infome programa de formación titulada(gestion y seguridad de bd)

17
LÍNEA TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, DISEÑO Y DESARROLLO DE SOFTWARE RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN INFORMÁTICA, DISEÑO Y DESARROLLO DE SOFTWARE GESTION Y SEGURIDAD DE BASES DE DATOS 1. INFORMACION BÁSICA DEL PROGRAMA DE FORMACION TITULADA 1.1 Denominación del Programa: El programa aún se encuentra vigente 1 1.2. Código Programa: 1.3. Versión Programa: 217219 30/04/2014 1.4. Vigencia del Programa: Fecha inicio programa: Fecha fin programa: 880 horas Etapa Lectiva: Etapa Productiva: Total: 880 horas 1.5 Duración máxima estimada del aprendizaje (horas) 0 horas Total: 1.6 Tipo de programa TITULADO 1.7 Título o certificado que obtendrá ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA 1.8 Justificación El manejo de la información es un factor clave de competencia y crecimiento de las empresas, el acceso a los datos es de carácter crítico, teniendo necesidad de integrar la información de múltiples fuentes de datos, a menudo por parte de terceros para la toma de decisiones, captación de tendencias, minimización de riesgos y análisis de opiniones. De la misma manera los servicios en Internet (correo electrónico, portales, internet móvil, cloud computing, etc.), han propiciado una evolución sin precedentes en la tecnología de Base de datos fortaleciéndola como una herramienta importante para las organizaciones. Colombia busca dar el gran salto tecnológico mediante la masificación de Internet y el desarrollo del ecosistema digital nacional (plan Vive Digital, 2010), fortaleciendo infraestructura, servicios, aplicaciones y usuarios lo que conlleva al requerimiento de talento humano calificado en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) Lo anterior genera una gran demanda de profesionales con fortalezas en ésta área, sin embargo, la escasez del talento humano es inminente y la oferta de formación en administración de base de datos en el país es muy baja como se puede evidenciar en estudios del sector (Estudio de Salarios y Profesionales del Sector de Software y TI de Colombia Fedesoft 2012), que demuestran que encontrar el personal idóneo para desempeñar el cargo de Administrador de Base de Datos tiene un 55% de nivel de dificultad, adicionalmente el área se focaliza en el manejo de productos exclusivos y no en las competencias específicas que debe tener el administrador de base de datos. El Sena a través de ofertas de programas de formación pertinentes es llamado a aunar los esfuerzos, junto con las otras instancias del gobierno nacional y local, para que se plantee mecanismos que fortalezcan la relación Universidad- Estado- Empresa. Por tal razón a través de la mesa sectorial de teleinformática y la red de conocimiento de informática, diseño y desarrollo se define el programa Especialización Tecnológica en Gestión de Base de Datos para brindar al sector productivo del país, la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno. Página 1 de 17 28/07/15 05:12 PM

Upload: adolfo-duarte

Post on 09-Apr-2016

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Seguridad en base de datos

TRANSCRIPT

Page 1: Infome Programa de Formación Titulada(GESTION Y SEGURIDAD de BD)

LÍNEA TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONESGESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, DISEÑO Y DESARROLLO DESOFTWARE

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN INFORMÁTICA, DISEÑO Y DESARROLLODE SOFTWARE

GESTION Y SEGURIDAD DE BASES DE DATOS

1. INFORMACION BÁSICA DEL PROGRAMA DE FORMACION TITULADA

1.1 Denominacióndel Programa:

El programa aún se encuentra vigente

1

1.2. CódigoPrograma:

1.3. VersiónPrograma:

217219

30/04/20141.4. Vigencia delPrograma:

Fecha inicio programa:

Fecha fin programa:

880 horasEtapa Lectiva:

Etapa Productiva:

Total: 880 horas

1.5 Duraciónmáxima estimadadel aprendizaje(horas)

0 horas

Total:

1.6 Tipo deprograma TITULADO

1.7 Título ocertificado queobtendrá

ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA

1.8 Justificación

El manejo de la información es un factor clave de competencia y crecimiento de las empresas, el acceso a losdatos es de carácter crítico, teniendo necesidad de integrar la información de múltiples fuentes de datos, amenudo por parte de terceros para la toma de decisiones, captación de tendencias, minimización de riesgos yanálisis de opiniones.

De la misma manera los servicios en Internet (correo electrónico, portales, internet móvil, cloud computing,etc.), han propiciado una evolución sin precedentes en la tecnología de Base de datos fortaleciéndola comouna herramienta importante para las organizaciones.

Colombia busca dar el gran salto tecnológico mediante la masificación de Internet y el desarrollo delecosistema digital nacional (plan Vive Digital, 2010), fortaleciendo infraestructura, servicios, aplicaciones yusuarios lo que conlleva al requerimiento de talento humano calificado en Tecnologías de la Información y lasComunicaciones (TIC)

Lo anterior genera una gran demanda de profesionales con fortalezas en ésta área, sin embargo, la escasezdel talento humano es inminente y la oferta de formación en administración de base de datos en el país esmuy baja como se puede evidenciar en estudios del sector (Estudio de Salarios y Profesionales del Sector deSoftware y TI de Colombia Fedesoft 2012), que demuestran que encontrar el personal idóneo paradesempeñar el cargo de Administrador de Base de Datos tiene un 55% de nivel de dificultad, adicionalmente elárea se focaliza en el manejo de productos exclusivos y no en las competencias específicas que debe tener eladministrador de base de datos.

El Sena a través de ofertas de programas de formación pertinentes es llamado a aunar los esfuerzos, junto conlas otras instancias del gobierno nacional y local, para que se plantee mecanismos que fortalezcan la relaciónUniversidad- Estado- Empresa. Por tal razón a través de la mesa sectorial de teleinformática y la red deconocimiento de informática, diseño y desarrollo se define el programa Especialización Tecnológica en Gestiónde Base de Datos para brindar al sector productivo del país, la posibilidad de incorporar personal con altascalidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de suentorno.

Página 1 de 1728/07/15 05:12 PM

Page 2: Infome Programa de Formación Titulada(GESTION Y SEGURIDAD de BD)

LÍNEA TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONESGESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, DISEÑO Y DESARROLLO DESOFTWARE

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN INFORMÁTICA, DISEÑO Y DESARROLLODE SOFTWARE

Asimismo, ofrecer a los aprendices formación en técnicas para el manejo y administración de la informacióngenerada por la organización y almacenada en las bases de datos.

El SENA ofrece este programa con todos los elementos de formación profesional, sociales, tecnológicos yculturales, metodologías de aprendizaje innovadoras, acceso a tecnologías de última generación, basado encompetencias laborales más que en contenidos y trabajando en ambientes que semejan el entorno productivo,lo que potencia la formación de ciudadanos librepensadores, con capacidad crítica, solidarios yemprendedores, en coherencia con su misión, innovando permanentemente de acuerdo con las tendencias ycambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactandopositivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.

