info.|el país y el mundo r ecobra fuerza vivienda d e ouj l · denta de la asociación, comentó...

10
www.sipse.com SÁBADO 01 DE FEBRERO DE 2014 • QUINTANA ROO PRECIO: $8.00 Año XL No. 13,760 ¥ ¥ LEÓN SALE CON VIDA DEL MORELOS: 0-0 VERACRUZ PUEBLA Vs. 17 hrs Luis “Pirata” Fuente Canales: TDN y Sky 535 CHIVAS CRUZ AZUL Vs. 19 hrs. Estadio: Omnilife Canales: 2, TDN y Sky 534 PACHUCA ATLAS Vs. 19 hrs. Estadio: Hidalgo Canales: Canal 13 y Sky 538 AMéRICA ATLANTE Vs. 17 hrs. Estadio: Azteca Canales: 2, Univisión TDN SANTOS TOLUCA Vs. 17 hrs Estadio: Corona TSM Canales: 13 y ESPN 2 MONTERREY TIGRES Vs. 19 hrs. Estadio: Tecnológico Canal: Sky 536 CHIAPAS QUERéTARO Vs. 21 hrs. Víctor Manuel Reyna Canales: 9, TDN y Sky 537 JORNADA SABATINA Renán Moguel C aptar 15 mil pacientes este año es la meta de la Asociación de Turismo Mé- dico de Quintana Roo, afirmó Servando Acuña Braun. En el marco de la III Reu- nión de Turismo Médico que se realiza en Cancún, indicó que la cifra significaría un incremento del 100% con re- lación a 2013, cuando brinda- ron atención a siete mil 500 personas, lo que ubicaría a la entidad en el cuarto lugar nacional en este segmento. Afirmó que los tratamien- tos más comunes son las ci- rugías ba- riátrica, estética y dental; me- dicina bio- celular y ortopédica, así como fertilidad. El esta- do tiene ca- pacidad pa- ra atender a 60 mil pacientes, que es el ob- jetivo planteado a siete años. Mencionó que a nivel na- cional las entidades que re- ciben al mayor número de turistas médicos son Nuevo León, Guadalajara, Baja Ca- lifornia y Quintana Roo. Dejó en claro que los pre- cios en México de estos tra- tamientos tienen variaciones con relación a los que se ofer- tan en Estados Unidos y Ca- nadá, ya que el país no tiene cotizaciones bajas, pues ya están establecidas. Agregó que la III Reunión Nacional de Turismo Médico tiene como objetivo unificar el producto médico nacional e iniciar la difusión en el ex- tranjero en Estados Unidos y Canadá. Info. Pág. |4 Buscan duplicar turismo médico §mil turistas médicos busca atender Quintana Roo durante el presente año 15 ¥Cientos de personas fueron desalojadas ayer en Italia, principalmente en Venecia, a causa de las inundaciones provocadas por las intensas lluvias, mientras que Roma y Florencia están bajo alerta ante las crecidas de los ríos que las atraviesan. Además, el mal tiempo provocó el descarrilamiento de un tren en la ciudad de Viterbo, sin que se registraran muertos o heridos. Info.|El País y el Mundo Foto | AP ¥ Sitian fuertes lluvias a Italia; Venecia queda bajo el agua Q. Roo, con más mu jeres brillantes Licety Díaz Q uintana Roo se ubica en el primer lugar nacio- nal en cuanto al número de mujeres dedicadas a la inves- tigación, según el Ranking Nacional de Ciencia, Tecnolo- gía e Innovación, que indica que de 94 científicos recono- cidos en la entidad, más de la mitad son mujeres. El director del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología, Víctor Alcérre- ca Sánchez, destacó que las mujeres son fuertes en bio- logía, química, ciencias am- bientales y de la tierra, y en los últimos tiempos han ga- nado terreno en informática y computación, con potencial de mejora en otras ramas del estudio. La proporción de muje- res que recibe becas en el territorio es más alta que en otras entidades, así como la tasa de legisladoras en las comisiones de ciencia y tecnología. Datos proporcionados por el Conacyt en el 2013 señalan que las mujeres investigado- ras en una década aumen- taron del 28.73% al 34.15% del total de los profesionales de la investigación a nivel nacional. Info. Pág. |3 AVANCE: El estado tiene a destacadas investigadoras. INVERSIóN: Be Towers oferta departamentos de lujo en Cancún. Foto | Francisco Gálvez Foto | Francisco Gálvez Recobra fuerza vivienda de lujo Stephani Blanco B e Towers, Sky, Elite, Novo Cancún, Can- cun Towers e Isola, son algunos de los desarrollos de vivienda que de- tonarán la creación de más de mil departamentos de lujo y en los que se invertirán más de 200 millones de dólares. Los residenciales plus se edi- ficarán en Puerto Cancún y la zona continental de Isla Muje- res, señaló Miguel Ángel Lemus Mateos, titular de la Asociación Mexicana de Profesionales In- mobiliarios (AMPI), en Quintana Roo, quien detalló que la cons- Miden destreza agentes federales y los militares Eric Galindo L a sorpresa es el factor clave en los operativos policíacos que realiza la Base de Operacio- nes Mixta en Cancún. Ahí, los militares llevan la batuta, el control, se colocan en posición, su sola presencia impone res- peto; los marinos forman parte del contingente y los federales hacen el “trabajo sucio”: revi- san motores, checan series; los ministeriales se creen de élite, con sus cadenas y esclavas de oro, sólo se tiran al piso cuando un perro olfatea algo debajo de alguna unidad. Después de recorrer la ciu- dad desde las 11 horas, a las 14 deciden instalarse en el cruce de Rancho Viejo y Arco Norte, frente a la estación de servicio, lo que causa expectación entre los lugareños y automovilistas. Así empieza una jornada que parece será extenuante. Inicia la revisión aleatoria de unida- des, las fuerzas militares cui- dan las espaldas los federales y ministeriales. En tres días llevan ocho vehí- culos asegurados y una persona con orden de reaprehensión. Info. Pág. |8 REVISIóN: Auxiliados por un perro policía, y vigilados por un militar, agen- tes ministeriales practican una revisión en un vehículo frente al Arco Vial. > Desarrolladores invertirán este año en Cancún y zona continental de Isla Mujeres 200 millones de dólares, para la edificación de más de mil exclusivos departamentos Sensual video de Shakira y Rihanna Escena Pág. | 1 ¥ ¥ PRESENTAN CAN´T REMEMBER TO FORGET YOU trucción arrancará a fin de año, para incorporarlas a las más de dos mil 400 unidades de su tipo. Detalló que el costo promedio por metro cuadrado en unidades de lujo será de 22 mil pesos; 28 mil, en penthouse, y 30 mil pesos en departamentos especiales. En la zona hotelera el precio incre- menta y va de los 35 mil a los 42 mil pesos por metro cuadrado. Actualmente, el comprador interesado en este tipo de vi- vienda busca departamentos amplios, con vistas a la natura- leza y de dos y tres recámaras. El mantenimiento mensual pro- medio es de 20 mil pesos. En el inventario de la AMPI, estos espacios tienen precios pro- medio de 3.5 millones de pesos, en tres áreas: zona hotelera, con más de 750 unidades disponi- bles; Puerto Cancún, con mil; y Puerto Juárez y Playa Mujeres, con 602. Más de 18 desarrolladoras tienen participación en este seg- mento, entre las que destacan lli- sure, Be Towers, Sky, Elemental, Zalia y Lahia. A finales del 2013 la AMPI dio a conocer que en Puerto Cancún se reactivaría la construcción de 400 departamentos de cinco desarrolladoras. Info. Pág. |7 Tipo de cambio ¥ ¥ MONEDA COMPRA VENTA Euro 13.05 13.65 17.78 18.28 Dólar OCUPACIÓN HOTELERA 87.2% Monarcas sigue sin levantar Deportes Pág. | 1 Foto | Eric Galindo Peña promulga Reforma Político-Electoral El País y el Mundo Pág. 1 ¥ ¥ AVAL A INSTITUTO NACIONAL DE ELECCIONES

Upload: others

Post on 17-Mar-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Info.|El País y el Mundo r ecobra fuerza vivienda d e ouj l · denta de la asociación, comentó que los cancunenses disfruta - rán hoy y el dos de febrero la va-riedad de sabores

www.sipse.comSÁBADO 01 DE FEBRERO DE 2014 • QUINTANA ROOPRECIO: $8.00 Año XL No. 13,760

¥¥ LEÓN SALE CON VIDA DEL MORELOS: 0-0

Veracruz Puebla

Vs.17hrs

luis“Pirata”Fuentecanales:TDNy

Sky535

chiVaS cruzazul

Vs.19hrs.

estadio:Omnilifecanales:2,TDNy

Sky534

Pachuca aTlaS

Vs.19hrs.

estadio:hidalgocanales:canal13y

Sky538

américa aTlaNTe

Vs.17hrs.

estadio:aztecacanales:2,univisión

TDN

SaNTOS TOluca

Vs.17hrs

estadio:coronaTSmcanales:13yeSPN2

mONTerrey TigreS

Vs.19hrs.

estadio:Tecnológicocanal:Sky536 chiaPaS QueréTarO

Vs.21hrs.

Víctormanuelreynacanales:9,TDNy

Sky537

Jornada sabatina

Renán Moguel

Captar 15 mil pacientes este año es la meta de

la Asociación de Turismo Mé-dico de Quintana Roo, afirmó Servando Acuña Braun.

En el marco de la III Reu-nión de Turismo Médico que se realiza en Cancún, indicó que la cifra significaría un incremento del 100% con re-lación a 2013, cuando brinda-ron atención a siete mil 500 personas, lo que ubicaría a la entidad en el cuarto lugar nacional en este segmento.

Afirmó que los tratamien-tos más comunes son las ci-rugías ba-r i á t r i c a , estética y dental; me-dicina bio-celular y ortopédica, así como fertilidad.

El esta-do tiene ca-pacidad pa-ra atender a 60 mil pacientes, que es el ob-jetivo planteado a siete años.

Mencionó que a nivel na-cional las entidades que re-ciben al mayor número de turistas médicos son Nuevo León, Guadalajara, Baja Ca-lifornia y Quintana Roo.

Dejó en claro que los pre-cios en México de estos tra-tamientos tienen variaciones con relación a los que se ofer-tan en Estados Unidos y Ca-nadá, ya que el país no tiene cotizaciones bajas, pues ya están establecidas.

Agregó que la III Reunión Nacional de Turismo Médico tiene como objetivo unificar el producto médico nacional e iniciar la difusión en el ex-tranjero en Estados Unidos y Canadá.

Info. Pág.|4

Buscan duplicar turismo médico

§milturistasmédicosbuscaatenderQuintanarooduranteelpresenteaño

15

¥Cientos de personas fueron desalojadas ayer en Italia, principalmente en Venecia, a causa de las inundaciones provocadas por las intensas lluvias, mientras que Roma y Florencia están bajo alerta ante las crecidas de los ríos que las atraviesan. Además, el mal tiempo provocó el descarrilamiento de un tren en la ciudad de Viterbo, sin que se registraran muertos o heridos.

Info.|El País y el MundoFo

to |

AP

¥

Sitian fuertes lluvias a Italia; Venecia queda bajo el agua

Q. Roo, con más mu jeres brillantesLicety Díaz

Quintana Roo se ubica en el primer lugar nacio-

nal en cuanto al número de mujeres dedicadas a la inves-tigación, según el Ranking Nacional de Ciencia, Tecnolo-gía e Innovación, que indica que de 94 científicos recono-cidos en la entidad, más de la mitad son mujeres.

