Índice - gob.mx · para construir más de mil 700 kilómetros de red eléctrica en india. el...

17
Documento de coyuntura Cuarta semana 21 - 27 de marzo 2011 1. Información relevante 2. Seguimiento de actores 3. Mensaje al exportador e inversionista 4. Panorama internacional 5. Panorama nacional 6. Estrategia de ProMéxico para 2011 Índice 2 8 9 10 11 15

Upload: nguyenmien

Post on 18-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Índice - gob.mx · para construir más de mil 700 kilómetros de red eléctrica en India. El sistema proveerá electricidad gene- rada por hidroeléctricas a 90 millones de personas

Documento de coyuntura Cuarta semana21 - 27 de marzo 2011

1. Información relevante

2. Seguimiento de actores

3. Mensaje al exportador e inversionista 4. Panorama internacional

5. Panorama nacional

6. Estrategia de ProMéxico para 2011

Índice

2

8

9

10

11

15

Page 2: Índice - gob.mx · para construir más de mil 700 kilómetros de red eléctrica en India. El sistema proveerá electricidad gene- rada por hidroeléctricas a 90 millones de personas

Documento de coyuntura Cuarta semana21 - 27 de marzo 2011

Información relevante

Negocios en México

• Conunainversiónde100millonesdedólares,lafirmainternacionalEurocopteriniciólaconstruccióndeunaplantaenQuerétaro,conlafinalidaddeincrementarlasexportacionesmexicanasenelsectoraeroespacial.

• Laproduccióndelaindustria aeroespacialmexicanacreceráentre15y20porcientoen2011,debidoalrepunteenlospedidosdeavionesAirbus,BoeingyBombardier,afirmóFlavioDíazMirón,PresidentedelaFederaciónMexicanadelaIndustriaAeroespacial.

• Conunainversiónde210millonesdedólares,PirelliconstruyesuprimeraplantaenMéxicoqueentra-ráenoperaciónelpróximoaño.

• Conunainversiónde107millonesdedólares,Grupo VillaceroinauguróestejuevesdoscomplejosenelcorredorApodaca-Pesquería:unCentrodeServicioyunaplantadeTuberíaHelicoidal(TH)queau-mentará20porcientosucapacidadinstaladaygenerará180nuevosempleos.Elprimerosurtiráaceroylasegundaproduciráductosparaaguaohidrocarburos.

• Baja CaliforniarecibiráofertasparainstalarunaplantadesalinizadoraenEnsenada,conuncontratoquepodríaascenderalos600millonesdepesos.ElFondoNacionaldeInfraestructuraparticiparácon40porcientodelainversión,mientrasqueCobra,subsidiariadelaespañolaACS;laespañolaAcualia,filialdeFCC;lajaponesaMitsui,víaAtlatec;ylaisraelíNirosoft,seencargarándelresto.

• Durantela21plenariaempresarialMéxico-China,organizadaporelConsejoEmpresarialMexicanodeComercioExterior,InversiónyTecnología(Comce),ProMéxicoofrecióaempresarioschinos:participarenlaconstruccióndelarefineríadePEMEXenTula,Hidalgo,conunvalorde9mil400millonesdedó-lares;destinarrecursoseconómicosparalareconfiguracióndelarefineríadeSalamanca,Guanajuato;yotrosproyectosdemejoramientodediesel,conunvalorde5mil200millonesdedólares.

• Diageo, el grupo más grande de bebidas alcohólicas,estáinteresadoenadquirirJoséCuervo,eltequilademayorventaenelmundo,silafamiliaBeckmannsedecideavenderlamarcavaloradaen2milmillonesdedólares.

• LaSecretaría de Comunicaciones y TransportesanuncióqueesteañoesperaconcretarlalicitacióndelospaquetescarreterosPacíficoSuryMichoacán.

• Entreabrilymayodeesteaño,20 empresas mexicanasdelsectordelastecnologías de la infor-mación(TIC’s),acudiránaSiliconValleyaun"bootcamp"auspiciadoporTechBA,paraconoceraclien-tespotencialesysumergirseenelambientedecrecimientoaceleradodelaregión.

• Grupo Bimboanaliza laadquisicióndedosplantaspanificadorasenChina,asícomo lacompradealgunasmicroempresas,paraampliarsupresenciaenAsiayfortalecersucadenadedistribución.

• Másde300toneladas de mangoseenviaránalosmercadosdeCanadá,EstadosUnidos,JapónyEspa-ña,segúninformacióndelaSecretaríadeAgricultura,Ganadería,DesarrolloRural,PescayAlimentación(SAGARPA).

• ElFondoNacionaldelFomentoalTurismo(Fonatur)esperadetonarunainversiónde9mil600millo-nesdepesosparalaspróximastresdécadas,conlasrutasdelPeregrinoydelaSierradelTigreenJalisco.

Info

rmac

ión

rel

evan

te

2

Page 3: Índice - gob.mx · para construir más de mil 700 kilómetros de red eléctrica en India. El sistema proveerá electricidad gene- rada por hidroeléctricas a 90 millones de personas

Documento de coyuntura Cuarta semana21 - 27 de marzo 2011

Info

rmac

ión

rele

vant

eIn

form

ació

n r

elev

ante

3

Negocios internacionales

• Novartis,farmacéuticasuiza,recibióaprobacióndelasautoridadeseuropeasparavenderladrogacon-tralaesclerosismúltipleGilenya,quegeneraríaunafacturaciónanualde3milmillonesdedólares.

• Las firmas de capital privadorecaudaronunacifrarécordde8mil100millonesdedólaresparainver-sionesenAméricaLatinaen2010,segúnLavca,entidadsinfinesdelucroquepromuevelainversiónenlaregión.

• Maple Energy,energéticabritánica,señalóquesuproyectodeetanolenPerú,valoradoen254millonesdedólares,deberíaempezaraoperarenelsegundosemestre.

• Embraer,fabricantebrasileñodeaviones,anunciólaventade20jetsregionalesaAlitalia,enunatransac-ciónsuperioralos620millonesdedólares.

• El sector de autopartesdeEE.UU.sufriráinterrupcionesesporádicasenlaproducciónenlospróximosmesesdebidoaunaescasezdemicrochipsyotroscomponentes.

• LaaerolíneaestadounidenseDelta,reducirásucapacidaddevueloen2porciento,mientrasseajustaalalzadelcombustibleyalimpactodelacrisisenJapón.Unacaídaeneltráficodebidoalterremotopodríarestarleentre250y400millonesdedólaresasusganancias.

