influencia de la ilustración en el pensamiento latinoamericano

4
INFLUENCIA DE LA ILUSTRACIÓN EN EL PENSAMIENTO LATINOAMERICANO PRESENTADO POR: YANERIS CERCHAR PRESENTADO A: JUAN CAMILO PEREZ FACULTAD DE PSICOLOGIA I “P” SEMESTRE NOCTURNO UNIVERSIDAD SIMON BOL IVA R BARRANQUILLA 201

Upload: vanessapaola

Post on 07-Jan-2016

250 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

gvtrfdccgfhgfcxfx

TRANSCRIPT

Page 1: Influencia de La Ilustración en El Pensamiento Latinoamericano

7/17/2019 Influencia de La Ilustración en El Pensamiento Latinoamericano

http://slidepdf.com/reader/full/influencia-de-la-ilustracion-en-el-pensamiento-latinoamericano 1/4

INFLUENCIA DE LA ILUSTRACIÓN EN EL PENSAMIENTO

LATINOAMERICANO

PRESENTADO POR:

YANERIS CERCHAR 

PRESENTADO A:

JUAN CAMILO PEREZ

FACULTAD DE PSICOLOGIA

I “P” SEMESTRE

NOCTURNO

UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR 

BARRANQUILLA

201

Page 2: Influencia de La Ilustración en El Pensamiento Latinoamericano

7/17/2019 Influencia de La Ilustración en El Pensamiento Latinoamericano

http://slidepdf.com/reader/full/influencia-de-la-ilustracion-en-el-pensamiento-latinoamericano 2/4

2

I!"#$%!&'( D% L( I#$)*+(&',! E! E# P%!)(-'%!*. L(*'!.(-%+'&(!.

INFLUENCIA DE LA ILUSTRACIÓN EN EL PENSAMIENTO

LATINOAMERICANO

En el siguiente escrito vamos hablar sobre la influencia que tuvo la

ilustración en el pensamiento latinoamericano y donde muchos defensores de la

ilustración no fueron filósofos según la acepción convencional y aceptada de la

 palabra, fueron vulgarizadores comprometidos en un esfuerzo por ganar adeptos, les

gustaba referirse a sí mismos como el partido de la humanidad y en un intento de

orientar la opinión pública a su favor imprimieron panfletos, folletos anónimos y

crearon gran número de periódicos y diarios.

De acuerdo con la filosofía se creía que el conocimiento no es innato sino que

 procede solo de la experiencia y la observación guiadas por la razón. trav!s de una

educación apropiada, la humanidad podía ser modificada y cambiada su naturaleza

 para me"orar. #a ilustración fue tambi!n un movimiento $osmopolitan y

antinacionalista con numerosos representantes en otros países. #a ilustración

 penetro tanto a Espa%a como en los dominios espa%oles de m!rica. #atinoam!rica

ha sufrido una serie de cambios suscitados desde la llegada de los europeos.

&ubyacentes de la combinación de elementos culturales aportados, 'aunque tambi!n

 pudiera decirse que fueron en gran medida forzados(, desde Europa hacia los nativos

americanos y viceversa.

Page 3: Influencia de La Ilustración en El Pensamiento Latinoamericano

7/17/2019 Influencia de La Ilustración en El Pensamiento Latinoamericano

http://slidepdf.com/reader/full/influencia-de-la-ilustracion-en-el-pensamiento-latinoamericano 3/4

3

I!"#$%!&'( D% L( I#$)*+(&',! E! E# P%!)(-'%!*. L(*'!.(-%+'&(!.

)bligados o no, necesarios o for"ados, sin duda otorgaron a la m!rica #atina

una particular identidad, que con el correr de los a%os ha tomado su propio cauce, su

 propio destino. Destino configurado luego, desde sus propias entra%as, con la mayor

intencionalidad posible, por parte de sus actores, de asignarle a esta tierra, sus

naciones, su gente, sus ciudades y pueblos, un aliento original, único, característico,

 partiendo desde su propia nomenclatura, y considerando este principio como

elemento orientador para su identidad educativa, cultural y social.

finales del siglo *+ surgieron algunos cambios en el pensamiento de la

ilustración. El sentimiento y la emoción llegaron a ser tan respetables como la razón,

los escritores ensancharon su campo de crítica para englobar materiales políticos y

económicos que le causo a Espa%a una violenta persecución m-s representativa de

las nuevas ideas. bordar la evolución de la educación, en función del an-lisis de

las ideas e influencias que ha originado la lustración, dirige nuestro inter!s a

contemplarla, específicamente desde finales del siglo *+, cuando en nglaterra

como rancia, se comienzan a caldear concepciones de transcender, las

circunstancias culturales dado el arraigo e influencia mon-rquica y eclesi-stica

dirigidas con un profundo control de la sociedad, yaciendo determinante, mantener

la ignorancia como común denominador de las masas con el fin de imponer la tiranía

y el poder que hasta ese entonces ostentaban. En general, cuando se considera la

influencia de la lustración en los antecedentes del pensamiento educativo

Page 4: Influencia de La Ilustración en El Pensamiento Latinoamericano

7/17/2019 Influencia de La Ilustración en El Pensamiento Latinoamericano

http://slidepdf.com/reader/full/influencia-de-la-ilustracion-en-el-pensamiento-latinoamericano 4/4

4

I!"#$%!&'( D% L( I#$)*+(&',! E! E# P%!)(-'%!*. L(*'!.(-%+'&(!.

latinoamericano, resulta ineluctable considerar los momentos sociales desde

entonces y la manera en que estos influyen en la determinación de los pueblos y

naciones. #a educación y la tradición cultural es un remanente de las acciones e

ideas emprendidas desde los hombres y cuyo destino resulta ser el hombre mismo.

#a ilustración influyo en la vida de muchas personas. )curriendo despu!s de

la reformación, cambio la manera de pensar, por lo general era un desafío usar la

razón y la lógica para explicar las ocurrencias en el mundo, siendo en este periodo

un nuevo grupo de filósofos emergió y ense%o el uso de la ciencia para explicar la

vida diaria y que por lo tanto la percepción de la iglesia, la vida social y la política

se transformaron.

En conclusión nuestra evolución educativa se remonta a las ideas

emancipadoras del conocimiento humano, figuradas a trav!s de las diferentes

reformas educativas, pero que sin lugar a dudas representan los principios filosóficos

del siglo de las #uces. /uestros pensadores m-s contempor-neos, entre los que se

destacan &imón 0odríguez, reire, igueroa, 1artí, parten de las concepciones

filosóficas de aquellos grandes representantes de la lustración, ampliadas estas

ideas, se entrete"en alineando las bases del pensamiento contempor-neo educativo,

 por supuesto, con la marca distintiva de sus aportes, ideas y an-lisis críticos, pero en

el fondo2 la esencia aparentemente inmutable.