El director del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología, Víctor Alcérre-ca Sánchez, destacó que las mujeres son fuertes en bio-logía, química, ciencias am-bientales y de la tierra, y en los últimos tiempos han ga-nado terreno en informática y computación, con potencial de mejora en otras ramas del estudio.

La proporción de muje-res que recibe becas en el territorio es más alta que en otras entidades, así como la tasa de legisladoras en las comisiones de ciencia y tecnología.

Datos proporcionados por el Conacyt en el 2013 señalan que las mujeres investigado-ras en una década aumen-taron del 28.73% al 34.15% del total de los profesionales de la investigación a nivel nacional.

Info. Pág.|3

avancE: el estado tiene adestacadasinvestigadoras.

InvErsIón: be Towers ofertadepartamentosdelujoencancún.

Fo

to |

Fra

nci

sco

Gál

vez

Fo

to |

Fra

nci

sco

Gál

vez

recobra fuerza vivienda de lujoStephani Blanco

B e Towers, Sky, Elite, Novo Cancún, Can-cun Towers e Isola, son algunos de los

desarrollos de vivienda que de-tonarán la creación de más de mil departamentos de lujo y en los que se invertirán más de 200 millones de dólares.

Los residenciales plus se edi-ficarán en Puerto Cancún y la zona continental de Isla Muje-res, señaló Miguel Ángel Lemus Mateos, titular de la Asociación Mexicana de Profesionales In-mobiliarios (AMPI), en Quintana Roo, quien detalló que la cons-

Miden destreza agentes federales y los militaresEric Galindo

La sorpresa es el factor clave en los operativos policíacos

que realiza la Base de Operacio-nes Mixta en Cancún. Ahí, los militares llevan la batuta, el control, se colocan en posición, su sola presencia impone res-peto; los marinos forman parte del contingente y los federales hacen el “trabajo sucio”: revi-san motores, checan series; los ministeriales se creen de élite, con sus cadenas y esclavas de oro, sólo se tiran al piso cuando un perro olfatea algo debajo de alguna unidad.

Después de recorrer la ciu-dad desde las 11 horas, a las 14 deciden instalarse en el cruce de Rancho Viejo y Arco Norte, frente a la estación de servicio, lo que causa expectación entre los lugareños y automovilistas. Así empieza una jornada que parece será extenuante. Inicia la revisión aleatoria de unida-des, las fuerzas militares cui-dan las espaldas los federales y ministeriales.

En tres días llevan ocho vehí-culos asegurados y una persona con orden de reaprehensión.

Info. Pág.|8rEvIsIón: auxiliadosporunperropolicía,yvigiladosporunmilitar,agen-tesministerialespracticanunarevisiónenunvehículofrentealarcoVial.

> Desarrolladores invertirán este año en Cancún y zona continental de Isla Mujeres 200 millones de dólares, para la edificación de más de mil exclusivos departamentos

Sensual video de Shakira

y Rihanna

Escena Pág.|1

¥¥ PRESENTAN CAN´T REMEMbER TO fORgET yOu

trucción arrancará a fin de año, para incorporarlas a las más de dos mil 400 unidades de su tipo.

Detalló que el costo promedio por metro cuadrado en unidades de lujo será de 22 mil pesos; 28 mil, en penthouse, y 30 mil pesos en departamentos especiales. En la zona hotelera el precio incre-menta y va de los 35 mil a los 42 mil pesos por metro cuadrado.

Actualmente, el comprador interesado en este tipo de vi-vienda busca departamentos amplios, con vistas a la natura-leza y de dos y tres recámaras. El mantenimiento mensual pro-medio es de 20 mil pesos.

En el inventario de la AMPI,

estos espacios tienen precios pro-medio de 3.5 millones de pesos, en tres áreas: zona hotelera, con más de 750 unidades disponi-bles; Puerto Cancún, con mil; y Puerto Juárez y Playa Mujeres, con 602.

Más de 18 desarrolladoras tienen participación en este seg-mento, entre las que destacan lli-sure, Be Towers, Sky, Elemental, Zalia y Lahia.

A finales del 2013 la AMPI dio a conocer que en Puerto Cancún se reactivaría la construcción de 400 departamentos de cinco desarrolladoras.

Info. Pág.|7

Tipo de cambio¥¥MONEDA COMPRA VENTA

euro

13.05 13.65

17.78 18.28

Dóla

r

OCUPACIÓN hOtelerA 87.2%

Monarcas sigue sin levantar

Deportes Pág.|1

Fo

to |

Eri

c G

alin

do

Peña promulga Reforma Político-Electoral El País y el Mundo

Pág. 1

¥¥ AVAL A INSTITuTO NACIONAL DE ELECCIONES

Page 2: Info.|El País y el Mundo r ecobra fuerza vivienda d e ouj l · denta de la asociación, comentó que los cancunenses disfruta - rán hoy y el dos de febrero la va-riedad de sabores

2QUINTANA ROO • SÁBADO 01 DE FEBRERO DE 2014

Sabor, tradición y cultura se viven en la Feria del Tamal> Estados de la República Mexicana ofrecen los estilos típicos de su gastronomía. Concluye mañana domingo

Alejandra Galicia

E n un ambiente en-marcado por la gas-tronomía mexicana se inauguró la Fe-

ria del Tamal, en la que se ex-hibieron piezas de diferentes es-tados de la República Mexicana; estará vigente hoy y mañana en el Parque de las Palapas.

Desde las 13 horas llega-ron al lugar los primeros can-cunenses a probar tamales de diferentes estilos de los estados de Durango, Sonora, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Guatemala.

En el evento se premió a tres universidades por la elabora-ción de tamales tradicionales y otros estados, además de ac-tividades culturales y bailes regionales.

El presidente de la Feria del Tamal, César Ramírez Rodrí-guez, mencionó que el objeti-vo del evento impulsado por el grupo Rescate Gastronómico es preservar las tradiciones mexi-canas y promover el turismo en Cancún.

Durante la inauguración participó el quinto regidor Ma-nuel Jesús Tzab Castro, presi-dente de la Comisión de Educa-ción Cultura y Deportes, quien fue el encargado de premiar a los tres primeros lugares de la elaboración de tamales.

El primer lugar de la exhi-

bición gastronómica la ganó la Universidad de Oriente (UO) con el “Zacahuil”, tamal originario de los estados de San Luis Po-tosí, Veracruz, Tamaulipas e Hidalgo, que comprenden la re-gión de la Huasteca y que mide más de dos metros y pesa 60 ki-los; éste es elaborado en fiestas tradicionales.

En segundo lugar fue para la Universidad Tecnológica de Cancún (UT) con un tamal de origen yucateco y en tercer lu-gar la Universidad La Salle con el “tamalito quintanarroense” que contiene ingredientes de la región como los mariscos del ca-marón y el pescado boquinete y es considerado como el tamal representativo del estado.

En la Feria del Tamal parti-ciparon integrantes de la Aso-ciación Oaxaqueños Unidos de Benito Juárez A.C en la que ex-hibieron 16 tipos de tamales. María Cruz Hernández, presi-denta de la asociación, comentó que los cancunenses disfruta-rán hoy y el dos de febrero la va-riedad de sabores entre ellos los tamales de mole, frijol, dulces y de chipilín con precios desde los 10 hasta 20 pesos.

¥¥El presidente de la Feria del Tamal recomendó a los fanáticos de la comida mexicana llegar temprano debido a que la demanda provoca que se terminen con prontitud.

Hechos¥¥

ciudadEdiTorES: B. Hipólito | N. Hernández | G. Martínez E-mailS: [email protected]

¥ En la secuencia de gráficas, representantes de Oaxaca, Chiapas, Durango, Sonora y de la Península de Yucatán, ofrecen el platillo a los visitantes de la feria en el Parque de las Palapas. Alumnos de la Universidad Tecnológica estuvieron presentes en el evento.

DE UN VISTAZ¥

a desarrollar planes de trata-mientos psicológicos para per-sonas obesas que han desarro-llado una adicción a la comida.

Georgina Espadas Veláz-quez, psicóloga de la Unidad de Especialidades Médicas del Centro Integral de Salud Men-tal (Uneme-Cisame), dijo que muchos de los casos atendidos en sus instalaciones por tras-torno impulsivo y ansiedad son pacientes que tienen desórde-nes alimenticios, ya que para aliviar este estado emocional, consumen alimentos en gran-des cantidades.

Jorge Gutiérrez Contreras, coordinador de los Servicios Médicos de la Jurisdicción Sa-nitaria número II, indicó que la obesidad es la pandemia que detona el 90% de enfermedades como la diabetes mellitus, hi-pertensión y dislipidemias.

su contribución en la obesidad, ya que según los resultados ob-tenidos, los alimentos altos en grasa, sodio, azúcar y otros adi-tivos producen antojos tal y co-mo lo hacen las drogas ilícitas.

La ingesta de sustancias co-mo las drogas y alcohol liberan dopamina y crean una sensa-ción de felicidad o satisfacción. En el estudio, los expertos rela-cionaron que en algunos tipos de alimentos también producen alteración en las neuronas y ge-neran una reacción similar.

Con estos resultados, los in-vestigadores esperan ayudar a los médicos y otros expertos

Produce la “comida rápida” adicción similar a las drogas> Causa obesidad y enfermedades, revela estudio de universidad de EU

Abigail Becerra

S i eres aficionado al “Fast food” o comida rápida,

puedes generar una adicción a este tipo de productos que sólo te llevan a la obesidad, una entrada a múltiples en-fermedades mortales, ya que según expertos algunos de los alimentos ofertados por empresas trasnacionales producen antojos similares a las drogas ilícitas, que al intentar abandonarlas, só-lo generan impulsividad, la cual aumenta el deseo de ingerirlas.

Utilizando dos escalas como “Yale Food Addiction Scale” y “the UPPS-P Impul-sive Behavior Scale”, investi-gadores de la Universidad de Giorgia, Estados Unidos, de-terminaron que un compor-tamiento impulsivo no deriva en la obesidad, más bien, al-gunas de las conductas que conlleva la impulsividad es-tán relacionadas a la adic-ción de comida.

Estos resultados, explica-ron, son las primeras incur-siones en el estudio de hábi-tos alimenticios adictivos y

ExHorTo: El sector salud llama a la población cuidar su alimentación.

Fo

to |

To

más

Álv

are

z

§ como la diabetes e hipertensión, son causadas por la obesidad

90%de males

pronóSTiCo: Para hoy sábado en Cancún se espera una tempe-ratura máxima de 28 grados cen-tígrados y una mínima de 21 gra-dos centígrados, de acuerdo con el reporte meteorológico del sitio especializado The Weather Channel.Además, se prevé cielo parcial-mente nublado, con una humedad de 78% y probabilidades de pre-cipitaciones pluviales de 20%. De acuerdo con el reporte, se esperan vientos del Sur-Este de entre 15 y 25 kilómetros por hora. El amane-cer ocurrirá a las 6:24 horas. De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo, habrá una temperatura máxima 29 grados centígrados y mínima de 19; la sensación térmica será de entre 27 a 32 grados centígrados para el Estado.