SERVICIOSSector económico:

Sector clase mundial:

Sector locomotora: Nuevos sectores basados en la innovación

1.9 Sectores a losque se asocia elprograma

Software y servicios de TI

Sector locomotora:

2.0 Estrategiametodológica

2. PERFIL IDÓNEO DE EGRESO

2.1 PERFIL OCUPACIONAL

2.1.1 NOMBRE DE LA(s) OCUPACIONES QUE PODRÁ DESEMPEÑAR EL EGRESADO

2.1.2 PRINCIPALES PRODUCTOS DEL TRABAJO DEL EGRESADO

Código del campo ocupacional Ocupación

2172 ADMINISTRADORES DE SISTEMAS INFORMÁTICOS

ARQUITECTURA DE LA BASE DE DATOS.REPORTE DE SEGMENTACION DE USUARIOS, DEPENDENCIAS, PROYECTOS Y APLICACIONES.PROTOCOLOS PARA LA ADMINISTRACION Y CONFIGURACION DEL SISTEMA MANEJADOR DE BASE DE DATOS(SMBD), ORIENTADOS AL MANTENIMIENTO PREVENTIVO, CORRECTIVO Y PROACTIVO PARA MANTENER LACALIDAD DEL SERVICIO.MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA GESTION DE INCIDENTES.PLANES DE CONTINGENCIA PARA LA GESTION DEL RIESGO.POLITICAS PARA LA SEGURIDAD DE LA BASE DE DATOS.ESTUDIO TECNICO DE HERRAMIENTAS PARA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS.

Página 2 de 1728/07/15 05:12 PM

Page 3: Infome Programa de Formación Titulada(GESTION Y SEGURIDAD de BD)

LÍNEA TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONESGESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, DISEÑO Y DESARROLLO DESOFTWARE

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN INFORMÁTICA, DISEÑO Y DESARROLLODE SOFTWARE

2.1.3 COMPETENCIAS QUE DESARROLLARÁ

Nombre de Norma de Competencia Laboral / Unidad de competencia Código NCL / UC

ADMINISTRAR LA BASE DE DATOS PARA GARANTIZAR LA INTEGRIDAD,DISPONIBILIDAD Y CALIDAD DE LOS DATOS.

220501063

DIAGNOSTICAR EL NIVEL DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION DE ACUERDO CONLAS NORMAS INTERNACIONALES Y EL OBJETO DE NEGOCIO.

220501019

2.2 PERFIL PROFESIONAL

2.2.1 Procedimientos/ Habilidadescognitivas, psicomotoras 2.2.2 Conocimientos / Saberes

esenciales2.2.3 Competencias Sociales

ANALIZAR INFORMACION PARA LA TOMADE DECISIONES.ORGANIZAR LA INFORMACION PARAPRESENTACION DE INFORMES.PLANEAR ACTIVIDADES.ARGUMENTAR ACCIONES A PARTIR DERESULTADOS OBTENIDOS.COMPARAR LOS DATOS OBTENIDOS ENLAS ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO YCONTROL A LOS RECURSOS.SINTETIZAR LA INFORMACIONRECOPILADA.EVALUAR MODELOS Y ALTERNATIVAS DETRABAJOCOORDINAR EQUIPOS DE TRABAJO.RESISTIR LARGAS JORNADAS DETRABAJO.MANTENER POSTURA ERGONOMICA.ADAPTAR LA VISTA A LUMINOSIDADPROLONGADA.

DIAGNOSTICO Y OPTIMIZACION DEBASE DE DATOS. PLANES DE INSTALACION YCONFIGURACION DE SISTEMASMANEJADORES DE BASE DE DATOS. SERVICIOS DE INTELIGENCIA DENEGOCIOS. TECNICAS DE MIGRACION DE DATOS. NIVELES DE SERVICIO Y GESTION DEINCIDENTES.MONITOREO DE LA BASE DE DATOS YSOLUCION DE PROBLEMAS. GESTION DE LA CAPACIDAD. BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS:ARQUITECTURA, SINCRONIZACION,REPLICAS. CONFIGURACION DE LAS POLITICAS DEBACKUP Y RECUPERACION. CONTROL DE ACCESO A DATOS. GESTION DEL RIESGO, PLANES DEMITIGACION, PLANES DECONTINGENCIA. SEGURIDAD DE LA INFORMACION: ISO-27001, ISO-27002, ISO-27003, ISO-27004,ISO-27005.

DESARROLLO RESPONSABLEMENTELAS POLITICAS ESTABLECIDAS EN LAORGANIZACION.CONFIDENCIALIDAD Y HONESTIDAD ENEL MANEJO DE LA INFORMACION.COMPROMISO Y COLABORACION CONLAS FUNCIONES ASIGNADAS.LEALTAD CON LA ORGANIZACION.CAPACIDAD DE TRABAJO EN EQUIPO.CAPACIDAD PARA LA RESOLUCION DECONFLICTOSINICIATIVA Y LIDERAZGO EN SUSFUNCIONES.COMUNICACION EN FORMA ASERTIVA.BUENAS RELACIONESINTERPERSONALES.CAPACIDAD PARA TRABAJAR BAJOPRESION.

2.3 PROYECCIÓN DEL EGRESADO

2.3.1 En lo laboralSE DESEMPEÑARA EN ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS,EJECUTANDO FUNCIONES COMO: INSTALACION, CONFIGURACION Y ACTUALIZACION DE BASE DEDATOS, MONITOREO Y SOLUCION A PROBLEMAS, DIAGNOSTICO Y OPTIMIZACION DE BASE DEDATOS, SEGURIDAD Y ADMINISTRACION DE ACCESOS.

2.3.2 En loempresarial

SE DESENVOLVERA EN EMPRESAS DE CUALQUIER SECTOR ECONOMICO E IGUALMENTE ESTARAEN CAPACIDAD DE CREAR SU PROPIA EMPRESA DE SERVICIOS EN EL CAMPO DE LA GESTION DEBASE DE DATOS.

Página 3 de 1728/07/15 05:12 PM

Page 4: Infome Programa de Formación Titulada(GESTION Y SEGURIDAD de BD)

LÍNEA TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONESGESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, DISEÑO Y DESARROLLO DESOFTWARE

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN INFORMÁTICA, DISEÑO Y DESARROLLODE SOFTWARE

2.3.3 En el entornosocial

EL EGRESADO SERA UNA PERSONA INTEGRA, CON ALTA CAPACIDAD TECNICA Y HUMANA;ORIENTADO AL MEJORAMIENTO CONTINUO BRINDANDO SERVICIOS CON CALIDAD . POR SUCARACTER EMPRENDEDOR PUEDE CONVERTIRSE EN FUENTE DE EMPLEO.

2.3.4 En laformación yaprendizajepermanente

EL EGRESADO CUENTA CON CAPACIDADES Y TECNICAS DE APRENDIZAJE AUTONOMO QUE LEPERMITE MANTENER VIGENTE SUS COMPETENCIAS, AFRONTANDO DE MANERA PROACTIVA LOSCAMBIOS DEL ENTORNO Y LAS EXIGENCIAS OBJETO DE LA EVOLUCION CONTINUA DE LAS TIC'S.

2.3.5 En lainnovación ydesarrollotecnológico

ESTARA EN CONSTANTE INVESTIGACION SOBRE LOS CAMBIOS TECNOLOGICOS PARA ORIENTARLOS PROCESOS DE GESTION DE BASES DE DATOS SEGUN LOS NUEVAS MODELOS OMETODOLOGIAS PARA APROPIARLAS Y LIDERAR PROYECTOS ALREDEDOR DE ELLAS.

