información general de las mesas ejecutivas...mala distribución del agua a causa de las pérdidas...

23
ANEXO Información General de las Mesas Ejecutivas Mesas celebradas los días 25, 26 y 27 de julio del año 2018 en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Upload: others

Post on 15-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Información General de las Mesas Ejecutivas...Mala distribución del agua a causa de las pérdidas por fugas en la red, clandestinaje y caudales no contabilizados La calidad y cantidad

ANEXO Información General de las Mesas Ejecutivas

Mesas celebradas los días 25, 26 y 27 de julio del año 2018 en el

Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Page 2: Información General de las Mesas Ejecutivas...Mala distribución del agua a causa de las pérdidas por fugas en la red, clandestinaje y caudales no contabilizados La calidad y cantidad

Contenido

EJE 1. EQUIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL PARA EL DESARROLLO HUMANO 3

GENERALIDADES DEL EJE 3 DESCRIPCIÓN 3 COBERTURA 3 RESULTADOS 3 PROBLEMÁTICAS IDENTIFICADAS EN EL PGDDF 2013 - 2018 POR ÁREA DE OPORTUNIDAD. 5

EJE 2. GOBERNABILIDAD, SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA 7

GENERALIDADES DEL EJE 7 DESCRIPCIÓN 7 COBERTURA 7 RESULTADOS 7 PROBLEMÁTICAS IDENTIFICADAS EN EL PGDDF 2013 - 2018 POR ÁREA DE OPORTUNIDAD. 9

EJE 3. DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE 11

GENERALIDADES DEL EJE 11 DESCRIPCIÓN 11 COBERTURA 11 RESULTADOS 11 PROBLEMÁTICAS IDENTIFICADAS EN EL PGDDF 2013 - 2018 POR ÁREA DE OPORTUNIDAD. 13

EJE 4. HABITABILIDAD Y SERVICIOS, ESPACIO PÚBLICO E INFRAESTRUCTURA 15

GENERALIDADES DEL EJE 15 DESCRIPCIÓN 15 COBERTURA 15 RESULTADOS 15 PROBLEMÁTICAS IDENTIFICADAS EN EL PGDDF 2013 - 2018 POR ÁREA DE OPORTUNIDAD. 17

EJE 5. EFECTIVIDAD, RENDICIÓN DE CUENTAS Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN 19

GENERALIDADES DEL EJE 19 DESCRIPCIÓN 19 COBERTURA 19 RESULTADOS 19 PROBLEMÁTICAS IDENTIFICADAS EN EL PGDDF 2013 - 2018 POR ÁREA DE OPORTUNIDAD. 21

PROYECCIÓN AL CIERRE DE LA ADMINISTRACIÓN 23

Índice

2

Page 3: Información General de las Mesas Ejecutivas...Mala distribución del agua a causa de las pérdidas por fugas en la red, clandestinaje y caudales no contabilizados La calidad y cantidad

Eje 1. Equidad e Inclusión Social para el Desarrollo humano

Generalidades del Eje

Descripción

El Eje 1 establece la procuración de los derechos humanos, los derechos políticos, económicos, sociales, culturales y ambientales; desde la implementación de diversas acciones de continuación y ampliación de los programas sociales, hasta la equidad en el trabajo y la calidad en la salud, la educación, la cultura, la alimentación y la erradicación de la violencia. El eje se encuentra integrado por:

7 Áreas de Oportunidad

27 Objetivos

45 Metas PGDDF

Cobertura

• Es el Eje con el mayor número de programas (35) e indicadores institucionales (262).

• De las 7 Áreas de Oportunidad destaca Salud, que concentra el 34% de los indicadores del Eje (89)

• Es el Eje con mayor cobertura de metas atendidas por indicadores, con 84% (38 de 45 Metas del Eje).