• Goodyear,fabricanteestadounidensedeneumáticos,previóunagananciaoperativarécorddemil600millonesdedólarespara2013yanuncióqueinvertirámilesdemillonesparaaumentar laproducciónentodoelmundo.LasfábricasenBrasilyChilerecibiránunainversióncombinadade700millonesdedólares.

• Globant,empresaargentinadetecnologíasdelainformación,obtuvo15millonesdedólaresadicionalesenfinanciacióndesusaccionistasRiverwoodCapitalyFTVCapitalparafinanciarsuexpansiónenAméricaLatinayEE.UU.,informósuPresidenteEjecutivo,MartínMigoya.Laempresayasehaaseguradounos35millonesdedólaresdeinversionistasdecapitalprivado.

• ABB,gigantesuizodeingenieríaeléctrica,anuncióqueconsiguióuncontratode900millonesdedólaresparaconstruirmásdemil700kilómetrosderedeléctricaenIndia.Elsistemaproveeráelectricidadgene-radaporhidroeléctricasa90millonesdepersonasenlaregióndeAgra,alsurdeNuevaDelhi.

• ConocoPhillips,petroleraestadounidense,revelóplanesdevenderentre5mily10milmillonesenac-tivosquenoconsideraesencialesenlospróximosdosaños.

• Geely,automotrizchina,anuncióunalzade16porcientoensusganancias,a209millonesdedólares,enpartegraciasalagrandemandaenChina.

• Microsoft, laFundaciónMéxico-EstadosUnidosparalaCiencia(Fumec)ylaSecretaríadeEconomíaanunciaronlaincorporacióndeMéxicoalprogramaBizSparkOnedelacompañíacreadaporBillGates,paraqueempresasoemprendedoresmexicanospuedanaccederalaasesoríaeinternacionalizaciónqueofreceelcorporativodeSeattle.

• Laconsultora francesa MagellisllegaaMéxico,buscandopromovereldesarrollodePyMESdelossectoresenergético,aeroespacialyfarmacéutico,entreotros.

Page 4: Índice - gob.mx · para construir más de mil 700 kilómetros de red eléctrica en India. El sistema proveerá electricidad gene- rada por hidroeléctricas a 90 millones de personas

Documento de coyuntura Cuarta semana21 - 27 de marzo 2011

Info

rmac

ión

rel

evan

te

4

Economía nacional

• Elriesgo país de Méxicoseubicóen138puntosbase,nuevepuntosbaseporarribadelnivelprevio,conloqueligadossemanasconsecutivasalalza.

• Lasventas de las empresas nacionalesmásrepresentativas, tantoenMéxicocomoenelexterior,registraronunaumentode8.4porcientoelañopasado,impulsadasporunmayorcrecimientofueradelpaís.

• Ademásdealcanzarunaproducciónhistórica al cierrede2010, la industria automotrizmexicanalogróingresaraltop10delosmayoresproductoresenelmundo,alsubirdossitiosenlaescalainterna-cional,delonceavoalnovenolugar.

• ElSecretariodeHacienda,ErnestoCordero,dijoqueesmuyprobablequeelcrecimiento económicodeMéxicosorprendaalalza,encomparaciónconlosactualespronósticosdel4al5porciento,supe-randoinclusoel5.5porcientoalcanzadoelañopasado.

• LainflacióndeMéxicobajaráacercade3porcientoafinalesde2011,pesealalzadelasmateriaspri-masyalimpactodelasheladasenalgunoscultivosdelpaíssobrelospreciosdelosalimentos,dijoelEconomistaenJefedelaSecretaríadeHacienda,MiguelMessmacher.

• Elconsumo privadoenMéxicocreció1.12porcientoentreoctubreydiciembrede2010frentealtri-mestreanterior,yenlacomparaciónanualsubióun4.6porcientoenelcuartotrimestre,informóelINEGI.

• ElSecretariodeEconomía,BrunoFerrari,dijoqueelGobiernoFederalotorgará75millonesdepesosalasPyMES de Puebla,atravésdelFondoPyME,asícomo120millonesdepesosparamodernizarmil200establecimientosdedicadosalaelaboracióndetortillas,atravésdelprogramaMiTortilla.

• LaProcuraduríaFederaldelConsumidor(Profeco)presentará,antelaComisiónFederaldeCompeten-cia,unademandacontrarepresentantesdelacadenamaíztortillaporprácticasdecolusiónenelpreciodelalimento.

• ElSecretariodeEconomía,BrunoFerrari,ylaSubsecretariadeComercioExterior,BeatrizLeycegui,reali-zanunintensocabildeoenelSenadoparalograrqueseapruebelaampliacióndelTLC con ColombiayquesefirmeunnuevoTLC con Perú,paradiversificarlasexportacionesyparticiparactivamenteenelmercadolatinoamericano.

• Apartirdelmesdeabril,laspequeñas y medianas empresas del sector de la construcciónpodránaccederafinanciamientosdesdelos200milhastalos14millonesdepesos,atravésdelFondoPyMEdelaSecretaríadeEconomía.

• DeacuerdoconlaEncuesta de Riesgo,elaboradaporlaconsultora de capital humano Mercer,68porcientodelasempresasenMéxicohanvistodiversosimpactosensusoperacionesacausadelainsegu-ridad,mientrasque37porcientoreportaronunabajaenlaproductividaddelnegocio.

• Colgate-Palmolive,grupoestadounidensedeproductospara lasaludyelhogar,acordóvenderleaUnileversunegociodedetergentesderopaenColombiapor215millonesdedólares.AméricaLatinaeselmayormercadodeColgateporventas.

• Petroecuadorregistróenfebrerounalzade4porcientoensusingresosporexportacióndecrudofrenteaenero,a763millonesdedólares.

Page 5: Índice - gob.mx · para construir más de mil 700 kilómetros de red eléctrica en India. El sistema proveerá electricidad gene- rada por hidroeléctricas a 90 millones de personas

Documento de coyuntura Cuarta semana21 - 27 de marzo 2011

Info

rmac

ión

rel

evan

te

5

• ElPresidentedeMéxico, FelipeCalderón, y losGobernadoresdeDurangoySinaloa, supervisaron laconstruccióndelPuente Baluarte-Bicentenario,quese inauguraráesteaño.Conunainversióndealrededorde2milmillonesdepesos,estepuenteserálaobracolgantedemayoralturaenAméricaLa-tina,tendráunalongituddemil124metrosyuniráalasdosentidadesatravésdelaautopistaDurango-Mazatlán.

