inf dqf-2014-02 requerimientos para la consideración de las escaleras mecánicas como medio de...

Upload: diogenes-jose-quijada-ferrer

Post on 02-Jun-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 INF DQF-2014-02 Requerimientos Para La Consideracin de Las Escaleras Mecnicas Como Medio de Salida en Sis

    1/5

    N DQF-2014-02

    ING. DIGENES QUIJADA FERRER / N DQF-2014-02 (17/12/2014)[email protected]

    Se autoriza la reproduccin total o parcial de esta publicacin para fineseducativos u otros fines nocomerciales, siempre que se cite l a fuente.

    Pgina 1 de 5

    REQUERIMIENTOS ESTABLECIDOS EN LA NORMA NFPA130:2010 PARA LACONSIDERACIN DE LAS ESCALERAS MECNICAS COMO MEDIO DE SALIDA

    EN ESTACIONES DE SISTEMAS FERROVIARIOS

    ING. DIGENES J. QUIJADA FERRER

    ESPECIALISTA EN EQUIPOS DE CIRCULACIN VERTICAL Y ACCESIBILIDADCARACAS VENEZUELA

    RESUMEN:

    La Norma NFPA 130 especifica los requerimientos de proteccin contra incendios y de seguridad para los usuariosen las estaciones subterrneas, superficiales y elevadas de sistemas ferroviarios. Los tpicos cubiertos incluyen lasestaciones, vas frreas, sistemas de ventilacin de emergencia, vehculos, procedimientos de emergencia,comunicaciones, sistemas de control y reas de estacionamientos de vehculos.

    En el caso de las escaleras mecnicas, la referida Norma establece los requerimientos que estos equipos debencumplir para poder ser considerados como medios de salida o de escape en caso de emergencia en las estaciones.

    La Edicin 2007 de la Norma NFPA 130 incluy revisiones que afectaron la manera de calcular los medios de salida,el uso de escaleras mecnicas como medios de salida, la resistencia al fuego del interior de los vagones, y elsuministro de energa para los sistemas de ventilacin de tneles, entre otros aspectos.

    La Edicin 2010 de la Norma NFPA 130 incluye disposiciones que permiten que los ascensores sean consideradospara contribuir a los medios de escape de las estaciones, e incluye revisiones relacionadas con las escalerasmecnicas, puertas, compuertas y equipos de cobro de pasaje tipo torniquetes.

    El presente informe tcnico slo contempla los aspectos relacionados con las escaleras mecnicas en el mbito deaccin de la NFPA 130, especficamente en su Edicin 2010. Los aspectos relacionados con los ascensores serntratados en un informe separado.

    Para evitar la incorporacin de criterios ambiguos, el presente Informe se limita a mostrar la traduccin del articuladocorrespondiente de la NFPA 130 Edicin 2010, en su versin en Idioma Ingls, sin pretender ser una traduccinoficial de la misma.

    REFERENCIAS:

    NFPA 130:2010. Standard for Fixed Guideway Transit and Passenger Rail.

    PALABRAS CLAVE:

    Arquitectura, Circulacin Vertical, Escaleras Mecnicas, Estaciones, Medios de Salida, NFPA 130, Proteccin Contra Incendio,Sistemas Ferroviarios.

    1. OBJETIVO

    Indicar los requerimientos tcnicos que debencumplir las Escaleras Mecnicas para poder serconsideradas como medio de salida en caso deemergencia en las estaciones de SistemasFerroviarios, de acuerdo a lo establecido en laNorma NFPA 130:2010.

    2. REQUERIMIENTOS

    Norma NFPA 130NORMA PARA SISTEMAS DE TRNSITO

    SOBRE RIELES FIJOS Y SISTEMASFERROVIARIOS DE PASAJEROS

    Edicin 2010

    Captulo 5 Estaciones

    5.2 Construccin y Divisiones

    5.2.3 Divisiones

    5.2.3.1 Niveles de Pisos Interconectados

    5.2.3.1.1 Escaleras Fijas y EscalerasMecnicas Encerradas. Las escaleras fijas y lasescaleras mecnicas usadas por los pasajeros notienen que estar obligatoriamente encerradas.

