indice de los reglamentos reglamento general de los...

44
INDICE DE LOS REGLAMENTOS Reglamento General de los Campeonatos de Karting 2018 Art. 1 Condiciones Art. 2 Categorías Art. 3 Edades Art. 4 Autoridades Art. 5 Formas de competencia A: Entrenamientos B: Clasificación C: Carrera D: Campeonatos Art. 6 Comisarios Técnicos y Revisaciones Art. 7 Premios Art. 8 Inscripciones y Organización de las Competencias Art. 9 Sensores Art. 10 Reclamaciones y Apelaciones Art. 11 Responsabilidades Art. 12 Vestimenta Art. 13 Números Art. 14 Documentación Art. 15 Conducta Deportiva Art. 16 Empujadores Art. 17 Publicidad Oficial Art. 18 Restricciones Art. 19 Validez Reglamento Técnico para los Campeonatos de Karting 2018 Art. 20 Vigencia Art. 21 Categorías Art. 22 Carrocería Art. 23 Entrada de aire Art. 24 Combustible Art. 25 Transmisión Art. 26 Chasis Art. 27 Ejes Art. 28 Silenciador de admisión Art. 29 Sistema de encendido Art. 30 Tanque de combustible Art. 31 Tapas de cilindro Art. 32 Motores Art. 33 Restricciones Art. 34 Categorías A: Cadetes B: Junior Max C: Shifter 200/Shifter 200 Pro D: Master E: Senior/Senior A F: Super Shifter 250

Upload: others

Post on 15-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INDICE DE LOS REGLAMENTOS Reglamento General de los …karting.gusdom.webfactional.com/wp-content/themes/... · 2018-02-21 · en el Campeonato Nacional, y sólo podrán competir

INDICE DE LOS REGLAMENTOS

Reglamento General de los Campeonatos de Karting 2018

Art. 1 Condiciones

Art. 2 Categorías

Art. 3 Edades

Art. 4 Autoridades

Art. 5 Formas de competencia

A: Entrenamientos

B: Clasificación

C: Carrera

D: Campeonatos

Art. 6 Comisarios Técnicos y Revisaciones

Art. 7 Premios

Art. 8 Inscripciones y Organización de las Competencias

Art. 9 Sensores

Art. 10 Reclamaciones y Apelaciones

Art. 11 Responsabilidades

Art. 12 Vestimenta

Art. 13 Números

Art. 14 Documentación

Art. 15 Conducta Deportiva

Art. 16 Empujadores

Art. 17 Publicidad Oficial

Art. 18 Restricciones

Art. 19 Validez

Reglamento Técnico para los Campeonatos de Karting 2018

Art. 20 Vigencia

Art. 21 Categorías

Art. 22 Carrocería

Art. 23 Entrada de aire

Art. 24 Combustible

Art. 25 Transmisión

Art. 26 Chasis

Art. 27 Ejes

Art. 28 Silenciador de admisión

Art. 29 Sistema de encendido

Art. 30 Tanque de combustible

Art. 31 Tapas de cilindro

Art. 32 Motores

Art. 33 Restricciones

Art. 34 Categorías

A: Cadetes

B: Junior Max

C: Shifter 200/Shifter 200 Pro

D: Master

E: Senior/Senior A

F: Super Shifter 250

Page 2: INDICE DE LOS REGLAMENTOS Reglamento General de los …karting.gusdom.webfactional.com/wp-content/themes/... · 2018-02-21 · en el Campeonato Nacional, y sólo podrán competir

Art. 35 Rosca de la bujía

Art. 36 Cubiertas

Art. 37 Sistemas Electrónicos

Art. 38 Figuras y planos

Art. 39 Interpretación

Art. 40 Generalidades

Art. 41 Validez

FEDERACION URUGUAYA DE KARTING

REGLAMENTO GENERAL

1-CAMPEONATO NACIONAL DE KARTING del año 2018

Aprobado en Congreso Extraordinario finalizado el 23/01/2018

ARTÍCULO 1 CONDICIONES:

1.1-La Federación Uruguaya de Karting (F.U.K.) organizará (eventualmente co-

organizará) y fiscalizará el Campeonato Nacional del año 2018, en un todo de acuerdo

al Código Deportivo Internacional (CDI), al Reglamento Internacional de Karting de la

CIK-FIA, así como al presente Reglamento Técnico y Deportivo y los Reglamentos

Particulares de cada fecha.

1.2-Los pilotos Federados solo podrán intervenir en los Campeonatos Fiscalizados por

la F.U.K. en el territorio nacional.