• Méxicoparticiparáenlaferia mundial de vinos ProWeinenAlemania,conlaempresaHaciendaLaCapilla,quepresentarálabotelladetequilamáscaradelmundoconuncostodetresmillones500mildólares.

• ProMéxicoorganiza laparticipaciónnacional en laFeria Expocomer 2011, la exhibición comercialmultisectorialmásprestigiadaenAméricaLatinayelCaribe,enelCentrodeExposicionesAtlapaenlaciudaddePanamá,Panamá.

• ArielCano,Directorde laComisiónNacionaldeVivienda,dijoqueenlosprimeroscuatroañosde laactualadministraciónfederal,sehanoriginadomásde3.3millonesde financiamientos para la ad-quisición de vivienda.

• ElDepartamentodelInteriordeEstadosUnidosaprobóunplandeShellparaexplorarhidrocarburosenaguasprofundasenelGolfodeMéxico,elprimerproyectoqueincluyeunaevaluaciónambientalcompletadesdeelderramedepetróleodelabritánicaBP.

• Elrepunteenlosprecios internacionales del algodón,demásde150porcientoenunaño,benefi-ciaráalosproductoresnacionales,quecreceránsuscosechasysusganancias.

• Losingresosdelasindustrias maquiladoras y manufacturerasdeexportacióncrecieron25.81porcientoen2010,tantoporlasventasalinteriordelpaíscomolashechasalexterior,segúndatosdelINEGI.

• LaCámaraMineradeMéxicoinformóqueseprevéunareduccióndecasi5.94porcientoenlainver-sión mineraennuestropaíspara2011,esdecir,4mil168millonesdedólaresencomparaciónconlos4mil431invertidosen2010.

• MarcosCherem,Presidentede laCámaraNacionalde la Industria del Vestido (CNIV), informóquedebidoalencarecimientodelalgodón(demásdel100porciento),algunasprendasdemezclillayropainterior,entreotrosproductos,tendránunalzadeentre20a30porciento.

• En2010,elProductoInternoBruto(PIB)delaindustria textilcreció7.6porciento,elcrecimientomásimportanteenlaúltimadécada,mientrasquelaindustria de la confecciónlohizoen5.2porciento,deacuerdoconcifrasdelINEGI.

Economía internacional

• Elpetróleo de Texas subió1.24porcientoyterminóen102.33dólaresporbarrilenlaBolsaMercantildeNuevaYork,afectadoporeliniciodelosataquesdelacoalicióninternacionalenLibia.

• Duranteunareuniónconlos27paísesmiembrosdelaUniónEuropea,elPrimerMinistrodeLuxem-burgo,Jean-ClaudeJuncker,afirmóquelosMinistros de Finanzas europeosacordaronaumentarelcapitaldelfondopermanentederescateparalospaísesdelaEurozonahasta700milmillonesdeeuros(990milmillonesdedólares).

Page 6: Índice - gob.mx · para construir más de mil 700 kilómetros de red eléctrica en India. El sistema proveerá electricidad gene- rada por hidroeléctricas a 90 millones de personas

Documento de coyuntura Cuarta semana21 - 27 de marzo 2011

México en los medios internacionales

“Cordero dice que el PIB de México en 2011 podría crecer hasta 5.5 por ciento gracias al consumo inter-no”, en Bloomberg, 21/03/2011ElGobiernodeMéxicohaaumentadosuprevisióndecrecimientoparaesteaño,apostandoqueelaumentoenelconsumointernopermitiráquelaeconomíamantengasuimpulso,luegodehaberregistradoelmayorcrecimientodeladécadaen2010.LasegundaeconomíamásgrandedeAméricaLatinacreceráentre4y5porcientoesteañodespuésdelcrecimientode5.5porcientoregistradoen2010,dijoelSecretariodeHa-cienda,ErnestoCordero,enundiscursoofrecidoenlaLondonSchoolofEconomics.La recuperaciónde la industriamanufactureraestadounidenseha ayudadoa impulsar las exportacionesmexicanasyelcrecimientodelempleo,queasuvezestáimpulsandoelconsumointerno.Lasexportacionesaumentaron23porcientoenlosúltimostresmesesfinalizandoeneneroyelpaísagregó52milempleosformalesenlasprimerasseissemanasde2011,dijoelPresidenteFelipeCalderónenundiscursoel17defebreropasado.CorderodijoquelaSecretaríaasucargoestabarevisandosupronósticoanteriorquedecíaquelaeconomíacrecería4porcientoesteaño.“Estoysegurodequeharemosqueelcrecimientoseamuchomásalto”,dijoenunaentrevistaconBloombergTelevisión.

Info

rmac

ión

rel

evan

te

6

• Elcrecimientode laeconomía de Japón sedesaceleraráesteañocomoresultadodel terremotoytsunami,dijoelBancoMundial,aunqueprecisóqueelimpactoserádemuycortoplazo.Porsuparte,elSecretarioGeneraldelaOCDE,ÁngelGurría,dijoquelareconstrucciónmasivadeinfraestructuras,aeropuertos,viviendasyfábricas,entreotros,podríasignificarunainyecciónenlaactividadeconómica.

• Chinaenfrentaráseriosproblemasensucadenadeproducciónaconsecuenciadelterremoto,tsunamiycrisisnuclearenJapón,yaqueelpaísnipóneselprincipalimportadordelosproductosquefabrica,afirmóAliciaGarcía-Herrero,EconomistaenJefedeBBVAResearchparaMercadosEmergentes.

• Rusiavaacrearunfondosoberanodestinadoafinanciarlamodernizacióndelpaísqueseráalimenta-do,enparte,coninversionesextranjeras,indicóelPresidenteruso,DimitriMedvedev.

• PerúyCorea del Sur firmaronuntratadodelibrecomercio,elsegundodelpaísasiáticoconunana-ciónlatinoamericanadespuésdeChile.Elacuerdoeliminarátodoslosarancelesalcabode10añosdeentrarenvigor.Elintercambiocomercialbilateralfuede1.980millonesdedólaresen2010.

• LaComisiónEuropea(CE)defendióelnuevoplandeausteridadpropuestoporelgobiernodePortugalyafirmóquelasmedidassonsuficientesparaqueelpaíslogrereducirsudéficitydeudapúblicos,yconestorecuperarlaconfianzadelosmercados.Sinembargo,elParlamentodeesepaísrechazóelnuevoplan,detonandoelcolapsodelgobiernodeminoríasocialistay larenunciadelPrimerMinistro,JoséSócrates.

