infocentro

17
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL GERVASIO RUBIO RUBIO ESTADO TÁCHIRA INFOCENTRO Autoras: Zuleima Rey Valeria Monsalve Tutora: Prof. Laura Angulo. Mayo, 2012.

Upload: valeriaanaa

Post on 08-Jul-2015

638 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Infocentro

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL

LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL GERVASIO RUBIO

RUBIO – ESTADO TÁCHIRA

INFOCENTROAutoras:

Zuleima Rey

Valeria Monsalve

Tutora:

Prof. Laura Angulo.

Mayo, 2012.

Page 2: Infocentro

Concepto: Son espacios de encuentro

comunitario para el ejercicio

de la democracia

participativa. Promueve la

apropiación delconocimiento a travésde un proceso deformación.

Se impulsa la organización

social.

Es un espacio

sociotecnológico para

fortalecer el Poder

Popular.

Page 3: Infocentro

Objetivo Principal:

Consolidar espacios

comunitarios establecidos en las

tecnologías de información y

comunicación

Afianzar la organización y la articulación de las

organizaciones sociales.

Para

Page 4: Infocentro

Funciones:

Fortalecer el desarrollo de las

potencialidades locales, las

redes sociales y el poder

popular.

Facilitan el proceso de

apropiación de las tecnologías

de información y comunicación

por parte de los sectores

populares.

Page 5: Infocentro

Sectores Beneficiados:

Comunidad donde esté ubicado el

Infocentro.

Liceos que formen parte de esa misma comunidad.

Escuelas aledañas al C.I.E

Personas civiles (sin restricción de edad ni de género).

Page 6: Infocentro

Dependencia:

Page 7: Infocentro

Contraloría:

Revisión de los cuadernos de: asistencia deusuarios; actividades realizadas dentro del mismo(incluyendo charlas de capacitación a la comunidadpor parte del facilitador); y planificación semanal encuanto al uso de sus instalaciones.

Cada dos (2) meses un

supervisor o coordinador

municipal junto al coordinador

estadal hace revisión de

inventario de los materiales

que posea el Infocentro.

Cada facilitador debe presentar

una autogestión mediante un

informe trimestral acerca del

funcionamiento del infocentro.

Page 8: Infocentro

Gestión de Recursos:

Coordinación estadal.

Recursos tecnológicos

Material de oficina

Mantenimiento realizado a las máquinas

Page 9: Infocentro

Marco Legal:

Constitución de la República

Bolivariana de Venezuela. (Diciembre

1999)

Decreto 825. (Mayo 2000).

Decreto 3390. (Diciembre 2004).

Ley de Ciencia, Tecnología e

Innovación. (Agosto 2005)

Decreto Presidencial de creación de la

Fundación Infocentro. Decreto No

5263.

Page 10: Infocentro

Servicios:

Buscador Temático, Informe Efemérides,Personajes, Biográfica, Gacetas Oficiales,Eureka y el Catálogo Público en Línea de laBiblioteca Nacional.

Servicio de correo, gopher, WWW, telnet, ftp.

Servicios de educación.

Servicios de investigación.

Servicios de gobierno electrónico.

Accesos de información organizada.

Oportunidades de realizar comercioelectrónico.

Navegación en Internet.

Lectura multimedia.

Page 11: Infocentro

Planeación:

1) Detectar la necesidad para

solicitar un C.I.E en una escuela o

comunidad. ¿Porqué construirlo?Democratizar el

acceso a Internet. Todos los ciudadanos

manejen las nuevas

tecnologías.Acceso a la información y al

conocimiento. Las empresas y los

profesionales tengan acceso a

nuevas oportunidades de

negocios y nuevos empleos. Acceso al conocimiento de

forma entretenida.

Page 12: Infocentro

Planeación:

2) A qué organismo o ente

gubernamental se debe dirigir él o

los solicitantes de C.I.E.

La solicitud formal para crear o

construir un Infocentro debe

realizarse ante el ministerio que

éste ampare (en este caso

Ministerio del Poder Popular para la

Ciencia, Tecnología e Industrias

Intermedias) a través del

coordinador municipal y/o estadal.

Page 13: Infocentro

Planeación:

3) ¿Qué pasos se deben seguir para

hacer la solicitud?: requisitos ante el

ente gubernamental.

1) Ubicación del infocentro en zonas populares:

2) La comunidad organizada:

3) Alineamiento con el Proyecto Nacional Simón Bolívar:

4) Disposición a la corresponsabilidad:

5) Elementos de corresponsabilidad:

Page 14: Infocentro

Organización:

Recurso

humano: ¿Quién hace el reclutamiento,

selección e inducción del recuso

humano?

¿Cuál es la estructura organizacional?

Fundación Infocentro:

M.P.P.C.T.I

Presidente(a) de la fundación

Coordinador (a)

Regional

Coordinador (a)

estadal

Coordinador (a)

municipal (superviso

r)

Consejo comunal

Facilitador

Coordinador Municipal junto al Consejo Comunal

Page 15: Infocentro

Organización:

Recursos materiales:

¿Quién Suministra los recursos materiales:

(Materiales de oficina; Equipos de Oficina;

Plataforma tecnológica: hardware, equipos de

comunicación, software.)?

Page 16: Infocentro

Organización:

Recursos financieros:

(Inversión requerida y ente que lo suministra.)

Page 17: Infocentro

GRACIAS.