inflacion monetaria taza de crecimiento

Upload: luis-felipe-rodriguez-alfonso

Post on 10-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA

POLITICA MONETARIA

DOCENTE: LUIS EDUARDO RENGIFO

FACULTAD: CONTADURA PBLICAJORNADA: NOCTURNA GRUPO: 52ESTUDIANTE:LUIS FELIPE RODRGUEZ A CODIGO:5000720252

AGREGADOS MONETARIOS

En la actualidad, se puede ser considerada como dinero cualquier cosa aceptable como medio de cambio y que se utilice en las transacciones comerciales entre personas. El dinero en papel y en monedas metlicas es lo ms utilizado, sin embargo, a travs de la historia, se han desarrollado otros instrumentos que tambin cumplen esta funcin. Se los puede diferenciar y agrupar utilizando para ello los agregados monetarios.Los agregados monetarios son los componentes que integran la oferta monetaria; es decir, la oferta de dinero en todas sus expresiones.La oferta monetaria es el volumen de dinero que se encuentra disponible en la economa de un pas en un momento determinado.Los principales agregados monetarios son:

M1: AGREGADO MONETARIO 1Corresponde al dinero que es utilizado para transacciones, para vender y comprar cosas. Este dinero se puede utilizar en cualquier momento; es decir, es lquido. Para ser ms claros, ste hace referencia al efectivo (monedas y billetes) que se encuentra en poder del pblico y a los depsitos en cuentas corrientes en los bancos, los cuales son transferibles por medio de cheques.M1 = Efectivo en poder del pblico + cuentas corrientes/cheques, medida de cambio, deposito de valores, unidad de cuenta.

M2: AGREGADO MONETARIO 2Corresponde al dinero en un sentido ms amplio. M2 es la suma de los elementos de M1 y los llamados cuasi-dineros. Los cuasi-dineros son instrumentos financieros que pueden considerarse como unos sustitutos muy prximos del dinero. Ellos son: Los depsitos o cuentas de ahorro y los certificados de depsito a trmino fijo (CDT). Se realizan transacciones en unidad de cuenta.M2 = M1 + cuasi-dineros, cuentas de ahorro, cedetes

M3: AGREGADO MONETARIO 3Corresponde al dinero en un sentido amplio. M3 es la suma de M2 y M1 agregando otros elementos de la oferta monetaria que se encuentren disponibles en el mercado; por ejemplo: bonos, depsitos de otros tipos, letras del tesoro, pagars, etc., y que encajen dentro de una categora determinada. Sin embargo, a medida que se desarrollan innovaciones financieras y se crean nuevas herramientas, se deben examinar los elementos que pertenecen o no a un determinado M. A su vez, resulta difcil encontrar el lmite de lo que se puede considerar como dinero, puesto que existen diversas teoras econmicas que manejan su propio criterio acerca de lo que es, y no es, la oferta monetaria. Se maneja grandes cantidades de dinero.M3=M1+M2 +depsitos fiduciarios y ttulos

Agregados monetarios 2003 -2013Cuadro 1.EFECTIVO:Evolucin de la economa Colombiana.2003-2013 diciembre EFECTIVO

AOS TOTAL AO 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

PARA CALCULAR LA TAZA DE CRECIMIENTO TOTAL DE LOS AOS DEL 2003 AL 2013 SE DEBE DE EFECTUAR LA SIGUIENTE OPERACIN:X1 X0 / X0 y se representa en la siguiente grafica:

M1: AGRAGADO MONETARIO 1 EFECTIVOS + CUENTAS CORRIENTES

Efectivos y cuentas corrientes:

Esta variable se registra las cifras netas del comercio de bienes y servicios de un pas, adems de los ingresos por la conceptos de adquileres, intereses, estas cuentas se calculan al tipo de cambio corriente

AOS TOTAL AO 2002 21.635.640 200322.702.969 200429.113.724 200533.679.308 200640.527.503 200745.362.271 2008 49.095.538 2009 52.014.713 2010 62.090.574 2011 68.792.663 2012 73.233.978 2013 85.575.029

PARA CALCULAR LA TAZA DE CRECIMIENTO TOTAL DE LOS AOS DEL 2003 AL 2013 SE DEBE DE EFECTUAR LA SIGUIENTE OPERACIN:X1 X0 / X0 y se representa en la siguiente grafica:

M2: AGREGADO MONETARIO M1- CUASI DINEROS

Considerando la cuentas de ahorro tome los indicativos sobre el inters de cada transaccin, la taza de inters real, es la taza de inters activa ajustada por la inflacin segn el deflactor del pb

El siguiente grafico muestra el total en dinero de las cuentas del M2

AOS TOTAL AO 2002 66.672.228 2003 74.758.399 2004 88.016.363 2005104.088.206 2006122.183.498 2007144.058.889 2008168.764.174 2009178.168.191 2010195.878.039 2011232.948.268 2012271.354.209 2013 310.348.768

M3: AGREGADOS MONETARIOS DEPOSITOS FIDUCIARIOS +M1,M2Corresponde al dinero en un sentido amplio. M3 es la suma de M2 y M1 agregando otros elementos de la oferta monetaria que se encuentren disponibles en el mercado; por ejemplo: bonos, depsitos de otros tipos, letras del tesoro, pagars.etcEl grafico muestra el de las cuentas M3AOS TOTAL AO 2002 74.199.269 200383.585.804 200497.713.264 2005 113.302.324 2006 134.049.909 2007 156.603.628 2008 184.451.627 2009 197.745.270 2010 220.063.885 2011 259.914.381 2012 300.467.981 2013 339.747.952