Resultados Grado de cumplimiento de los Ejes del PGDDF

Eje 1. Equidad e Inclusión Social para el Desarrollo Humano

3

Page 4: Información General de las Mesas Ejecutivas...Mala distribución del agua a causa de las pérdidas por fugas en la red, clandestinaje y caudales no contabilizados La calidad y cantidad

Cumplimiento por Eje Estratégico del PGDDF al primer semestre de 2018*

El Grado de cumplimiento refleja el desempeño de los indicadores institucionales del Eje en conjunto, el cual se estima a partir de la aportación de cada indicador conforme a la meta establecida en cada uno de ellos. Cumplimiento del Eje Estratégico del PGDDF (gráfico histórico)

4

Page 5: Información General de las Mesas Ejecutivas...Mala distribución del agua a causa de las pérdidas por fugas en la red, clandestinaje y caudales no contabilizados La calidad y cantidad

Cumplimiento por Área de Oportunidad

Problemáticas identificadas en el PGDDF 2013 - 2018 por área de oportunidad.

Problemática/ Tema de interés del PGDDF

Área de Oportunidad 1. DISCRIMINACIÓN Y DERECHOS HUMANOS. Desigualdad, marginación y pobreza en población de zonas de mayor rezago social y

urbano Inhibición del ejercicio pleno de derechos humanos y del acceso a una vida digna con

bienestar social Grupos o personas en condiciones de vulnerabilidad

Alto porcentaje de personas en situación de pobreza y de extrema pobreza

Área de Oportunidad 2. SALUD Aumento en los padecimientos crónico-degenerativos

Dificultades en el acceso a los servicios de salud a personas en situación vulnerable Prevalencia de obesidad en población infantil y adolescente

Incremento en el embarazo y maternidad en adolescente Aumento en la Incidencia de la adicciones

Desigualdad en el acceso a tratamientos del sistema de salud

5

Page 6: Información General de las Mesas Ejecutivas...Mala distribución del agua a causa de las pérdidas por fugas en la red, clandestinaje y caudales no contabilizados La calidad y cantidad

Área de Oportunidad 3. EDUCACIÓN Deficiente calidad y persistencia de inequidad en el acceso al sistema educativo

Eficiencia terminal y deserción en educación media superior Desvinculación entre el sector educativo y el aparato productivo de la Ciudad

Falta de políticas de educación indígena Baja calidad de la educación con respecto a estándares internacionales

Área de Oportunidad 4. CULTURA

Extensa infraestructura cultural, pero insuficiente participación de la población Personas indígenas con limitadas oportunidades de acceder a servicios y bienes

culturales Baja presencia de la cultura en lugares marginados

Instituciones culturales carentes de estructura que les permita funcionar Comunidad cultural con pocos estímulos y espacios de participación

Área de Oportunidad 5. VIOLENCIA

Mujeres, sobre todo las indígenas, proclives a ser víctimas de distintos tipos y modalidades de violencia

El segundo ámbito de violencia contra las mujeres son los espacios comunitarios o públicos.

Bajo índice de solicitud de ayuda en alguna instancia, de mujeres que experimentaron violencia física o sexual.

Entre las 5 entidades con mayor número de muertes por homicidio en menores de entre 0 a 14 años.

Área de Oportunidad 6. ALIMENTACIÓN

Inseguridad alimentaria Malos hábitos de nutrición en algunos sectores de la población

Nivel de ingreso precario que limita el acceso a la alimentación adecuada y de calidad

Área de Oportunidad 7. EMPLEO CON EQUIDAD Derecho al trabajo digno

Discriminación en el ámbito laboral Insuficientes oportunidades de ocupación y empleo en condiciones de equidad

Oportunidad de trabajo digno para mujeres

6

Page 7: Información General de las Mesas Ejecutivas...Mala distribución del agua a causa de las pérdidas por fugas en la red, clandestinaje y caudales no contabilizados La calidad y cantidad

Eje 2. Gobernabilidad, Seguridad y Protección Ciudadana

Generalidades del Eje

Descripción

El Eje 2 garantiza la seguridad pública y la procuración de la justicia que permite garantizar el cumplimiento de los derechos humanos, así como preservar el orden, la paz, la tranquilidad, la equidad y la igualdad, para el desarrollo personal, social, político y económico de los habitantes de la CDMX. El eje se encuentra integrado por:

6 Áreas de Oportunidad

14 Objetivos

24 Metas PGDDF

Cobertura

• Es el Eje con el menor número de programas (11) e indicadores institucionales (88).