DESARROLLAR DESTREZAS Y HABILIDADES EN LA ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS, PERMITIENDOLEPLANEAR E IMPLEMENTAR POLITICAS DE SEGURIDAD, GESTIONAR INCIDENTES PARA MEJORAR LOSNIVELES DE SERVICIO Y DEFINIR LA ARQUITECTURA DEL SISTEMA DE ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOSDE LA ORGANIZACION, FORTALECIDOS EN PRINCIPIOS ETICOS PARA EL BIEN DE LA SOCIEDAD, LACOMPETITIVIDAD Y EL DESARROLLO DEL PAIS.

2.4 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PERFIL DEL EGRESADO

3. PERFIL IDÓNEO DE INGRESO

3.1 REQUERIMIENTOS

3.1.1 Nivel de competencias a demostrar en el proceso de ingreso por tipo de

TECNÓLOGO

Nivel académicoadecuado paracaracterizar al aspirantede acuerdo con el perfilde egreso:

Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información o equivalentesPrograma de formaciónrequerido:

Requiere Certificaciónacadémica (si/no)

SI

Requiere Formación para eltrabajo y desarrollo humano.(si/no)

NOCuál? Tecnólogo

No.Horas

3.1.2 Edad mínima definidaen la ley:

16 años

Página 4 de 1728/07/15 05:12 PM

Page 5: Infome Programa de Formación Titulada(GESTION Y SEGURIDAD de BD)

LÍNEA TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONESGESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, DISEÑO Y DESARROLLO DESOFTWARE

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN INFORMÁTICA, DISEÑO Y DESARROLLODE SOFTWARE

3.1.3 Requisitos adicionales: Superar prueba de aptitud, motivación, interés y competencias mínimas de ingreso en relación condiseño y construcción de bases de datos.

3.1.4 Restricciones de ingreso soportadas en la legislación vigente:(Limitaciones físicas o cognitivas que impiden total o parcialmente el desarrollo de la formación y que estén expresamentedescrita y soportadas en normas relacionadas con el desempeño ocupacional y profesional)

No hay legislación vigente

3.2 ASPECTOS ACTITUDINALES, MOTIVACIONALES Y DE INTERÉS

Capacidad de liderazgo y de trabajo en equipo, con mentalidad emprendedora y buen nivel comunicativo.

CLASE

3.3 COMPETENCIAS A EVALUAR EN EL PROCESO DE INGRESO

TIPO COMPETENCIA INDICADOR NIVELACADEMICO GRADO %

Básica CienciasNaturales

MEDIA ACADÉMICADesarrollo compromisospersonales y sociales..

Cumplo mi función cuandotrabajo en grupo y respeto lasfunciones de otras personas.

11 2

BásicaCienciasSociales

MEDIA ACADÉMICAMe aproximo alconocimiento comocientífico(a) social.

Describo la metodología queseguiré en mi investigación,que incluya un plan debúsqueda de diversos

11 2

Básica CienciasSociales

MEDIA ACADÉMICAMe aproximo alconocimiento comocientífico(a) social.

Diseño un cronograma detrabajo.

11 1

Básica CienciasSociales

MEDIA ACADÉMICAMe aproximo alconocimiento comocientífico(a) social.

Recojo información de otrasfuentes pertinentes según miplan.

11 2

BásicaIngles

MEDIA ACADÉMICALectura.

Identifico palabras clavedentro del texto que mepermiten comprender susentido general.

11 2

BásicaIngles

MEDIA ACADÉMICALectura.

Comprendo variedad detextos informativosprovenientes de diferentesfuentes.

11 3

Básica Matematicas MEDIA ACADÉMICAPensamiento Aleatorio ySistemas de Datos.

Describo tendencias que seobservan en conjuntos devariables relacionadas.

11 3

BásicaMatematicas

MEDIA ACADÉMICAPensamiento Aleatorio ySistemas de Datos.

Interpreto nociones básicasrelacionadas con el manejode información

11 2

Página 5 de 1728/07/15 05:12 PM

Page 6: Infome Programa de Formación Titulada(GESTION Y SEGURIDAD de BD)

LÍNEA TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONESGESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, DISEÑO Y DESARROLLO DESOFTWARE

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN INFORMÁTICA, DISEÑO Y DESARROLLODE SOFTWARE

como población, muestra,varia

BásicaLenguaje

MEDIA ACADÉMICAComprensión eInterpretación Textual.

Relaciono el significado de lostextos que leo con loscontextos sociales, culturalesy políticos en

11 2

BásicaLenguaje

MEDIA ACADÉMICAComprensión eInterpretación Textual.

Diseño un esquema deinterpretación, teniendo encuenta al tipo de texto, tema,interlocutor e inten

11 3

BásicaLenguaje

MEDIA ACADÉMICAProducción Textual.

Comprendo el valor dellenguaje en los procesos deconstrucción delconocimiento.

11 2

Básica

Lenguaje

MEDIA ACADÉMICA

Producción Textual.

Caracterizo y utilizoestrategias descriptivas,explicativas y analógicas enmi producción de textos

11 2

Básica

Matematicas

MEDIA ACADÉMICAPensamiento Numérico ySistemas Numericos.

Utilizo argumentos de lateoría de números parajustificar relaciones queinvolucran números natural

11 3

BioFisica Motricidad Fina MEDIA ACADÉMICAA mano llenaRealiza agarre utilizando lapalma y todos los dedos de lamano.

11 5

BásicaTecnologiaInformatica

MEDIA ACADÉMICAApropiación y uso de latecnología.

Utilizo adecuadamenteherramientas informáticas deuso común para la búsqueday procesamiento de la

11 2

BásicaTecnologiaInformatica

MEDIA ACADÉMICAApropiación y uso de latecnología.

Utilizo e interpreto manuales,instrucciones, diagramas yesquemas, para el montaje dealgunos artef

11 2

BásicaTecnologiaInformatica

MEDIA ACADÉMICASolución de problemas contecnología.

Identifico las condiciones,especificaciones yrestricciones de diseño,utilizadas en una solución t

11 1

BásicaTecnologiaInformatica

MEDIA ACADÉMICASolución de problemas contecnología.

Propongo, analizo y comparodiferentes soluciones a unmismo problema, explicandosu origen, ventaja

11 2

Básica TecnologiaInformatica

MEDIA ACADÉMICASolución de problemas contecnología.

Optimizo solucionestecnológicas a través deestrategias de innovación,investigación, desarrollo y

11 2

Página 6 de 1728/07/15 05:12 PM

Page 7: Infome Programa de Formación Titulada(GESTION Y SEGURIDAD de BD)

LÍNEA TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONESGESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, DISEÑO Y DESARROLLO DESOFTWARE

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN INFORMÁTICA, DISEÑO Y DESARROLLODE SOFTWARE

LaboralIntelectual

MEDIA ACADÉMICACreatividad.

Analizo el contexto delproblema para determinarvariables que se puedencambiar.

11 2

Laboral

Intelectual

MEDIA ACADÉMICA

Creatividad.

Identifico ideas innovadoraspara resolver problemas devariados contextos (sociales,culturales, ec

11 2

Laboral

Intelectual

MEDIA ACADÉMICA

Creatividad.

Modifico y adapto métodos yprocedimientos ya conocidos(estadísticos, descriptivos,comparativos).

11 1

Laboral Intelectual MEDIA ACADÉMICASolución de Problemas.Registro y analizo errores oincidentes críticos en unasituación dada.

11 1

Laboral Intelectual MEDIA ACADÉMICASolución de Problemas.Identifico los problemasprioritarios según su magnitude impacto.

