inei precios diciembre 2012

of 14 /14
SÍNTESIS EJECUTIVA Lima, 1º de enero de 2013 VARIACIÓN DE LOS INDICADORES DE PRECIOS DE LA ECONOMÍA: DICIEMBRE 2012 AVANCE DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL: NOVIEMBRE 2012

Author: prensa-pcm

Post on 19-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

  • SNTESIS EJECUTIVA

    Lima, 1 de enero de 2013

    VARIACIN DE LOS INDICADORES DE PRECIOS DE LA ECONOMA: DICIEMBRE 2012

    AVANCE DE LA PRODUCCIN NACIONAL: NOVIEMBRE 2012

  • VARIACIN PORCENTUAL DEL SISTEMA DE PRECIOS DICIEMBRE 2012

    Al Consumidor de Lima Metropolitana

    Al Consumidor a Nivel Nacional

    Al Por Mayor 1/

    Maquinaria y Equipo 2/

    Materiales de Construccin 2/

    NDICES DE PRECIOS

    0,26

    0,17

    -0,12

    -0,53

    0,02

    DICIEMBRE 2012

    2,65

    2,65

    -0,59

    -1,59

    -2,25

    ENE-DIC 2012

    1/ Nacional. 2/ Lima Metropolitana. Fuente: INEI.

    En el ao 2012, los ndices de Precios al Consumidor Nacional y de Lima Metropolitana aumentaron en 2,65%. Contrariamente disminuyeron los ndices de Precios al Por Mayor (-0,59%), bienes de capital (-1,59%) y materiales de construccin (-2,25%).

    2

  • VARIACIN % MENSUAL DEL NDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR DE LIMA METROPOLITANA

    2010 - 2012

    Fuente: INEI.

    El ndice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana, durante el 2012, registr un incremento de 2,65% con una tasa promedio mensual de 0,22 %. En diciembre este indicador se increment en 0,26%.

    3

    0,22%

  • INCIDENCIA EN EL NDICE GENERAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR DE LIMA METROPOLITANA, SEGN GRUPOS DE CONSUMO: AO 2012

    En la evolucin del ndice de precios de Lima Metropolitana en el 2012, influy principalmente el incremento de precios en Alimentos y Bebidas, entre ellos, los tubrculos, las carnes y las comidas fuera del hogar; en el servicio de enseanza (gastos escolares y de educacin superior), de los servicios pblicos de agua potable y electricidad; y del gas domstico. Contrariamente, los combustibles lquidos para el transporte (gasolina), a lo largo del ao mostraron reduccin de precios.

    4

  • En el resultado del 2012, influy el aumento de precios del pollo eviscerado, papa amarilla, los servicios de pensin enseanza superior universitaria, pasaje en taxi y men en restaurantes, que en conjunto aportaron con 0,936 puntos porcentuales al ndice general. Otros cinco productos que bajaron de precio (gasolina, telefona residencial local, azcar rubia, bonito y zanahoria), aportaron negativamente con -0,401 puntos porcentuales.

    5

    VARIACIN % DE PRECIOS CON MAYOR INFLUENCIA EN EL NDICE DEL PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) DE LIMA METROPOLITANA

    AO 2012

  • 403 productos suben de

    precio

    98 productos bajan de precio

    31 productos

    no varan de precio

    En el ao 2012, de los 532 productos que componen la canasta familiar, 403 productos subieron de precio, entre ellos algunos alimentos como: papa amarilla, aj escabeche, frejol canario, naranja de jugo y pltano de seda, en tanto que 98 productos bajaron de precio (zanahoria, bonito fresco, papaya, azcar rubia y limn) y 31 productos no mostraron variacin.

    6

  • NDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR A NIVEL NACIONAL ENERO DICIEMBRE 2012

    Fuente: INEI.

    En el periodo enero-diciembre 2012, el ndice de Precios al Consumidor a nivel Nacional creci 2,65%, explicado principalmente por el aumento de precios en Restaurantes y Hoteles (5,92%), Educacin (4,63%), Bebidas Alcohlicas y Tabaco (3,50%) y Alimentos y Bebidas no Alcohlicas (2,86%). Comunicaciones fue la nica divisin que present disminucin de precios (-3,25%).

    7

    PONDERACIN

    (Dic.2011 = 100) DICIEMBRE 2012 ENE - DIC 2012

    NDICE GENERAL 100,000 0,17 2,65

    1. ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHLICAS 27,481 -0,18 2,86 2. BEBIDAS ALCOHLICAS Y TABACO 1,143 0,48 3,50 3. PRENDAS DE VESTIR Y CALZADO 5,763 0,16 2,68 4. ALOJAMIENTO, AGUA, ELECTRICIDAD, GAS Y OTROS COMBUSTIBLES 8,296 -0,06 2,04 5. MUEBLES, ARTCULOS PARA EL HOGAR Y LA CONSERVACIN DEL HOGAR 5,241 0,06 1,65 6. SALUD 3,202 0,17 2,78 7. TRANSPORTES 12,444 1,09 1,21 8. COMUNICACIONES 3,659 0,00 -3,25 9. RECREACIN Y CULTURA 4,945 -0,07 0,46 10. EDUCACIN 8,360 0,01 4,63 11. RESTAURANTES Y HOTELES 12,772 0,44 5,92 12. BIENES Y SERVICIOS DIVERSOS 6,693 0,18 1,91

    DIVISIONES DE CONSUMO VARIACIN %

  • VARIACIN ANUAL DEL NDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR DE PRINCIPALES CIUDADES

    ENERO - DICIEMBRE 2012

    Fuente: INEI. 8

    Durante el 2012, tres ciudades del pas mostraron incremento superior al 4,0%; otras cuatro ciudades se ubicaron entre 3,0% y 4,0%, en tanto que diecinueve ciudades mostraron tasas inferiores al 3,0%, destacando las ciudades de Pucallpa (0,62%), Huaraz y Puerto Maldonado con 1,12% cada una.