• ElMinistrodeFinanzasdeGrecia,YorgosPapaconstantínu,planea implementarnuevasmedidasdeausteridadparasugobiernopormil800millonesdeeuros,trasunañodeseverosrecortesdegastosyreestructuracióndelaeconomía.Porsuparte,elPrimerMinistrogriego,GeorgePapandreou,dijoquereestructurarladeudadesupaíspodríacausarelcolapsodebancosgriegosyamenazaralosdeAle-mania.

• Estados Unidosseconvirtióenlaprimeranaciónenbloquearlasimportacionesdealimentosjapo-neses,por temora lacontaminaciónpor radiactividad, luegode laexplosión registradaen laplantanuclearFukushimaDaiichi.

Page 7: Índice - gob.mx · para construir más de mil 700 kilómetros de red eléctrica en India. El sistema proveerá electricidad gene- rada por hidroeléctricas a 90 millones de personas

Documento de coyuntura Cuarta semana21 - 27 de marzo 2011

Info

rmac

ión

rel

evan

te

7

“Renunció el embajador de Estados Unidos en México”, en Clarín, 21/03/2011ElembajadordeEE.UU.enMéxicorenuncióayer,convirtiéndoseenunadelasprimeras“víctimas”políticasdelescándalodelasfiltracionesdedocumentosdiplomáticosnorteamericanosporpartedelsitioWikiLeaks.LamismaSecretariadeEstadonorteamericana,HillaryClinton,anuncióladimisióndeCarlosPascual.Yelgobiernomexicanoagradeciósusalida.Pascual“transmitiósudecisióndevolveraWashingtonbasadaensudeseopersonaldeasegurarlaestrecharelaciónentreambospaísesyparaevitartemasplanteadosporelPresidenteFelipeCalderónquepodríandesviarlaatencióndeasuntosimportantesparaavanzarennues-trosinteresesbilaterales”,dijoClintonenuncomunicado.LafiguradePascualeradiscutidaportodoelarcopolíticomexicanodesdequeainiciosdediciembresalieronalaluzpúblicacablesdiplomáticosfiltradosporWikiLeaksenlosque,entreotrosasuntos,elembajadorcuestionabalacapacidaddelEjércitomexicanoparaelcombateantidrogas.

“Owens Corning ve más producción en México”, en Forbes, 22/03/2011OwensCorningInc.anuncióqueconstruiráunnuevohornoparaampliarlacapacidaddeproduccióndesuplantadereforzamientodevidrioenMéxico.Seesperaquelaconstruccióndelnuevohornocomienceduranteelmesdemarzo.Elhornocomenzaráafuncionaraprincipiosde2012,duplicandolaproduccióndelaplanta,afirmólacompañía.Loanteriortienecomoobjetivoayudarasatisfacerlacrecientedemandaderefuerzosdevidrio.

“Las acciones mexicanas subieron por América Móvil y Grupo México”, en Reuters, 23/03/2011LasaccionesdeMéxicosubieronasuciframásaltaendossemanaselmiércoles,impulsadasporlasganan-ciasdelgigantedelastelecomunicaciones,AméricaMóvil,ydelamineradecobre,GrupoMéxico.Elprinci-palíndicebursátil,elIPC.MXX,aumentó1.02porcientoa36mil293puntos,marcandosusegundodíadeganancias,recuperándosedesunivelmásbajoregistradoafinalesdeoctubrede2010.

“Euskadi y México estrechan lazos en biotecnología”, en El País, 24/03/2011Cecype,unaempresamexicanaespecializadaenbiotecnología,seráelprimerodelosresultadosdeInvest in the Basque Country,lanuevaáreadeindustriaparafomentarlacaptacióndeinversionesextranjeras.Lacompañía,dedicadaalarealizacióndeestudiospreclínicosyclínicosparalaindustriafarmacéuticaybiotec-nológica,seimplantaráenelParqueTecnológicodeÁlavaycrearáuntotalde30nuevospuestosdetrabajodurantelospróximostresaños.ElPresidente,PatxiLópez,precisóayerestosdatosenlapresentacióndelanuevaentidad,celebradaenelMuseoGuggenheim.LópezdestacóquelaincorporacióndeestacompañíaalentramadoempresarialsuponesolounejemplodelpotencialquepuededesarrollarEuskadiparalograrsuintegraciónenlaeconomíaglobal,yelprimerodelosfrutosdelosviajesqueelejecutivohaabanderadocondelegacionesempresarialesenbuscadenuevosmercados.

Page 8: Índice - gob.mx · para construir más de mil 700 kilómetros de red eléctrica en India. El sistema proveerá electricidad gene- rada por hidroeléctricas a 90 millones de personas

Documento de coyuntura Cuarta semana21 - 27 de marzo 2011

El Presidente Felipe Calderón en la Inauguración del Centro de Negocios de Michoacán y del Centro México Emprende de CANACO Morelia.

Morelia, MichoacánMarzo 18, 2011

“[…]paralasempresasquenotienencapacidaddetenersupropiaoficinadecontabilidad,supropiaoficinademercadotecnia,supropiaasesoría;losCentrosMéxicoEmprendebuscanreemplazaresacarencia.Buscanquelasempresaspequeñasnosequedenendesventajarespectodelasgrandesempresas”.

“[…]losCentrosMéxicoEmprendenosayudanaconectarelesfuerzoqueestamoshaciendoparafinanciaralaspequeñasymedianasempresas,conlasempresasmismas[…]hemosmultiplicadoelpresupuestounascuatro,cincoveces,pasandodepoquitomenosdedosmilmillonesasietemilmillones[…]conelFondoPyME”.

“HoylaBancayaestáempezandoaprestarlealaspequeñasymedianasempresas,porquetieneelrespaldodelGobiernoFederal;esdecir,alahoraquesedauncréditoparaunaPyMEhayatráselrespaldodelFondoPyME,quepermitequesevayamultiplicandoelcrédito”.

“[…]enloquevadeestaAdministración,yasehadadocréditoapequeñasymedianasempresas,porunmontomásomenosde240milmillonesdepesos;estohabeneficiadoamásde300milpequeñasymedia-nasempresasdelpaís,queantesnoteníanaccesoacrédito[…]EncuatroañoshemosdetonadocincovecesmáscréditoalaspequeñasymedianasempresasquetodoelcréditoquesedioenlosseisañosdelaAdmi-nistraciónpasada,queasuvezfueelrécorddecréditoapequeñasymedianasempresasenelpaís”.