• De las 6 Áreas de Oportunidad destacan Reforma Política, que no cuenta con indicadores para su monitoreo, y Prevención del Delito, que concentra el 39% del Eje (34).

• De acuerdo a la cobertura de Metas del PGDDF de un total de 24 Metas del Eje, 8 de estas (33%) no fueron atendidas por indicadores.

Resultados Grado de cumplimiento de los Ejes del PGDDF

Eje 2. Gobernabilidad, Seguridad y Protección Ciudadana

7

Page 8: Información General de las Mesas Ejecutivas...Mala distribución del agua a causa de las pérdidas por fugas en la red, clandestinaje y caudales no contabilizados La calidad y cantidad

Cumplimiento por Eje Estratégico del PGDDF al primer semestre de 2018*

l Grado de cumplimiento refleja el desempeño de los indicadores institucionales del Eje en conjunto, el cual se estima a partir de la aportación de cada indicador conforme a la meta establecida en cada uno de ellos. Cumplimiento del Eje Estratégico del PGDDF (gráfico histórico)

8

Page 9: Información General de las Mesas Ejecutivas...Mala distribución del agua a causa de las pérdidas por fugas en la red, clandestinaje y caudales no contabilizados La calidad y cantidad

Cumplimiento por Área de Oportunidad

Problemáticas identificadas en el PGDDF 2013 - 2018 por área de oportunidad.

Problemática/ Tema de interés del PGDDF

Área de Oportunidad 1. REFORMA POLÍTICA Marco de dependencia financiera con respecto a los poderes federales

Marco jurídico insuficiente para planear de manera autónoma su desarrollo Necesidad de reivindicar el derecho a la ciudad

Área de Oportunidad 2. PREVENCIÓN DEL DELITO

Limitado modelo punitivo y de control Incremento en la criminalidad con un tratamiento mediático

Habitantes de la CDMX perciben mayor inseguridad que los eventos ocurridos Falta de capacitación del cuerpo policial de la CDMX

Área de Oportunidad 3. SEGURIDAD EN ESPACIOS PÚBLICOS

Uso del espacio público para diversas actividades, lo que genera tensiones con la ciudadanía

Un segmento de la población realiza actividades en la economía informal Retos de coordinación interinstitucional para las concentraciones masivas

9

Page 10: Información General de las Mesas Ejecutivas...Mala distribución del agua a causa de las pérdidas por fugas en la red, clandestinaje y caudales no contabilizados La calidad y cantidad

Área de Oportunidad 4. PROCURACIÓN DE JUSTICIA Esquemas de operación no consolidados para la procuración de justicia en la CDMX

Incremento en la incidencia delictiva en la Ciudad de México Desconfianza y una percepción de corrupción e impunidad

Falta de una cultura extendida de denuncia ciudadana

Área de Oportunidad 5. SISTEMA PENITENCIARIO Aumento de riesgos para las personas internas y para el personal, por el aumento

de la población penitenciaria Uso preponderante de la prisión, como proceso de contención más que de

readaptación Severidad de las sanciones de privación de la libertad inconsistente con la

naturaleza de las conductas Costos de manutención de las personas sentenciadas por delitos de orden federal

El acceso a la salud de los internos presenta carencias considerables Grave deterioro de la infraestructura en centros penitenciarios y carencia de

herramientas tecnológicas

Área de Oportunidad 6. PROTECCIÓN CIVIL Desconocimiento de la población de otros riesgos geológicos, además de los sismos

El Atlas de Riesgos sigue siendo una herramienta aislada y desarticulada Dispendio y subutilización en situaciones de emergencia de las herramientas

tecnológicas con que se cuenta Falta de procedimientos claros y estandarizados

Desigualdades de la sociedad que hacen a la población más vulnerable ante el riesgo de desastres