    5.5 Medios de Salida5.5.1 Generalidades

    5.5.1.2 Las escaleras fijas y las escalerasmecnicas, la cuales no tiene que estarencerradas de acuerdo a 5.2.3.1, se permitirn sercontadas como contribucin a la capacidad de los

  • 8/10/2019 INF DQF-2014-02 Requerimientos Para La Consideracin de Las Escaleras Mecnicas Como Medio de Salida en Sis

    2/5

    N DQF-2014-02

    ING. DIGENES QUIJADA FERRER / N DQF-2014-02 (17/12/2014)[email protected]

    Se autoriza la reproduccin total o parcial de esta publicacin para fineseducativos u otros fines nocomerciales, siempre que se cite l a fuente.

    Pgina 2 de 5

    medios de salida en las estaciones como sedetalla en 5.5.2 y 5.5.6.

    5.5.2 Escaleras Mecnicas (Ver tambinSeccin C.2)

    5.5.2.1 Las escaleras mecnicas se permitirncomo medio de salida en las estaciones, siempreque se cumplan los siguientes criterios:

    (1) Las escaleras mecnicas sern fabricadas conmateriales incombustibles.

    (2) A las escaleras mecnicas que estnfuncionando en la direccin de salida se lespermitir seguir operando.

    (3) Las escaleras mecnicas que estn operandoen sentido inverso a la direccin de salida debernser capaces de ser detenidas localmente yremotamente como se indica a continuacin:

    (a) Localmente mediante un dispositivo de

    parada manual en la escalera mecnica.

    (b) Remotamente mediante una de lassiguientes:

    i. Un dispositivo de parada manual en unaubicacin remota.

    ii. Como parte de una respuesta deevacuacin pre-planeada.

    (4) En caso de que se haga la previsin para laparada remota de las escaleras mecnicascontndolas como medio de salida, dondeaplicarn uno de los siguientes:

    (a) La parada se retrasar hasta que estprecedida por una seal audible o un mensajede advertencia de 15 segundos mnimo quehaya sonado en la escalera mecnica.

    (b) En caso de que las escaleras mecnicasestn equipadas con los controles necesariospara desacelerar en forma controlada bajocarga nominal completa, la parada se retrasaral menos 5 segundos antes de comenzar ladesaceleracin y la tasa de desaceleracin nodeber ser mayor a 0.052 m/s2(0.17 pies/s2).

    (5) En caso de que se use una seal audible o unmensaje de advertencia, se aplicar lo siguiente:

    (a) La seal o mensaje tendr una intensidadde sonido de al menos 15 dBA por encima delnivel medio de sonido ambiental en toda lalongitud de la escalera mecnica.

    (b) La seal ser distinta de la seal de alarmade incendio.

    (c) El mensaje de advertencia deber cumplircon los requisitos de audibilidad einteligibilidad.

    5.5.2.2 Las escaleras mecnicas con o sindescansos intermedios sern aceptables como unmedio de salida, independientemente de su altura

    vertical.5.5.2.3 Las escaleras mecnicas expuestas alambiente exterior estarn provistas condescansos y placa pisos antideslizantes, y si seexponen a temperaturas de congelacin, losdescansos, las placas pisos y los peldaos secalentarn para prevenir la acumulacin de hielo ynieve.

    5.5.2.4 A las escaleras mecnicas detenidas seles permitir arrancar en la direccin de salida deacuerdo con los requerimientos para parada deescaleras mecnicas descritos en 5.5.2.1(3), (4) y

    (5), previendo que las escaleras mecnicaspuedan reiniciar en una condicin de plena cargay que los pasajeros sean advertidos.

    5.5.6 Nmero y Capacidad de Medios deSalida.

    5.5.6.3 Componentes de la Capacidad deMedios de Salida.

    5.5.6.3.2 Escaleras Fijas y EscalerasMecnicas.

    5.5.6.3.2.2 Se permite el uso de escalerasmecnicas como medio de salida.

    5.5.6.3.2.3 La capacidad y la velocidad dedesplazamiento para las escaleras fijas y lasescaleras mecnicas se computarn como sigue:

    (1) Capacidad 0.0555 p/mm-min (1.41 pim)

    (2) Velocidad de Desplazamiento 15 m/min (48fpm) (indica el componente vertical de la velocidadde desplazamiento)

    5.5.6.3.2.4 Las escaleras mecnicas no debenrepresentar ms de la mitad de la capacidad delos medios de salida al mismo nivel.