11 1

Laboral Intelectual MEDIA ACADÉMICASolución de Problemas.Evalúo las alternativas viablespara solucionar el problema. 11 1

Laboral Intelectual MEDIA ACADÉMICAToma de Decisiones.Sustento y argumento laelección de la alternativa másconveniente.

11 2

LaboralInterpersonal

MEDIA ACADÉMICAComunicación.

Sustento con argumentos,basados en evidencias,hechos y datos, mis ideas ypuntos de vista.

11 2

LaboralInterpersonal

MEDIA ACADÉMICALiderazgo.

Contribuyo para que losmiembros del equipo aportena la solución de los problemascolectivos.

11 2

Laboral Interpersonal MEDIA ACADÉMICAManejo de Conflictos.Identifico alternativas paramanejar y resolver losconflictos.

11 2

BioFisica MotricidadGruesa

MEDIA ACADÉMICASedestaciónMantiene postura sentado conespalda erguida.

11 2

BioFisica Percepcionauditiva

MEDIA ACADÉMICAComprensionComprensión de lenguajeoral.

11 3

BioFisica PercepcionEspacial

MEDIA ACADÉMICAOrientacion Direccionalidad. 11 4

BioFisica PercepcionEspacial

MEDIA ACADÉMICAPosicion en el espacio Lateralidad. 11 3

CiudadanaCiudadana

MEDIA ACADÉMICAConvivencia y paz

Utilizo distintas formas deexpresión para promover ydefender los derechoshumanos en mi contexto e

11 4

Página 7 de 1728/07/15 05:12 PM

Page 8: Infome Programa de Formación Titulada(GESTION Y SEGURIDAD de BD)

LÍNEA TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONESGESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, DISEÑO Y DESARROLLO DESOFTWARE

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN INFORMÁTICA, DISEÑO Y DESARROLLODE SOFTWARE

Ciudadana

Ciudadana

MEDIA ACADÉMICA

Convivencia y paz

Analizo críticamente lasdecisiones, acciones uomisiones que se toman en elámbito nacional o inter

11 5

Laboral

Interpersonal

MEDIA ACADÉMICA

Trabajo en Equipo.

Asigno y asumo roles yresponsabilidades de acuerdocon las aptitudes de losmiembros del equipo.

11 2

LaboralOrganizacional

MEDIA ACADÉMICAGestión de la Información.

Selecciono las fuentes deinformación, físicas ovirtuales, con base en criteriosde relevancia, con

11 2

Laboral Organizacional MEDIA ACADÉMICAGestión de la Información.Utilizo aplicacionesinformáticas para el registro ysistematización de lainformación.

11 2

LaboralOrganizacional

MEDIA ACADÉMICAGestión y Manejo deRecursos.

Selecciono los recursos, deacuerdo con parámetros ycriterios apropiados para lasituación.

11 2

Laboral Organizacional MEDIA ACADÉMICAGestión y Manejo deRecursos.

Evalúo los procesos detrabajo para mejorar el uso yaprovechamiento de losrecursos.

11 1

Laboral Organizacional MEDIA ACADÉMICAResponsabilidad Ambiental.Evalúo el impacto de lasacciones desarrolladas en laconservación de los recursosnaturales.

11 1

Laboral

Personal

MEDIA ACADÉMICA

Dominio Personal.

Construyo una visión personalde largo, mediano y cortoplazo, con objetivos y metasdefinidas, en d

11 5

Laboral

Tecnológico

MEDIA ACADÉMICAUsar HerramientasInformáticas.

Identifico las herramientas,materiales e instrumentos demedición necesarios paraenfrentar un prob

11 2

LaboralTecnológico

MEDIA ACADÉMICAUsar HerramientasInformáticas.

Diseño alternativastecnológicas adecuadas pararealizar distintas tareas.

11 3

3.4 DOTACIÓN MÍNIMA DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE PARA LA COMPETENCIA DE

Página 8 de 1728/07/15 05:12 PM

Page 9: Infome Programa de Formación Titulada(GESTION Y SEGURIDAD de BD)

LÍNEA TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONESGESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, DISEÑO Y DESARROLLO DESOFTWARE

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN INFORMÁTICA, DISEÑO Y DESARROLLODE SOFTWARE

3.4.1 Caracterización deambiente mínimo

Área mínima de 60 m2Aire Acondicionado para la capacidad instaladaIluminación adecuada1 Impresora

3.4.2 Maquinaria y EquipoEspecializado

25 Computadores portátiles o de escritorio, con las siguientes características mínimas:2 GB de RAM250 GB de disco duroProcesador doble núcleo de 1.6 GHz en adelanteEquipo servidor que disponga de:Configuración de discos espejo o RAIDSAN (Storage Area Network)Cableado Activo (Proxy, firewall)

3.4.3 SoftwareEspecializado

Sistemas OperativosWindows XP en adelanteSistemas operativos freeware (Linux)Windows Server 2008 o superior

Sistemas Administradores de Bases de Datos SQL Server 2008 R2 o superior Oracle 10g/11g Otro de tipo Open Source

Software UtilitarioSoftware para virtualizar sistemas operativosSoftware de seguridad (Etical Hacking, evaluación de seguridad, evaluación de vulnerabilidades,auditoria de password)

3.4.4 HerramientasEspecializadas

N/A

3.4.5 Simuladoresespecíficos del entorno N/A

3.4.6 Mueblescolaborativos

Mesas para trabajo colaborativo para 25 aprendices Mesa de trabajo para instructor 26 Sillas 1 tablero

3.4.7 Tecnologías de lainformación y lascomunicaciones

Un (1) Televisor LCD/LED de 42 pulgadas en adelanteConectividad a Internet Alámbrica o InalámbricaAcceso a las Bibliotecas Virtuales del SENA

3.4.8 Elementos ycondiciones relacionadascon la seguridadindustrial, la saludocupacional y el medioambiente:

Página 9 de 1728/07/15 05:12 PM

Page 10: Infome Programa de Formación Titulada(GESTION Y SEGURIDAD de BD)

LÍNEA TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONESGESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, DISEÑO Y DESARROLLO DESOFTWARE

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN INFORMÁTICA, DISEÑO Y DESARROLLODE SOFTWARE

4.CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA

ADMINISTRAR LA BASE DE DATOS PARA GARANTIZAR LA INTEGRIDAD, DISPONIBILIDAD YCALIDAD DE LOS DATOS.

