inf-4 (6-09-2011) control de pe en la molienda d80 punto ofc.xlsx

3
EMPRESA MINERA PAITITI PLANTA DE PROCESOS L.P Don Mario 6 de Septiembre 2011 De: Ing. Juan Carlos Gutierrez R. A: Ing. Marcelo DelBarco Ing Jorge Quintanilla Referencia: Seguimiento del D80 en la molienda. (-200 # Ty) Muestreo en el punto Over Flow del Ciclon (OFC) Fecha Resp. Molino Laboratorio D g/lt % -200 # D g/lt % -200 # 1 8/30/2011 1250 79.3 1250.0 80.3 2 8/30/2011 1250 80.1 1250.0 79.2 3 9/2/2011 1220 86.4 1220.0 81.4 4 9/2/2011 1220 87.0 1220.0 80.3 5 9/3/2011 1250 85.0 1250.0 80.9 6 9/3/2011 1250 86.0 1250.0 80.0 7 9/3/2011 1240 86.1 1240.0 81.0 8 9/4/2011 1210 86.2 1210.0 82.5 9 9/4/2011 1220 86.5 1220.0 80.4 10 9/4/2011 1220 81.8 1220.0 81.2 11 9/5/2011 1230 82.6 1230.0 80.1 12 9/5/2011 1230 81.7 1230.0 80.5 Observaciones: Controlar de manera apropiada el corte de muestrteo a la salida del cedazo Las lecturas en la balanza mercy de la densidad y el porciento solidos reali La tamizacion en húmedo, lo realizan de manera correcta, pero acosionalmente haciendo que se pierda muestra. El tamiz de malla 200 de la serie tyler que utilizan los responsables del ar Conclusiones: Seguir con el control, especialmente en el corte de muestreo Realizar frecuentemente estas mediciones hasta encontrar , primero resultado 0 74.0 76.0 78.0 80.0 82.0 84.0 86.0 88.0

Upload: luis-alberto-lopez-flores

Post on 15-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Inf-4 (6-09-2011) control de Pe en la molienda D80 punto OFC.xlsx

EMPRESA MINERA PAITITI S.A.PLANTA DE PROCESOS L.P.F

Don Mario 6 de Septiembre 2011De: Ing. Juan Carlos Gutierrez R.

A: Ing. Marcelo DelBarco Ing Jorge Quintanilla

Referencia:

Seguimiento del D80 en la molienda. (-200 # Ty)Muestreo en el punto Over Flow del Ciclon (OFC)

n° Fecha Resp. Molino LaboratorioD g/lt % -200 # D g/lt % -200 #

1 8/30/2011 1250 79.3 1250.0 80.32 8/30/2011 1250 80.1 1250.0 79.23 9/2/2011 1220 86.4 1220.0 81.44 9/2/2011 1220 87.0 1220.0 80.35 9/3/2011 1250 85.0 1250.0 80.96 9/3/2011 1250 86.0 1250.0 80.07 9/3/2011 1240 86.1 1240.0 81.08 9/4/2011 1210 86.2 1210.0 82.59 9/4/2011 1220 86.5 1220.0 80.410 9/4/2011 1220 81.8 1220.0 81.211 9/5/2011 1230 82.6 1230.0 80.112 9/5/2011 1230 81.7 1230.0 80.5

Observaciones: Controlar de manera apropiada el corte de muestrteo a la salida del cedazo vibratorio, por que lo realizan ocasionalmente haciendo revalzarLas lecturas en la balanza mercy de la densidad y el porciento solidos realizan de manera correcta.La tamizacion en húmedo, lo realizan de manera correcta, pero acosionalmente con un exceso de agua o con mucha presión ,haciendo que se pierda muestra.El tamiz de malla 200 de la serie tyler que utilizan los responsables del area de mlienda, no sirve porque ya tiene defectos

Conclusiones:Seguir con el control, especialmente en el corte de muestreoRealizar frecuentemente estas mediciones hasta encontrar , primero resultados de compacion iguales o cercanos.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 1274.0

76.0

78.0

80.0

82.0

84.0

86.0

88.0

Resp. Molino

Lab.

Page 2: Inf-4 (6-09-2011) control de Pe en la molienda D80 punto OFC.xlsx

Realizar la tamización frecuentemente con los operarios del molino.Realizar el cambio de un nuevo tamiz malla 200 de la serie Tyler

Page 3: Inf-4 (6-09-2011) control de Pe en la molienda D80 punto OFC.xlsx

Controlar de manera apropiada el corte de muestrteo a la salida del cedazo vibratorio, por que lo realizan ocasionalmente haciendo revalzar

La tamizacion en húmedo, lo realizan de manera correcta, pero acosionalmente con un exceso de agua o con mucha presión ,

El tamiz de malla 200 de la serie tyler que utilizan los responsables del area de mlienda, no sirve porque ya tiene defectos

Realizar frecuentemente estas mediciones hasta encontrar , primero resultados de compacion iguales o cercanos.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 1274.0

76.0

78.0

80.0

82.0

84.0

86.0

88.0

Resp. Molino

Lab.