índice e historia del internet

11
ÍNDICE Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli Materia: Informática 1°1 Daniel Abraham Arvizu Reynaga Lucía Angélica Molina Olivares

Upload: daniel-reynaga

Post on 11-Aug-2015

202 views

Category:

Software


1 download

TRANSCRIPT

ÍNDICEEscuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán IzcalliMateria: Informática 1°1

Daniel Abraham Arvizu Reynaga

Lucía Angélica Molina Olivares

1.1.1 Breve historia del internet

Bre

ve h

isto

ria d

el in

tern

et

remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación.

fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de

telecomunicaciones.

La infraestructura de Internet se esparció por el mundo, para crear la moderna red mundial

de computadoras que hoy conocemos. Atravesó los países occidentales e intentó

una penetración en los países en desarrollo

En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la

moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo.

1.1.2 Elementos para una conexión a internet

Elementos para una

conexión a internet

Una computadora

para él funcionamiento

del internet

Un módem para hacer una conexión física con el internet

Una línea telefónica para comunicar el internet y la

computadora

Una navegador para buscar

por el internet

1.1.3 proveedores de servicio de internet

ISP

Internet comenzó a aceptar tráfico comercial a principios de la década

de 1990, pero era demasiado limitado y en una cantidad mínima a

lo que se conoce hoy en día

Los accesos se mejoraron, así que el uso de Internet creció

exponencialmente, llevando a bajar los precios mensuales de los ISP

así que se cobraba más que en lugares donde existe una

competencia, la cual previene que las compañías suban sus precios

demasiadoEn 1995 el MTI y AT&T comenzaron a cobrar a los usuarios una renta

mensual alrededor de los 20 $ USD. A los negocios se les aumentaba

esta tarifa, ya que disponían de una conexión más rápida y más confiable

1.1.5 Protocolo de transferencia de archivos (FTP)

Introducción al protocolo FTP

El protocolo FTP (Protocolo de transferencia de archivos) es, como su nombre lo indica,

un protocolo para transferir archivos.

La función del protocolo FTPEl protocolo FTP define la manera en que los datos deben ser transferidos a través de una red TCP/IP.

El objetivo del protocolo FTP es:

•permitir que equipos remotos puedan compartir archivos

•permitir la independencia entre los sistemas de archivo del equipo del cliente y del equipo del servidor

•permitir una transferencia de datos eficaz

Los comandos FTPToda comunicación que se realice en el canal de control sigue las recomendaciones del protocolo Telnet. Por lo tanto, los comandos FTP son cadenas de caracteres

Telnet (en código NVT-ASCII) que finalizan con el código de final de línea Telnet (es decir, la secuencia

<CR>+<LF>, Retorno de carro seguido del carácter Avance de línea indicado como <CRLF>).

El modelo FTPEl protocolo FTP está incluido dentro del modelo cliente-

servidor, es decir, un equipo envía órdenes (el cliente) y el otro espera solicitudes para llevar a cabo acciones (el servidor).

Durante una conexión FTP, se encuentran abiertos dos canales de transmisión:

•Un canal de comandos (canal de control)

•Un canal de datos

FTP

1.1.6 Localizador uniforme de recursos (URL)

Localizador uniforme de recursos

Sirve para nombrar recursos de internet. Tiene como propósito asignar una dirección única a cada recurso disponible en internet

El URL significa localizador uniforme

de recursos y funciona en forma de un esquema para los

recursos

1.1.7 Hipervínculo (hyperlink)

Es un elemento de un documento electrónico que hace referencia a otro recurso

Los hipervínculos son parte fundamental de la arquitectura de la World Wide Web, pero el concepto no se limita al HTML o a la Web. Casi cualquier medio electrónico puede emplear alguna forma de hiperenlace

Ted _Nelson demostró interés en la posibilidad de la mente humana de pasar de un tipo de información a otro a través de vínculos o enlaces infinitos

1.1.8 FTP (File transfer protocol)

FTP

Definir la manera en que los datos deben

ser transferidos

Permite que equipos remotos compartan

archivos

A través de una red TCP/IP

independiente de otra

Sistema de transferencias para documentos RFC

1.1.9 Certificado digital

Es un fichero informático generado por una entidad de servicios de certificación que asocia unos

datos de identidad a una persona física, organismo o empresa

confirmando de esta manera su identidad digital en Internet.

Es requerido para poder realizar

ciertos trámites que involucren

intercambio de información sensible

entre las partes.

Autenticar al poseedor pero puede servir

también para cifrar las comunicaciones y firmar digitalmente

1.1.10 Cifrado de datos y uso

Permite ocultar el

contenido de un mensaje

Clave pública que se envía al resto de la

gente

Crea un mensaje de

correo firmado

Verificar nuestra

firma y crear mensajes cifrados