industrias heval manual de marca

26
Manual de Identidad Corporativa

Upload: bigdala-dm

Post on 24-Mar-2016

226 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Manual Identidad Corporativa trabajo final Universitario de Diseño Grafico FUAA

TRANSCRIPT

Page 1: Industrias Heval Manual de marca

Manual de Identidad Corporativa

Page 2: Industrias Heval Manual de marca
Page 3: Industrias Heval Manual de marca

3

La marca gráfica construida para Industrias Herval S.A.S, imagen posee cierto tipo de normas para un buen uso en cualquier tipo de pieza. Al respetar estas normas permitirá una buena lectura y aplicación del la marca.

La marca estará compuesta de dos partes el imagotipo y el logotipo.El imagotipo es la forma básica de la marca.

El logotipo es la parte tipográfica de la marca, es decir, el nombre escrito o verbal de la marca.

El imagotipo y el logotipo deberán conservarse juntos para un mejor reconocimiento, aunque en ciertos casos específicos podrán ir separa-dos.

LA MARCA GRÁFICA

Page 4: Industrias Heval Manual de marca

4

El imagotipo fue construido basado en los servicios que ofrece Industrias Herval S. A. S. Los cuales son ofrecer soluciones a problemas en piezas de maquinaria.

Innovación y tecnología, son los conceptos implementados en la marca gráfica.

Se hizo cierta alegoría a las piezas que esta empresa produce, repre-sentando como transforman un pro-blema en una solución. La imagen representa la entrada de un proble-ma, un proceso y la salida de una solución.

En los siguientes esquemas se expli-ca la relación de medidas del ima-gotipo con respecto a X, para esta-blecer ciertas proporciones adecua-das para su reproducción.

IMAGOTIPO

Page 5: Industrias Heval Manual de marca

5

En los siguientes esquemas se expli-ca la relación de medidas del ima-gotipo con respecto a X (X equivale a la altura letra “A” del logotipo), para establecer ciertas proporcio-nes adecuadas para su reproduc-ción.

A (medida de x)

3x

4 x31

Imagotipo con medidas de “x” y trama modular

IMAGOTIPO, CONSTRUCCIÓN GRAFICA

Page 6: Industrias Heval Manual de marca

6

El logotipo es la parte verbal de la marca, es decir, la parte textual o escrita.

Para el desarrollo del logotipo se escogió la tipografía Big Noodle Titling. Se eligió esta tipografía por su fuerza al comunicar, representa la firmeza y eficiencia de la empresa, posee cierto dinamismo gracias a algunas formas orgánicas que posee algunos de sus tipos que habla de una empresa versátil e innovadora.

LOGOTIPO, TIPOGRAFÍA CORPORATIVA

big noodle titling

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ0123456789 !¡”#$%&/( )=’¿?

Page 7: Industrias Heval Manual de marca

7

En los siguientes esquemas se expli-ca la relación de medidas del logoti-po con respecto a X (X equivale a la altura letra “A” del logotipo), para establecer ciertas proporciones adecuadas para su reproducción.

A (medida de x)

1x

7x

Logotipo con medidas de “x” y trama modular

Logotipo, CONSTRUCCIÓN GRAFICA

Page 8: Industrias Heval Manual de marca

8

El imagotipo y el logotipo forman la marca, lo cual es el enfoque princi-pal de este manual.

La marca permitirá dos tipos de arti-culaciones: vertical y horizontal, Las normas propuestas en este manual serán aplicadas de igual manera para ambas articulaciones

LA MARCA, ARTICULACIONES

Page 9: Industrias Heval Manual de marca

9

La zona de protección son las áreas que se deberán conservar libres, es decir, que ningún tipo de elemento gráfico intervenga en este espacio. Esto ayudará a una mejor compren-sión de la marca e independizando del contenido frente a los demás elementos.