“[…]losCentrosMéxicoEmprendeseránelasesordecabeceradelospequeñosymedianosempresariosquenopuedenpagargrandesserviciosdeasesoría,desdeunpequeñotaller,unatintorería,unalavandería,hastaunapequeñafábrica,unazapatería”.

El Presidente Felipe Calderón en la Supervisión de obra del Puente Baluarte Bicentenario.Concordia, Sinaloa

Marzo 22, 2011

“[…]eltalentodelaingenieríamexicana,estátendiendoelpuentecolgantemásaltodetodaAméricaLatinayelterceromáslargodetodoelmundo[…]elPuenteBaluarteeslaobradeinfraestructuracarreteramásimportantedetodoelpaís[…]costarámásdedosmilmillonesdepesos[…]ytendráunalongituddemásdemilmetros;esdecir,másdeunkilómetroomil124metros,paralibrarunabarrancadecasi400metrosdeprofundidad”.

“[…]tansoloenelconcretoqueseestáutilizandoparaconstruirelPuenteBaluarte,fundamentalmentesusimponentescolumnas,esmáscementoquetodoelqueseutilizóparaconstruirelEstadioAzteca”.

“Eslaprimeravezqueseconstruyeunejetransversalenelnortedelpaís,deestaimportanciaydeestamag-nitud,que[…]nosolovaaprofundizarlahermandadentreDurangoySinaloa,sinoquevaaunirfinalmenteaDurango,Sinaloa,Coahuila,Chihuahua,Jalisco,Nayarit,NuevoLeón,Tamaulipas,ypartedelEstadodeZaca-tecas”.

“TendrábeneficiosmuyclarossobrelaseconomíasdeDurangoySinaloa[…]paralossinaloensesimplicaráquesusproductosdelcampoodelmar,puedanaccederalmercadohaciaEstadosUnidos,porlacarreteraquevarumboaSonora,almercadomexicanodelcentrodelpaís,ytambiénalmercadonorteamericano,perodelladodeTexas,porquepodrántransportarsetodosestosproductoshastalafronteradeMatamoros,enunascuantashoras,loqueantesllevabavariosdíasderecorrido”.

Seg

uim

ien

to d

e ac

tore

s

8

Seguimiento de actores

Page 9: Índice - gob.mx · para construir más de mil 700 kilómetros de red eléctrica en India. El sistema proveerá electricidad gene- rada por hidroeléctricas a 90 millones de personas

Documento de coyuntura Cuarta semana21 - 27 de marzo 2011

Al exportador

• Méxicoofrecegrandesoportunidadesdecrecimiento.Esononecesariamenteocurreenotrasecono-mías–algunasdeellasmuyavanzadas–quehoyenfrentaneldesafíodesanearsusbalancesfiscalesysistemasfinancieros.

• LaOrganizaciónMundialdeComercio(OMC)señalóqueMéxicosehabíaconvertidoenladécimapo-tenciaexportadora,inclusoporencimadepaísescomoIndiaoBrasil.

• LaexportacióndemanufacturasdeMéxicoalcanzóunnivelmáximohistórico.Losproductosyservi-ciosmexicanossoncadavezmásvaloradosenelexterior.

• MéxicoexportamásmanufacturasqueelrestodelospaísesdeLatinoaméricajuntos.Lasexportacionestotalesrepresentanalrededordeunatercerapartedelasdelaregión.

• MéxicoesunproveedorlíderdeautopartesycamionesaEstadosUnidos.Unodecadasieteautosven-didosennuestrovecinopaísdelnorteesfabricadoenMéxico.Somoselprincipaldestinodeproyectosdemanufacturaaeroespacialenelmundo;elmayorproductordeteléfonosinteligentes;elsegundoexportadordetelevisoresyelterceroderefrigeradores.Ochodelasdiezmásgrandesempresasen-sambladorasdeproductoselectrónicosbajocontratoenelmundo,manufacturanenMéxico.Méxicoocupalacuartaposiciónenelmundocomopaísconmenorriesgoparalainversiónminera.

• MéxicoacumulóunsuperávitcomercialsobreEstadosUnidospor50mil273millonesdedólares(alcierredeltercertrimestrede2010),siendoelsegundomásaltodelmundodespuésdeChina.MéxicoeseltercersociocomercialdeEstadosUnidos.

Al inversionista

• Méxicohamantenidosuestabilidadeconómicayofrecemúltiplesposibilidadesdenegocio.Esunpaísseguroparalainversión,loqueessinónimodeconfianzayfortalezaparalosnegocios.

• MéxicoeselmejorlugarparahacernegociosenAméricaLatinayeslaquintamejoreconomíaentrepaísesemergenteslíderesdespuésdeCorea,Tailandia,MalasiaySudáfrica,segúnunestudiodelBancoMundialylaCorporaciónFinancieraInternacional.

• Méxicoseencuentraentrelasprimeras37economíasdelmundoquemáshanmejoradosusregulacio-nesdenegociosenlosúltimoscincoaños,yentrelascuatrodeAméricaLatinaquemáshanavanzadoalrespectojuntoconColombia,PerúyGuatemala(DoingBusinessIndex2011).

• Méxicoseconsolidacomoundestinocadavezmásatractivoparalosnegocios.LaComisiónEconómi-caparaAméricaLatinayelCaribe(CEPAL)señalóquelaInversiónExtranjeraDirecta(IED)enAméricaLatinayelCaribetuvounaexcelenterecuperaciónduranteelprimersemestrede2010respectoalañoanterior.

• Méxicoeshoymuchomáscompetitivoqueotrospaíses.ATKearneydeterminóqueMéxicopasódellugarnúmero19alnúmero8enelÍndicedeConfianzadeInversiónExtranjeraDirecta.Latransparenciaenelesquemafiscalmexicanoesunodelosprincipalesaspectosqueconsideranlosinversionistasex-tranjerosparatomardecisiones;asícomolaposicióngeográficaestratégica,capacidadlogística,accesoalmercadomásgrandedelmundoy latendenciaaprofundizar lascadenasdesuministrospara losnegocios.

Men

saje

al e

xpor

tad

or e

inve

rsio

nis

ta

9

Mensaje al exportador e inversionista

Page 10: Índice - gob.mx · para construir más de mil 700 kilómetros de red eléctrica en India. El sistema proveerá electricidad gene- rada por hidroeléctricas a 90 millones de personas

Documento de coyuntura Cuarta semana21 - 27 de marzo 2011

Indicadores de Producción e Ingreso

• DeacuerdoconlosvaloresdeproducciónestimadosporelFondoMonetarioInternacional,lasprinci-paleseconomíasen2009fueronEstadosUnidos,JapónyChina.