88o90o

22o

20o

Golfo de México

Chetumal

Cancún

Progreso

Mérida 28o

21o

27o

16o

28o

21o

32o

21o

28o

23o

Cd. del Carmen28o

22o

Campeche30o

22o

Cozumel

Mar Caribe

SoleadoNublado

Simbología

SeminubladoLluvioso Tormenta

CAMPECHE

Q. ROO

YUCATÁN

Pronóstico del clima

Fo

tos

| L

aura

Ort

iz

Page 3: Info.|El País y el Mundo r ecobra fuerza vivienda d e ouj l · denta de la asociación, comentó que los cancunenses disfruta - rán hoy y el dos de febrero la va-riedad de sabores

3QUINTANA ROO • SÁBADO 01 DE FEBRERO DE 2014

Científicas de Quintana Roo lideran en ranking nacional > El reporte revela datos sobre la mujer dedicada a la ciencia, tecnología e innovación

Licety Díaz

L a mujer dedicada a la ciencia, tecno-logía e innovación de Quintana Roo se

ubica en el primer lugar a ni-vel nacional, de acuerdo con el Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

La actualización correspon-de a un trabajo realizado en el 2013, al hecho en 2011. Tuvo la participación de instituciones que brindan su apoyo al trabajo del foro científico y tecnológico

proporción a la tasa de mujeres en licenciaturas y posgrados en áreas afines a la ciencia y tec-nología. El estado tiene 94 cien-tíficos reconocidos en el Siste-ma Nacional de Investigadores (SNI), y poco más de la mitad son mujeres, dijo Alcérreca Sán-chez, pero no precisó la cifra.

El funcionario dijo que el ranking permite tener más que un lugar, ya que sugiere áreas que deben o pueden mejorarse en cada estado.

La proporción de mujeres que recibe becas en el estado es

más alta que en otras entidades, así como la tasa de legislado-res mujeres en las comisiones de ciencia y tecnología.

Las mujeres en la región son fuertes en áreas como Biología, Química, Ciencias Ambientales y de la Tierra y en los últimos tiempos ganan terreno en Infor-mática y Computación, con po-tencial de mejoras.

Datos proporcionados por el Conacyt en este 2013, indican que las mujeres investigadoras en una década aumentaron del 28.73% al 34.15%.

§ del estado reconocidos por el Sistema Nacional de Investigadores

94científicos

del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y los con-sejos y organismos estatales de ciencia y tecnología, agrupados todos en la red, señaló el direc-tor del Consejo Quintanarroen-se de Ciencia y Tecnología (Co-qcyt), Víctor Alcérreca Sánchez.

Comentó que la cifra es en

ciudad

al prolongar su lucha por de-rogar la Reforma Educativa y sus leyes secundarias. “Siem-pre he pensado que se debe lu-char por nuestros derechos pe-ro no a costa de los más débiles como nuestros estudiantes”.

Jorge Coral Coral, coordi-nador de Educación Básica de la zona norte de la Secre-taría de Educación y Cultura (SEyC), dijo que la única ma-nera de que se pueda medir el nivel académico de los alum-nos sin que tenga injerencia el docente, será con las pruebas externas como la prueba En-lace, Pisa, entre otras, y hasta entonces se podrá evidenciar la deficiencia educativa.

Dijo que hay muchas espe-culaciones de si aprendieron o no, los alumnos al perder 44 días de clases. Expresó que los

maestros ahora tie-nen una gran deu-da con sus alumnos y padres de familia para recuperar el programa escolar que difícilmente po-drán lograr.

Este viernes se realizó el tercer Con-sejo Técnico Escolar en educación pú-blica y privada y el primer fin de sema-

na largo del año al suspender clases el próximo lunes prime-ro de febrero más de 136 mil alumnos estarán ausentes de sus planteles escolares.

Arturo Castro Duarte, sub-secretario de educación de la zona norte, mencionó que en el tercer Consejo Técnico Escolar se verán los avances académi-cos y contenidos programá-ticos con la intención de que los maestros planeen cada mes las estrategias que servi-rán para mejorar el siguiente bimestre.

Escuelas, con sólo 70 días de clases> En los seis meses que van del ciclo escolar, ya deberían haber cursado 114

Teresa Pérez

Más de 111 mil alumnos de educación básica en

escuelas públicas de Benito Juárez, a seis meses de haber iniciado el ciclo escolar 2013-2014, han tenido sólo 70 días de clase de los 114 días que debieron cursar del período de agosto 2013 a enero 2014.

Raúl Lara Quijano, pre-sidente de la Asociación de Padres de Familia en Benito Juárez, dijo que este proble-ma fue por los paros magis-teriales, jubilaciones masivas, deficiencias en progra-mas educativos, pro-blemas logísticos de la dependencia; falta de compromiso de los do-centes aunado a lluvias del pasado mes de no-viembre que inundaron planteles educativos de educación básica y de-jando sin clases a los menores.

Los supervisores de zona escolar de secun-darias dijeron que este es el resultado de problemas inter-nos y de la logística de la mis-ma dependencia pues desde que iniciaron los paros ma-gisteriales se generó un des-control entre la planilla do-cente y las propias autorida-des sindicales.

Cristina Rodríguez Alexan-der, directora de la Secundaria Técnica 31, habló de los docen-tes que decidieron dejar sus aulas y expresó que ellos no pensaron en que sus alumnos serían los más perjudicados

REalidad: Debido al paro magisterial, jubilaciones masivas y otras circunstancias, los planteles no han cumplido con el calendario escolar.

Fo

to |

To

más

Álv

are

z

§ días de clases se perdieron con el paro de los docentes de Quintana Roo

44Balance

Hasta el 18 de febrero

Inicia UT registro para fichas el día 4

¥¥ Inicia la Universidad Tecnológica de Cancún (UT) su registro a partir del cua-tro al 18 de febrero para la asignación de fichas para el examen de admisión a los alumnos de educación media superior que estén interesa-dos en una de las 10 especia-lidades de Técnico Superior Universitario (TSU). Leslie Hendricks Rubio, rec-tora, dijo que para esta pri-mera etapa son 321 vacantes disponibles en el primer exa-men de nuevo ingreso que se realizará el próximo ocho de marzo en los laboratorios de cómputo de la UT a partir de las nueve horas. Se aplicará el examen tipo EXANI II mismo que evaluará selección y diagnóstico. Expli-có que la cantidad de fichas dispuestas se asignaron con base en la demanda de las carreras y son Gastronomía, Administración de Área de Recursos Humanos, Merca-dotecnia y Hotelería. Invitó a los alumnos que cursan el último semestre de bachillerato y a los que ten-gan concluidos sus estudios de educación media superior a que continúen sus estudios. Habrá dos fechas más de ad-misión que serán el 24 de mayo y 26 de julio.

Para marzo

Alista la SEyC la Expo Orienta 2014

¥¥ La Secretaría de Educa-ción y Cultura (SEyC) de Be-nito Juárez prepara la Expo-Orienta 2014 para egresados de nivel medio superior y superior del municipio. El evento está programado para el mes de marzo y esperan la presencia de más de 24 mil estudiantes. Erika Tecuanhuey Rubio, coordinadora de educación media superior en la zona norte, dijo que dicha expo promueve la oferta educa-tiva de escuelas públicas y privadas de estos dos niveles para que los alumnos tengan las herramientas para llevar a cabo una elección certera y decidan continuar sus es-tudios de bachillerato y uni-versitario. Mencionó que la intención de este tipo de eventos es res-ponder a las expectativas del interesado para que al iniciar esta nueva etapa no pierda el interés por no haber tenido una buena elección. Armando González Carrillo, alumno del Centro de Bachi-llerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis), cursa el último año de bachillerato y sigue con la indecisión de escoger la universidad para seguir sus estudios profesio-nales.

BREVES

Page 4: Info.|El País y el Mundo r ecobra fuerza vivienda d e ouj l · denta de la asociación, comentó que los cancunenses disfruta - rán hoy y el dos de febrero la va-riedad de sabores

4QUINTANA ROO • SÁBADO 01 DE FEBRERO DE 2014 ciudad

gran coordinación con el Sector Salud federal, crece en servi-cios médicos de especialidades y continúa diversificándose en Benito Juárez, Othón P. Blanco, Solidaridad, Tulum y Cozumel.

En la tercera reunión nacio-nal se llevarán al cabo mesas de diálogo, exposiciones y con-ferencias magistrales sobre tu-rismo médico, a cargo de fun-cionarios del orden federal y es-pecialistas en la materia.

Por su parte, Paul Carrillo de Cáceres, presidente munici-pal de Benito Juárez, al dar la bienvenida a los participantes a la reunión, resaltó que Can-cún y el resto de Quintana Roo tienen toda la infraestructu-ra para consolidarse interna-cionalmente como destinos médicos.

A su vez, Francisco de la Vega Aragón, director de lnno-vación del Producto Turístico de la Sectur, indicó que actual-mente las dependencias y enti-dades, junto con instituciones educativas prestigiosas, efec-túan investigaciones de turis-mo-médico y con los resultados obtenidos integrarán una base de datos, que permitirán im-pulsar un mejor desarrollo de este sector en el país.

En tanto, Rodrigo Reina Liceaga, titular de la Unidad Coordinadora de Vinculación de la Secretaría de Salud Fede-ral, reconoció el trabajo del go-bernador Roberto Borge, quien durante su administración ha impulsado diversas acciones en materia de salud a favor de los quintanarroenses.

Avala Borge fortalecer la diversificación turística > El gobernador respalda instalación de clínicas para atender el segmento

De la Redacción

E l gobernador Roberto Borge Angulo inauguró

ayer la Tercera Reunión Na-cional de Turismo Médico, en la que participan importantes empresarios y proveedores de esta industria, así como se-cretarios estatales de Salud, evento que proyecta a Quinta-na Roo como el nuevo destino médico-turístico emergente en Latinoamérica.

Acompañado por Paul Ca-rrillo de Cáceres, presidente municipal de Benito Juárez, el jefe del Ejecutivo destacó que este encuentro es muy impor-tante para fortalecer la diver-sificación y profesionalización del sector turístico, que repre-senta cerca del nueve por cien-to del Producto Interno Bruto (PIB) del país y en los últimos tres años ha sido uno de los principales generadores de em-pleos en la nación.

“Desde el gobierno de Quin-tana Roo y la Comisión de Tu-rismo de la Conferencia Nacio-nal de Gobernadores (Conago) apoyamos la visión del presi-dente de la República, Enrique Peña Nieto, quien busca el cre-cimiento y desarrollo turístico de los destinos del país y por eso integró el año pasado un gabinete turístico”, apuntó en un comunicado el mandatario estatal.

En ese sentido, Roberto Borge subrayó que el estado es uno de los pilares de México en materia turística, al contar con destinos de clase mundial. “En la Feria Internacional de Turis-mo de España (Fitur), logramos acuerdos significativos para implementar el flujo de pasa-jeros de países europeos hacia nuestro país”, manifestó.

Asimismo, dijo que, gracias a que Quintana Roo mantiene

EVENTO: El gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, durante su participación en la Tercera Reunión Nacional de Turismo Médico.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Vislumbran a Q. Roo como potencia en turismo médico> Hospitales buscan atender a 15 mil visitantes este año, lo que ubicaría al estado en el cuarto lugar en este segmento a nivel nacional. Inauguran tercera reunión nacionalRenán Moguel

L a Asociación de Tu-rismo Médico de Quintana Roo, que encabeza Servando

Acuña Braun, estima atender en sus diferentes clínicas afi-liadas a 15 mil visitantes este año que significaría un incre-mento del 100% con relación a 2013, cuando brindaron aten-ción a siete mil 500 personas, lo que ubicaría a la entidad en la cuarta posición a nivel nacional en este segmento.