4.1 NORMA / UNIDAD DECOMPETENCIA

2205010634.2 CÓDIGO NORMA DECOMPETENCIA LABORAL

4.3 NOMBRE DE LACOMPETENCIA

ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS

4.5 RESULTADOS DE APRENDIZAJE

4.4 DURACIÓN MÁXIMA ESTIMADA PARA EL LOGRO DELAPRENDIZAJE (Horas)

680 horas

DENOMINACIÓN

CREAR LA BASE DE DATOS CON SUS OBJETOS A PARTIR DE LA ARQUITECTURA DEFINIDA Y LOSREQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN.EJECUTAR TAREAS DE MIGRACIÓN, SINCRONIZACIÓN Y RESPALDO DE LAS BASES DE DATOS DE ACUERDOCON LAS NECESIDADES DE LA ORGANIZACIÓN.PLANEAR LOS PROCESOS DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA MANEJADOR DE BASE DEDATOS, LA RECUPERACIÓN ANTE DESASTRES INFORMÁTICOS DE ACUERDO CON EL PROCEDIMIENTOSUGERIDO POR EL FABRICANTE, LAS POLÍTICAS Y LAS NECESIDADES ESPECÍFICAS DE LA ORGANIZACIÓN.REALIZAR EL SEGUIMIENTO DE LOS INCIDENTES PRESENTADOS EN LA OPERACIÓN CON LAS BASES DEDATOS PARA GARANTIZAR EL FUNCIONAMIENTO Y LA DISPONIBILIDAD DEL SERVICIO.VERIFICAR EL COMPORTAMIENTO Y EL FUNCIONAMIENTO DE LAS BASES DE DATOS ASOCIADO ALRENDIMIENTO, CONTROL DE ACCESOS Y CONCURRENCIA A TRAVÉS DE LA LECTURA DE INDICADORES YMÉTRICAS, PARA GARANTIZAR CONTINUIDAD DEL SERVICIO Y LOS NIVELES EXIGIDOS.

4.6 CONOCIMIENTOS

4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO

IDENTIFICAR EL AMBIENTE TECNOLÓGICO Y LA LÓGICA DE NEGOCIO DE LA ORGANIZACIÓN.DEFINIR LA ARQUITECTURA DE LA BASE DE DATOS.ELABORAR PLAN DE INSTALACIÓN DEL SISTEMA MANEJADOR DE BASE DE DATOS.ESTABLECER LOS VALORES DE LOS PARÁMETROS DE GESTIÓN DEL SISTEMA MANEJADOR DE BASE DEDATOS Y DE LA BASE DE DATOS.DEFINIR LOS PRIVILEGIOS DE SISTEMA Y DE OBJETOS DE LA BASE DE DATOS. PLANEAR LA MIGRACIÓN DE LABASE DE DATOS.GENERAR ACUERDOS DE NIVELES DE SERVICIO. IDENTIFICAR LA PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN DE INCIDENTESAPLICAR TÉCNICAS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOSREALIZAR LA INSTALACIÓN DEL SISTEMA MANEJADOR DE BASES DE DATOS.CONFIGURAR EL SISTEMA MANEJADOR DE BASE DE DATOS.VERIFICAR LOS RECURSOS DE MEMORIA, DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO, PROCESADOR, RED DEDATOS, SISTEMA OPERATIVO Y APLICACIONES.IMPLEMENTAR LA BASE DE DATOS.AGREGAR LOS OBJETOS DE LA BASE DE DATOS.ESTABLECER LAS ACCIONES DE ASEGURAMIENTO DE LOS DATOS.

Página 10 de 1728/07/15 05:12 PM

Page 11: Infome Programa de Formación Titulada(GESTION Y SEGURIDAD de BD)

LÍNEA TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONESGESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, DISEÑO Y DESARROLLO DESOFTWARE

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN INFORMÁTICA, DISEÑO Y DESARROLLODE SOFTWARE

EFECTUAR COPIAS DE SEGURIDAD.REALIZAR PROCESOS DE RESTAURACIÓN DE DATOS.EJECUTAR PROCESOS DE RECUPERACIÓN DE DATOS.APLICAR TÉCNICAS DE MIGRACIÓN DE DATOS.SINCRONIZAR LAS BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS.APLICAR TÉCNICAS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS.MONITOREAR EL RENDIMIENTO DEL SISTEMA.VALIDAR LOS RECURSOS DEL SISTEMA.EVALUAR LA CONCURRENCIA EN LA BASE DE DATOS.CONTROLAR ACCESOS A LA BASE DE DATOS.REGISTRAR INCIDENTES EN HARDWARE, SOFTWARE Y OPERACIÓN.GESTIONAR LOS INCIDENTES PRESENTADOS EN LA OPERACIÓN CON LAS BASES DE DATOS PARAGARANTIZAR EL FUNCIONAMIENTO Y LA DISPONIBILIDAD DEL SERVICIO.ANALIZAR INCIDENTES PRESENTADOS EN HARDWARE, SOFTWARE Y OPERACIÓN.ATENDER LOS INCIDENTES PRESENTADOS EN HARDWARE, SOFTWARE Y OPERACIÓN.ELABORAR LA DOCUMENTACIÓN DE INCIDENTES.DIAGNOSTICAR EL COMPORTAMIENTO DE LAS BASES DE DATOS.IDENTIFICAR VALORES ACTUALES DE LOS PARÁMETROS DE GESTIÓN Y DE DESEMPEÑO DEL SERVIDOR DEBASES DE DATOS.AJUSTAR A SU VALOR ÓPTIMO LOS PARÁMETROS DE DESEMPEÑO DEL SERVIDOR DE BASES DE DATOS.AJUSTAR LOS OBJETOS DE LA BASE DE DATOS.ELABORAR INFORMES DE LA GESTIÓN DE LAS BASES DE DATOS.ELABORAR LA DOCUMENTACIÓN DE TÉCNICA DEL FUNCIONAMIENTO DE LAS BASES DE DATOS LOSHALLAZGOS.

4.6.2 CONOCIMIENTOS DEL SABER

SERVIDORES: CONCEPTOS, TIPOS (RACK, BLADE), ALMACENAMIENTO (ARREGLOS DE DISCOS, SAN),CLUSTER.SISTEMAS OPERATIVOS PARA SERVIDORES: CLASIFICACIÓN, LICENCIAMIENTO, REQUISITOS DEINSTALACIÓN.SISTEMAS DE ARCHIVOS: CONCEPTOS, CLASES, CARACTERÍSTICAS Y VENTAJASARQUITECTURA DE RED ORIENTADA A SERVICIOS DE BASE DE DATOS: CONFIGURACIÓN, PROTOCOLOS,EQUIPOS PASIVOS, EQUIPOS ACTIVOS, DOMINIOS, SUBDOMINIOS, USUARIOS, PRIVILEGIOS.SISTEMAS MANEJADORES DE BASES DE DATOS: CARACTERÍSTICAS, LICENCIAMIENTO, INSTALACIÓN,PARÁMETROS DE CONFIGURACIÓN Y RENDIMIENTO, CATEGORÍAS, VALORES, SEGUIMIENTO, CONTROL YAJUSTE.PLAN DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN: ESTRUCTURA, REQUERIMIENTOS, PROCEDIMIENTOS,VALIDACIONES Y CRITERIOS DE CALIDAD.PLANES DE RESGUARDO Y DE DESASTRES INFORMÁTICOS.POLÍTICAS ORGANIZACIONALES: CONCEPTO Y ESQUEMA DE LA ORGANIZACIÓN, ACUERDOS DECONFIDENCIALIDAD, LECCIONES APRENDIDAS

ARQUITECTURA DE BASE DE DATOS: TIPOS, CARACTERÍSTICASMODELAMIENTO DE BASES DE DATOS: REGLAS DE NEGOCIO. INTEGRACIÓN DE BASES DE DATOS.RESTRICCIONES. METODOLOGÍAS DE DISEÑO, REGLAS DE CODD.OBJETOS DE BASE DE DATOS: TABLAS, CONSULTAS, VISTAS, FORMULARIOS, INFORMES, MÓDULOS,SECUENCIAS, ÍNDICES, DISPARADORES, PROCEDIMIENTOS ALMACENADOS, FUNCIONES, PAQUETES.INTEGRIDAD DE DATOS: DEFINICIÓN, RESTRICCIONES, REGLAS DE INTEGRIDAD.MIGRACIÓN DE DATOS: TÉCNICAS, PROCESO ETCL (EXTRACCIÓN, TRANSFORMACIÓN, LIMPIEZA Y CARGA DEDATOS).BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS: CONCEPTOS, CLASES, CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, REPLICACIÓN YDISTRIBUCIÓN.

