industria del papel

6
Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León Industria de la Manufactura Estadísticas del sector Industria del papel

Upload: salvador-pina-c

Post on 12-Jul-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Industria del papel en Mexico

TRANSCRIPT

Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León

Industria de la Manufactura Estadísticas del sector

Industria del papel

Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León

Industria de la Manufactura Estadísticas del sector

La industria del papel en Nuevo León El Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (2007) agrupa en la industria del papel a las empresas dedicadas principalmente a la fabricación de pulpa (de madera y de materiales reciclados), papel, cartón y productos de papel y cartón. También incluye la fabricación de láminas de cartón asfaltadas hechas en fábricas de cartón; de cuero artificial o cartón cuero; de vasos y platos de cartón, y al recubrimiento y tratamiento de cartón y papel hechos sobre pedido.

Industria del papel en Nuevo León y México

La industria del papel en Nuevo León tiene una producción de 15 mil 330 millones de pesos, lo que representa el 11.7% de la producción nacional total de estos bienes. En 2003, la proporción era del 10.92%, lo cual significa un avance de la industria. Esto se observa en el crecimiento promedio que experimentó la producción de papel en el periodo 2003-2008 en el estado, que fue de 7.04% real anual, cifra superior al 5.57% real anual de la industria a nivel nacional. Entre los estados de la república, Nuevo León ocupa la segunda posición por sus niveles de producción. Es superado solamente por el Estado de México. Comparado con la producción manufacturera total del estado, la industria del papel representa el 3.01%.

El número de unidades económicas que se dedican a la industria del papel en Nuevo León asciende a 247, que comparado con 2003 significa la creación de 61 empresas, cuyo principal producto es el papel. No obstante, la proporción nacional ha disminuido de 7.01% en 2003 a 6.23% en 2008, indicando que la creación de empresas ha sido mayor a nivel nacional. Esto último es contrario a la producción, la cual sí ha aumentado.

Tabla 1. Industria del papel en Nuevo León y México1

Fuente: Elaborado por CAINTRA con información de los Censos Económicos 2004 y 2009*miles de pesos

En México, la industria del papel emplea a 101 mil 195 trabajadores, de los cuales, 12 mil 944 se encuentran el estado de Nuevo León. Lo anterior indica que el 28.7% de los empleos creados por la industria del papel nacional en los cinco años analizados se generaron en el estado.

El valor total de los activos fijos de la industria del papel de Nuevo León asciende a 8 mil 640 millones de pesos, los cuales han crecido un promedio de 4.68% real anual. Este monto equivale al 12.87% del total nacional de activos fijos.

1 Para una mejor comprensión, tómese en cuenta la siguiente expresión:

Producción Bruta Total = Valor Agregado + Consumo Intermedio

Nacional

2008

Nuevo

León 2008

Nacional

2003

Nuevo

León 2003

Participación

Nacional

2008

Participación

Nacional

2003

Unidades

Económicas3,966 247 2,654 186 6.23% 7.01%

Producción

Bruta Total*131,009,018 15,330,918 81,012,075 8,850,056 11.70% 10.92%

Consumo

Intermedio*94,587,240 11,139,713 57,349,811 6,471,127 11.78% 11.28%

Valor

Agregado

Censal*

36,421,778 4,191,205 23,662,264 2,378,929 11.51% 10.05%

Personal

Ocupado101,195 12,944 92,411 10,426 12.79% 11.28%

Activos Fijos* 67,158,064 8,640,740 56,087,734 5,575,354 12.87% 9.94%

Tabla 2. Ramas de la industria del papel en Nuevo León Comparativo respecto al subsector

Fuente: Elaborado por CAINTRA con información de los Censos Económicos 2009 *miles de pesos, nd=no disponible

Absoluto % del Sector Absoluto % del Sector Absoluto % del Sector Absoluto % del Sector Absoluto % del Sector Absoluto % del Sector

Industria del papel 247 100.00% 15,330,918 100.00% 11,139,713 100.00% 4,191,205 100.00% 12,944 100.00% 8,640,740 100.00%Fabricación de

pulpa, papel y

cartón

9 3.64% 3,907,646 25.49% 3,009,552 27.02% 898,094 21.43% 2,262 17.48% 3,605,545 41.73%

Fabricación de

papelnd nd 2,676,754 17.46% 2,239,926 20.11% 436,828 10.42% 1,623 12.54% 2,551,595 29.53%

Fabricación de papel

a partir de pulpand nd 2,676,754 17.46% 2,239,926 20.11% 436,828 10.42% 1,623 12.54% 2,551,595 29.53%

Fabricación de papel

en plantas integradas0 0.00% 0 0.00% 0 0.00% 0 0.00% 0 0.00% 0 0.00%

Fabricación de

cartónnd nd 1,230,892 8.03% 769,626 6.91% 461,266 11.01% 639 4.94% 1,053,950 12.20%