    5.5.6.3.2.5 Ser permitido que las escaleras

    mecnicas representen ms de la mitad de lacapacidad de los medios de salida requeridos almismo nivel cuando se cumplan los siguientescriterios:

    (1) Las escaleras mecnicas son capaces de serllevadas remotamente a una parada de acuerdocon los requerimientos de 5.5.2.1(3)(b), 5.5.2.1(4),y 5.5.2.1(5).

  • 8/10/2019 INF DQF-2014-02 Requerimientos Para La Consideracin de Las Escaleras Mecnicas Como Medio de Salida en Sis

    3/5

    N DQF-2014-02

    ING. DIGENES QUIJADA FERRER / N DQF-2014-02 (17/12/2014)[email protected]

    Se autoriza la reproduccin total o parcial de esta publicacin para fineseducativos u otros fines nocomerciales, siempre que se cite l a fuente.

    Pgina 3 de 5

    (2) Una parte de la capacidad de los medios desalida de cada nivel de la estacin se compone deescaleras fijas.

    (3) Para las estaciones cerradas, al menos unaescalera de salida adjunta o un pasadizo de salidaproveer acceso continuo desde el andn hasta la

    va pblica.5.5.6.3.2.6En el clculo de la capacidad de salidade las escaleras mecnicas, una escaleramecnica en cada nivel ser considerada comoque est fuera de servicio.

    5.5.6.3.2.7 La escalera mecnica que se elijadeber ser la que tenga el efecto ms adverso enla capacidad de salida.

    5.6 Iluminacin de Emergencia

    5.6.2.1 La iluminacin de emergencia para lasescaleras fijas y las escaleras mecnicas deber

    ser diseada para enfatizar la iluminacin en lospeldaos y entradas superiores e inferiores

    5.6.2.2 La iluminacin en la seccin horizontalde la balaustrada y en los peines de las escalerasmecnicas estar conectada al circuito de energade emergencia.

    5.7 Proteccin Contra Incendios

    5.7.3 Sistemas Automticos de Rociadores

    5.7.3.1 Un sistema automtico de proteccin porrociadores deber ser provisto en las reas de lasestaciones usadas por concesionarios, en reasde almacenamiento, en cuartos de basura y en elrea de la estructura de acero de todas lasescaleras mecnicas, as como en otras reassimilares con cargas combustibles, excepto en lasvas del tren.

    5.7.3.4 Otros sistemas de supresin deincendios, si son aprobados, se permitirn comosustitutos de los sistemas automticos derociadores en las reas listadas en 5.7.3.1.

    Anexo A Material Expl icativo

    El Anexo A no es una parte de los requerimientosde este documento de la NFPA, pero ha sido

    incluido con propsitos informativos nicamente.Este anexo contiene material explicativo,numerado en correspondencia con el prrafo deltexto aplicable.

    A.5.2.3.1.1 Este requisito pretende hacerreferencia a las escaleras fijas y las escalerasmecnicas usadas para el servicio comercialnormal. Las escaleras fijas de las salidas

    separadas de emergencia pueden tambin serrequeridas para satisfacer los requerimientos de5.5.1.3 para salidas alternativas o 5.5.6.3.2.5 parala proporcin de escaleras mecnicas contadascomo medios de salida.

    A.5.5.2.1(1) Se pretende que las escaleras

    mecnicas sean lo ms incombustibles que seaposible, entendindose que ciertos componentes,tales como rodillos o pasamanos podran no estardisponibles en la actualidad en materiales nocombustibles. La autoridad competente deberrevisar cada propuesta de instalacin para que sed cumplimiento en la mayor medida posible.

    A.5.5.2.1(2) La intencin es mantener lasescaleras mecnicas que se mueven en ladireccin de salida con el fin de proporcionar unflujo de evacuacin ms eficiente.

