inflacion

Upload: maridiose

Post on 05-Oct-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

inflacion

TRANSCRIPT

  • La inflacinEconoma 2

  • CARACTERSTICAS DE LA INFLACINSe presenta de manera general el fenmeno denominado inflacin como el desequilibrio econmico caracterizado por la subida general de precios y que proviene del aumento del papel moneda, deterioro y mal manejo de la economa de un pas, trayendo como consecuencia que no haya ajuste en los contratos de trabajos, prestamos, etc.

  • CAUSAS DE LA INFLACINInflacin de guerrapodemos hablar de la inflacin de guerra, un pas puede estar bien econmicamente y de repente se presentan conflictos blicos o guerrasse puede producir por el uso interno de la reserva monetaria del pas (es la cantidad de dinero que se tiene guardado en los bancos ya sea el estado o particulares). Por exceso de demanda: Por elevacin en los costos de produccin: ocurre por un aumento de salario, por decreto oficial tratando de calmar el desespero de la gente, aumenta la produccin.Inflacin administrativa.Cuando el gobierno de turno cae en esta situacin, incurren en gastos excesivos que no son necesarios.

  • CONSECUENCIAS DE LA INFLACINEl proceso inflacionario, un empuje inflacionario origina otro y as sucesivamenteLas injusticias en el reparto desigual de la riquezaSalen ganando:Los deudores: Por la devaluacin del dinero se endeudaron cuando el bolvar tenia un valor adquisitivo que no es lo mismo despus de cierto tiempo.Los vendedores: La inflacin hace subir los precios. Se revalorizan los inventarios. Salen ganando ya que la inflacin hace subir los precios y revaloriza las mercancas. Salen perdiendo:Los acreedores: Por que prestaron dineros que vala en un tiempo pero cuando regresan el dinero ya no es lo mismo. Reciben dinero con bajo poder adquisitivoLos compradores: Por el alza de los precios.Mecanismos productivos: Es el proceso a travs del cual nacen los productos que se van a poner en el mercado

  • REMEDIOS PROPUESTOS PARA COMBATIR LA INFLACINEn primer lugar no se puede solucionar la inflacin sin saber las causas que la originan.. 1.- Buscar frmulas y la manera de detener las causas. Identificar las causas: Se pueden disear medidas para combatir, muestras ms efectivas son las medidas ms dificil hoy en da se aplican las medidas monetarias. Si la inflacin es monetaria, buscamos la revalorizacin de la moneda a travs del aumento de la paridad cambiaria, se trata de buscar el mejoramiento de la moneda (bajando el valor de la moneda) debera traer como consecuencia la deflacin es lo contrario a la inflacin, disminucin de los precios del producto del mercado y aumento del valor adquisitivo de la moneda2.- Remedios de ndole monetaria: Son de diversas caractersticas, depende de la inflacin.

  • DEUDA PBLICALa DEUDA PUBLICA es lo que debe el Estado, debe en el sentido de Deudas, ya sea a entidades nacionales o extranjeras, esta ltima ya sera la Deuda Externa. Generalmente opera en el Mercado Abierto, y es parte de la poltica monetaria, para regular las variables macroeconmicas, como la inflacin y las tasas de inters. Por ejemplo, cuando el Estado compra bonos (u otros valores) del mercado local, con esta accin est contrayendo el dinero circulante, es decir, hace que haya menos dinero en manos del pblico lo cual repercute en la Oferta y la Demanda Agregadas.

  • DEUDA PRIVADAEs la contrada por parte de empresas privadas nacionales con entidades nacionales o con el pblico en general, a travs del Mercado de Valores

  • FLUCTUACIONES ECONMICASFluctuacin en economa, es la diferencia existente entre el contenido de los libros de inventarios menos la existencia fsica real de las mercancas o productos que se tienen dentro de un negocio o establecimiento en cuestin.La diferencia bsica entre una fluctuacin y una merma es, que la fluctuacin se mide en trminos monetarios, es decir, se mide la prdida en valor real de dinero, mientras que la merma solo mide la prdida fsica de la mercanca fsica en s.Es, en otras palabras la resta resultante entre lo que se debera tener de existencia menos lo que realmente se tiene.

  • CICLOS ECONMICOSLos ciclos de los negocios son un tipo de fluctuacin en la actividad econmica agregada de las naciones cuya actividad est organizada principalmente en empresas lucrativas: un ciclo consiste de expansiones que tienen lugar aproximadamente a la vez en muchas actividades econmicas, seguidas por recesiones, contracciones y recuperaciones igualmente generales que confluyen en la fase de expansin del ciclo siguienteLas fases del ciclo econmico son: CRISIS. RECESIN. DEPRESIN. RECUPERACIN O REANIMACIN. AUGE.

  • GRACIAS!