inf-geo-charcas

9
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Charcas, San Luis Potosí Clave geoestadística 24015 2009

Upload: rofafa

Post on 27-Nov-2014

60 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: inf-geo-charcas

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

Charcas, San Luis Potosí Clave geoestadística 24015

2009

Page 2: inf-geo-charcas

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Charcas, San Luis Potosí

Ubicación geográfica

Coordenadas Colindancias Otros datos

Entre los paralelos 23° 36’ y 22° 57’ de latitud norte; los meridianos 100° 49’ y 101° 27’ de longitud oeste; altitud entre 1 000 y 2 900 m. Colinda al norte con los municipios de Santo Domingo y Catorce; al este con los municipios de Catorce y Villa de Guadalupe; al sur con los municipios de Venado y Salinas; al oeste con los municipios de Salinas y Santo Domingo. Ocupa el 3.5% de la superficie del estado. Cuenta con 224 localidades y una población total de 20 173 habitantes http://mapserver.inegi.org.mx/mgn2k/; septiembre de 2009.

Fisiografía

Provincia Subprovincia Sistema de topoformas

Mesa del Centro (79.5) y Sierra Madre Oriental (20.5%) Sierras y Lomeríos de Aldama y Río Grande (47.5%), Llanuras y Sierras Potosino-Zacatecanas (32%) y Sierras y Llanuras Occidentales (20.5%) Bajada con lomeríos (36.5%), Bajada Típica (32%), Sierra plegada con mesetas (18.7), Sierra plegada (6%), Llanura aluvial de piso rocoso o cementado (3.1%), Valle típico (2.4%) y Sierra baja plegada (1.3%)

Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

14–20°C 300-600 mm Seco templado (85.5%), semiseco templado (13%), seco semicálido (1.1%) y templado subhúmedo con lluvias en verano, de menor humedad (0.4%)

Geología Periodo Roca Sitios de interés

Cuaternario (57.5%), Cretácico (23.1%), Neógeno (14.2%) y Triásico (5%) Ígnea extrusiva: riolita-toba ácida (2%), basalto (0.8%) y riolita (0.1%) Sedimentaria: caliza (23.1%) conglomerado (12.1%) y lutita-arenisca (5%) Metamórfica: esquisto (0.1%) Suelo: aluvial (56.6%) Mina: antimonio, plata, oro, cobre, mercurio y fosforita

Edafología Suelo dominante Chernozem (30.6%), Leptosol (27.5%), Kastañozem (17.4%), Calcisol (14.3%),

Regosol (5%), Phaeozem (3.7%), Luvisol (0.9%), Solonetz (0.3%) y Vertisol (0.1%)

Hidrografía Región hidrológica Cuenca Subcuenca Corrientes de agua Cuerpos de agua

El Salado (100%) P. San José–Los Pilares y otras (41.8%), Matehuala (33.1%), y San Pablo y Otras (25.1%) P. Los Pilares (41.8%), Catorce (31.4%) Mesa Chiquihuitillo (25.1%) y Matehuala (1.7%) Intermitentes: El Duraznillo, El Cedrito, Las Escobas, Los Pozos, Cañada Verde, Las Magdalenas, Las Palomas y Acequia El Ratón Intermitentes (0.1%)

Uso del suelo y vegetación Uso del suelo Vegetación

Agricultura (13%) y zona urbana (0.2%) Matorral (70.1%), pastizal (9%), otro (5.5%), mezquital (1.2%) y bosque (0.9%)

Page 3: inf-geo-charcas

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Charcas, San Luis Potosí Uso potencial de la tierra

Agrícola Pecuario

Para la agricultura mecanizada continua (23.4%) Para la agricultura con tracción animal continua (1.5%) Para la agricultura manual estacional (1.2%) No apta para la agricultura (73.9%) Para el establecimiento de praderas cultivadas (3.1%) Para el establecimiento de praderas cultivadas con maquinaria agrícola (4.4%) Para el establecimiento de praderas cultivadas con tracción animal (15.8%) Para el aprovechamiento de la vegetación de pastizal (11.4%) Para el aprovechamiento de la vegetación natural diferente del pastizal (39.4%) Para el aprovechamiento de la vegetación natural únicamente por el ganado caprino (25.9%)

Zona urbana

La zona urbana está creciendo sobre rocas ígneas y sedimentarias del Neógeno, en bajada con lomerío; sobre áreas originalmente ocupadas por suelos denominados Leptosol, Kastañozem y Chernozem; tiene clima Seco templado, y está creciendo sobre terrenos previamente ocupados por agricultura y pastizal.

Page 4: inf-geo-charcas

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos MexicanosCharcas, San Luis Potosí

_̂!

!

!

!

!!

!

!

!

!

!

!

!

!!!!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

! !

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!!

!

!

!

!

!

!!

!

!

!!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

! !

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!!

N

CATORCE

TAMAULIPAS

NUEVO LEÓN

GUANAJUATO

QUERÉTARO HIDALGO

VERACRUZ DE IGNACIODE LA LLAVE

Localidades e Infraestructura para el Transporte

0 5 10 15 20 25

Escala Gráfica(Kilómetros)

VILLA DEGUADALUPE

SANTODOMINGO

SALINAS

VENADO

CHARCAS

Cañada VerdeÁlvaro Obregón

Fátima

Pocitos

Elorza

Coyotillos

Guadalupe Victoria

ZACATECAS

101°28'

23°32'

100°42'

23°32'

100°42'

22°58'

101°28'

22°58'

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II y serie III.