    A.5.5.2.1(4) Cuando lo exija la normativa de

    accesibilidad, seales de mensaje visiblestambin deben ser provistas y diseadas amanera de preaviso, de conformidad con losprincipios de esta seccin.

    A.5.5.6.3.2.2 Las escaleras fijas ubicadas en lasproximidades de las escaleras mecnicas, aunqueno necesariamente adyacentes a estas, puedenser beneficiosas al proporcionar una capacidad desalida adicional. Las escaleras fijas normalmenteno se dejan fuera de servicio por reparaciones, yno estn sujetas a un flujo en una sola direccin.

    A.5.5.6.3.2.3Las escaleras mecnicas que tenganun ancho nominal de 1000 mm (40 pulg.) serndedicadas para operar en la direccin dedesplazamiento hacia la salida a una velocidad deal menos 30 m/min (98 pies/min), estas escalerasmecnicas podrn ser contadas con unacapacidad de 75 p/min. Esto debe ser consideradocomo apropiado slo en combinacin con otrasdisposiciones de esta norma, como la obligacinde descontar una escalera mecnica en cada nivelde la estacin. Cuando se utiliza esta alternativa,debe haber seguridad de que las escalerasmecnicas contadas permanecern operativas enla direccin de salida durante el serviciocomercial. Estas escaleras mecnicas tambin

    deben estar conectadas a la energa deemergencia. Esta velocidad sugerida esconsistente con la velocidad mxima permitida enla norma binacional A17.1 ASME / CSA B44. Lacapacidad sugerida es consistente con lainvestigacin publicada en el artculo delElevatorWorlddenominado "Capacidad de manejode la escalera mecnica", y en Planificacin y

  • 8/10/2019 INF DQF-2014-02 Requerimientos Para La Consideracin de Las Escaleras Mecnicas Como Medio de Salida en Sis

    4/5

    N DQF-2014-02

    ING. DIGENES QUIJADA FERRER / N DQF-2014-02 (17/12/2014)[email protected]

    Se autoriza la reproduccin total o parcial de esta publicacin para fineseducativos u otros fines nocomerciales, siempre que se cite l a fuente.

    Pgina 4 de 5

    Diseo para Peatones, por JJ Fruin. Adems,otros cdigos que regulan el diseo de estacionesde trnsito permiten que la capacidad de lasescaleras mecnicas est basada en la capacidadoperativa (por ejemplo, el Cdigo de Construccinde Ontario, Seccin 3.13, "Estaciones de TrnsitoRpido, y el Metro de Londres, Directrices para laPlanificacin de Estaciones, que permiten unacapacidad de 100 p/min.) Sin embargo, serecomienda al diseador investigar los ltimosdatos disponibles.

    A.5.5.6.3.2.6 Cuando se tienen mltiplesescaleras mecnicas en los medios de salida, elclculo de los medios de salida debe considerar laposibilidad de que ms de una escalera mecnicaen cualquier nivel estar fuera de servicio porreparaciones y ser intransitable.

    Anexo C Clculo de Medios de Salida paraEstaciones

    C.2 Escaleras Mecnicas. ANSI/ASMEA17.1/CSA B44 es generalmente reconocidacomo la norma que regula la instalacin ymantenimiento de escaleras mecnicas.

    Sin embargo, considerando la naturaleza crticaoperacional de las escaleras mecnicas en lasestaciones, se prevern unidades especialmentediseadas con caractersticas adicionales deseguridad.

    El nmero de peldaos planos en los descansossuperiores puede ser incrementado en proporcina la altura vertical de las escaleras mecnicas.Para una altura superior a los 6.1 m (20 pies),pueden ser dos peldaos planos, el nmeromnimo de peldaos planos segn la ANSI/ASMEA17.1/CSA B44; de 6,1 m (20 pies) a 18,3 m (60pies) de altura, tres peldaos planos; y por encimade 18,3 m (60 pies) de altura, cuatro peldaosplanos.

    El panel de monitorizacin remota puede serproporcionado en la estacin mostrando losiguiente para cada escalera mecnica:

    (1) Direccin de viaje.

    (2) Velocidad de funcionamiento (si hay ms deuna).

    (3) Estado de fuera de servicio.

    (4) Luz Intermitente que indique que la escaleramecnica est detenida debido a la activacin deun dispositivo de seguridad.