La participación social no considera suficientemente a la ciudadanía como sujeto activo en la protección civil

10

Page 11: Información General de las Mesas Ejecutivas...Mala distribución del agua a causa de las pérdidas por fugas en la red, clandestinaje y caudales no contabilizados La calidad y cantidad

Eje 3. Desarrollo Económico Sustentable

Generalidades del Eje

Descripción

El Eje 3 busca promover en forma coordinada, la competitividad de una ciudad con economía estable y dinámica que concilie el desarrollo social con la sustentabilidad ambiental a través de diversas acciones que puedan incidir en los cambios de uso de suelo y el cuidado del suelo de conservación, el cambio climático y la calidad del aire, el abastecimiento y la calidad del agua y el mejoramiento de las capacidades productivas de las comunidades y el sector agropecuario, incentivando la competitividad económica y la vinculación con los sectores científicos, tecnológicos y productivos. El eje se encuentra integrado por:

7 Áreas de Oportunidad

26 Objetivos

61 Metas PGDDF

Cobertura

• Es el segundo Eje con mayor número de programas (18) e indicadores institucionales (107).

• De las 7 Áreas de Oportunidad destacan Suelo de Conservación y Desarrollo Empresarial y Competitividad, pues entre ambas concentran el 48% de los indicadores del Eje (51).

• Este es el Eje con más metas no atendidas por indicadores, con 27 (44%) de un total de 61 Metas del Eje.

Resultados Grado de cumplimiento de los Ejes del PGDDF

Eje 3. Desarrollo Económico Sustentable

11

Page 12: Información General de las Mesas Ejecutivas...Mala distribución del agua a causa de las pérdidas por fugas en la red, clandestinaje y caudales no contabilizados La calidad y cantidad

Cumplimiento por Eje Estratégico del PGDDF al primer semestre de 2018*

El Grado de cumplimiento refleja el desempeño de los indicadores institucionales del Eje en conjunto, el cual se estima a partir de la aportación de cada indicador conforme a la meta establecida en cada uno de ellos. Cumplimiento del Eje Estratégico del PGDDF (gráfico histórico)

12

Page 13: Información General de las Mesas Ejecutivas...Mala distribución del agua a causa de las pérdidas por fugas en la red, clandestinaje y caudales no contabilizados La calidad y cantidad

Cumplimiento por Área de Oportunidad

Problemáticas identificadas en el PGDDF 2013 - 2018 por área de oportunidad. Problemática/ Tema de interés del PGDDF

Área de Oportunidad 2. CALIDAD DEL AIRE Y CAMBIO CLIMÁTICO Estructura urbana extendida, disfuncional, fragmentada y con inequidades sociales

Altas emisiones de contaminantes y de compuestos de efecto invernadero Daños directos a la salud de la población, incremento de la mortalidad y morbilidad

Emisión de toneladas de bióxido de carbono y emisiones de GEI nacionales Inequidad en los costos y consecuencias del cambio climático

Área de Oportunidad 1. SUELO DE CONSERVACIÓN Pérdida de la cubierta forestal a causa de la expansión de la mancha urbana y de la

frontera agrícola Fragmentación del bosque a causa de la expansión de la frontera agrícola y la tala y

extracción ilegal de madera Tiro de cascajo en suelo de conservación

Asentamientos humanos irregulares en suelo de conservación

13

Page 14: Información General de las Mesas Ejecutivas...Mala distribución del agua a causa de las pérdidas por fugas en la red, clandestinaje y caudales no contabilizados La calidad y cantidad

Área de Oportunidad 4. COMUNIDADES RURALES Y SECTOR AGROPECUARIO

Dificultad de los productores para obtener créditos Contaminación y degradación del suelo en los pueblos rurales

Área de Oportunidad 6. DESARROLLO EMPRESARIAL Y COMPETITIVIDAD

Dificultades de las MIPyMES para acceder al crédito y mecanismos de financiamiento Falta de capacidad financiera de las MIPyMES