Página 11 de 1728/07/15 05:12 PM

Page 12: Infome Programa de Formación Titulada(GESTION Y SEGURIDAD de BD)

LÍNEA TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONESGESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, DISEÑO Y DESARROLLO DESOFTWARE

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN INFORMÁTICA, DISEÑO Y DESARROLLODE SOFTWARE

RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN: COPIAS DE SEGURIDAD, RESTAURACIÓN Y RECUPERACIÓN DE DATOS.FUNDAMENTOS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS: CARACTERÍSTICAS, APLICABILIDAD, SERVICIOS, BODEGADE DATOS, DATAMART, MODELAMIENTO, CUBOS DE DATOS.

RENDIMIENTO DE LAS BASES DE DATOS: CONCEPTOS, BLOQUEOS Y CONCURRENCIA, MANEJO DETRANSACCIONES, DISTRIBUCIÓN DE DATOS, SEGURIDAD, ARQUITECTURAS, SINCRONIZACIÓN, VENTAJAS YDESVENTAJASCONTROL DE ACCESO: CUENTAS Y PERMISOS ADMINISTRATIVOS, PRIVILEGIOS ADMINISTRATIVOS,CARACTERÍSTICAS DE LOS USUARIOS, AUTENTIFICACIÓN, CONTROL DE PRIVILEGIOS, ADMINISTRACIÓN DEROLES, ADMINISTRACIÓN DE PERFILES.NIVELES DE SERVICIO: CONCEPTO, CLIENTE, USUARIOS, PROVEEDORES, REQUISITOS, ACUERDOS,PLANIFICACIÓN, IMPLEMENTACIÓN, MONITOREO Y MÉTRICAS.GESTIÓN DE INCIDENTES: CONCEPTO, CLASIFICACIÓN DE INCIDENTES, ESCALAMIENTO (FUNCIONAL YJERÁRQUICO), DETECCIÓN Y REGISTRO, DIAGNÓSTICO, ANÁLISIS, ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN, SOLUCIÓN YSEGUIMIENTO.AFINAMIENTO: PARÁMETROS DE GESTIÓN Y DESEMPEÑO DEL SERVIDOR DE BASES DE DATOS.OPTIMIZACIÓN: DE LA BASE DE DATOS, EVALUACIÓN, TÉCNICAS, NORMALIZACIÓN Y DES-NORMALIZACIÓN.REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA: ELABORACIÓN DE INFORMES.TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN: ORAL Y ESCRITA

4.7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN

IDENTIFICA LOS SISTEMAS MANEJADORES DE BASE DE DATOS EXISTENTES EN EL MERCADO PARA REALIZARLA INSTALACIÓN.CLASIFICA LAS ARQUITECTURAS DE BASE DE DATOS DISPONIBLES PARA SU DISEÑO DE ACUERDO CON LOSREQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN.CLASIFICA LOS RECURSOS DE MEMORIA, DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO, PROCESADOR Y RED DEDATOS PARA SU VERIFICACIÓN DE ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS PLANTEADOS.ANALIZA EL SOFTWARE DEL SISTEMA OPERATIVO Y OTROS APLICATIVOS PARA LA CONFIGURACIÓN Y ELBUEN FUNCIONAMIENTO DEL SERVIDOR DE BASE DE DATOS, DE ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS DELFABRICANTE Y LAS NECESIDADES DEL CLIENTE.CATEGORIZA LOS OBJETOS DE LA BASE DE DATOS PARA SU CREACIÓN DE ACUERDO CON LAFUNCIONALIDAD DEL SISTEMA MANEJADOR DE BASE DE DATOS GARANTIZANDO EL CUMPLIMIENTO DE LOSREQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN.IDENTIFICA LAS DIFERENTES TÉCNICAS DE MIGRACIÓN PARA REALIZARLAS EN LA BASE DE DATOSAPLICANDO PROCESOS ETCL SEGÚN EL PLAN ESTABLECIDO.INDAGA SOBRE LOS SERVICIOS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS, DE INTEGRACIÓN DE DATOS Y DEREPORTES, PARA SU CONFIGURACIÓN DE ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN.VALORA LAS BASES DE DATOS Y OBJETOS DISTRIBUIDOS PARA CONFIGURARLAS DE ACUERDO CON LOSREQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN.CLASIFICA LOS CRITERIOS DE DESEMPEÑO DE LA BASE DE DATOS REALIZANDO EL MONITOREO PARADIAGNOSTICAR EL ESTADO Y LA CALIDAD DEL SERVICIO.IDENTIFICA LOS PARÁMETROS DE HARDWARE Y SOFTWARE DEL SERVIDOR, DEL SISTEMA MANEJADOR DEBASE DATOS Y DE LA BASE DE DATOS PARA SER AJUSTADOS DE ACUERDO CON LOS NIVELES DE SERVICIOESTABLECIDOS.CATEGORIZA LOS INCIDENTES PRESENTADOS EN EL MANEJO DE LAS BASES DE DATOS PARA SERPROCESADA DE ACUERDO A LOS NIVELES DE SERVICIO ESTABLECIDOS.RECONOCE LA ESTRUCTURA DE LA BASE DE DATOS Y LAS CONSULTAS, PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO,LA CONSISTENCIA E INTEGRIDAD DE LOS DATOS, DE ACUERDO CON LOS ESTÁNDARES ESTABLECIDOS.CLASIFICA LOS RECURSOS DEL SERVIDOR DE BASE DE DATOS PARA SER ADMINISTRADOS DE FORMAÓPTIMA, RACIONAL Y EFECTIVA EN CASOS DE PREVENCIÓN, CORRECCIÓN O MEJORAMIENTO DEL SISTEMA,Y LAS APLICA DE ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN.

Página 12 de 1728/07/15 05:12 PM

Page 13: Infome Programa de Formación Titulada(GESTION Y SEGURIDAD de BD)

LÍNEA TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONESGESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, DISEÑO Y DESARROLLO DESOFTWARE

