info dg web 2.0

10
INFO DG 2.0 Facultad de Diseño Gráfico - UPB

Upload: upbinfodg

Post on 17-Jul-2015

200 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Info dg web 2.0

INFO DG 2.0

Facultad de Diseño Gráfico - UPB

Page 2: Info dg web 2.0

Antecedentes• Los estudiantes de diseño gráfico en

algunos casos tienen problemas de información por falta de cultura de actualización de datos.

• Los medios tradicionales como el correo electrónico son de una sola vía, perdiéndose la retroalimentación con la fuente.

Page 3: Info dg web 2.0

Antecedentes• Hay épocas del año donde se genera

mucha información fresca y de difusión inmediata.

• No existen filtros de información por parte del usuario.

• Consumo de recursos de red para envío de correo masivo (Herramientas inapropiadas)

Page 4: Info dg web 2.0

Antecedentes

• No existe la posibilidad de medir el éxito de la utilización de un medio (correo, página web)

• Los usuarios necesitan información pero disponen de pocas fuentes confiables. (Ejemplo portal web desactualizado)

Page 5: Info dg web 2.0

Propuesta• Se busca que la comunidad de diseño (estudiantes, profesores,

exalumnos, interesados, entre otros), tengan la posibilidad de relacionarse con la facultad de diseño gráfico por medio de nuevos canales de comunicación.

• Emplear los diferentes servicios y tecnologías ofrecidas en internet para facilitar el uso y comprensión de la información.

• Convertir el proceso de difusión de información en una actividad voluntaria, de fácil acceso y de constante actualización.

• Brindar la posibilidad de medir el impacto de los principales medios información, por medio de la retroalimentación y las estadísticas.

• Crear una cultura de la información y crear una conciencia en los usuarios para acceder a ella.

• Utilizar la experiencia de los usuarios en aplicaciones como facebook , youtube, google, twitter y flickr para presentarles información.

Page 6: Info dg web 2.0

Estrategia• Se va a crear una ruta de información que se encarga de llevar al

usuario por los diferentes medios según sus necesidades. Para tal fin partiremos con la creación de un blog, con publicaciones periódicas de información que enlazan e integran recursos presentes en fuentes complementarias como flickr, vimeo, youtube entre otros.

• A continuación se presentan vistas de la interfaz gráfica del blog y sus principales secciones.

Page 7: Info dg web 2.0
Page 8: Info dg web 2.0

Blog• En la imagen previa se observan las principales partes de la interfaz

que tiene acceso el usuario, este diseño se puede adaptar completamente a otro diseño lo importante es el concepto de los grupos de información que dispone el usuario.

• Esta interfaz es modular y por tanto su estructura se puede adaptar para hacer énfasis en ciertos espacios dentro de la página en caso que algún día se requiera cambiar.

• Para realizar actualizaciones y cambios en lo que el usuario ve, se hace uso de un CMS o gestor de contenido, muy amigable al usuario que le permite incrustar nueva información con conocimientos mínimos de código html y otros lenguajes.

• La actualización del sitio se puede realizar por varias personas con diferentes permisos sobre la edición del contenido.

Page 9: Info dg web 2.0
Page 10: Info dg web 2.0

Conclusiones primera parte• Con esto se termina la primera parte de la presentación, por el

momento lo único que se requiere gestionar por parte de la facultad es un hosting y adicionalmente un dominio que soporte php, mysql. Existen servicios gratuitos para almacenar la aplicación del blog, pero no se recomienda porque se busca dar una imagen profesional y una presencia fuerte en internet.

• Para continuar con la explicación del blog ver el siguiente video. http://www.youtube.com/watch?v=uA7nQbtGAVg