Área de Oportunidad 3. ABASTECIMIENTO Y CALIDAD DEL AGUA El 35% del caudal de abastecimiento de agua potable se pierde durante la distribución

Sobreexplotación del acuífero Déficit en la recarga del acuífero que induce un hundimiento del terreno que afecta a la

infraestructura urbana Mala distribución del agua a causa de las pérdidas por fugas en la red, clandestinaje y

caudales no contabilizados La calidad y cantidad del agua no es uniforme en todas las zonas

Falta de inversión para la construcción de plantas potabilizadoras a pie de pozo en la zona oriente

Área de Oportunidad 5. INVERSIÓN, EMPLEO Y ÁREAS DE DESARROLLO Crecimiento urbano y localización del equipamiento y servicios concentrados en la

llamada ciudad central Desplazamiento de la población hacia los márgenes de la Ciudad

Limitado acceso al disfrute de áreas verdes Falta de estrategias que promuevan un desarrollo económico equitativo que se

corresponda con un desarrollo urbano equilibrado y ambientalmente sustentable

Área de Oportunidad 7. INNOVACIÓN, CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SECTOR PRODUCTIVO Desvinculación de instituciones de educación superior, centros de investigación y sector

público, con el aparato productivo Micros, pequeñas y medianas empresas, operan con tecnologías atrasadas

Bajos índices de productividad y de inversión en capital de la industria manufacturera local

Baja inserción de las y los egresados de las universidades en el mercado de trabajo

14

Page 15: Información General de las Mesas Ejecutivas...Mala distribución del agua a causa de las pérdidas por fugas en la red, clandestinaje y caudales no contabilizados La calidad y cantidad

Eje 4. Habitabilidad y Servicios, Espacio Público e Infraestructura

Generalidades del Eje

Descripción

El Eje 4 busca desarrollar una ciudad dinámica, compacta, policéntrica y equitativa; que contemple planeación urbana y ordenamiento territorial a partir de una visión metropolitana y sustentable. En este sentido las acciones están encaminadas a atender los temas relacionados con la planeación del territorio urbano y natural; la creación, recuperación y mantenimiento de espacios públicos; la articulación del transporte público; el uso del transporte automotor y de carga; el mantenimiento de la infraestructura hidráulica; la oferta de vivienda; y la gestión integral de residuos sólidos. El eje se encuentra integrado por:

7 Áreas de Oportunidad

21 Objetivos

49 Metas PGDDF

Cobertura

• Es el segundo Eje con menor número de indicadores institucionales (96). • De las 7 Áreas de Oportunidad destaca Transporte Público, que concentra el 43%

de los indicadores del Eje (40). • Es el Eje con menor cobertura de metas atendidas por indicadores, con 55% (27 de

49 Metas del Eje).

Resultados Grado de cumplimiento de los Ejes del PGDDF

Eje 4. Habitabilidad y Servicios, Espacio Público e Infraestructura

15

Page 16: Información General de las Mesas Ejecutivas...Mala distribución del agua a causa de las pérdidas por fugas en la red, clandestinaje y caudales no contabilizados La calidad y cantidad

Cumplimiento por Eje Estratégico del PGDDF al primer semestre de 2018*

El Grado de cumplimiento refleja el desempeño de los indicadores institucionales del Eje en conjunto, el cual se estima a partir de la aportación de cada indicador conforme a la meta establecida en cada uno de ellos. Cumplimiento del Eje Estratégico del PGDDF (gráfico histórico)

16

Page 17: Información General de las Mesas Ejecutivas...Mala distribución del agua a causa de las pérdidas por fugas en la red, clandestinaje y caudales no contabilizados La calidad y cantidad

Cumplimiento por Área de Oportunidad

Problemáticas identificadas en el PGDDF 2013 - 2018 por área de oportunidad.