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN INFORMÁTICA, DISEÑO Y DESARROLLODE SOFTWARE

RECONOCE LAS TÉCNICAS DE SINCRONIZACIÓN DE LAS BASES DE DATOS Y OBJETOS DISTRIBUIDOS Y LASEJECUTA DE ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN.DETERMINAR LAS TÉCNICAS DE MIGRACIÓN Y LAS UTILIZA DE ACUERDO A UN PLAN DE MIGRACIÓN.DETERMINA LAS TÉCNICAS DE COPIAS DE SEGURIDAD, RESTAURACIÓN Y RECUPERACIÓN Y LAS UTILIZA DEACUERDO CON EL PLAN GENERAL DE PREVENCIÓN Y RECUPERACIÓN ANTE DESASTRES INFORMÁTICOS DELA ORGANIZACIÓN.IDENTIFICA LAS TÉCNICAS DE ALMACENAMIENTO PARA LAS COPIAS DE SEGURIDAD Y LAS ALMACENA DEACUERDO CON EL PLAN ESTABLECIDO.EXPLICA LAS TÉCNICAS DE RESTAURACIONES Y RECUPERACIONES DE DATOS Y LAS REALIZA DE ACUERDOCON LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS EN EL PLAN.CATEGORIZA LAS ACTIVIDADES EN LA BASE DE DATOS PARA GARANTIZAR LA INTEGRIDAD DE LOS DATOS YLAS MONITOREA APLICANDO LAS TÉCNICAS ESTABLECIDAS.DETERMINA LOS CONTROLES DE ACCESO A LOS DATOS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS MISMOS Y LOSIMPLEMENTA DE ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS ESTABLECIDOS.DESCRIBE LOS DIVERSOS TIPOS DE CONCURRENCIA LA MONITOREA Y LA CONTROLA PARA GARANTIZARLA CONSISTENCIA Y EL RENDIMIENTO DEL SISTEMA.DETERMINA LOS OBJETOS DE LA BASE DE DATOS A REALIZAR SU MANTENIMIENTO DE ACUERDO CON LOSREQUERIMIENTOS PARA GARANTIZAR EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA.ELABORA LA DOCUMENTACIÓN DE TÉCNICA DEL FUNCIONAMIENTO DE LAS BASES DE DATOS LOSHALLAZGOS.

4.8 PERFIL DEL INSTRUCTOR

4.8.1 Requisitos Académicos:

PROFESIONAL EN INGENIERÍA DE SISTEMAS O AFINES, CON EXPERIENCIA EN BASES DE DATOS EINTELIGENCIA DE NEGOCIOS, PREFERIBLEMENTE CON CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN SISTEMASMANEJADORES DE BASE DE DATOS.

4.8.2 Experiencia laboral y/o especialización:

VEINTICUATRO (24) MESES DE EXPERIENCIA: DE LOS CUALES DIECIOCHO (18) MESES ESTARÁNRELACIONADOS CON EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN U OFICIO OBJETO DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN YSEIS (6) MESES EN LABORES DE DOCENCIA.

4.8.3 Competencias:

EXPERIENCIA EN CONFORMACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJOMANEJO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNEXPERIENCIA EN FORMULACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOSLEER, ESCRIBIR Y COMPRENDER TEXTOS TÉCNICOS, NORMATIVOS,MANUALES E INSTRUCTIVOS EN INGLÉSESTABLECER PROCESOS COMUNICATIVOS ASERTIVOSMANEJAR LAS TIC ASOCIADAS AL ÁREA OBJETO DE LA FORMACIÓN.

Página 13 de 1728/07/15 05:12 PM

Page 14: Infome Programa de Formación Titulada(GESTION Y SEGURIDAD de BD)

LÍNEA TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONESGESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, DISEÑO Y DESARROLLO DESOFTWARE

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN INFORMÁTICA, DISEÑO Y DESARROLLODE SOFTWARE

4.CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA

DIAGNOSTICAR EL NIVEL DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION DE ACUERDO CON LASNORMAS INTERNACIONALES Y EL OBJETO DE NEGOCIO.

4.1 NORMA / UNIDAD DECOMPETENCIA

2205010194.2 CÓDIGO NORMA DECOMPETENCIA LABORAL

4.3 NOMBRE DE LACOMPETENCIA

DIAGNÓSTICO DEL NIVEL DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

4.5 RESULTADOS DE APRENDIZAJE

4.4 DURACIÓN MÁXIMA ESTIMADA PARA EL LOGRO DELAPRENDIZAJE (Horas)

200 horas

DENOMINACIÓN

COMPROBAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS POLÍTICAS DE SEGURIDAD SIGUIENDO LOS PROTOCOLESESTABLECIDOS.REALIZAR LAS ACCIONES DE PROTECCIÓN DE LA BD DE ACUERDO CON LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓNY LOS PLANES DE CONTINGENCIAS ESTABLECIDOSELABORAR DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN DE LAS BASES DE DATOSSEGÚN PROCEDIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN Y NORMAS INTERNACIONALES.IDENTIFICAR LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA DISPUESTA EN EL MANEJO DE LAS BASES DE DATOSPARA DETERMINAR LAS AMENAZAS Y VULNERABILIDADES OBJETO DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.

4.6 CONOCIMIENTOS

4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO

DEFINIR LOS PROCESOS CRÍTICOS DEL NEGOCIOIDENTIFICAR NORMATIVIDAD INTERNACIONAL DE SEGURIDAD DE INFORMACIÓNIDENTIFICAR ACTIVOS DE INFORMACIÓNVALORAR INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA DEL NEGOCIOAJUSTAR POLÍTICAS DE SEGURIDAD.VALORAR ACTIVOS DE INFORMACIÓNCLASIFICAR LOS RIESGOS DE INFORMACIÓNEVALUAR LOS RIESGOS DE INFORMACIÓN.APLICAR POLÍTICAS DE SEGURIDADREALIZAR EL PROCESO DE SEGUIMIENTO Y CONTROLVERIFICAR LA PRESENCIA DE AMENAZAS Y VULNERABILIDADESAPLICAR ALGORITMOS DE ENCRIPTACIÓN.GENERAR INFORMES DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓNGESTIONAR CONTROL DE CAMBIOS EN LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓNINTRODUCIR ESTADÍSTICAS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓNDOCUMENTAR PLANES DE MITIGACIÓN DE RIESGOS

4.6.2 CONOCIMIENTOS DEL SABER

SEGURIDAD EN BASE DE DATOS: CARACTERÍSTICAS. ESTÁNDARES DE SEGURIDAD (COMOISO/IEC 17799:2005,ISO/IEC 27001, ISO/IEC-27002, ISO/IEC 27003, ISO/IEC 27004, ISO/IEC 27005).PROCESOS DE NEGOCIO: IDENTIFICACIÓN, CLASIFICACIÓN, JERARQUÍA.

Página 14 de 1728/07/15 05:12 PM

Page 15: Infome Programa de Formación Titulada(GESTION Y SEGURIDAD de BD)

LÍNEA TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONESGESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, DISEÑO Y DESARROLLO DESOFTWARE

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN INFORMÁTICA, DISEÑO Y DESARROLLODE SOFTWARE

INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA: SERVIDORES, CLIENTES, FIREWALL, PROTOCOLOS, SISTEMA OPERATIVOEN EL SERVIDOR, SISTEMA OPERATIVO EN CLIENTES, SISTEMAS MANEJADORES DE BASES DE DATOS,SOFTWARE UTILITARIO COMO APOYO A LA GESTIÓN DE LOS DATOS.ACTIVOS DE INFORMACIÓN: CONCEPTO, CLASIFICACIÓN, IDENTIFICACIÓNGESTIÓN DEL RIESGO: AMENAZAS, VULNERABILIDADES, FUENTES DE RIESGOS, IDENTIFICACIÓN,EVALUACIÓN (MÉTODOS, PROBABILIDAD, IMPACTO, EXPOSICIÓN), CONTROL, MATRIZ PARA EL ANÁLISIS DERIESGOS, PLANES DE MITIGACIÓN, PLANES DE CONTINGENCIA.CRIPTOGRAFÍA: OBJETIVOS, TERMINOLOGÍA, GRADOS DE SEGURIDAD, ALGORITMOS, PROTOCOLOSHERRAMIENTAS DE VALORACIÓN DE RIESGOS: IMPLEMENTACIÓN, MEDICIÓN.PRUEBAS DE SEGURIDAD: ETHICAL HACKING, PRUEBAS DE PENETRACIÓN, INGENIERÍA SOCIAL.DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN DE LAS BASES DE DATOS SEGÚNPROCEDIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN Y NORMAS INTERNACIONALESREDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA: ELABORACIÓN DE INFORMES.TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN: ORAL Y ESCRITA