• Méxicoocupaellugarnúmero14,superandoapaísescomoCoreadelSurySuiza.

Tabla 1. PIB y PIB per cápita de las 20 economías más grandes del mundo 20091

Tabla 2. Economías con mayor PIB per cápita 20091

*Aprecioscorrientes *Aprecioscorrientes1Valoresestimadosenoctubrede2010porelFondoMonetarioInternacional 1Valoresestimadosenoctubrede2010porelFMI

País Dólares* Posición

Luxemburgo

Noruega

Suiza

Qatar

Dinamarca

Irlanda

Países Bajos

Estados Unidos

Austria

E. Árabes Unidos

Australia

Finlandia

Bélgica

Suecia

Francia

Alemania

Japón

Canadá

Islandia

Singapur

105,918

78,178

63,536

59,990

56,263

49,863

48,209

45,934

45,686

45,615

45,285

44,581

43,794

43,668

42,413

40,832

39,740

39,658

37,991

36,379

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

País(mmd)*

PIBDólares*

PIB Per CápitaPosición Posición

Estados Unidos

Japón

China

Alemania

Francia

Reino Unido

Italia

Brasil

España

Canadá

India

Rusia

Australia

México

Corea del Sur

Países Bajos

Turquía

Indonesia

Suiza

Bélgica

14,119

5,069

4,985

3,339

2,656

2,179

2,118

1,574

1,468

1,336

1,237

1,232

994

875

833

797

614

539

492

472

45,934

39,740

3,735

40,832

42,413

35,257

35,435

8,220

32,030

39,658

1,032

8,681

45,285

8,134

17,074

48,209

8,711

2,329

63,536

43,794

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

8

17

98

16

15

22

21

60

23

18

140

59

11

61

37

7

58

116

3

13P

anor

ama

inte

rnac

ion

al

10

Panorama internacional

Page 11: Índice - gob.mx · para construir más de mil 700 kilómetros de red eléctrica en India. El sistema proveerá electricidad gene- rada por hidroeléctricas a 90 millones de personas

Documento de coyuntura Cuarta semana21 - 27 de marzo 2011

1Serviciosfinancieros,deadministraciónyalquilerdebienesmuebleseinmuebles.2Servicioscomunalesysociales;hotelesyrestaurantes;profesionales,técnicosypersonales.Fuente:SecretaríadeEconomía.

Fuente:SecretaríadeEconomía.

Tabla 3. Inversión Extranjera Directa realizada por Sector (millones de dólares)

Tabla 4. Inversión Extranjera Directa por lugar de origen (millones de dólares)

Sector 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 % Part. 2010

% Part. 2004 - 2010

Acum.2004 - 2010

TotalAgropecuarioExtractivoIndustria manufactureraElectricidad y aguaConstrucciónComercioTransportes y comunicacionesServicios �nancieros1

Otros servicios2

20,42023

40510,188

-85410674659

5,0073,140

29,714134

1,67113,524

1801,8971,542

7677,3212,678

25,86433

4,6567,777

458973

1,8431,5165,3073,302

15,20610

7405,494

56576

1,372147

3,2923,519

24,81822

30313,879

262389

1,3471,6785,8921,047

24,03710

18411,340

195298

2,8802,8753,2642,991

100%0.0%3.3%

59.7%0.0%0.8%

14.2%0.5%

13.8%7.6%

157,785239

8,54672,7861,0674,686

12,1747,730

32,53518,022

100%0.2%5.4%

46.1%0.7%3.0%7.7%4.9%

20.6%11.4%

17,7267

58710,585

2143

2,51489

2,4521,347

Países 2004 2005 2006 2007 2008 2009 % Part. 2010

% Part.2004 - 20102010 Acum.

2004 -2010

TotalAmérica del NorteEstados UnidosCanadáUnión EuropeaPaíses BajosEspañaAlemaniaLuxemburgoFranciaReino UnidoFinlandiaBélgicaItaliaAustriaDinamarcaIrlandaSueciaOtros países U.E.Resto de países

20,42013,52312,929

5946,9892,7981,779

629178155936

19202

2642

195-1138

0-92

20,42013,52312,929

5946,9892,7981,779

629178155936

19202

2642

195-1138

0-92

29,71412,66312,372

29113,615

5,6875,380

623540199601

47230

485588812512

3,435

25,86413,63410,593

3,0429,3721,7514,880

525349187

1,1007995

1073246966658

2,858

15,2068,3516,7501,6005,9612,0472,639

22128261331

50332

20-12-10113

1328

894

24,8189,8099,159

65012,994

3,3867,883

40632

279306-4846

1791

116-1

4090

2,015

24,03712,35711,886

4717,9393,9831,289

335169369

1,33218

-1727

04017

3753

3,741

24,03712,35711,886

4717,9393,9831,289

335169369

1,33218

-1727

04017

3753

3,741

100%31.9%27.6%

4.3%63.1%48.8%

7.4%1.4%1.3%0.9%2.7%0.1%0.2%0.2%0.0%

-0.2%0.5%

-0.3%0.1%5.1%

100%31.9%27.6%

4.3%63.1%48.8%

7.4%1.4%1.3%0.9%2.7%0.1%0.2%0.2%0.0%

-0.2%0.5%

-0.3%0.1%5.1%

157,78575,98568,581

7,40468,05228,31025,155

2,7791,6281,6135,078

191924437118440389874117

13,748

100%48.2%43.5%

4.7%43.1%17.9%15.9%

1.8%1.0%1.0%3.2%0.1%0.6%0.3%0.1%0.3%0.2%0.6%0.1%8.7%

100%48.2%43.5%

4.7%43.1%17.9%15.9%

1.8%1.0%1.0%3.2%0.1%0.6%0.3%0.1%0.3%0.2%0.6%0.1%8.7%

17,7265,6484,892

75611,181

8,6591,305

241233162471

253629-1

-3594

-5216

897

• Durante2010,losprincipalespaísesproveedoresdeflujosdeIEDhaciaMéxicofueronlosPaísesBajoscon8 mil 659 millones de dólares(48.8porciento)yEstadosUnidoscon4mil892mdd(27.6porciento).