Problemática/ Tema de interés del PGDDF

Área de Oportunidad 1. PATRÓN DE OCUPACIÓN TERRITORIAL El actual patrón de ocupación del suelo urbano y natural genera efectos negativos en la

entidad Alto costo del suelo, la vivienda y los servicios en las áreas centrales de la Ciudad

Discontinuidad del tejido urbano caracterizada por Patrón de Ocupación Territorial Crecimiento urbano desordenado que afecta áreas de preservación ecológica

Área de Oportunidad 2. ESPACIO PÚBLICO

Problema de distribución, conectividad y déficit de espacios públicos Pérdida y deterioro del espacio público

Vialidades primarias y secundarias no han sido reguladas en su forma, función y uso Las calles y banquetas presentan deficiencias, falta de mantenimiento, inaccesibilidad y

pobre señalización

17

Page 18: Información General de las Mesas Ejecutivas...Mala distribución del agua a causa de las pérdidas por fugas en la red, clandestinaje y caudales no contabilizados La calidad y cantidad

Área de Oportunidad 3. TRANSPORTE PÚBLICO La prestación del servicio del transporte tiene limitados estándares de calidad Falta de

articulación del sistema con otros modos de transporte Pocas herramientas tecnológicas y de comunicación que faciliten la unificación de los

procesos Inexistencia de un medio único de pago y un sistema de recaudación unificado

El transporte público concesionado no cuenta con la profesionalización del sector Limitado mantenimiento, mejora y/o sustitución de unidades

Violencia sexual durante los traslados en el transporte

Área de Oportunidad 4. TRANSPORTE AUTOMOTOR Crecimiento desmedido del número de automóviles particulares

Circulación de un gran número de unidades de carga con registro de otros estados Aumento del tiempo de traslado promedio

Choques y atropellamientos, así como fallecimientos y heridos por accidentes viales Contaminantes y toneladas de gases de efecto invernadero generadas por los vehículos

Potencial en la estrategia de impulso del uso de la bicicleta

Área de Oportunidad 5. INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA Falta de nuevas fuentes de abastecimiento

30% del agua se pierde en fugas. La fuga intradomiciliaria es la más frecuente Carencia de tratamiento previo del agua residual que vierte la población y las industrias

al sistema de drenaje 40% de los colectores que conforman la red primaria de drenaje con afectación de su

estructura

Área de Oportunidad 6. VIVIENDA Falta de actualización de la normatividad y los instrumentos jurídicos vigentes

El suelo existente considerado para el desarrollo de programas de vivienda popular usualmente no es compatible con la factibilidad de servicios y conexión con el

transporte público

Área de Oportunidad 7. RESIDUOS SÓLIDOS 30% de los residuos sólidos generados presenta un potencial de valorización en su

recuperación La recolección de los residuos se realiza con un parque vehicular obsoleto al menos en

un 70%. El Distrito Federal no cuenta con un sitio de disposición final o temporal de residuos

Cultura incipiente en hábitos de reducción, consumo responsable y separación Déficit vehicular para una mejor cobertura en la recolección y transferencia Insuficiente infraestructura para un mejor manejo, separación, reciclaje y

aprovechamiento

18

Page 19: Información General de las Mesas Ejecutivas...Mala distribución del agua a causa de las pérdidas por fugas en la red, clandestinaje y caudales no contabilizados La calidad y cantidad

Eje 5. Efectividad, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción

Generalidades del Eje

Descripción

El eje 5 encamina los esfuerzos para consolidar un gobierno efectivo, transparente y cercano a la ciudadanía, impulsando acciones que ayuden a reducir los espacios de discrecionalidad y opacidad que conlleven a actos de corrupción; articulando temas de mejora regulatoria y simplificación administrativa, la planeación, evaluación y presupuesto basado en resultados, el uso adecuado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), la transparencia y rendición de cuentas, el uso eficiente de los recursos y las finanzas públicas, así como la profesionalización del servicio público. El eje se encuentra integrado por:

6 Áreas de Oportunidad

15 Objetivos

25 Metas PGDDF

Cobertura

• Es el segundo Eje con menor número de programas institucionales (14). • De las 6 Áreas de Oportunidad destaca Mejora Regulatoria y Simplificación

Administrativa, que concentra el 45% de los indicadores del Eje (46). • De acuerdo a la cobertura de Metas del PGDDF de un total de 25 Metas del Eje, 9

de estas (36%) no fueron atendidas por indicadores.

