informacion 19

3
01 Nivel de mano01 Wincha de 30 metros01 wincha de 5 metros01 Plano de cimentacion Herramientas 01 Comba de 4 libras01 Martillo01 Plomada01 Cordel 100 de metros Materiales ½ Quintal de Yeso30 Clavos de 2” o 1 ½” 30 Estacas de 2”x2”x1’ 20 Tablas de ½”x4”x3’ 7. PROCEDIMIENTO DE LA PRÁCTICAA).- TRAZO DE EJES El proceso de la práctica se realizó bajo las indicaciones e instrucciones del Ing. Walter Álvarez Monterola de forma anticipada en sesiones de clas es, quien nos indicódeterminar los ejes de la construccion para lo cual con la participacion de losintegrantes de la brigada se empezo a medir con la wincha de 30 metros las distanciasde Largo y Ancho entre los ejes y monumentar con estacas y clavos para luego colocarel cordel a una altura de 40 centimetros sobre el terreno natural.

Upload: paulo-likey

Post on 28-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

53

TRANSCRIPT

Page 1: Informacion 19

01 Nivel de mano01 Wincha de 30 metros01 wincha de 5 metros01 Plano de cimentacion

Herramientas

01 Comba de 4 libras01 Martillo01 Plomada01 Cordel 100 de metros

Materiales

½ Quintal de Yeso30 Clavos

de 2” o 1 ½”

30 Estacas de 2”x2”x1’

20 Tablas de ½”x4”x3’

7.

PROCEDIMIENTO DE LA PRÁCTICAA).- TRAZO DE EJES

El proceso de la práctica se realizó bajo las indicaciones e instrucciones del Ing. Walter Álvarez Monterola de forma anticipada en sesiones de clases, quien nos indicódeterminar los ejes de la construccion para lo cual con la participacion de losintegrantes de la brigada se empezo a medir con la wincha de 30 metros las distanciasde Largo y Ancho entre los ejes y monumentar con estacas y clavos para luego colocarel cordel a una altura de 40 centimetros sobre el terreno natural.

-

Page 2: Informacion 19

Trazo y Replanteo

6

B).- TRAZO DE PERIMETRO

Una vez que se haya determinado los ejes se procedera a delimiter el perimetro segunmarque el plano de cimentacion para lo cual con el uso de la wincha de 30 metros, laplomada, el yeso y el nivel de mano se procedio a trazar el perimetro del terreno,usando la plomada para saber de que punto a que punto marcar con el yeso. Despuesde determiner el perimetro y los ejes se pasara al siguiente paso.

C).- TRAZO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES

Se procede a delimitar y trazar los elementos estructurales para poder ejecutar laexcavacion en el terreno segun las especificaciones que se detallan en el plano decimientos. Se procedio a medir con la wincha de mano las longitudes tales como anchoy largo de las zapatas y se marco dichas longitudes con yeso

D).- COLOCACION DEL BALDOZAS

Este procedimiento se llevara a cabo con la finalidad de que cuando se esteexcavando no se pierda los ejes de la edificacion como tambien el perimetro de este.Se coloco las baldozas a una distancia de 1 metro de cada Zapata y con una alturade 40 centimetros sobre el terreno natural.Se uso la comba de 4 libras para colocar las estacas y luego se uso el martillo paraponer un liston entre estacas controlando la horizontalidad con el nivel de mano,posteriormente se puso el cordel para poder remarcar con yeso los perimetros

8.

CONCLUSIONES

Con esta practica podemos concluir conociendo la importancia que tiene el trazo yreplanteo ya que esta es una de las obras preliminares en edificaciones.

Al finalizar la practica cada participante pudo aprender como concretar el trazo yreplanteo para una edificación

Page 3: Informacion 19

Este trazo y replanteo dara lugar a la siguiente obra preliminar que será laexcavación para lo cual se tendrá que haber realizado el trazo con la máximaprecisión posible, caso contrario se producirán errores posteriormente