indumentaria contemporÁnea

6
INDUMENTARIA CONTEMPORÁNEA Emplazamiento 1  del fenómeno fashion en el espacio público “Buscaba, como el adepto de Confucio o el talmudista, la irreprochable corrección de cada acto, pero su empeño era más admirable y más duro, porque las normas de su credo no eran eternas, sino que se plegaban a los azares de París o de Hollywood. Teodelina Villar se mostraba en lugares ortodoxo s, a la hora ortodoxa, con atributos ortodoxos, con desgano ortodoxo, pero el desgano, los atributos, la hora y los lugares caducaban casi inmediatamente y servirían (en boca de Teodelina Villar) para definición de lo cursi. Buscaba lo absoluto, como Flaubert, pero lo absoluto en lo momentáneo. Su vida era ejemplar y, sin embargo, la roía sin tregua una desesperación interior. Ensayaba continuas metamorfosis, como para huir de sí misma; el color de su pelo y las formas de su peinado eran famosamente inestables. También cambiaba n la sonrisa, la tez, el sesgo de los ojos. Desde 1932, fue estudiosamente delgada... La guerra le dio mucho que pensar. Ocupado París por los alemanes ¿cómo seguir la moda? Un extranjero de quien ella siempre había desconfiado se permitió abusar de su buena fe para venderle una porción de sombreros cilíndricos; al año, se propaló que esos adefesios nunca se habían llevado en París y por consiguiente no eran sombreros, sino arbitrarios y desautorizad os c aprichos”… Fragmento del cuento  El Zahir   Jorge Luis Borges 2  -SUSANITA: ¡Cuando sea grande quiero muchos vestidos! - MAFALDA: ¡Y yo mucha cultura! - SUSANITA: ¿Te llevan presa por salir a la calle sin cultura? - MAFALDA: No - SUSANITA: ¡Probá salir sin vestido!... - MAFALDA: Es muy triste tener que pegarle a alguien que tiene la razón MAFALDA, guión de viñeta, QUINO 3  ntablar un discurso en torno a la moda atravesado por varias directrices y tomando como elemento soporte para su presentación el espacio público, en concreto tres parques de la ciudad de Cuenca (Parque Calderón, plaza central de Ricaurte y plaza central de San Joaquín) como excusa para generar debate en torno al tema “moda” , ha constituido un reto importante. En la ciudad de Cuenca existen diferentes acepciones y connotaciones con respecto de la palabra indumentaria, relegándose principalmente a atavío para ocasiones especiales; según el diccionario de la RAE 1  Colocación de las exhibiciones de indumentaria en el espacio público, en lugares estratégicos debido a diferentes factores, ya sea por la cantidad de transeúntes que pasan por la zona, ya sea para atraer la atención hacia un lugar determinado, como punto final se traslada la exhibición al espacio museístico. 2  BORGES, Jorge Luis, “El Aleph”, Alianza Editorial, Madrid, 1997, pág. 89.  Fragmento tomado de “El Zahir”  que es un cuento que forma parte del libro. 3  QUINO, “Todo Mafalda”, Ediciones de La Flor, Argentina, 1992. E

Upload: johanna-munoz-falconi

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INDUMENTARIA CONTEMPORÁNEA

8/17/2019 INDUMENTARIA CONTEMPORÁNEA

http://slidepdf.com/reader/full/indumentaria-contemporanea 1/6

Page 2: INDUMENTARIA CONTEMPORÁNEA

8/17/2019 INDUMENTARIA CONTEMPORÁNEA

http://slidepdf.com/reader/full/indumentaria-contemporanea 2/6

Page 3: INDUMENTARIA CONTEMPORÁNEA

8/17/2019 INDUMENTARIA CONTEMPORÁNEA

http://slidepdf.com/reader/full/indumentaria-contemporanea 3/6

Page 4: INDUMENTARIA CONTEMPORÁNEA

8/17/2019 INDUMENTARIA CONTEMPORÁNEA

http://slidepdf.com/reader/full/indumentaria-contemporanea 4/6

Page 5: INDUMENTARIA CONTEMPORÁNEA

8/17/2019 INDUMENTARIA CONTEMPORÁNEA

http://slidepdf.com/reader/full/indumentaria-contemporanea 5/6

Page 6: INDUMENTARIA CONTEMPORÁNEA

8/17/2019 INDUMENTARIA CONTEMPORÁNEA

http://slidepdf.com/reader/full/indumentaria-contemporanea 6/6