• Asimismo,destacaronEspañacon1 mil 305 millones de dólares(7.4porciento)yCanadácon756 mi-llones de dólares(4.3porciento). P

anor

ama

nac

ion

al

11

Panorama nacional

Page 12: Índice - gob.mx · para construir más de mil 700 kilómetros de red eléctrica en India. El sistema proveerá electricidad gene- rada por hidroeléctricas a 90 millones de personas

Documento de coyuntura Cuarta semana21 - 27 de marzo 2011

Fuente:BancodeMéxico

Tabla 6. Exportaciones de México por país destino (millones de dólares)

• LasventasdirigidasaEstadosUnidosrepresentaron79.2porcientodelasexportacionestotalesmexi-canas,sumando19 mil 489 millones de dólaresduranteenerode2011.

Cifrasrevisadas.Fuente:BancodeMéxico.

Tabla 5. Comercio internacional (millones de dólares)

Var. Anual

Exportaciones totalesPetrolerasPetróleo CrudoOtrasNo petrolerasAgropecuariasExtractivasManufacturerasImportaciones totalesBalanza comercial totalBalanza comercial sin exportaciones petroleras

24,6014,3773,791

58520,225

946199

19,08024,532

69-4,307

Enero2011

Variables

303,77342,95137,066

5,885260,822

8,7302,501

249,590306,380

-2,607-45,558

Acum.12 meses

28.2%40.8%44.0%23.2%25.8%30.2%63.8%25.2%24.9%

-115.6%21.3%

Var. Anual

29.9%33.8%38.7%

9.3%29.3%12.2%70.1%29.6%29.1%

-21.9%28.5%

Principales 3 productos de exportación (4 dígitos)País destino

Estados UnidosCanadáChinaColombiaBrasilEspañaAlemaniaPaíses BajosIndiaJapónSuizaArgentinaChileGuatemalaItalia

%Part.

79.2%3.0%1.9%1.3%1.3%1.1%1.0%0.9%0.8%0.7%0.6%0.6%0.5%0.5%0.5%

Enero2011

19,489728456313311282251232189166146143133121113

Posición

123456789

101112131415

Automóviles de turismo,televisores y aparatos eléctricosAparatos eléctricos,televisores y automóviles de turismoAutomóviles de turismo,minerales de cobre y desperdicios de cobreTelevisores,automóviles de turismo y automóviles para transporteAutomóviles de turismo,ácidos policarboxílicos y autopartesPescado congelado, hortalizas y dispositivos de cristalAutomóviles de turismo, autopartes y aparatos eléctricosAparatos eléctricos, minerales de molibdeno e instrumentos de presiónAparatos eléctricos,autopartes y polímerosCarne de puerco,plata y sal de mesaOro, plata y plomoAutomóviles de turismo,aparatos eléctricos y medicamentosTelevisores,automóviles de turismo y productos de hierro o aceroMedicamentos,agentes de super�cie orgánicos y televisoresTrigo,polímeros y ácidos policarboxilicos

• Lasexportacionesmexicanassumaron24 mil 601 millones de dólaresenenerode2011,loquere-presentóuncrecimientode28.2porcientoconrespectoalmismomesde2010.

• Porsupartelasexportacionesmanufacturerascrecieron25.2porcientoenelmesdereferencia.

Pan

oram

a n

acio

nal

12

Page 13: Índice - gob.mx · para construir más de mil 700 kilómetros de red eléctrica en India. El sistema proveerá electricidad gene- rada por hidroeléctricas a 90 millones de personas

Documento de coyuntura Cuarta semana21 - 27 de marzo 2011

• Anivel regional, lasventasdirigidashaciaAméricadelNorte registraronuncrecimientode25.9porciento;mientrasquelasexportacionesdirigidasaAméricaLatinayelCariberegistraronuncrecimientode29.7porcientoenenerode2011.

• LasventasalaUniónEuropeareportaronuncrecimientode43.4porciento.Porsupartelasexportacio-nesalmercadodeAsiaaumentaron46porcientoenelañodereferencia.

Fuente:BancodeMéxico

Tabla 7. Exportaciones de México por región destino (millones de dólares)

TotalAmérica del Norte Estados Unidos CanadáAmérica Latina y el Caribe Centroamérica América del Sur AntillasEuropa Unión Europea Otros países europeosAsiaÁfricaOceaníaNo identi�cados

24,601 20,217 19,489

728 1,653

394 1,141

119 1,530 1,319

212 1,104

30 57 10

Enero2011Región destino % Part.

100%82.2%79.2%

3.0%6.7%1.6%4.6%0.5%6.2%5.4%0.9%4.5%0.1%0.2%0.0%

28.2%25.9%26.8%

4.9%29.7%32.0%35.4%

-11.2%53.4%43.4%

170.9%46.0%

-14.1%14.1%

-22.0%

% Var.anual

Fuente:GlobalTradeAtlas(GTA)

Tabla 8. Exportaciones por sector (millones de dólares)

SectorNoviembre

2010Principales 3 productos de exportación (4 dígitos)Var.

Anual

Automotriz Electrónico

Eléctrico

Químico

Eq. Médico

Farmacéutico

5,619

5,487

2,066

819

482

171

Enero-Noviembre

2010

54,800

50,271

20,925

8,489

5,141

1,758

Var.Anual

59.5%

23.2%

23.9%

18.1%

13.8%

17.1%

24.2%

23.0%

24.1%

27.6%

18.4%

17.9%

Automóviles de turismo, autopartes y camiones

Televisores, teléfonos, y computadoras

Instrumentos de medicina, Refrigeradores y aparatos para corte

Preparaciones capilares, poliacetales y polímeros de estileno

Aparatos e instrumentos de cirugía, aparatos de ortopedia y aparatos mecanoterapia

Medicamentos, compuestos heterocíclicos y sangre humana

• Lossectoresconmayordinamismoenlasexportacionesfueronelautomotriz(59.5porciento),eléctrico(23.9porciento),electrónico(23.2porciento)yquímico(18.1porciento)duranteelperiodocomprendi-doentreeneroynoviembrede2010.

Pan

oram

a n

acio

nal

13

Page 14: Índice - gob.mx · para construir más de mil 700 kilómetros de red eléctrica en India. El sistema proveerá electricidad gene- rada por hidroeléctricas a 90 millones de personas

Documento de coyuntura Cuarta semana21 - 27 de marzo 2011

• Dentrodelaramamanufacturera,lasexportacionesdeproductosmetálicos,maquinariayequiposu-maron13 mil 814 millones de dólaresenenerode2010,loquerepresentóuncrecimientode23.2porcientorespectoalañoanterior.

• Lasexportacionesdeproductosmetálicos,maquinariayequipocorrespondientealsectorautomotrizcrecieron21.4porcientoanualalsumar5 mil 155 millones de dólaresduranteenerode2011.