  • VARIACIN % MENSUAL DEL NDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR A NIVEL NACIONAL 2010 2012

    El ndice de Precios al por Mayor, en el 2012, cay en -0,59%, debido a los menores precios observados en los productos manufacturados nacionales (azcar rubia, gasolina y varillas de construccin), as como por la mayora de productos de origen importado.

    Fuente: INEI. 9

  • VARIACIN % MENSUAL DEL NDICE DE PRECIOS DE MAQUINARIA Y EQUIPO 2010 - 2012

    El ndice de Precios de la Maquinaria y Equipo, durante el 2012, baj en -1,59%, explicado bsicamente por la reduccin del tipo de cambio, que influy en la formacin de los precios de los bienes de capital de origen nacional e importado.

    Fuente: INEI. 10

  • VARIACIN % MENSUAL DEL NDICE DE PRECIOS DE MATERIALES DE CONSTRUCCIN 2010 - 2012

    En el periodo enero-diciembre 2012, el ndice de precios de Materiales de Construccin se redujo en -2,25%, por efecto de la cada de precios que mostraron los productos de hierro y acero; as como, los accesorios de plstico, suministros elctricos y vidrios.

    Fuente: INEI. 11

  • En el ao 2012, los precios al consumidor a nivel nacional, registraron una variacin de 2,65%. De las 26 ciudades del pas donde se calcula el ndice de Precios al Consumidor, diecinueve ciudades mostraron resultados inferiores al 3,0%, destacando las menores variaciones en las ciudades de: Pucallpa (0,62%), Huaraz (1,12%), Puerto Maldonado (1,12%), Cerro de Pasco (1,42%), Huancayo (1,48%), Tarapoto (1,58%), Huancavelica (1,69%) y Moyobamba (1,87%). En tanto que, con tasas superiores al 3,0% se ubicaron siete ciudades: Puno con 5,19%, Ica 4,14%, Hunuco 4,06%, Abancay 3,63%, Arequipa 3,41%, Moquegua 3,18% y Tumbes 3,01%.

    En el resultado del ao, fueron determinantes las alzas de precios que registraron las comidas fuera del hogar, principalmente el pollo a la brasa y el men en restaurantes, por mayor costo de los insumos. Tambin observaron incremento de precios, los alimentos consumidos dentro del hogar como los tubrculos (papa amarilla, yuca y papa blanca), carnes (pavo, pollo eviscerado y carnero) y productos lcteos (leche evaporada y yogur), no obstante que, otros productos como el azcar, huevos y los pescados, bajaron de precio.

    Asimismo, los precios del servicio educativo, a nivel nacional, crecieron en 4,4%, influenciado por el reajuste de precios de las matrculas y pensiones de la enseanza escolar y de la educacin superior. En igual sentido, las tarifas de agua potable domstica se incrementaron en diez ciudades y los precios del gas domstico subieron en veinte ciudades.

    En todas las ciudades bajaron las tarifas de la telefona residencial local, mientras que las tarifas de electricidad residencial se redujeron en doce ciudades.

    A su vez, durante el ao, el transporte areo nacional y la gasolina mostraron reduccin en sus precios.

    INFLACIN NACIONAL 2012 Notas relevantes

    12

  • AVANCE DE LA PRODUCCIN NACIONAL

    NOVIEMBRE 2012

  • AVANCE PRODUCTIVO SECTORIAL NOVIEMBRE 2012

    (Variacin %)

    Agropecuario

    Pesca

    Minera e Hidrocarburos

    Electricidad

    Consumo interno de Cemento

    SECTORES PRODUCTIVOS NOVIEMBRE 2012

    Nota: Informacin preliminar, Fuente: Ministerio de Agricultura, Ministerio de la Produccin, Ministerio de Energa y Minas, ASOCEM, Empresa Productora de Cemento, SUNAT.

    ENE-NOV 2012

    14

    2,87

    -12,0

    -1,36

    6,92

    16,88

    4,27

    -6,19

    2,50

    5,88

    16,99

    SNTESIS EJECUTIVAVARIACIN PORCENTUAL DEL SISTEMA DE PRECIOSDICIEMBRE 2012Nmero de diapositiva 3Nmero de diapositiva 4Nmero de diapositiva 5Nmero de diapositiva 6Nmero de diapositiva 7Nmero de diapositiva 8Nmero de diapositiva 9Nmero de diapositiva 10Nmero de diapositiva 11Nmero de diapositiva 12AVANCE DE LA PRODUCCIN NACIONALAVANCE PRODUCTIVO SECTORIALNOVIEMBRE 2012(Variacin %)