    3. CONCLUSIONES

    La conclusin ms importante a la que se puedellegar, con relacin a la Norma NFPA 130:2010,es que las escaleras mecnicas pueden serconsideradas como medios de salida de lasestaciones de sistemas ferroviarios, aportando un

    cierto valor al clculo de medios de salida, para locual deben cumplir con ciertos requisitos, comolos son:

    Fabricadas con materiales incombustibles.

    Pueden seguir operando las que estnfuncionando en el sentido de salida.

    Las que estn funcionando en sentido inversoa la salida debern ser capaces de serdetenidas localmente y remotamente,cumpliendo con los requerimientosestablecidos en la Norma.

    Las que estn expuestas al exterior estarnprovistas con descansos y placa pisosantideslizantes, y si se exponen atemperaturas de congelacin, los descansos,las placas pisos y los peldaos se calentarnpara prevenir la acumulacin de hielo y nieve.

    Si estn detenidas, se les permitir arrancar enla direccin de salida, siempre y cuando secumplan los requerimientos establecidos en laNorma, previendo que estn diseadas parareiniciar en una condicin de plena carga y quelos pasajeros sean advertidos.

    Se prever un sistema automtico deproteccin contra incendios por rociadores enel rea de la estructura de acero de todas lasescaleras mecnicas, al menos de que secuente con otros medios de supresin deincendios aprobados.

    Se respete el requerimiento de cantidad depeldaos planos en la entrada y en la salida(cabezales).

    Se cuente con un Panel de MonitorizacinRemota, que cumpla con los requerimientosestablecidos en la Norma.

    Para el clculo de medios de salida, se debentomar en cuenta ciertas disposiciones:

    La capacidad y la velocidad dedesplazamiento, para las escaleras fijas y lasescaleras mecnicas, son iguales.

    Se pueden considerar una capacidad yvelocidad de desplazamiento mayor para las

  • 8/10/2019 INF DQF-2014-02 Requerimientos Para La Consideracin de Las Escaleras Mecnicas Como Medio de Salida en Sis

    5/5

    N DQF-2014-02

    ING. DIGENES QUIJADA FERRER / N DQF-2014-02 (17/12/2014)[email protected]

    Se autoriza la reproduccin total o parcial de esta publicacin para fineseducativos u otros fines nocomerciales, siempre que se cite l a fuente.

    Pgina 5 de 5

    escaleras mecnicas, siempre y cuando:tengan un ancho nominal de 1000 mm, duranteel servicio comercial permanezcanconstantemente operando en el sentido desalida, en el clculo de la capacidad de mediosde salida se descuente una escalera mecnicaen cada nivel de la estacin y estnconectadas a la energa de emergencia

    Las escaleras mecnicas no deben representarms de la mitad de la capacidad de los mediosde salida al mismo nivel.

    Se permitir que las escaleras mecnicasrepresenten ms de la mitad de la capacidadde los medios de salida requeridos al mismonivel, solo si se cumple que: Cuentan conparada remota, otra parte de la capacidad delos medios de salida de cada nivel se componede escaleras fijas y, para las estacionescerradas, al menos una escalera fija o

    pasadizo de salida permitir el acceso continuodesde el andn hasta la va pblica.

    Una escalera mecnica en cada nivel serconsiderada como que est fuera de servicio.

    El sistema de Iluminacin de Emergencia de lasestaciones debe tomar en cuenta que:

    La iluminacin de emergencia debe serenfatizada en los accesos a las escaleras fijasy mecnicas.

    La iluminacin en la seccin horizontal de labalaustrada y en los peines de las escaleras

    mecnicas estar conectada al circuito deenerga de emergencia.

    Es importante destacar que se interpreta de laNorma que los requisitos establecidos para lasescaleras mecnicas son de obligatoriocumplimiento para que estas puedan serconsideradas como un aporte a los medios deescape de las estaciones, por lo que si estosequipos no son considerados en el calculo deevacuacin en caso de emergencia, los referidosrequisitos no son obligantes, siendo necesarionicamente cumplir con la normativa vigente parael diseo y fabricacin de las escaleras mecnicasen general.