En el marco de la Tercera Reunión Nacional de Turismo Médico, que se realizó ayer por la mañana en el hotel Presiden-te Intercontinental y en la cual participaron secretarios de Sa-lud de diferentes partes del país, Servando Acuña Braun dijo que se realizará un esfuerzo para incrementar el número de pa-cientes, pese a que es un pro-ceso lento.

El directivo mencionó que a nivel nacional las entidades que reciben a un mayor nú-mero de turistas médicos son Nuevo León, Guadalajara, Baja California y Quintana Roo, en donde los tratamientos más co-munes son la cirugía bariátrica, estética, dental, medicina bio-celular y medicina ortopédica, todas en sus diferentes moda-lidades, así co-mo fertilidad.

Dejó en cla-ro que los pre-cios que se tie-nen en México de estos trata-mientos tienen v a r i a c ione s con relación a los que se ofer-tan en Estados Unidos y Cana-dá, ya que el país no vende pre-cios bajos, sino que son precios que ya están establecidos.

Reveló que la infraestructu-ra hospitalaria de Quintana Roo tiene capacidad para atender a 60 mil pacientes turísticos al año y que la meta será alcan-zar esa cifra en los próximos siete años.

Hasta el momento Cancún cuenta con dos hospitales cer-tificados y tres en proceso, pe-ro ante la saturación que tie-ne el Consejo Nacional de Salu-bridad se lanzó una iniciativa para acreditar procedimientos y no necesariamente a todo el hospital, para que de esa ma-nera no haya una larga fila de nosocomios en busca de este documento.

Acuña Braun agregó que la Tercera Reunión Nacional de Turismo Médico brinda conti-nuidad a las reuniones de tra-bajo que se realizaron en Mon-terrey y Tijuana, aunado a que tiene como objetivo unificar el producto médico nacional en cuanto a estándares de cali-dad e iniciar la difusión en el extranjero en Estados Unidos y Canadá.

REUNIÓN: Servando Acuña Braun, presidente de la Asociación de Turismo Médico de Quintana Roo; Laura Fernández Piña, titular de la Sedetur, y Francisco Córdova Lira, de Med Travel Norteamérica, durante la apertura del evento.

Fo

to |

Fra

nci

sco

Gál

vez

En el evento estuvieron pre-sentes Eduardo Loya Cortés, director general del hospital Galenia y vicepresidente de la Asociación de Turismo Médico de Quintana Roo; Juan Loren-zo Ortegón Pacheco, secretario

estatal de Salud; Rodrigo Reina Licea, titular de la Unidad Coor-dinadora de Vinculación y Par-ticipación Social de la Secretaría de Salud; Francisco de la Vega Aragón, director general de In-novación de Productos Turísti-

cos de la Secretaría de Turis-mo (Sectur); Francisco Córdova Lira, presidente del Consejo de Administración de Med Travel Norteamérica; y Laura Fernán-dez Piña, secretaria estatal de Turismo (Sedetur).

Desde el gobierno de Quintana Roo y la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) apoyamos la visión del Presidente de la República”

Roberto Borge AnguloGobernador

§mil 500 vacacionistas fueron atendidos el año pasado en Quintana Roo

7

distintivo será este año, ya que los mismos prestadores de ser-vicio lo demandan y que su ob-tención no será impositiva.

“Nosotros pedimos que nos inviten en las empresas para explicarles este distintivo y les brindaremos las facilidades pa-ra que capaciten a su personal”, afirmó.

De la Vega Alarcón refirió que habrá un presupuesto des-tinado a este rubro, aunque dijo desconocer el monto que se ca-nalizará para este fin y con el cual se apoyará a los empresa-rios para obtener el distintivo.

Dijo que ignora el número de empresas de prestadores turís-ticos que podrían adquirir este distintivo en el país, pero que en breve se dará a conocer el pro-yecto a nivel nacional.

turismo médico”, afirmó.Con esto se busca impulsar

el segmento de turismo médico en el país, que se centraliza en estados como Nuevo León, Gua-dalajara, Baja California, Quin-tana Roo y Yucatán.

El funcionario federal co-mentó que las modificaciones y la implementación del nuevo

Anuncian cambios en distintivos ‘H’ y ‘M’ > Buscan vincularlos en actividades preoperatorias y postoperatorias

Renán Moguel

Los distintivos “H” y “M”, de Higiene y Moderniza,

respectivamente, que brinda la Secretaría de Turismo (Sec-tur) a todas las empresas que cumplen ciertos estándares de calidad, sufrirán algunas modificaciones en su estruc-tura para vincularlos con la prestación de servicios turís-ticos en actividades preope-ratorios y postoperatorias.

Francisco de la Vega Ara-gón, director general de In-novación de Productos Turís-ticos de la Secretaría de Tu-rismo (Sectur), informó que este año se realizará la ade-cuación de estos distintivos, ya que se busca que lo obten-gan todos los prestadores que brinden un servicio eficiente y de calidad a los visitantes previo y posterior a su trata-miento hospitalario.

“Son los mismos distinti-vos, pero se vinculará con el tema médico y esto implica modificaciones en la estruc-tura de los mismos, ya que no es lo mismo certificar una empresa que presta sus ser-vicios para el turismo de reu-niones o de playa que para el

pREfERENcIa: Más y más turistas de EU y Canadá ponen sus ojos en Quintana Roo por sus playas, pero también por su infraestructura hospitalaria.

Fo

to |

Fra

nci

sco

Gál

vez

Renán Moguel

E l primer fin de semana largo del año permitirá al

sector hotelero de Cancún in-crementar 5% sus ocupaciones y alcanzar 90%, que significaría 9% más con relación al mismo período de 2013, en el cual se lo-gró 81%.

Esto en números se traduce

Prevén hoteleros buena ocupación en el primer fin de semana largoque en el destino estarán reser-vadas 27 mil habitaciones de las 30 mil que se ofertan, cuando el año pasado fueron 24 mil 300, un aumento de dos mil 700 cuar-tos más ocupados.

Jesús Almaguer Salazar, di-rector de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC), aseguró que la tendencia en la afluencia de turistas hacia el destino se ha

mantenido al inicio de este año, pese al aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA). El direc-tivo dijo que el destino tiene ac-tualmente ocupaciones hoteleras buenas, debido a que se ubica en 84%, en donde el principal segmento de mercado es el esta-dounidense y canadiense.

“El turista mexicano está un poco gastado y la cuesta de ene-

ro apenas empieza a aplanarse, pero estimamos que se llegará hasta el 90% en el destino, y el visitante regional que arribe en estas fechas será de Tabas-co, Yucatán, Chiapas, Veracruz, Campeche e incluso doméstico”, afirmó.

El próximo miércoles 5 de fe-brero se conmemora el Día de la Constitución Mexicana, pero por

ley la festividad se trasladará al lunes 3, lo que dará lugar al pri-mer fin de semana largo de este 2014. La medida de modificar la celebración de los días festivos se toma para fomentar el turismo.

Almaguer Salazar destacó que el sector hotelero mantendrá sus ocupaciones por arriba del 80% en los primeros tres meses del año, cifra que estará hasta

¥¥ Jesús Almaguer Salazar, director de la OVC, dijo que Cancún tiene actualmente una ocupación de 84%, en donde el principal segmento de mercado es el estadounidense y canadiense.

Hechos¥¥

dos o tres puntos porcentuales más que en el mismo período del año pasado.

Son los mismos distintivos, pero se vinculará con el tema médico y esto implica modificaciones en la estructura de los mismos”

Francisco de la Vega AragónFuncionario de la Sectur

Page 5: Info.|El País y el Mundo r ecobra fuerza vivienda d e ouj l · denta de la asociación, comentó que los cancunenses disfruta - rán hoy y el dos de febrero la va-riedad de sabores

5QUINTANA ROO • SÁBADO 01 DE FEBRERO DE 2014

Minimiza la población síntomas de la influenzaAbigail Becerra

Debido a que el catarro convencional tiene las

mismas características y síntomas que la influenza estacional AH1N1, las per-sonas suelen no dar impor-tancia al padecimiento, de acuerdo con Jorge Gutiérrez Contreras, coordinador de los Servicios Médicos de la Jurisdicción Sanitaria Nú-mero II.

El especialista recomen-dó a la población a que acu-da el médico si presenta los primeros indicios para des-cartar la influenza.

Agregó que este mal pue-de agudizarse en tan sólo horas, pues inicia con una gripe, fiebre que incrementa rápidamente y se mantiene, dolor intenso en articulacio-nes y músculos, tos seca y, en casos aislados, vómito y dia-rrea, mientras que un cata-rro puede aparecer días des-pués de haberse contagiado y los síntomas van apare-ciendo poco a poco.

La gente suele auto-medicarse pues cree que sus s í n t om a s son pasa-jeros e in-de fen s o s ; sin embar-go, lo úni-co que pro-voca es el

“enmascaramiento” de la in-fluenza, si es que este es el caso, seguido de las compli-caciones que inician cuando existe dificultad para respi-rar y es necesaria la hospi-talización, dijo.

Gutiérrez Contreras ad-virtió que las personas in-munocomprometidas, es de-cir, con padecimientos como diabetes mellitus, hiperten-sión arterial, cáncer, VIH/si-da y embarazadas, pueden presentar complicaciones súbitas que deben ser aten-didas de inmediato, ya que su vida corre peligro.

La Secretaría de Salud informó que hasta el 24 de enero se habían aplicado 156 mil 892 vacunas contra la influenza, cantidad que no superaba el 70%, por lo que insistió a la población a que acuda a vacunarse.

LLAMADO: La Sesa pide a la ciudadanía que se vacune.

Fo

to |

To

más

Álv

are

z

ciudad

acciones en Puerto Morelos y contemplan la limpieza en par-te de la laguna Nichupté con apoyo de otras organizaciones civiles y dependencias.

En el Planetario “Ka’Yok” habrá una exposición de lienzos sobre los manglares y la erradi-cación de especies exóticas e in-vasoras en el Área de Protección de Flora y Fauna, Manglares de Nichupté.

“Esperamos que haya mucha participación de la ciudadanía en todas las actividades, como un recordatorio de la importan-cia de proteger los manglares que nos rodean”, concluyó Ra-mírez López.

Protegidas (Conanp), dijo que esta conmemoración se adoptó desde 1997 en la Convención so-bre los Humedales con el obje-tivo de realizar actividades en beneficio de estos ecosistemas, principalmente en Quintana Roo, un estado rico en este tipo de cuerpos de agua como son manglares, lagunas, cenotes y ríos.

“No vamos a hacer una ac-tividad para el día de la cele-bración, pero habrá muchas du-rante toda la semana como lim-pieza de algunas zonas de hu-

Esmeralda Espinoza

D iversas dependen-cias de gobierno y organizaciones civiles preparan

una serie de actividades por el el Día Mundial de los Humeda-les, que se celebrará mañana domingo.