1x

1x

1/2x 1/2x

1/2x 1/2x

1x

1x

LA MARCA, ZONA DE PROTECCIÓN

Page 10: Industrias Heval Manual de marca

10

Las medidas que se establecen en este punto ayudan a mantener las proporciones de la marca en los diferentes tipos de reproducciones que la tendrá.

LA MARCA, proporciones

Page 11: Industrias Heval Manual de marca

11

La marca estará compuesta por dos colores. Los colores corporativos deberán ser respetados, en su orden y posición salvo algunas excepcio-nes que serán explicadas posterior-mente.Los siguientes colores se escogieron basándose en ciertos aspectos de la asociación psicológica cromática, los colores fríos y de baja saturación se han asociado con los metales y la tecnología:

COLORES CORPORATIVOS

Composición cuatricromática:C=85,9 M=39,3 Y= 48,33 K=13,17

Código color luz:R=2 G=112 B=115

Código color Html: 027073

Composición cuatricromática:C=75 M=5 Y= 23 K=0

Colores luz: R=11 G=173 B=191

Código color Html: 0BADBF

Page 12: Industrias Heval Manual de marca

12

Ya que la marca será reproducida en múltiples soportes, ciertos sopor-tes podrán presentar colores que no logren un buen contraste y así distor-sionando la lectura de la marca. Así que se tendrán que reproducir en tintas monocromáticas para mejorar la lectura.

NORMA CROMÁTICA

Page 13: Industrias Heval Manual de marca

13

Para lograr una mejor lectura de la marca se debe garantizar, que sea reproducido sobre un fondo en el que tenga una buena visualización para no distorsionar el contenido de la marca.

Reproducción sobre fondos

Page 14: Industrias Heval Manual de marca

14

Para mantener una lectura y com-prensión correcta de la marca, es fundamental hacer un uso correcto de la marca, es decir, no distorsionar la marca en ningún aspecto.Estas son reglas para un uso ade-cuado de la marca:A. Los colores corporativos de la marca no serán modificados por ningún motivo (a excepción de las normas cromática y la reproducción sobre fondo)B. La disposición de la marca no será modificada de ninguna manera.C. El logotipo siempre estará compuesto por la tipografía corpo-rativa.D. La proporción de los elemen-tos de la marca no deben ser modifi-cados.E. Los colores corporativos de la marca nunca tendrán degradados de ningún tipo, siempre serán colo-res sólidos.F. La dirección del imagotipo y el logotipo siempre serán la misma.G. Si la marca no posee el logoti-po, la dirección del imagotipo debe ser acorde a la lectura.

USOS INCORRECTOS DE LA MARCA

Industrias Herval

Page 15: Industrias Heval Manual de marca

15

Este será el tamaño mínimo que la marca tendrá para una lectura óptima.La marca en general tendrá un tamaño de:

En disposición vertical: An 2 cm y Al. 1,28 cm

Es posible usar solo el imagotipo con un tamaño mínimo de: An. 2 cm y Al. 1,2 cm

Reducción máxima DE LA MARCA

20mm

17mm

30mm

6mm

Reducción máxima vertical

Reducción máxima horizontal

Page 16: Industrias Heval Manual de marca

16

La marca será impresa en ciertos tipos de formatos. Para el buen desarrollo de estas piezas se debe-rán seguir las siguientes normas y medidas.

MEMBRETE TAMAÑO CARTA•TAMAÑO: 21,6 cm X 27,9 cm (CARTA U. S. A)•NOMBRE, DIRECCIÓN Y TÍTULO:

SISTEMA DE PAPELERÍA

Calle 9B No 6-33 Zona Industrial Antigua Plaza de Feria Dosquebradas (Risaralda) Bodega 6,15Tel. 3306262 Fax 3306892

Email: [email protected]

Page 17: Industrias Heval Manual de marca

17

SISTEMA DE PAPELERÍA

Calle 9B No 6-33 Zona Industrial Antigua Plaza de Feria Dosquebradas (Risaralda) Bodega 6,15Tel. 3306262 Fax 3306892

Email: [email protected]

2,57 mm

3 mm

27,6 mm

60,09 mm

2,57 mm

Century Gothic 6,64 pt

Page 18: Industrias Heval Manual de marca

18

SISTEMA DE PAPELERÍA

TARJETA DE PRESENTACIÓN:La tarjeta será dirigida hacia los directivos y altos cargos de la em-presa.Tendrá el nombre, correo electróni-co, el número telefónico y dirección de la empresa.