Fabricación de cartón

y cartoncillo a partir

de pulpa

nd nd 1,230,892 8.03% 769,626 6.91% 461,266 11.01% 639 4.94% 1,053,950 12.20%

Fabricación de cartón

en plantas integradas0 0.00% 0 0.00% 0 0.00% 0 0.00% 0 0.00% 0 0.00%

Fabricación de

productos de cartón

y papel

238 96.36% 11,423,272 74.51% 8,130,161 72.98% 3,293,111 78.57% 10,682 82.52% 5,035,195 58.27%

Fabricación de

envases de cartón152 61.54% 8,155,548 53.20% 5,731,693 51.45% 2,423,855 57.83% 7,469 57.70% 3,172,371 36.71%

Fabricación de bolsas

de papel y productos

celulósicos

recubiertos

17 6.88% 1,811,510 11.82% 1,338,548 12.02% 472,962 11.28% 1,631 12.60% 1,421,731 16.45%

Fabricación de

productos de

papelería

7 2.83% 510,053 3.33% 344,671 3.09% 165,382 3.95% 338 2.61% 153,447 1.78%

Fabricación de otros

productos de cartón

y papel

62 25.10% 946,161 6.17% 715,249 6.42% 230,912 5.51% 1,244 9.61% 287,646 3.33%

Fabricación de

pañales desechablesnd nd 529,052 3.45% 450,161 4.04% 78,891 1.88% 568 4.39% 166,630 1.93%

Fabricación de otros

productos de cartón y

papel

nd nd 417,109 2.72% 265,088 2.38% 152,021 3.63% 676 5.22% 121,016 1.40%

Personal Ocupado Activos Fijos*Unidades Económicas Producción Bruta Total* Consumo Intermedio* Valor Agregado Censal*

Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León

Industria de la Manufactura Estadísticas del sector

Las ramas de la industria del papel en Nuevo León2

Antes de enumerar las principales ramas de la industria del papel de acuerdo con sus niveles de producción, cabe destacar que tanto la fabricación de papel como la de cartón se realizan a través de la compra de pulpa, por lo que según los datos del INEGI, la producción de estos bienes no se realiza en plantas integradas.

La principal actividad de la industria del papel en el estado de Nuevo León es la fabricación de envases de cartón, cuya producción representa el 53.2% del total estatal del subsector. Esta rama agrupa a las empresas que se dedican a la fabricación de productos de cartón para embalaje, como cajas, botes, archiveros y cajoneras, carretes y tubos, y soportes de cartón, todo a través de cartón comprado. A nivel nacional, la entidad aporta el 18.04% de la producción total de esta rama, ocupando la segunda posición, siendo superada sólo por el Estado de México. En el periodo 2003-2008, la industria creció en promedio un 9.29% real anual.

La fabricación de envases de cartón emplea a 7 mil 469 personas, cerca del 20% de los trabajadores totales a nivel nacional en esta rama. En el periodo analizado en este documento, esta industria agregó mil 987 trabajadores en el estado. En términos de valor agregado, el 29.7% de la producción estatal de envases de cartón corresponde a este rubro con un monto de 2 mil 423 millones de pesos. Esta industria se realiza en 152 unidades económicas.

En segunda posición se encuentra la fabricación de papel a partir de pulpa o de materiales reciclados, con una producción de dos mil 676 millones de pesos, el 17.46% del total estatal del subsector. En esta rama las empresas fabrican diferentes tipos de papel, como el higiénico, para impresión, escritura, embalaje y cartulina, entre otros. En Nuevo León se encuentran trabajando en la fabricación de estos productos mil 623 personas. Sin embargo, el valor agregado que genera solamente asciende a 436 millones de pesos. Destaca que el 29.53% de los activos totales de la industria estatal del papel son utilizados en esta actividad.

Finalmente, en la tercera posición en orden de producción y con un monto de mil 811 millones de pesos, se encuentra la fabricación de bolsas de papel y productos celulósicos recubiertos. Aunque su producción no es del mismo nivel que la rama anterior, los niveles de empleo de esta industria sí son muy similares, con mil 631 trabajadores. Entre los productos que fabrican las 17 unidades económicas en Nuevo León clasificadas en esta rama se encuentran: bolsas de papel, cartón y papel recubierto y tratado, papel aislante para embalaje, papel y cartón con recubrimiento de metal y película plástica, entre otros.

En resumen, la industria del papel en Nuevo León se dedica a la producción de envases de cartón, papel a partir de pulpa comprada o materiales reciclados y a la fabricación de bolsas de papel y productos celulósicos recubiertos. Sin embargo, destacan también la fabricación de cartón o productos de papelería.

Coyuntura del subsector a nivel nacional

La industria nacional del papel fue ligeramente afectada en sus niveles de producción durante la reciente crisis internacional, al caer solamente un -0.6% en 2009. El siguiente año, la recuperación sobrepasó los niveles productivos anteriores de la recesión con un crecimiento del 4.59%, el mayor incremento desde 2004.

