influencia de los medios de comunicación en la transformación cultural de la sociedad

2
ENSAYO Sabemos que la Sociología es la ciencia social que analiza, describe y explica la vida y función de la sociedad, sus acciones, como se conforma, entre otras cosas, cabria preguntarse ¿de qué manera podría la Sociología influir en la comunicación colectiva y la estructura social? Ahora bien, la comunicación colectiva, no es más que aquella que transmite los mensajes públicamente a través de los medios técnicos de comunicación, según Maletzke. Moles afirmaba que esta comunicación se realiza en la sociedad en un ciclo corto y otro largo es decir en un ciclo los medios masivos difunden a la sociedad un acontecimiento, y en el otro ciclo se encuentran observadores que relatan los mismos, por medios a la sociedad. De estas evidencias, puede surgir la respuesta a la pregunta formulada anteriormente, ¿de qué manera podría la Sociología influir en la comunicación colectiva y la estructura social?, como bien se entendió la sociología estudia a la sociedad, al estudiarla, entiende sus reacciones, acciones, sus virtudes y defectos, lo cual ayuda a realizar un perfil de la relaciones y mediaciones que se dan en la comunicación colectiva, donde se considera no solo al que se comunica si no que se toma en cuenta sus intenciones. Por otro lado tenemos la estructura social, donde se desarrolla un medio ambiente acorde a la sociedad que en él vive, su cultura, sus leyes, sus tradiciones, y esta estructura social mantienen un constante cambio el cual depende de la tecnología y el ambiente que vaya desarrollando y las transformaciones que por medio de intercambios culturales va sufriendo esta estructura.

Upload: diana-parra

Post on 23-Jun-2015

132 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Autora: Diana Parra

TRANSCRIPT

Page 1: Influencia de los medios de comunicación en la transformación cultural de la sociedad

ENSAYO

Sabemos que la Sociología es la ciencia social que analiza, describe y explica la vida y función de la sociedad, sus acciones, como se conforma, entre otras cosas, cabria preguntarse ¿de qué manera podría la Sociología influir en la comunicación colectiva y la estructura social?

Ahora bien, la comunicación colectiva, no es más que aquella que transmite los mensajes públicamente a través de los medios técnicos de comunicación, según Maletzke. Moles afirmaba que esta comunicación se realiza en la sociedad en un ciclo corto y otro largo es decir en un ciclo los medios masivos difunden a la sociedad un acontecimiento, y en el otro ciclo se encuentran observadores que relatan los mismos, por medios a la sociedad.

De estas evidencias, puede surgir la respuesta a la pregunta formulada anteriormente, ¿de qué manera podría la Sociología influir en la comunicación colectiva y la estructura social?, como bien se entendió la sociología estudia a la sociedad, al estudiarla, entiende sus reacciones, acciones, sus virtudes y defectos, lo cual ayuda a realizar un perfil de la relaciones y mediaciones que se dan en la comunicación colectiva, donde se considera no solo al que se comunica si no que se toma en cuenta sus intenciones.

Por otro lado tenemos la estructura social, donde se desarrolla un medio ambiente acorde a la sociedad que en él vive, su cultura, sus leyes, sus tradiciones, y esta estructura social mantienen un constante cambio el cual depende de la tecnología y el ambiente que vaya desarrollando y las transformaciones que por medio de intercambios culturales va sufriendo esta estructura.

Por medio de una comunicación de masas, puede desarrollarse los cambios ya mencionados que resultan comunes en una estructura social, pues la información, acontecimientos y noticias viajan, en torno a la estructura social por los medios masivos.

Autora: Diana Parra

C.I 22.200.504

Page 2: Influencia de los medios de comunicación en la transformación cultural de la sociedad