Guadalupe Durán Pedraza, presidenta de la Red de Educa-dores Ambientales (REA) y jefa de Enlace de Cultura del Parque Marino, a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales

IMPORTANCIA: La preservación de los humedales es importante para Quintana Roo, debido a su actividad turística.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Alistan actividades por el día de los humedales> La presidenta de la Red de Educadores Ambientales dijo que los ecosistemas son vitales para procesos ecológicos e hidrológicos

medales en Isla Mujeres, para el próximo 8 de febrero”, informó.

Dijo que es necesario e im-portante proteger los humeda-les ya que son ecosistemas vita-les para los procesos ecológicos e hidrológicos como la recarga de los acuíferos y la mitigación de las inundaciones y la erosión costera, así como en diversidad de plantas y animales.

Además que a través de la retención, transformación y re-moción de sedimentos, nutrien-tes y contaminantes, los hume-dales juegan un papel impor-

tante para proveer calidad en sus aguas.

Aracely Ramírez López, re-presentante de Ocean Conser-vancy en Quintana Roo, dijo los humedales son relevantes, ya que es a través de ellos que los seres humanos pueden rea-

lizar actividades como la pesca, agricultura, actividad forestal, manejo de la vida silvestre, tu-rismo, recreación y el uso de transportes.

Señaló que con el grupo de voluntarios que coordina la or-ganización, esperan realizar

¥¥ Un humedal es una zona de tierras, generalmente planas, cuya superficie se inunda de manera permanente o intermitentemente.

Hechos¥¥

§mil 892 vacunas contra la enfermedad ha aplicado la Secretaría de Salud

156

Page 6: Info.|El País y el Mundo r ecobra fuerza vivienda d e ouj l · denta de la asociación, comentó que los cancunenses disfruta - rán hoy y el dos de febrero la va-riedad de sabores

6QUINTANA ROO • SÁBADO 01 DE FEBRERO DE 2014 ciudad

Rolando Leonel Melo Novelo, secretario municipal de Ecolo-gía y Desarrollo Urbano, enfa-tizó que será un trabajo coor-dinado con la Dirección de Obras y Servicios Pú-blicos, para la limpieza periódica de los cenotes puesto que en su mayo-ría están rodeados de maleza y algunos por basura.

Villanueva Silva agregó que la mayo-ría de estos cuerpos de agua han sido detecta-dos por denuncias de la propia ciudadanía quienes los descubren, como los de las zonas irregulares Avante, El Pedregal, La Jungla, las supermanzanas 97, 200, 225 y 235 y en Leo-na Vicario El Corchal de Freddy, Aguada Nuevo Pacto, La Reho-yada y Corchal de la Casa Ejidal.

Hizo un llamado a la comu-nidad para que si han identifi-

cado algún cenote aunque és-te sea de pequeñas dimensio-nes, lo reporten ante la Direc-ción de Ecología o a través de

las redes sociales para poder contabilizarlo y verificarlo.

“Por último quiero invitar a la población a abstenerse a utilizar los cenotes, principal-mente los que están entre parques, como depósitos de sus dese-chos ya que es nuestro deber ciudadano res-guardar esas bellezas naturales”, agregó Vi-llanueva Silva.

En el estado hay al-rededor de cinco mil 313 cenotes a partir de un análisis de imáge-nes de satélite y levan-

tamiento de datos en campo por la organización Amigos de Sian Ka’an, informó Gonzalo Mere-diz Alonso, director general de la asociación.

Arranca conteo de cenotes de Cancún> Se pretende tener un padrón actualizado para conocer ubicación, condiciones y nivel de contaminación. El siguiente paso será la reglamentación para cuidado y usoEsmeralda Espinoza

L a Dirección General de Ecología arrancó el conteo oficial de Cenotes en el mu-

nicipio de Benito Juárez, con la finalidad de identificar su ubi-cación, condiciones en las que se encuentran y nivel de contami-nación que presentan.

Felipe Villanueva Silva, di-rector de Ecología, explicó que el lunes pasado iniciaron con el proceso administrativo, pero fue este viernes cuando arran-caron con la investigación de campo.

La duración de la misma se-rá en un período de ocho me-ses, ya que cuentan con el apoyo de biólogos locales quienes ten-drán la labor de hacer pruebas de profundidad, color, tempera-tura, potencial hidrógeno, con-ductividad eléctrica, oxigeno disuelto, grasas, aceites, restos fecales, nitrógeno orgánico to-tal, demanda bioquímica, sóli-dos suspendidos, ácido sulfrídi-co y cloro.

“Con estas acciones estamos buscando identificar las con-diciones exactas en las que se encuentran los cuerpos de agua y conocer cuántos están siendo afectados, puesto que hay algu-nos reportes de tiraderos clan-destinos”, apuntó.

El titular explicó que de acuerdo con el informe emitido por la administración pasada, hay un total de 42 cenotes, de los cuales más de 20 están ubi-cados en Cancún y el resto en Leona Vicario.

Del total, más de 12 presen-

Están abandonados los de la 94 y la 100> Los cuerpos de agua de ambas regiones son usados como basureros

Esmeralda Espinoza

Cenotes ubicados en la Re-gión 94 y 100 son utili-

zados como vertederos clan-destinos por más de dos años, lo que causa molestia entre la población.

Envases de cerveza, colillas de cigarro, neumáticos, entre otros desechos, están agluti-nados al interior de ambos ce-notes los cuales también des-prenden olores desagradables.

Lorenzo Dzul Marín, uno de los vecinos en la Región 100, explicó que la última vez que vio que personal del Ayun-tamiento de Benito Juárez lle-gó a quitar los desechos que rodean al cenote fue en 2010 y desde entonces ha estado des-cuidado, además de que la po-blación propicia que la situa-ción empeore.

“Como una vez por año ve-mos a los de limpia pública desmontando alrededor, pero al cenote nadie le ha metido una mano desde entonces”.

CArACterístiCAs: El suelo de la región se caracteriza por con-tar con cuerpos de agua, que están incluso dentro de la mancha urbana.

Fo

tos

| F

ran

cisc

o G

álve

z

Así como Lorenzo, otros ve-cinos señalaron que la preocu-pación crece cuando es tem-porada de lluvias ya que han notado que por ser un ceno-te en condiciones deplorables, hay muchos moscos y temen que sean portadores del den-gue, por lo que tratan de man-tenerse lo más lejos posible del lugar, aunque es difícil guar-dar distancia ya que el cenote está sobre la avenida Talleres.

Tomasa Lagunas Millán, de la Región 94, hizo un lla-mado a las autoridades para cercar la zona de este cenote ya que algunos adolescentes han sido encontrados por las noches consumiendo drogas, lo que causa temor entre la po-blación ante una posible caída al interior del cuerpo de agua.

Como una vez por año vemos a los de limpia pública desmontando alrededor, pero al cenote nadie le ha metido una mano desde entonces”

Lorenzo Dzul MarínVecino de la Región 100

referencias¥ ¥¥ ¥

§ § La verificación de cenotes será para hacer pruebas químicas de:

Diagnóstico

§ Profundidad del cenote, así como de su color y temperatura

§ Análisis de su potencial de hidrógeno y de la conductividad eléctrica

§ Pruebas para identificar la presencia de grasas y aceites

§ Presencia de restos fecales y sólidos suspendidos en el agua

§ Los residuos serán clasificados en especiales y peligrosos

§ Verificarán si el cenote es apto para que el humano se sumerja en su interior

taron un nivel de contamina-ción a simple vista y cuatro de ellos presentaban un nivel más grande que hacía imposible su rescate, sin embargo, conside-ran primordial empezar el aná-lisis desde cero para que los re-sultados sean actuales.

Una vez concluido el conteo y la investigación, así como un catálogo de todos los cuerpos de agua, el siguiente paso será la reglamentación para el cuida-do y uso de los cenotes urbanos.

§ identificó la pasada administración

§ clasificados con niveles de contaminación

42 cenotes

12 fueron

Creo que lo esencial es que la comunidad pueda ayudarnos a reportar aquellos cenotes que han identificado ya que a veces es difícil identificar todos los existentes porque o son muy pequeños o están escondidos entre maleza”

Felipe Villanueva SilvaDirector de Ecología

Avala Cabildo de Benito Juárez convenio de política de población> el acuerdo tuvo votación unánime durante la sesión de ayer viernes

Claudia Olavarría

E l Cabildo de Benito Juá-rez aprueba por unanimi-

dad el convenio de coordinación para la descentralización de la política de población con la Se-cretaría de Gobierno, con el ob-jetivo de implementar una se-ria de acciones programáticas orientadas a mejorar la vida de

los habitantes, buscando equili-brio en volumen, estructura, di-námica y distribución geográfi-ca en relación al desarrollo so-cioeconómico. De igual forma se aprobó la instalación del Conse-jo Municipal de Población.

A través de los mismos, el Consejo Nacional de Población busca que se promueva la mu-nicipalización de los progra-mas y acciones en materia de población, el cual estará inte-grado por autoridades munici-pales y el Observatorio Urbano de la Universidad del Caribe (Unicaribe).

Esto, en el marco de la IX Se-

sión Ordinaria, en la que tam-bién se aprobó de forma uná-nime la reforma a Reglamento de Ecología y Gestión Ambien-tal del municipio Benito Juárez, que tiene que ver con la facti-bilidad ecológica, en la que la dependencia proporciona a los promoventes los usos de suelo y criterios ecológicos aplicables establecidos en el Programa de Ordenamiento Ecológico y de carácter obligatorio, así como lo relacionado con los predios o terrenos donde se pretenda de-sarrollar obra, en donde éstos quedan obligados a proporcio-nar un área verde para filtra-

ACuerdos: Momento en que los regidores del Cabildo de Benito Juárez emiten su voto; se aprobaron otras iniciativas de interés para la población.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

¥¥ El Consejo Nacional de Población busca que se promueva la municipalización de los programas y acciones en materia de población, el cual estará integrado por autoridades y la Unicaribe.

Hechos¥¥

te que causan una tarifa por el estudio de análisis de la solici-tud y expedición del permiso de chapeo y desmonte, poda o tala.

En la sesión igual de forma unánime el Cabildo aprobó la minuta proyecto de decreto de reforma del los párrafos segun-do y tercero del Artículo 98 de la Constitución Política de Quin-tana Roo. Así también las dona-ciones de los fraccionamientos Villas del Mar III y Villas Otoch Paraíso.

ción de aguas pluviales al suelo y subsuelo y la recarga del man-to acuífero, independientemente del área de donación.

La iniciativa con proyecto de decreto, por la que se adiciona

el Artículo 130 de la Ley de Ha-cienda del Municipio de Benito Juárez, fue aprobada de forma unánime, en donde se alude a servicios que el municipio reali-za en relación al medio ambien-

Page 7: Info.|El País y el Mundo r ecobra fuerza vivienda d e ouj l · denta de la asociación, comentó que los cancunenses disfruta - rán hoy y el dos de febrero la va-riedad de sabores

7QUINTANA ROO • SÁBADO 01 DE FEBRERO DE 2014

Nasdaq:

dow JoNes:

Nikei:

ibex:

Merval:

BMVGana 128.55 puntos

IPC: 40,879.75Variación: 0.31%

Inflación (Diciembre):

0.33%Onza de Oro:

$16,760.04Onza de Plata:

$ 274.77Barril mezcla mexicana *

101.05 dls.