• Porsupartelasexportacionesdeequiposyaparatoseléctricosyelectrónicossumaron4 mil 709 millo-nes de dólares,loquerepresentóuncrecimientode18.9porcientoenelmesdereferencia.

Fuente:BancodeMéxico

Tabla 9. Exportaciones por rama manufacturera (millones de dólares)

Sector Enero2011

% Var. Anual

A. Alimentos, bebidas y tabacoB. Textiles, confección y cueroC. Industria de la maderaD. Papel, Imprenta e Industria EditorialE. QuímicaF. Productos de plástico y cauchoG. Fab. de otros productos minerales no metálicosH. SiderurgiaI. MinerometalurgiaJ. Productos metálicos, maquinaria y equipoK. Otras industria manufactureras

775499

34159695541228575

1,22613,814

533

% Part.

4.1%2.6%0.2%0.8%3.6%2.8%1.2%3.0%6.4%

72.4%2.8%

50.1%20.0%

3.2%12.7%17.7%25.6%26.4%35.3%47.9%23.2%16.8%

Fuente:BancodeMéxico

Tabla 10. Exportaciones de productos metálicos, maquinaria y equipo (millones de dólares)

Sector Enero2011

Var. Anual

1. Para la agricultura y ganadería2. Para otros transportes y comunicaciones

(productos automotrices)3. Maq. y eq. especial para industrias diversas4. Productos metálicos de uso doméstico5. Equipo profesional y cientí�co6. Equipos y aparatos eléctricos y electrónicos7. Aparatos de fotografía óptica y relojería

54 5,155

2,752

305 810

4,709 30

% Part.

0.4%37.3%

19.9%2.2%5.9%

34.1%0.2%

60.1%21.4%

33.0%30.7%27.8%18.9%

-21.9%

Pan

oram

a n

acio

nal

14

Page 15: Índice - gob.mx · para construir más de mil 700 kilómetros de red eléctrica en India. El sistema proveerá electricidad gene- rada por hidroeléctricas a 90 millones de personas

Documento de coyuntura Cuarta semana21 - 27 de marzo 2011

Est

rate

gia

de

Pro

Méx

ico

par

a 20

11

15

Desempeño de ProMéxico en IED

Desempeño de ProMéxico en exportaciones

Estrategia de ProMéxico para 2011

• Enlosúltimos3añossehasuperadolametadeunamaneraconsiderable.

• Deigualmanera,enlapromocióndeexportacionestambiénsehansuperadolasmetasestablecidas.

0

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

12,000

Meta 2008 Resultado 2008 Meta 2009 Resultado 2009 Meta 2010 Resultado 2010

Reinversiones Nuevos proyectos

$6,528

$500

$2,500

$5,100

$2,080

$2,219 $3,313

$6,979

$4,299

$10,293

$6,528

*Cifrasenmillonesdedólares

*Cifrasenmillonesdedólares.Elestimadodel2010consideralosresultadosdeeneroaoctubre,extrapoladosadiciembre,considerandolaestacionalidad.

0

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

12,000

Meta 2008 Resultado 2008 Meta 2009 Resultado 2009 Meta 2010 Resultado 2010

Resultado Meta

$2,313$2,200

$2,800

$3,581 $3,800

$5,545(e)

Page 16: Índice - gob.mx · para construir más de mil 700 kilómetros de red eléctrica en India. El sistema proveerá electricidad gene- rada por hidroeléctricas a 90 millones de personas

Documento de coyuntura Cuarta semana21 - 27 de marzo 2011

Est

rate

gia

de

Pro

Méx

ico

par

a 20

11

16

Prioridades para el 2011

• Contribuir al fortalecimiento de la Imagen País

• Potenciar las redes de soporte en el exterior

• Continuar la trayectoria hacia una eficiente organización de ventas• Elproductoes“México”• Cultura,procesosymétricasdeventas• Mentalidadganadora,concapacidaddecierre

• Fortalecer el proceso de planeación estratégica• CalendariodePlaneación• AvanzarenelenfoquedeMapasdeRuta• EvolucionarelSistemadeIndicadores

• Continuar con el desarrollo de la organización

• Impulsar la diversificación de actividades (geográficamente, por sectores y niveles de valor agregado)

• Iniciar una disciplina de análisis competitivo a nivel país ahora y hacia el futuro

• Definir tratamiento diferencial de los proyectos intensivos en servicios vis a vis los intensivos en capital

• Alcierredeoctubrede2010,ProMéxicosuperólametadeexportacionesenun21.6porciento.

• Enelperiodoenero–octubre*de2010,ProMéxicodioservicioa634empresas,mismasquereportanexportacionesencintadeaduanaspor4 mil 621 millones de dólares.

*Informaciónaoctubredebidoaldesfaseaproximadode3mesesquereportacintasdeaduanas.

$-

$2,000

$3,000

$4,000

$5,000

$6,000

$7,000

Meta deExportación 2010

Alcanzado aOctubre 2010

$3,800

$4,621* Principales ServiciosAgendas de NegocioBolsas de ViajeFerias con Pabellón NacionalPromoción de Oferta ExportableFerias Individuales

Page 17: Índice - gob.mx · para construir más de mil 700 kilómetros de red eléctrica en India. El sistema proveerá electricidad gene- rada por hidroeléctricas a 90 millones de personas

Documento de coyuntura Cuarta semana21 - 27 de marzo 2011

Est

rate

gia

de

Pro

Méx

ico

par

a 20

11

17

Incremento

Incremento

Impacto

Impacto

Alcanzable

Alcanzable

• La meta de atracción de inversión extranjera para 2011 es de:

12 mil millones de dólares• Reinversiones• Nuevosproyectos

• La meta de Promoción de Exportaciones para 2011 es de:

6 mil millones de dólares

El incremento para 2011 esde más de 100 por cientorespecto de la meta anualanterior(5 mil 100).

Representa un incrementodel57porcientorespectoalametadel2010.

LasinversionesqueProMéxicoconfirme se reflejarán enlos indicadores nacionalesde los próximos años (IEDcaptadaporRNIE).

Lametaestablecidarepresen-tael2porcientodeltotaldelas exportaciones nacionalesnopetroleras.

El pipeline actual de proyec-tos de inversión enCRMnosmuestraqueesunametaco-herente.

Asíseconsidera,debidoaloslogrosobtenidos en 2010, yaque al cierre de octubre setiene un monto de exporta-ciones de los clientes apoya-dospor4mil621millonesdedólares.