infecciones de transmicion sexual

9
ROJAS HERNANDEZ LNO ALEJANDRO LINO GRUPO 205 MAQUINA 3

Upload: linorojas4

Post on 15-Aug-2015

23 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Infecciones de transmicion sexual

ROJAS HERNANDEZ LNO ALEJANDRO

LINOGRUPO 205 MAQUINA 3

Page 2: Infecciones de transmicion sexual

TABLA I. Tasa de Fecundidad General Específica. Provincia de Albacete.Fuentes: Padrón de Albacete 1975, 1986. Censo 1981.

GRUPOS ETARIOS 1975-1979 % 1986 % VARIACIÓN PORCENTUAL

15-19 13,51 12,29 -9,03%

20-24 123,07 69,94 -43,17%

25-29 201,59 141,51 -29,85%

30-34 136,45 90,88 -33,40%

35-39 75,45 40,37 -47,50%

40-44 31,00 13,70 -55,81%

45-49 2,66 1,30 -51,12%

Page 3: Infecciones de transmicion sexual

Tasa de fecundidad adolescente en países miembros de la OCDE(cifras por cada mil nacimientos)

      1980        2008

Page 4: Infecciones de transmicion sexual

¿Qué son las ITS? Las ITS son las siglas con que se identifican a las Infecciones de Transmisión Sexual.

Te previene de la infección por VIH/SIDA, de otras infecciones de transmisión sexual (ITS) y de embarazos no deseados. Impide el intercambio de fluidos (líquido preeyáculatorio, semen, sangre y fluidos vaginales) que posiblemente tengan VIH.

Page 5: Infecciones de transmicion sexual

¿Cuáles son las ITS? Existen 25 microbios causantes de las ITS siendo las más frecuentes:

> Condilomas acuminados (producidos por el virus del Papiloma Humano o VPH)

> Sífilis adquirida (producida por la bacteria Treponema pálido)

> Gonorrea (producida por la bacteria gonococo)

> Herpes Genital (Producido por el virus del herpes simple)

> Clamidiasis (producida por una bacteria)

> Tricomoniasis (producida por un protozoario) y

> Sífilis congénita en el recién nacido (Transmitida por la madre durante el parto)

Page 6: Infecciones de transmicion sexual

¿Que pasa si se adquiere algún virus?

Existen 25 microbios causantes de las ITS siendo las más frecuentes:

> Condilomas acuminados (producidos por el virus del Papiloma Humano o VPH)

> Sífilis adquirida (producida por la bacteria Treponema pálido)

> Gonorrea (producida por la bacteria gonococo)

> Herpes Genital (Producido por el virus del herpes simple)

> Clamidiasis (producida por una bacteria)

> Tricomoniasis (producida por un protozoario) y

> Sífilis congénita en el recién nacido (Transmitida por la madre durante el parto)

Page 7: Infecciones de transmicion sexual

Cómo protegerse > Una de las maneras más efectiva de protegerse de cualquier ITS es informarse y usar condón (masculino o femenino)

> Usa un condón en cada relación sexual.

> Si se tiene una pareja sexual y alguno de los dos adquirió una ITS es muy importante atenderse al mismo tiempo para evitar reinfectarse entre ambos.

> Recuerda no se puede saber a simple vista si una persona esta padeciendo de una ITS.

Page 8: Infecciones de transmicion sexual

Como saber si tienes una its Posterior a la relación sexual sin protección (sin usar condón) en la mayoría de los casos van a aparecer tres tipos de molestias en el sitio del contacto sexual (vagina, pene, ano o boca):

> Granitos o llagas o úlceras o "rozaduras", con molestias tales como dolor, ardor o sin ninguna.

> Flujo vaginal en poca o mucha cantidad que puede acompañarse de mal olor, "olor a pescado", comezón, ardor o sin ninguna molestia.

> En los hombres secreción por donde orinan o por el recto, acompañado de dolor y ardor al orinar. "Bolitas" o verrugas o "cresta de gallo" que casi siempre no dan molestias.

Todo lo anterior puede presentarse entre la primera semana y hasta los tres meses (para verrugas) después de la relación sexual (sin protección).

Recuerda que a veces puedes no tener ninguna molestia, lo que no significa que estés sano o sana y por lo tanto debes de acudir al médico y no automedicarte o dejar pasar el tiempo ya que pueden surgir complicaciones.