inducción al uso de información estadística y geográfica

4
Inducción al Uso de Información Estadística y Geográca. Laboratorio de micro datos Sociedad de información Objetios !rimer referente al I"EGI. !otencial limitante de la información. #ormas de difusión. $orres%onsabilidad en el uso de la información. #omentar el uso de la información. El Sistema "acional de Información Estadística y Geográca. Informac ión sociogeogradica& económica& geográca y seguridad %'blica. E(isten comit)s de trabajos. $uando yo necesito información& de%endiendo el tema er si alguna otra institución maneja SI. Información La información es un dato en conte(to& *ue %ermita entender lo *ue estamos trabajando& im%orta el conte(to de releancia. "aaja de Oc+,am& la información cuantitatia es muy %oderosa& %ero la cualitatia tambi)n. La información debe contestar a nuestras %reguntas& lo im%ortante es saber ,acer las %reguntas& no es un ,ec,o triial. !ymes - ,ay *ue denir reglas y %arámetros estadísticos& cuando usen la información ,ay *ue entender * signican. Las metodologías eolucionan %ara la recolección de datos. $onocimiento de %atrón y tendencias. La información "O nos dice *ue está %asando& y la información cualitatia nos dice %or*ue. $reación de medidas& SI y sistema ingl)s. El metro cambia en función de la tem%eratura. Información estadística/ el %roceso de generar información estadística es como dise0ar soft1are& ir estableciendo los %arámetros& %ara ir cambiando. La estadística es un atributo a lo geográco& *ue es lo *ue *uiero er& er la %roducti idad& er el %ersonal& es la actiidad económica. 2ay *ue crear estándares& en el indicar ,ay *ue er *ue se a sumar y *ue no. Establecer un catálogo de ti%o.

Upload: daniel-alex-tello-g

Post on 06-Jul-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Inducción Al Uso de Información Estadística y Geográfica

8/17/2019 Inducción Al Uso de Información Estadística y Geográfica

http://slidepdf.com/reader/full/induccion-al-uso-de-informacion-estadistica-y-geografica 1/4

Inducción al Uso de Información Estadística yGeográca. Laboratorio de micro datos

Sociedad de informaciónObjetios

• !rimer referente al I"EGI.• !otencial limitante de la información.• #ormas de difusión.• $orres%onsabilidad en el uso de la información.

#omentar el uso de la información.

El Sistema "acional de Información Estadística y Geográca.

Información sociogeogradica& económica& geográca y seguridad %'blica.E(isten comit)s de trabajos.

$uando yo necesito información& de%endiendo el tema er si alguna otrainstitución maneja SI.

InformaciónLa información es un dato en conte(to& *ue %ermita entender lo *ue estamostrabajando& im%orta el conte(to de releancia.

"aaja de Oc+,am& la información cuantitatia es muy %oderosa& %ero lacualitatia tambi)n.

La información debe contestar a nuestras %reguntas& lo im%ortante es saber,acer las %reguntas& no es un ,ec,o triial.

!ymes - ,ay *ue denir reglas y %arámetros estadísticos& cuando usen lainformación ,ay *ue entender * signican.

Las metodologías eolucionan %ara la recolección de datos. $onocimiento de%atrón y tendencias. La información "O nos dice *ue está %asando& y lainformación cualitatia nos dice %or*ue.

$reación de medidas& SI y sistema ingl)s. El metro cambia en función de latem%eratura.

Información estadística/ el %roceso de generar información estadística es comodise0ar soft1are& ir estableciendo los %arámetros& %ara ir cambiando. Laestadística es un atributo a lo geográco& *ue es lo *ue *uiero er& er la%roductiidad& er el %ersonal& es la actiidad económica.

2ay *ue crear estándares& en el indicar ,ay *ue er *ue se a sumar y *ue no.Establecer un catálogo de ti%o.

Page 2: Inducción Al Uso de Información Estadística y Geográfica

8/17/2019 Inducción Al Uso de Información Estadística y Geográfica

http://slidepdf.com/reader/full/induccion-al-uso-de-informacion-estadistica-y-geografica 2/4

Ejercicio %ractico3. Objetio4. Obserar- ca%tación5. $lasicar.

!roceso 6 2ay *ue seguir una serie de %rocesos.

3. 7nálisis de re*uerimientos.4. 8ise0o5. $onstrucción9. :ecolección de datos.;. !rocesamiento<. 7nálisis=. 8iseminación - dar todas las características de como generaste el dato.>. 7rc,io?. Ealuación

$atálogos temáticos•

El catálogo genera un objetio es%ecíco• $rear un lenguaje com'n 6 se buscan utili@ar catálogos comunes&• !rinci%ios de clasicación.•  Araductor con otros clasicadores 6 Aablas de e*uialencias& ,ay *ue

,acer una e*uialencias.• 8enición tiene *ue mediar entre diferencias

Ejem%lo/ el objetio de clasicación es como se %roducen las cosas las cosas.