•TAMAÑO:•NOMBRE, CORREO, NÚMERO TELE-FÓNICO Y DIRECCIÓN

Calle 9B No 6-33 Zona Industrial Antigua Plaza de FeriaDosquebradas (Risaralda) Bodega 6,15Tel. 3306262 Fax 3306892Email: [email protected]

Nombre ApellidoCargocorreo@electrónico

Calle 9B No 6-33 Zona Industrial Antigua Plaza de FeriaDosquebradas (Risaralda) Bodega 6,15Tel. 3306262 Fax 3306892Email: [email protected]

Nombre ApellidoCargocorreo@electrónico

4,41 mm

3,7 mm

34,4 mm

10,7 mm

11,1 mm4,1 mm

Page 19: Industrias Heval Manual de marca

19

SISTEMA DE PAPELERÍA

SOBRE AMERICANO:TAMAÑO: SOBRE DIN C-5 (220 x 110 milímetros)TIPOGRAFÍA: Century GothicCOLORES: mascas de agua 10% de opacidad

Calle 9B No 6-33 Zona Industrial Antigua Plaza de Feria Dosquebradas (Risaralda) Bodega 6,15Tel. 3306262 Fax 3306892

Email: [email protected]

Calle 9B No 6-33 Zona Industrial Antigua Plaza de Feria Dosquebradas (Risaralda) Bodega 6,15Tel. 3306262 Fax 3306892

Email: [email protected]

31 mm

56,2 mm

2,53 mm

3 mm

3 mm

Page 20: Industrias Heval Manual de marca

20

SISTEMA DE PAPELERÍA

Calle 9B No 6-33 Zona Industrial Antigua Plaza de Feria Dosquebradas (Risaralda) Bodega 6,15Tel. 3306262 Fax 3306892

Email: [email protected]

SOBRE DE MANILA:TAMAÑO: DIN C4 (324 x 229 milíme-tros)TIPOGRAFÍA: Century GothicCOLORES: mascas de agua 10% de opacidad

Page 21: Industrias Heval Manual de marca

21

SISTEMA DE PAPELERÍA

Calle 9B No 6-33 Zona Industrial Antigua Plaza de Feria Dosquebradas (Risaralda) Bodega 6,15Tel. 3306262 Fax 3306892

Email: [email protected]

10,5 mm

33,4 mm

66,6 mm

2,57 mm

Page 22: Industrias Heval Manual de marca

22

Aplicación

UNIFORME DE TRABAJO

Espalda

Page 23: Industrias Heval Manual de marca

Indice

Contenido Pagina

La Marca Gráfica...............................3Imagotipo...........................................4Imagotipo, Construcción Gráfica....5Logotipo, Tipografía Corporativa.....6Logotipo, Construcción Gráfica.......7la Marca, Articulaciones...................8La Marca, Zona de Protección........9La Marca, Proporciones..................10Colores Corporativos.......................11Norma Cromática............................12Reproducción sobre fondos...........13Usos Incorrectos de la Marca.........14Reducción Maxima de la Marce...15Sistema de Papeleria.......................16Aplicación........................................19

Page 24: Industrias Heval Manual de marca

Manual realizado por :Luis Miguel Valencia“XLCORP”http://xxxl032.deviantart.com/

Daladier Demarchy“BigDala”http://www.behance.net/bigdala

MarcaSeptimo semestreDiseño GráficoFundación Universitaria del Área Andina

Page 25: Industrias Heval Manual de marca
Page 26: Industrias Heval Manual de marca

BIGDALA