Bolsas InternacIonales

CeTes a 28 días: 3.18

Udis: 5,106.90

Tiie a 28 días: 3,770.50

3,521.92Variación 0.30

15,698.85Variación 0.94

14,914.53Variación 0.629,920.20Variación 0.446,018.65Variación 2.74

eMIsoras con Mayor VarIacIón a la Baja

SANMEX 3.11

CONSTRU 0.23

MEGA 2.18

CIDMEGA 1.00

MEXCHEM 1.65

eMIsoras con Mayor VarIacIón a la alza

CYDSASA 1.65

AZTECA 0.36

ICH 3.40

KIMBER 1.09

SANLUIS 0.25

Variación en puntosVariación en puntos

Fuentes: Banco de México, Bolsa Mexicana de Valores, Pemex y agencias

FINANZAS

* Se publica el precio de la mezcla mexicana de exportación del jueves, debido al día feriado por el Año Nuevo Lunar en Asia.

Bancos no abren el lunes, tome sus precauciones> depósitos y retiros podrán hacerse en “supers” y tiendas de conveniencia

Stephani Blanco

E l tres de febrero la Bolsa Mexicana de Valores y en-

tidades financieras sujetas a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria de Valores (CNBV) permanecerán cerra-das a propósito de la conmemo-ración de la promulgación de la Constitución Política de los Es-tados Unidos Mexicanos, el 5 de febrero.

Rafael del Moral González, delegado estatal de la Comisión

¥¥ En diciembre pasado, la procuraduría suspendió las actividades de tres restaurantes de Cancún por la práctica ilegal de cobrar 15% de propina.

Hechos¥¥

en Quintana Roo. En algunas tiendas de au-

toservicio las personas tam-bién podrán hacer retiros y depósitos de efectivo o hacer uso de las opciones de trans-ferencia bancaria, aunque el depósito se verá refleja-do al siguiente día, pero con la fecha de realización del trámite.

Profeco impuso multas por $7 Mlls. 650 mil pesos en 2013Stephani Blanco

Las multas que interpuso la Procuraduría Federal del

Consumidor (Profeco) el año pa-sado en Quintana Roo ascendie-ron a siete millones 650 mil pe-sos, de los cuales el departamen-to de Verificación y Vigilancia re-portó un millón 215 mil pesos; y el de Servicios al Consumidor seis millones 435 mil pesos.

José Gamaliel Canto Cam-branis, encargado del despacho de la Profeco, detalló que los departamentos de Servicios al Consumidor, y de Verificación y Vigilancia, son los encargados de imponer multas, pe-ro lo recaudado es en-viado a la autoridad desertora.

Dijo que del total de las sanciones económi-cas del 2013, sólo se ha recuperado 35%; el res-tante está en proceso ya que el proveedor cuanta con 45 días para pagar de manera voluntaria.

Las agencias auto-motrices fueron las más sancio-nadas en 2013: cinco recibieron multas de 30 y hasta 60 mil pe-sos; seguidos de las tiendas de conveniencia con 10 locales, ca-da uno debió pagar a la Profeco 15 mil pesos. También se multó a una tienda dedicada a vender pisos y azulejos, y a la central

camionera; debiendo pagar saciones de 45 mil y 30 mil

respectivamente. Canto Cambra-

nis detalló que de los ejercicios del 2011 y 2012; se recu-peraron aproxima-damente ocho millo-nes pesos de multas el año pasado.

En lo que va del 2014, el departa-mento de Verifica-ción y Vigilancia

ha recuperado 235 mil pe-sos de manera voluntaria de los operativos que se suman a los 218 mil pesos que fue-ron pagados por los provee-dores en 2013. En el caso del departamento de Servicios, ha recuperado un millón 215 mil pesos.

van 200 Mlls. de dólares para viviendas de lujo> La inversión de los desarrolladores inmobiliarios arrancará a finales de año con la idea de construir más de mil propiedades del tipo “residencial plus”, anuncia la AMPI

Stephani Blanco

L a inversión de aprox imadamen-te 200 millones de dólares de más de

seis desarrolladores inmobilia-rios como Be Towers, Sky, Elite, Novo Cancún, Cancun Towers e Isola; detonará la creación de más de mil departamentos de lujo, indicó Miguel Ángel Lemus Mateos, presidente de la Aso-ciación Mexicana de Profesio-nales Inmobiliarios (AMPI), en Quintana Roo.

Detalló que las construccio-nes arrancará a finales del 2014 para incorporarse a las más de dos mil 400 unidades de su tipo -conocidos por el sector inmobi-liario como “residencial plus”- que tienen en inventario y a la venta.

Dijo que el costo promedio por metro cuadrado será des-de los 22 mil pesos en unida-des de lujo, 28 mil pesos en los “penthouse”, y 30 mil en los de-partamentos especiales. En la zona hotelera, el precio se in-crementa y va desde los 35 mil hasta los 42 mil pesos por metro cuadrado. Actualmente el com-prador interesado en este tipo

de vivienda busca departamen-tos amplios con vista a la natu-raleza y de dos o tres recáma-ras. El mantenimiento mensual se taza en aproximadamente 20 mil pesos.

El inventario que se tiene re-gistrado ante la AMPI sobre de-partamentos de lujo -los cuales promedian su costo en 3.5 mi-llones de pesos-, están divididos en tres áreas: zona hotelera, con más de 750 unidades disponibles a la venta; Puerto Cancún, con

mil unidades; y Puerto Juárez y Playa Mujeres con 602 unidades. Son más de 18 desarrolladoras las que tienen participación, des-tacando llisure, Be Towers, Sky, Elemental, Zalia y Lahia.

A finales de 2013, la AMPI dio a conocer que en Puerto Cancún se reactivaría la cons-trucción de 400 departamentos de cinco desarrolladoras, aun-que Lemus Mateos informó que los nuevos departamentos ade-más estarán ubicados en las

tres zonas. Lemus Mateos detalló que

con estas obras se generarán empleos y la recuperación de desarrollos inmobiliarios que detonan mayores inversiones para el polo turístico.

De acuerdo con el fundador de la AMPI, Luis Arce Lara, este tipo de vivienda tarda aproxi-madamente más de tres años en comercializarse ya que la oferta es más lenta si se com-para con las “económicas” que tienen un rango de precio de 590 mil pesos, vendiéndose en me-nos de dos años.

expeCTaTivas: Los departamentos de lujo cuestan desde 22 mil pe-sos el metro cuadrado, hasta los 42 mil pesos.

Fo

to |

Fra

nci

sco

Gál

vez

¥¥ En el 2013 en Puerto Cancún se detuvo el desarrollo de torres departamentales de al menos cinco inmobiliarias

¥¥ Hay 750 viviendas de lujo disponibles en la zona hotelera; mil en Puerto Cancún y 602 en Playa Mujeres y Puerto Juárez.

¥¥ Las casas de lujo tardan más de tres año en venderse, a diferencias de las económicas, que toman menos de dos.

Hechos

§ del monto de las multas impuestas el año pasado se ha recuperado

35por ciento

¥¥ De acuerdo con la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a día inhábil, el pago podrá efectuarse al día hábil siguiente.

Hechos¥¥

Nacional para la Protección y De-fensa de los Usuarios de Servi-cios Financieros (Condusef), in-formó que los usuarios podrán realizar operaciones financieras en tiendas de conveniencia y su-permercados que han incorpora-do este servicio, en algunos casos con el cobro de alguna comisión; además de los más de mil 144 cajeros automáticos localizados

Page 8: Info.|El País y el Mundo r ecobra fuerza vivienda d e ouj l · denta de la asociación, comentó que los cancunenses disfruta - rán hoy y el dos de febrero la va-riedad de sabores

8QUINTANA ROO • SÁBADO 01 DE FEBRERO DE 2014 seguridad

blanco y otro verde; los hacen esperar mientras revisan que los números de serie del mo-tor sean correctos. Los oficiales limpian con espátulas el polvo del registro, verifican y al final dan su veredicto: ambos están alterados.

Los agentes de la Ministerial Federal hacen su parte y bajan de la unidad a su perro entre-nado para detectar enervantes. Los policías lucen pulcros: cade-nas y esclavas de oro, camisas polo, pantalones tácticos color caqui y botas. Detienen a su primera unidad, una vagoneta color café con placas UUX-1977 que proviene de Motul, Yucatán.

Su conductor dice a los federa-les que es un taxista foráneo. El encargado del perro adiestra-do ordena al animal, “¡Busca!, ¡busca!”, y le señala con la mano donde debe de oler.

El can llegó hasta la parte trasera donde detectó algo, se le nota inquieto, los policías inves-tigadores empiezan a bajar todo el equipaje pero no encuentran nada sospecho, por lo que suben todo de nuevo. El agente federal se quedó con la duda porque el perro rascaba donde va la di-rección hidráulica. Vuelve a sa-car al animal y le muestra a su compañero donde se pone más inquieto, ambos miran: al final se quedan con la duda.

Antes de retirarse de ese punto, uno de los jefes de la Po-licía Federal se muestra opti-mista al señalar que el opera-tivo ha dado resultados: en los tres días de implementado lle-van ocho vehículos asegurados y una persona que cuenta con una orden de reaprehensión.

> Federales y militares miden sus destrezas en el operativo mixto

Eric Galindo

E l trabajo sucio lo hacen los policías federales: se tienen que tirar al piso,

hincarse en la tierra, quitar el polvo de los motores para revi-sar los números de serie de los vehículos. Los policías ministe-riales lucen sus cadenas y escla-vas de oro, sólo llegan al suelo cuando su perro olfatea algo de-bajo de las unidades. Los milita-res hacen honor a su fama: son altamente estrictos, no se mue-ven del lugar que les asigna su superior; mientras que los ma-rinos están relajados. Todo esto se puede ver durante la jornada del operativo de Base de Opera-ciones Mixtas (BOM).

El convoy sale de la base de la Policía Federal ubicada en el centro de la ciudad. Para despis-tar y que no se filtre la informa-ción, los organizadores del ope-rativo BOM dijeron que este se realizaría a las 11 horas, pero empezó a las 14 en el cruce de la avenida Rancho Viejo con el Arco Norte.

La fuerza operativa se compo-ne de unidades militares, dos de la Marina, dos más de la Policía Federal y una de Policía Federal Ministerial. A la Policía Judicial del Estado (PJE) se le invitó pero no participó en el operativo.

Se detuvieron frente a una estación de gasolina. Su llega-da causó expectación en la zona. Los elementos se bajaron de sus unidades y luciendo cada uno su uniforme; se miran entre ellos, algunos se estiran y otros se co-locan los lentes de sol para la jornada de trabajo.

Los uniformados que están más relajados son los marinos; el que parece ser el jefe, mien-tras habla por celular tiene me-dio chaleco puesto. Otros se co-locan en la batea de la unidad, platican y ríen, mientras su pe-rro adiestrado descansa. Mili-tares y marinos sólo resguar-dan la seguridad del operativo BOM, ellos no revisan vehículos ni personas.

Los agentes de la Policía Fe-deral llaman a los primeros “clientes”, los conductores de dos autos Nissan Tsuru, uno

SoSpecha: Policías ministeriales se tiraron al suelo para revisar un taxi foráneo de Motul, Yucatán, ya que el perro adiestrado (al centro) se mostró inquieto al olfatear debajo de la camioneta, pero no encontraron nada.