:eferencias geográcasEl senado dene las %ro%ias fronteras.

$ontroersia• $am%ec,e& Bucatán& C :oo•  Dalisco• Oa(aca& $,ia%as.

Los munici%ios an cambiando. 8istintas diisión territorial en )(ico/

• !olítico administratia• $ódigos %ostales& lo dene correo.• 8istritos electorales.• Fonas metro%olitanas.•

$uencas ,idrológicas.• La colonia es denida %or el %residente munici%al.

8ebieran ,aber e*uialencias& si la información estadística la tendríamosgeorreferenciadas. Cue sea denido& e(iste un catálogo de localidades.

arco Geo estadístico.• Entidades federatias.• rea geo estadística básica - obedece a la %laneación del o%eratio.

Page 3: Inducción Al Uso de Información Estadística y Geográfica

8/17/2019 Inducción Al Uso de Información Estadística y Geográfica

http://slidepdf.com/reader/full/induccion-al-uso-de-informacion-estadistica-y-geografica 3/4

• La man@ana.• unici%ios.• :egistrando la calle y los sentidos

 AI y las comunicaciones.• El im%acto *ue ,a tenido es gigantesco& %ara a%roec,ar ese estándar.• Saber cómo se generó la información %ara saber *ue nos a a serir y

*ue no Hmetadatos.• $alidad de datos/ cam%os estructurados y uso de catálogos.• La tecnología nos ayuda a er %roblemas de calidad.• Organi@ada y armoni@ada.

$orres%onsabilidad• Usuario debe conocer las características de la información

etadatos/ dato del dato& c,a estructurada %ara describir las característicasde los datos de la información estadística y geográca& %ermite al usuario %ara

ealuar como %uede serle 'til. Jiene de la información Geográca& losbibliotecarios.

Uso de estándares %ara documentar metadatos/

• Estadístico/ 88I Hestándar de lo *ue debe ir en cada cam%o y S8K.• Geográco/ ISO A$433-3?33;

!aradata/ %roblemas cuando se ca%taron los datos& la información no se ca%tóen el %eriodo denido& %or ejem%lo un $E"SO.

!royectos estadísticos.

3. Estadística básica/ censos Hca%tar la información de todo el unierso yencuestas Ho%eratios de recolección de datos.4. Estadística deriada.

#uentes de datos/• :egistros administratios/ datos de instituciones& nacimientos& muertes&

etc.• $uestionarios de cam%o/ se elabora un cuestionario.

 Aendencia uso de registros administratios.

$laes de identicación/

3. !ersonas físicas/ $U:!4. !ersonas morales.5. $atastro/ cada estado tiene su %ro%io registro.

:egistros administratios s cuestionario de cam%oJentajas/

• Obtención de datos a bajo costo.• :educe carga de llenados de cuestionario.

Page 4: Inducción Al Uso de Información Estadística y Geográfica

8/17/2019 Inducción Al Uso de Información Estadística y Geográfica

http://slidepdf.com/reader/full/induccion-al-uso-de-informacion-estadistica-y-geografica 4/4

• Eita du%licidad de esfuer@os.• Garanti@a cobertura com%leta.

8esentajas.

• 8iferencia en las deniciones de ariables.

• Inconsistencias en distintos registros.• Los registros administratios %ueden erse afectados %or los cambios

%olíticos.• $alidad de los datos.

$uando se trabaja un dato& ,ay *ue er la denición de un dato& el referentetem%oral es im%ortantísimo.

$enso.$ensos económicos es un censo urbano& tienen *ue er *ue es el censo. Elcenso de %oblación

Las ,istorias *ue nos contaron.El conteo es un censo más %e*ue0o. La condencialidad de los datos es elalor más es%erado& los censos son o%eratios.

$enso %oblación y iienda& escuelas& cada 3 a0os.

Los conteos es a la mitad& el ,ogar se dene como la olla.

El objetio del censo es contar el unierso& %uede ser ,asta man@ana& tienenacceso a microdatos. Se leanta el inentario nacional de iiendas. Ae da eln'mero de %ersonas& características demográcas& culturales& sociales&económicas& ,ogares y iiendas.

Las %reguntas tienen *ue %robar& ,ay *ue ca%tar lo *ue se *uiere ca%tar.

Censo Económico:

En ese cuestionario básico& *ue solo se a%lica a las grandes em%resas& se lleaa cabo cada ; a0os. Urbano son más de 4; ,abitantes. 8an cuenta al estadode la economía& debe ser un establecimiento jo.

Sistemas de cuentas nacionales.

$lasicador industrial& Scian

8irección estadístico nacional de unidades económicas para estudios de

mercado (mapas, 5,000 registros).