Simbología

_̂ CABECERA

Carretera de dos carrilesTerraceríaBrecha

CalleVereda

Zona urbanaVía de ferrocarril

Cuerpo de agua

! Localidad

Page 5: inf-geo-charcas

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos MexicanosCharcas, San Luis Potosí

#

#

#

#

#

#

#

##

#

N

CATORCE

TAMAULIPAS

NUEVO LEÓN

GUANAJUATO QUERÉTAROHIDALGO

VERACRUZ DE IGNACIODE LA LLAVE

Relieve

0 5 10 15 20 25

Escala Gráfica(Kilómetros)

VILLA DEGUADALUPE

SANTODOMINGO

SALINAS

VENADO

Sierra ElBorrego

2 700

Sierra San José

Sierra los Picachosdel TunalilloCerro Mingoles

SierraSan Carlos

Cerro Alto

Cerro La Cruz CerroEl Capulín

CerroSan Antonio

SierraCoronado

2 000

2 000

2 300

2 300

2 100

2 100

2 200

2 500

2 400

2 300

2 400

2 500

2 400

2 400

1 900

2 000

2100

2200

2000

2100

2200

ZACATECAS

101°28'

23°32'

100°42'

23°32'

100°42'

22°58'

101°28'

22°58'

El Duraznil lo

El Cedrito

A cequia E l Ratón

Las Escobas

Las MagdalenasCañada V erde

L os P

o zos

Las Palomas

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000, serie II. INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Fisiográfica, 1:1 000 000, serie I. INEGI-CONAGUA. 2007. Mapa de la Red Hidrográfica Digital de México escala 1:250 000. México.

Simbología

#

Curva de nivelCorriente de aguaCuerpo de aguaElevación principalSierra

LlanuraValle

2500

Zona urbana

Bajada

Page 6: inf-geo-charcas

Climas

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos MexicanosCharcas, San Luis Potosí

16

18

16

16

16

16

16

16

400

500

400

400

400

400

N

CATORCE

TAMAULIPAS

NUEVO LEÓN

GUANAJUATOQUERÉTARO HIDALGO

VERACRUZ DE IGNACIODE LA LLAVE

0 5 10 15 20 25

Escala Gráfica(Kilómetros)

VILLA DEGUADALUPE

SANTODOMINGO

SALINAS

VENADO

ZACATECAS

101°28'

23°32'

100°42'

23°32'

100°42'

22°58'

101°28'

22°58'

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de las Cartas de Climas, Precipitación Total Anual y Temperatura Media Anual, 1:1 000 000, serie I. INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II.

Simbología

Seco templado

Semiseco templadoTemplado subhúmedo con lluvias en veranode menor húmedadIsoterma en °CIsoyeta en mm

Seco semicálido

Cuerpo de aguaZona urbana

Page 7: inf-geo-charcas

Geología(clase de roca)

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos MexicanosCharcas, San Luis Potosí

B

B

B

B

BBB

B

B

B

B

B

B

B

B

B

N

CATORCE

TAMAULIPAS

NUEVO LEÓN

GUANAJUATOQUERÉTARO HIDALGO

VERACRUZ DE IGNACIODE LA LLAVE

101°28'

23°32'

0 5 10 15 20 25

Escala Gráfica(Kilómetros)

VILLA DEGUADALUPE

SANTODOMINGO

SALINAS

VENADO

ZACATECAS

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Geológica, 1:250 000, serie I. INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II.

Simbología

Ígnea extrusivaSedimentariaMetamórficaSuelo

Cuerpo de agua

B

Falla o fracturaMina

Zona urbana

Ígnea intrusiva

100°42'

23°32'

100°42'

22°58'

101°28'

22°58'

Page 8: inf-geo-charcas

Suelos Dominantes

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos MexicanosCharcas, San Luis Potosí

N

CATORCE

TAMAULIPAS

NUEVO LEÓN

GUANAJUATOQUERÉTARO HIDALGO

VERACRUZ DE IGNACIODE LA LLAVE

0 5 10 15 20 25

Escala Gráfica(Kilómetros)

VILLA DEGUADALUPE

SANTODOMINGO

SALINAS

VENADO

ZACATECAS

101°28'

22°58'100°42'

22°58'

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. INEGI. Conjunto de Datos Vectorial Edafológico, Escala 1:250 000 Serie II (Continuo Nacional). INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II.

100°42'

23°32'

101°28'

23°32'

Simbología

Zona urbana

Calcisol

Cuerpo de agua

ChernozemKastañozemLeptosolLuvisolPhaeozemRegosolSolonetzVertisol

Page 9: inf-geo-charcas

Uso del Suelo y Vegetación

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos MexicanosCharcas, San Luis Potosí

N

CATORCE

TAMAULIPAS

NUEVO LEÓN

GUANAJUATOQUERÉTARO HIDALGO

VERACRUZ DE IGNACIODE LA LLAVE

101°28'

23°32'

0 5 10 15 20 25

Escala Gráfica(Kilómetros)

VILLA DEGUADALUPE

SANTODOMINGO

SALINAS

VENADO

ZACATECAS

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. INEGI. Conjunto de Datos Vectoriales de Uso del Suelo y Vegetación Serie III Escala 1:250 000. INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II.

100°42'

23°32'

SimbologíaAgricultura

BosquePastizal

Mezquital

Zona urbanaCuerpo de agua

Matorral

Área sin vegetaciónOtro

100°42'

22°58'

101°28'

22°58'