4.7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CATEGORIZA CUALES SON LOS OBJETOS PROPENSOS A AMENAZAS Y VULNERABILIDADES EN EL MANEJODE LA INFORMACIÓN A TRAVÉS DE LAS BASES DE DATOS Y LOS IDENTIFICA EN LOS PROCESOS CRÍTICOSDEL NEGOCIO.CLASIFICA LOS ACTIVOS DE INFORMACIÓN Y LOS IDENTIFICA SEGÚN LAS CONDICIONES DE MANEJO DEINFORMACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN.CLASIFICA LAS AMENAZAS Y VULNERABILIDADES QUE IMPACTAN LOS ACTIVOS DE INFORMACIÓN A PARTIRDE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS Y LA ADOPCIÓN DE NORMAS INTERNACIONALES Y LOS IDENTIFICA DENTRODE LA ORGANIZACIÓN.DESCRIBE LOS DIFERENTES PLANES DE CONTINGENCIA FRENTE A LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN DEACUERDO CON LAS AMENAZAS Y VULNERABILIDADES IDENTIFICADAS,.DESCRIBE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA DISPUESTA EN EL MANEJO DE LAS BASES DE DATOS YEVALÚA MITIGACIÓN DE AMENAZAS Y VULNERABILIDADES OBJETO DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.EVALÚA LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN DE LAS BASE DE DATOS Y ELABORA INFORMES TÉCNICOSSEGÚN PROCEDIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN Y NORMAS INTERNACIONALES.DOCUMENTA LOS ESQUEMAS DE SEGURIDAD E INTEGRIDAD DE ACUERDO A LAS POLÍTICAS ESTABLECIDAS.IDENTIFICA LOS PLANES DE MITIGACIÓN DE RIESGOS Y LOS DOCUMENTA.

4.8 PERFIL DEL INSTRUCTOR

4.8.1 Requisitos Académicos:

PROFESIONAL EN INGENIERÍA DE SISTEMAS O AFINES, CON EXPERIENCIA EN GESTIÓN DEL RIESGO YSEGURIDAD INFORMÁTICA.

4.8.2 Experiencia laboral y/o especialización:

VEINTICUATRO (24) MESES DE EXPERIENCIA: DE LOS CUALES DIECIOCHO (18) MESES ESTARÁNRELACIONADOS CON EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN U OFICIO OBJETO DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN YSEIS (6) MESES EN LABORES DE DOCENCIA.

4.8.3 Competencias:EXPERIENCIA EN CONFORMACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJOMANEJO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNEXPERIENCIA EN FORMULACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOSLEER, ESCRIBIR Y COMPRENDER TEXTOS TÉCNICOS, NORMATIVOS,

Página 15 de 1728/07/15 05:12 PM

Page 16: Infome Programa de Formación Titulada(GESTION Y SEGURIDAD de BD)

LÍNEA TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONESGESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, DISEÑO Y DESARROLLO DESOFTWARE

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN INFORMÁTICA, DISEÑO Y DESARROLLODE SOFTWARE

ESTABLECER PROCESOS COMUNICATIVOS ASERTIVOSMANEJAR LAS TIC ASOCIADAS AL ÁREA OBJETO DE LA FORMACIÓN.

4.9 MATERIALES DE FORMACIÓN

Tipo Material Descripción del Material Codificación ORIONS CantidadUnidades

Consumible UNIDADResma papel tamaño carta 230881 1

Consumible UNIDADDVD Capacidad 4 - 7 GB 231550 70

Consumible UNIDADDVD capacidad 4,7 GB 231550 70

Consumible UNIDADUSB capacidad de 32G 230925 1

Consumible UNIDADMarcador 236143 10

Consumible UNIDADResma papel carta 230881 1

Consumible UNIDADUSB capacidad 32GB 230925 1

4.10 REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS PARA LA COMPETENCIA DE FORMACIÓN

6. CONTROL DEL DOCUMENTO

CARGONOMBRE DEPENDENCIA / RED FECHA

EMILSEN DEL CARMENCALDERON

ASESORMETODOLÓGICO

Autor

CENTRO DE GESTION DEMERCADOS, LOGISTICA YTECNOLOGIAS DE LAINFORMACION. REGIONAL

02/10/2013

Página 16 de 1728/07/15 05:12 PM

Page 17: Infome Programa de Formación Titulada(GESTION Y SEGURIDAD de BD)

LÍNEA TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONESGESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, DISEÑO Y DESARROLLO DESOFTWARE

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN INFORMÁTICA, DISEÑO Y DESARROLLODE SOFTWARE

EMILSEN DEL CARMENCALDERON

ASESORMETODOLÓGICO

Autor DISTRITO CAPITAL 02/10/2013

ANA YAQUELINE CHAVARROEQUIPO DE DISEÑO

CURRICULARAutor

CENTRO DE GESTION DEMERCADOS, LOGISTICA YTECNOLOGIAS DE LAINFORMACION. REGIONALDISTRITO CAPITAL

02/10/2013

JOSE FERNANDO GALINDOEQUIPO DE DISEÑO

CURRICULARAutor

CENTRO DE FORMACIONDE TALENTO HUMANO ENSALUD. REGIONALDISTRITO CAPITAL

02/10/2013

MANUEL GREGORIOHORMECHEA

EQUIPO DE DISEÑOCURRICULAR

AutorCENTRO NACIONALCOLOMBO ALEMAN.REGIONAL ATLÁNTICO

02/10/2013

FERNELLY CARVAJAL SILVAEQUIPO DE DISEÑO

CURRICULARAutor

CENTRO DE LAINDUSTRIA, LA EMPRESAY LOS SERVICIOS.REGIONAL HUILA

02/10/2013

CLAUDIA MARCELA PORRASORTIZ APROBAR ANALISISAutor

CENTRO DE SERVICIOS YGESTION EMPRESARIAL.REGIONAL ANTIOQUIA

02/10/2013

LIBIA GIOVANA JIMENEZ VARGAS QUITAR SUSPENDIDOAutorCENTRO DE MATERIALESY ENSAYOS. REGIONALDISTRITO CAPITAL

06/02/2014

LIBIA GIOVANA JIMENEZ VARGAS ACTIVAR PROGRAMAAutorCENTRO DE MATERIALESY ENSAYOS. REGIONALDISTRITO CAPITAL

30/04/2014

CLAUDIA MARCELA PORRASORTIZ

Aprobación CENTRO DE SERVICIOS YGESTION EMPRESARIAL.

07/10/2013

CLAUDIA MARCELA PORRASORTIZ

Aprobación CENTRO DE SERVICIOS YGESTION EMPRESARIAL.

11/02/2014

CONTROL DE CAMBIOS

CARGONOMBRE DEPENDENCIA / RED FECHA

NELSON LONDOÑO VERGARAEQUIPO DE DISEÑO

CURRICULAR

CENTRO PARA LAFORMACION CAFETERA.REGIONAL CALDAS

13/07/2015Responsablede la Revisión

Página 17 de 1728/07/15 05:12 PM