Resultados Grado de cumplimiento de los Ejes del PGDDF

Eje 5. Efectividad, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción

19

Page 20: Información General de las Mesas Ejecutivas...Mala distribución del agua a causa de las pérdidas por fugas en la red, clandestinaje y caudales no contabilizados La calidad y cantidad

Cumplimiento por Eje Estratégico del PGDDF al primer semestre de 2018*

El Grado de cumplimiento refleja el desempeño de los indicadores institucionales del Eje en conjunto, el cual se estima a partir de la aportación de cada indicador conforme a la meta establecida en cada uno de ellos. Cumplimiento del Eje Estratégico del PGDDF (gráfico histórico)

20

Page 21: Información General de las Mesas Ejecutivas...Mala distribución del agua a causa de las pérdidas por fugas en la red, clandestinaje y caudales no contabilizados La calidad y cantidad

Cumplimiento por Área de Oportunidad

Problemáticas identificadas en el PGDDF 2013 - 2018 por área de oportunidad.

Problemática/ Tema de interés del PGDDF

Área de Oportunidad 1. MEJORA REGULATORIA Y SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA Un vasto marco jurídico cuya expedición no tiene un control aparente Existen disposiciones dispersas que contienen criterios heterogéneos

No se ha logrado integrar en un solo instrumento el universo de trámites y servicios Corrupción en diversos trámites y servicios

Área de Oportunidad 2. PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y PRESUPUESTO BASADO EN

RESULTADOS Insuficiente vinculación del proceso de planeación con los de programación,

presupuestación y evaluación La coordinación interinstitucional es insuficiente, tanto en la planeación como

implementación de políticas públicas El seguimiento y evaluación es limitado y las recomendaciones que de ellos se

desprenden no dan lugar a readecuaciones o a la reasignación de recursos Marco normativo de planeación incompleto que dificulta su adecuado cumplimiento

21

Page 22: Información General de las Mesas Ejecutivas...Mala distribución del agua a causa de las pérdidas por fugas en la red, clandestinaje y caudales no contabilizados La calidad y cantidad

Área de Oportunidad 3. USO ADECUADO DE LAS TIC Importantes rezagos en la incorporación y uso de las TIC, tanto para mejorar procesos

al interior del gobierno como para facilitar y fortalecer la relación con la ciudadanía Obsoleta y/o deficiente infraestructura tecnológica para la instauración de un gobierno

en línea Carencia de plataformas eficientes para la prestación de trámites y servicios en línea

Área de Oportunidad 4. TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

Existen resistencias y deficiencias que limitan el pleno ejercicio de la Transparencia Estrictos criterios de evaluación de información provocaron una disminución en la

calidad de la información de oficio Insuficiente coordinación, estandarización e integración de la información

Área de Oportunidad 5. FORTALECIMIENTO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS

Evasión o elusión fiscal por parte de la ciudadanía Sensible estancamiento en los recursos provenientes de las Participaciones en Ingresos

Federales

Área de Oportunidad 6. PROFESIONALIZACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO Deficientes mecanismos para el reclutamiento y la ocupación de los puestos

Excesiva rotación del personal Incipiente esquema de capacitación en competencias laborales y desarrollo profesional Inexistencia de capacitación en competencias directivas, éticas, gerenciales y técnicas

Baja capacitación en la formulación, instrumentación y evaluación de planes y programas

No se ha desarrollado el servicio público de carrera

22

Page 23: Información General de las Mesas Ejecutivas...Mala distribución del agua a causa de las pérdidas por fugas en la red, clandestinaje y caudales no contabilizados La calidad y cantidad

Proyección al cierre de la administración

Fuente: Elaboración propia con datos de Monitoreo CDMX

23