Fo

tos

| E

ric

Gal

ind

o

CrÓNiCa

¥¥ En los tres días en que se ha instaurado el operativo BOM, de acuerdo a un jefe federal se han asegurado ocho vehículos, y detenido a un sujeto que contaba con una orden de reaprehensión.

hechos¥¥

Jóvenes asaltan a un taxista en Barrio Maya > Le colocan un cinturón en el cuello y le rocían gas pimienta. En otro hecho, sujetos roban $15 mil a una pareja en la 217Eric Galindo

Un taxista y una pareja agremiada a la caja de

ahorro “Compartamos”, fueron víctimas de la delincuencia: el primero en el fraccionamiento Barrio Maya, y el segundo caso en la Región 217. En ambos he-chos los responsables lograron escapar.

El primer incidente ocurrió poco antes de las siete horas de ayer, cuando el “martillo” M.J.C.C., de 60 años de edad, conducía su unidad con núme-ro económico 7121 frente a la Plaza de Toros. Ahí, dos jóvenes le hicieron la parada y pidieron los llevara a Barrio Maya, pero cuando estaba a una calle del lugar, uno de los jóvenes le co-locó un cinturón en el cuello y el otro le roció gas pimienta en el rostro para después golpearlo y despojarlo de su dinero.

A pesar de que el agravia-do solicitó ayuda de sus com-

pañeros y a la policía, no se logró ubicar a los presuntos responsables.

Fuentes policíacas señala-ron que aproximadamente, 20 taxistas son asaltados al mes, hechos que cada vez se cometen con más violencia usando ar-mas blancas e incluso pistolas; en algunos casos, los ladrones se llevan los vehículos que lue-go desmantelan.

El segundo asalto con vio-lencia ocurrió a las 8:10 horas en la Región 217, en el fraccio-namiento La Guadalupana. De acuerdo al reporte policíaco, M.G.B. y P.R.C., se dirigían a

una tienda de la zona pa-ra depositar 15 mil pesos a una cuenta bancaria, pero dos sujetos que viajaban en una motocicleta le arreba-taron a la mujer el bolso de mano, situación por la cual su esposo forcejeó con uno de los delincuentes, pero fue golpeado con un bate. Tras esto los hombres se dieron a la fuga. Hasta el cierre de la edición, la policía no reportó la detención de sospechosos.

En ambos casos, la auto-ridad invitó a los agraviados a realizar la denuncia penal correspondiente.

MiSión: Federales detectaron dos autos con el número de motor altera-do; mientras los militares se mostraban relajados en su vigilancia.

dia de seguridad privada en la zona, por lo que ha obser-vado la presencia de personas ajenas a la supermanzana ha aumentado en los últimos me-ses, y entre ellos podrían estar los ladrones de autos y casas.

Consideró que una de las oportunidades de robo, sobre todo a vehículos, se encuentra en el hecho de que en la zona hay espacio para estaciona-miento; dijo que existen mu-chas casas habilitadas como oficinas, y la mayoría de los que ahí trabajan dejan sus au-tos unas cuantas cuadras lejos del local, “son muchos autos sin ninguna vigilancia, son un blanco fácil”, acotó.

Ladrones tienen “buffet” de vehículos en la Sm. 24> Vecinos exigen seguridad ante casos de robos a vehículos y casas

Oskar Mijangos

La Supermanzana 24, has-ta hace unos meses era

reconocida por sus vecinos por la tranquilidad, sin embargo, ahora confiesan que la inse-guridad se apodera de sus ca-lles, pues recientemente han ocurrido casos de robo a casa-habitación y a vehículos.

G.J.L. vecina de la super-manzana, aseguró que antes se “respiraba” paz, pero aho-ra la inseguridad impera pues se han dado robos al interior de las casas, situación de la cual no ha sido víctima. Dijo que han ocurrido desde robos de bicicletas al interior de los hogares hasta los conocidos “cristalazos” a los automóvi-les y es que existen espacios por demás extensos en la zo-na, destinados para estaciona-miento. “Son muchos los ca-rros que se juntan en el cen-tro de la supermanzana, es como un ‘buffet’ servido pa-ra los ladrones”, expresó con resignación.

F.R.G., trabaja como guar-

Situación: El poco transitar de personas por las calles de la su-permanzana deja los vehículos sin supervisión durante muchas horas.

Fo

to |

To

más

Álv

are

z

en la Región 248

Sujeto “influyente” apedrea una patrulla

¥¥ Wilberth Isai Itzá Panti, de 25 años de edad y el N.H.L., de 17 años; fueron acusados por daños a una puerta y a una patrulla municipal, por tal motivo fueron remitidos a las autoridades. Los delitos fueron cometidos en agravio de L.F.A.S., de 23 años, del patrimonio municipal y la administración pública, a las 18:30 horas del jueves en la Región 248, manzana 88, lote dos. Según el reporte, el informante manifestó que dos hombres le molestaron y amenazaron además de causar daños en su casa. Los agentes detuvieron primero al menor de edad, pues Itzá Panti se parapetó en un do-micilio desde el cual les lanzó piedras, causando daños en la puerta izquierda de la pa-trulla; sin embargo se logró su retención. Esta persona dijo que era “influyente”, ya que aseguró que su hermano es judicial, y su cuñada abo-gada en el Ministerio Público.

un sujeto la compró

Recuperan motocicleta con reporte de robo

¥¥ La Policía Municipal re-cuperó la noche del pasado jueves una motocicleta que era conducida por joven gua-temalteco en la Región 231: la unidad motorizada con-taba con reporte de robo. El conductor se identificó como Johnny Joel Ulloa Aquino, de 23 años de edad, originario de Guatemala y de ocupación albañil; según la corporación los hechos fueron alrededor de las 23 horas frente al lote 11, manzana 61, de la citada región. Los elementos a bor-do de la unidad 5432 aten-dieron un reporte de persona sospechosa y cuando llegaron al lugar, se percataron del ahora detenido que mane-jaba una motocicleta marca Italika color rojo, con placa C47FL. Al verificar la unidad en el Sistema Plataforma Mé-xico, éste arrojó que cuenta con reporte de robo, bajo la averiguación previa 1109/201, del ocho de octubre de 2013. Al cuestionarlo, Ulloa Aquino manifestó que la había com-prado de buena fe y mostró la documentación, por lo que procedieron a trasladarlo jun-to con la moto para el deslinde de responsabilidades.

BREVES

> tenía dosis de droga y pastillas psicotrópicas; fue remitido a cancún

De la Redacción

El presunto narcomenudis-ta Marcos Azoar Martínez

Rosales fue detenido por poli-cías municipales de Cozumel en posesión 27 dosis de dro-ga. El aseguramiento ocurrió la tarde del viernes tras un re-porte ciudadano al número de emergencias 066. Elementos de la dirección de Seguridad

apRehendido: Marcos Azoar Martínez Rosales estaba fumando en la vía pública. Se le decomisaron 62 dólares, 100 pesos y unas monedas.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Detienen a presunto “tirador” en Cozumel

Pública remitieron al deteni-do a la Fiscalía Especializada Contra el Narcomenudeo, en Cancún.

De acuerdo a la información preliminar, a las 17 horas de ayer se reportó que en el cruce de la avenida 70 con bulevar Aeropuerto, una persona del sexo masculino estaba fuman-do marihuana. Los policías al arribar al lugar se percataron de la presencia de Martínez

Rosales, quien estaba junto a una motocicleta tipo Wave color negra con rojo, y que corres-pondía con las características de la persona señalada en el reporte ciudadano, por lo que fue sometido a una revisión corporal de rutina y al inspec-cionar un compartimento del vehículo hallaron siete envol-torios con marihuana, un ciga-rro del mismo enervante, nueve dosis de cocaína en polvo, 10

¥¥ Los jóvenes subieron al taxi de M.J.C.C. en la Plaza de Toros; luego lo amagaron, golpearon y robaron. Solicitó apoyo de otros “martillos” y de la policía, pero no dieron con los delincuentes.

¥¥ M.G.B. y P.R.C., fueron asaltados por dos personas a bordo de una moto en La Guadalupana: uno arrebató el bolso a la mujer, y el otro golpeó al hombre con un bate.

hechos¥¥

¥¥ Un guardia comentó que en la zona hay casas habilitadas como oficinas; los empleados y clientes dejan sus autos lejos de los locales, lo que propicia los “cristalazos”.

hechos¥¥

pastillas psicotrópicas, una pi-pa y 62 dólares estadouniden-ses, cinco billetes de 20 pesos

y unas monedas. Por estos mo-tivos fue detenido y remitido a las autoridades ministeriales.

§ y un cigarro con marihuana se le encontraron

7 envoltorios

§ de cocaína, 10 pastillas y una pipa se decomisaron

9 dosis

JuntoS, peRo no revueltos contra la delincuencia

Page 9: Info.|El País y el Mundo r ecobra fuerza vivienda d e ouj l · denta de la asociación, comentó que los cancunenses disfruta - rán hoy y el dos de febrero la va-riedad de sabores

9QUINTANA ROO • SÁBADO 01 DE FEBRERO DE 2014PENÍNSULA

México a los escenarios y ano-che confirmó que se ha conver-tido en una propuesta musical diferente y dinámica.

Con motivo del pago de las quincenas, miles de meridanos abarrotaron bancos y cajeros automáticos, ya que este lunes las instituciones bancarias no abrirán con motivo del día in-hábil. Los problemas viales se debieron al cierre de varias ca-lles del Centro y a que el Ayun-tamiento instaló conos naran-jas a lo largo de las calles 66 y 64, para evitar el estaciona-miento en la vía pública. Por las noches, como hemos infor-mado, se trabaja en la repavi-mentación de ese tramo.

Aunque la Junta de Agua Potable y Alcantarillado anun-ció que se cerraría parcialmen-te la calle 64 ayer y hoy para reparar la fuga en una tubería de 18 pulgadas, se decidió pos-poner esos trabajos para no es-trangular aún más la vialidad.

Provoca caos vial en Mérida inicio del fin de semana largo> Protestas y un festival agravaron la circulación en el centro de la ciudad

YUCATÁNWilliam Casanova / SIPSE

El primer fin de semana largo inició en la capi-

tal yucateca con un gran caos vial que se inició en la mañana con la saturación de clientes en las sucursales bancarias y se agravó en la tarde-noche con el cierre de calles, incluyendo las que rodean la Plaza Grande.

Dos movilizaciones políti-cas, una de protestas contra las reformas federales, la cual partió del parque de Santiago y llegó al Centro, y otra de simpa-tizantes de Jervis García Váz-quez como parte de su reelec-ción como líder de los burócra-tas estatales, terminaron de agravar la caótica circulación, ya en vehículo ya en pie, en el Centro meridano.

Para el cierre del Mérida Fest, el Ayuntamiento cerró desde temprano la calle 62 pa-ra instalar la tarima donde se presentó Triciclo Circus Band, una banda que saltó de las ca-lles del centro de la Ciudad de

¥¥ A partir de las 18 horas, en la 57 con 60, se formó por la noche otro cuello de botella por el informe de la presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte Canto de Zapata.

Hechos¥¥

pensión universal y seguro de desempleo; reforma constitu-cional en materia de disciplina financiera de estados y muni-cipios; reforma constitucional en materia de arraigo; reforma constitucional en materia de co-legiación y certificación profe-sional, entre otras.

Emilio Gamboa dijo que la agenda legislativa priista tam-bién considera presentar Cartas Ciudadanas: iniciativa ciudada-na, consulta popular y candida-turas independientes; reforma política del Distrito Federal; re-formas secundarias en materia de transparencia; reformas se-cundarias en materia de dere-chos humanos, trata de perso-nas y atención a víctimas.