2Para tener un comparativo a nivel nacional de las principales ramas de la fabricación de equipo eléctrico, véase el anexo 1

Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León

Industria de la Manufactura Estadísticas del sector

Al igual que otras manufacturas desde finales de 2008 la producción comenzó a descender, pero en los últimos meses de 2009 esto se revirtió. Aunque es probable que el impulso no haya provenido del exterior, la mejoría en el ambiente económico fue una de las principales razones de la reactivación, recordando que la afectación fue ligera.

Al terminar 2010, se presentó una desaceleración que ha continuado este año, presentando incluso retrocesos en su producción. A mayo de 2011, el volumen físico de producción acumula un descenso de -0.07%. Entre las razones puede mencionarse una menor demanda de estos productos y un incremento en los precios de las materias primas utilizadas.

Gráfica 1. Industria nacional del papel(Var. % mensual y anual)

Fuente: Elaborado por CAINTRA con información del INEGI

-6.00%

-4.00%

-2.00%

0.00%

2.00%

4.00%

6.00%

8.00%

10.00%

12.00%

E FMAMJ J A SONDE FMAMJ J A SONDE FMAMJ J A SONDE FMAMJ J A SONDE FMAM

2007 2008 2009 2010 2011Var % Anual Var % Mensual

Las PyMEs de Nuevo León en la industria del papel Al interior de la industria del papel, existen 227 MiPyMEs, lo que representa el 91.9% de las empresas que se dedican a esta industria. El 60% de las MiPyMEs se dedican a la fabricación de envases de cartón, siendo las microempresas el mayor número de éstas. Similarmente, en las empresas grandes el 45% se encuentra clasificado en la rama envases de cartón.

En términos de producción bruta, los niveles de producción de las MiPyMEs alcanzan el 36.64% del total estatal del subsector. Aquí destacan las empresas medianas, con el 26.84% de la producción estatal del subsector, mientras que las pequeñas solamente con el 9.14%. Sin embargo, estas últimas tienen una participación importante en la creación de valor agregado de la industria del papel, ya que el 20.67% es generado en este tamaño de empresas.

Las micro, pequeñas y medianas empresas emplean a 508, mil 444 y tres mil 511 trabajadores, respectivamente. Las empresas grandes acaparan el mayor número de empleos con siete mil 481.

Tabla 3. Industria del papel en Nuevo León por tamaño de empresa

Fuente: Elaborado por CAINTRA con información de los Censos Económicos 2009

Absoluto % del Total Absoluto % del Total Absoluto % del Total Absoluto % del Total Absoluto % del Total Absoluto % del TotalMicro 139 56.28% 101,326 0.66% 76,324 0.69% 25,002 0.60% 508 3.92% 48,391 0.56%

Pequeña 58 23.48% 1,400,924 9.14% 534,599 4.80% 866,325 20.67% 1,444 11.16% 304,448 3.52%

Mediana 30 12.15% 4,114,816 26.84% 3,183,739 28.58% 931,077 22.22% 3,511 27.12% 2,063,691 23.88%

Grande 20 8.10% 9,713,852 63.36% 7,345,051 65.94% 2,368,801 56.52% 7,481 57.80% 6,224,210 72.03%

Total 247 100.00% 15,330,918 100.00% 11,139,713 100.00% 4,191,205 100.00% 12,944 100.00% 8,640,740 100.00%

Valor Agregado Censal* Personal Ocupado Activos Fijos*Unidades Económicas Producción Bruta Total* Consumo Intermedio*

Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León

Industria de la Manufactura Estadísticas del sector

ANEXO 1 Cuadros comparativos a nivel nacional de las ramas

de la industria del papel

Tabla 4. Fabricación de envases de cartón en Nuevo León y México

Nacional 2008

Nuevo León 2008

Nacional 2003

Nuevo León 2003

Participación Nacional

2008

Participación Nacional

2003

Unidades Económicas

874 152 654 88 17.39% 13.46%

Producción Bruta Total*

45,218,262 8,155,548 27,660,925 4,241,283 18.04% 15.33%

Consumo Intermedio*

33,242,693 5,731,693 18,494,739 3,122,054 17.24% 16.88%

Valor Agregado Censal*

11,975,569 2,423,855 9,166,186 1,119,229 20.24% 12.21%

Personal Ocupado

43,544 7,469 38,091 5,482 17.15% 14.39%

Activos Fijos* 19,392,766 3,172,371 14,294,182 1,898,158 16.36% 13.28% Fuente: Fuente: Elaborado por CAINTRA con información de los Censos Económicos 2004 y 2009*miles de pesosnd=no disponible

Indicador Guillermo Dillon Montaña – Dirección General

Sergio Anguiano Ayala – Dirección de Coordinación Industrial

Fernando Alberto Lira Jinéz – Gerencia de Comunicación Institucional

Mario Alfonso Parga Montemayor – Coordinación de Estudios Económicos

CAINTRA Nuevo León Tel. (81) 8369-0236 E-mail: [email protected]