Se incluyó las iniciativas de reformas secundarias en mate-ria de combate a la corrupción; reformas secundarias deriva-das de la expedición del Código Nacional de Procedimientos Pe-nales; reforma profunda al cam-po y política alimentaria; legis-lación en materia de regulación del sistema penitenciario; refor-mas en materia de mando y cer-tificación de cuerpos policiacos; aprobación de la ley general de prevención y tratamiento de adicciones; nueva ley de regis-tros públicos.

Asimismo, reformas en ma-teria de derechos de los niños y adolescentes; y nombramien-to y ratificaciones que la ley establezca.

Senadores del PRI y el Verde definen agenda> Los legisladores colocan 21 iniciativas y reformas como prioridad de trabajo YUCATÁN Israel Cárdenas / SIPSE

L a agenda legislati-va que impulsará el Grupo Parlamenta-rio del PRI en el Se-

nado de la República considera 21 iniciativas y reformas entre las que sobresalen las de mate-ria político-electoral que consi-dera una nueva legislación de partidos políticos y de organis-mos electorales, de cara a los comicios de 2015.

Al concluir ayer los trabajos de la IV Reunión Plenaria en la que participaron 61 senado-res del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Parti-do Verde Ecologista de México (PVEM), el coordinador priista, Emilio Gamboa Patrón entregó un reconocimiento al goberna-dor, Rolando Zapata Bello por su hospitalidad y respaldo a la cumbre de legisladores.

CIeRRe: El senador Emilio Gamboa Patrón reconoció la hospitalidad y compromiso del gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello.

Fo

to |

SIP

SE

Por su parte, el gobernador Rolando Zapata dijo que “esta-mos muy convencidos que des-pués de estos trabajos se ratifi-ca de una manera muy funda-da la gran expectativa que te-nemos todos los mexicanos, en el próximo periodo de sesiones del Congreso de la Unión, con los contenidos de esta agenda parlamentaria, con la expre-sión clara y diáfana de la bús-queda de acuerdos por México para consolidar la transforma-ción que nuestro país necesita”.

En tanto, el senador Emilio Gamboa precisó que la agenda legislativa considera: Reformas constitucionales y secundarias en materia de seguridad social:

años en prisión. Según informes del hoy ex-

carcelado, los cargos fueron fraguados e influenciados por el padre biológico del adoles-cente desaparecido.

> Le negaron permiso para salir con sus amigos; acusó a su madre ante la policía

Gustavo Villegas

Un adolescente de 12 años de edad golpeó a su madre

porque no le dio permiso para ir al circo; después se fugó de

Menor arma un “circo”: golpea a su madre y escapa de casasu casa en Cozumel. D.M.N.P. fue reportado como desapare-cido en la mesa de guardia de la dirección de Seguridad Pú-blica la mañana ayer por la M. L. P. H.

El menor es ya problema pa-ra su familia que vive en la co-lonia Emiliano Zapata, área de la ciudad identificada por au-toridades policiacas y del DIF Cozumel como una de las que presentan mayor problemática

de delincuencia, adicciones y desintegración familiar.

Durante la notificación de la denuncia de desaparición, la madre explicó que su vás-tago hizo planes el jueves para salir con amigos al circo. Sin embargo, cuando éste le solici-tó dinero y permiso de salida, le fue negado, porque durante la semana su hijo no mostró un buen comportamiento.

Esto provocó la molestia del

§ de ambos partidos establecen la hoja de ruta a seguir

61senadores

de última hora¥¥

adolescente al grado de que la golpeó, por lo que su padras-tro, R.P.M, debió intervenir pa-ra calmarlo. D.M.N.P. salió de la vivienda y de inmediato se dirigió a una caseta de policía cercana donde acusó a su ma-dre de haberlo golpeado.

Luego de un rato de más dis-cusiones, lograron controlar al joven agresor, sin embargo, desde las siete de la mañana del viernes abandonó el domi-

cilio familiar y hasta el cierre de esta edición se desconocía su paradero.

Datos recabados entre el personal de la dirección de Se-guridad Pública revelan que el joven desaparecido hace tres años acusó a su padrastro de violación. Como la acusación procedía directamente de un menor, R.P.M. fue detenido y se le inició un proceso judicial en su contra que lo mantuvo tres

¥¥ La policía reveló que el menor de edad acusó a su padrastro por abuso sexual hace tres años, sin embargo, el hoy excarcelado asegura que fue una farsa armada por el padre biológico.

Hechos¥¥

Page 10: Info.|El País y el Mundo r ecobra fuerza vivienda d e ouj l · denta de la asociación, comentó que los cancunenses disfruta - rán hoy y el dos de febrero la va-riedad de sabores

10QUINTANA ROO • SÁBADO 01 DE FEBRERO DE 2014 ciudad

Garantiza Paul gobierno de orden> El presidente municipal rechaza supuesta inequidad del Gobierno del EstadoDe la Redacción

E l presidente munici-pal Paul Carrillo de Cáceres destacó que la actual adminis-

tración de Benito Juárez 2013-2016 se ejerce en total apego a la legalidad y acorde a las políticas públicas del Gobierno del Estado, a cargo de Roberto Borge Angulo, donde se dan todas las garantías a los quintanarroenses y benito-juarenses de una gestión ciuda-dana, transparente y plural.

Por ello, calificó de inconsis-tentes los señalamientos de su-puesta inequidad en el ejercicio del Gobierno Estatal, ya que en todo momento el jefe del Ejecuti-vo, Roberto Borge Angulo, se ha conducido con una política de puertas de abiertas, respetuo-so de la libertad de expresión y promotor de diálogo, con pleno respeto a todos los sectores y or-ganizaciones de la sociedad en general.

Esta convicción de ser un go-bierno plural, incluyente y trans-parente, con pleno respeto a las

OPINIÓN: Paul Carrillo dijo que el gobierno de Roberto Borge tiene pleno respeto de todos los sectores y organizaciones de la sociedad civil.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

leyes, la compartimos en el Ayun-tamiento de Benito Juárez, así como la de trabajar de la mano con los tres órdenes de gobierno, en colaboración con los poderes Legislativo y Judicial, de la mano con la sociedad, para consolidar el desarrollo integral de Benito Juárez y Quintana Roo.

En un comunicado, destacó que debido a la exigencia ciuda-dana y para garantizar el ópti-mo avance del Ayuntamiento de Benito Juárez se realiza una la-

bor integral de evaluación y ca-lificación de los funcionarios pú-blicos, así como de quienes han formado parte de la administra-ción municipal, y del uso de los recursos públicos, en este senti-do, y en apego a la ley han sido sancionados por igual a funcio-narios de la actual y anteriores administraciones, y en los casos que lo han ameritado se ha lle-gado a la inhabilitación y multas económicas.

“Como me comprometí con la

ciudadanía desde el primer día de mi administración, no tolera-remos el dispendio de los recur-sos públicos, ni actos de corrup-ción, para así cumplirle a la so-ciedad con un buen gobierno que a la par de implementar el orden administrativo y financiero rea-lice obras y servicios de calidad acordes a la población de este destino turístico de clase mun-dial que es Cancún”, enfatizó.

Precisó que en ese marco de la evaluación de funcionarios y calificación de funcionarios pú-blicos, más de 300 policías han sido encauzados a exámenes de control y confianza para certifi-car que su labor esté apegada a todos los requerimientos de las leyes en la materia.

¥¥ El gobierno de Roberto Borge Angulo es plural, incluyente, con una política de puertas abiertas y respetuoso de la libertad de expresión, dice el alcalde.

Hechos¥¥

nologías de la información, fis-cal, jurídico entre otras, se in-formó en un boletín de prensa.

Este plan anual de capacita-ción también contempla talle-res relacionados con el manejo de conflicto, activación física, seguridad, desarrollo huma-no, entre otras.

El recurso humano es uno de los elementos más impor-tantes para la XIV Legislatura, por lo que una de las priorida-des ha sido dotar al personal del Poder Legislativo, de he-rramientas para cumplir con sus metas, “en ese sentido nos hemos acercado con cada uno de los directores para conocer las necesidades de cada área en materia de capacitación”, señaló Melissa Verduzco Flo-res, Oficial Mayor del Poder Legislativo.

Respecto a la programación de cursos de capacitación, Ver-duzco Flores precisó que la par-ticipación de los directores y del personal cobró un gran valor, “ya que fueron ellos mismos quienes señalaron las áreas en las que consideraban necesario reforzar las habilidades y cono-cimientos del personal”.

Capacita el Congreso del Estado a su personal> Los talleres son afines a las áreas administrativas y de estrategias

De la Redacción

La capacitación constante y especializada del perso-

nal que labora en las diferentes áreas administrativas y opera-tivas del Congreso de Quintana Roo, basada en un programa anual de actualización, es una de las actividades más relevan-tes del actual período de receso en el que se encuentra la XIV Legislatura.

De acuerdo con información de la Dirección de Moderniza-ción y Capacitación del Congre-so del Estado, al inicio del pre-sente año se planteó un progra-ma anual de cursos de capa-citación y talleres dirigidos al personal que labora en las di-recciones del Poder Legislativo.

El actual período de receso, además de ocuparse en el aná-lisis de las iniciativas pendien-tes en las comisiones legislati-vas; en el acercamiento de los diputados a los habitantes de sus distritos y organizaciones de la sociedad civil; es destina-do a la capacitación especiali-zada del personal.

Los cursos de capacitación y talleres, son de materias afines a las áreas administrativas, de planeación estratégica, infor-mática, administración de tec-

OBJETIVO: La XIV Legislatura busca que los trabajadores posean las herramientas necesarias para cumplir con sus labores.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

¥¥ El plan anual de capacitación contempla talleres vinculados con el manejo de conflicto, activación física, seguridad y desarrollo humano, entre otros.

Hechos¥¥

Explicó que la plastimade-ra es fabricada con polietile-no reciclado, material que no afecta el agua como sí lo hace con la madera, pero a su vez, no permite la adherencia de tintas como lo hace el plásti-co, evitando así que se puedan realizar grafitis sobre dicho material. Además, lo más im-portante es que este compo-nente evita la tala de árboles, aseguró.

Dependiendo de la necesi-dad de cada cliente, tanto de cualidades mecánicas como cualidades físicas, se desarro-lla el material de forma perso-nalizada, dijo, con una dura-ción de hasta 10 años sin man-tenimiento. Todos aquellos que deseen obtener muebles o estructuras de plastimadera -agregó- pueden comunicarse al teléfono 9981-649740.

Crean la plastimadera, un material muy resistente> Usan envases de productos de limpieza y de belleza para su fabricación

Oskar Mijangos

E l grupo Gysapol, prove-niente del Estado de Mé-

xico, es el creador de la plas-timadera, el cual se fabrica con envases de productos co-mo detergentes, alimenticios, belleza, de limpieza y cubetas, lo que da como resultado un polietileno de alta resistencia.

En Cancún, dicho material puede ser obtenido a través de Arely Marrufo de Rodríguez, quien lo distribuye en los mu-nicipios de Benito Juárez, Is-la Mujeres y en la alcaldía de Puerto Morelos.

COSTO: El material es 20% más caro que la madera de uso común, pero más barato que las maderas finas.

Fo

to |

Hu

go

ñig

a