El Campeonato organizado tiene carácter Nacional (art. 18 C.D.I.). Pueden participar

pilotos con Licencia uruguaya expedida por la FUK y Ficha Médica para Karting y/o

Automovilismo expedida por el organismo competente uruguayo y pilotos extranjeros

con la debida documentación por parte de la entidad Fiscalizadora local o autoridad

CIK/FIA correspondiente. Los pilotos extranjeros participantes no contabilizarán puntos

en el Campeonato Nacional, y sólo podrán competir por los trofeos. A los efectos del

Campeonato Nacional, los puntos que correspondan a la posición de cada piloto

extranjero en cada prueba, serán adjudicados al piloto nacional que lo siga

inmediatamente en el resultado de cada una de ellas. En los Campeonatos Regionales,

los pilotos extranjeros sumarán los respectivos puntos.

ARTÍCULO 2 CATEGORIAS:

El Campeonato Nacional se realizará en las siguientes Categorías: CADETES,

MASTER, SHIFTER 200, SHIFTER 200 PRO, SUPERSHIFTER 250, JUNIOR MAX,

SENIOR, SENIOR A. El Consejo Directivo podrá abrir nuevas categorías, siempre que

las mismas cuenten con un mínimo de 5 (cinco) pilotos para su inicio y sus

Reglamentos Técnicos sean presentados con 30 días de anticipación a la primera Fecha

programada.

ARTÍCULO 3 EDADES:

PROMOCIONAL Desde 7 años cumplidos a 10 máximo

SÚPER PROMOCIONAL Desde 10 años cumplidos a 12 máximos

CADETES Desde 9 años cumplidos hasta 12 MAXIMO.

Page 3: INDICE DE LOS REGLAMENTOS Reglamento General de los …karting.gusdom.webfactional.com/wp-content/themes/... · 2018-02-21 · en el Campeonato Nacional, y sólo podrán competir

MASTER Desde 15 años cumplidos EN ADELANTE.

SHIFTER 200 CC Desde 15 AÑOS cumplidos EN ADELANTE

SHIFTER 200 PRO De 40 años cumplidos EN ADELANTE

SUPERSHIFTER 250 De 17 años cumplidos EN ADELANTE.

SENIOR De 25 AÑOS cumplidos EN ADELANTE.

SENIOR A De 40 AÑOS cumplidos EN ADELANTE

JUNIOR MAX De 12 AÑOS hasta 16 MÁXIMO

La edad mínima “cumplida” se refiere a “cumplida” al 1ro. de marzo de 2018, inclusive.

La edad máxima a considerar será la que el postulante cumpla durante el transcurso de

la temporada de que se trate.

En el caso específico de la Categoría CADETES y JUNIOR MAX, podrá competir

durante todo el año un piloto cuya edad máxima supere la reglamentaria siempre y

cuando su condición sea la de DEBUTANTE. Se considerará debutante a aquel piloto

que no halla participado en ninguna competencia Fiscalizada por FUK excepto

Categoría Promocional.

Aquellos pilotos que deseen cambiar de categoría, deberán solicitarlo expresamente al

Consejo Directivo de la FUK y éste resolverá en consecuencia.

Se exceptúa el caso de que no se llegue a un mínimo de 5 (cinco) pilotos en una fecha

determinada, en el cual los que se presenten podrán correr en otra categoría.

Sin perjuicio de los casos expresamente establecidos, toda solicitud de piloto

acompañada de motivos y currículum para el cambio o ingreso a una categoría a la cual

su edad no se lo permita, deberá ser presentada ante el Consejo Directivo quien en un

plazo de 10 días resolverá, sin perjuicio de resolverse practicarle una prueba previa de

idoneidad. El fallo será inapelable.

ARTÍCULO 4 AUTORIDADES DE LAS COMPETENCIAS:

A.- Estas serán aprobadas por el Consejo Directivo de la F.U.K. en sesión ordinaria,

además de las indicadas en el Reglamento de Karting CIK-FIA.

B.- Las Autoridades de la Prueba están facultadas por la FUK para tomar prueba de

suficiencia a todo piloto que debute o que ascienda de Categoría o incluso a un piloto al

que se adviertan carencias conductivas que ponen en riesgo su propia seguridad y la de

terceros.

ARTÍCULO 5 FORMAS DE COMPETENCIA:

A: ENTRENAMIENTOS:

A1- Los días, horarios y duración de los entrenamientos oficiales por categoría, se

ordenarán de acuerdo a lo establecido en el Reglamento Particular.

A2- Siempre y cuando se compita en dos días, previo a la Clasificación, debe existir un

entrenamiento de diez minutos de duración mínima (warm up). Por razones fundadas,

los Comisarios Deportivos actuantes tendrán la potestad de acortar o suprimir dicha

tanda de entrenamiento.

A3- La pista permanecerá cerrada los días jueves y viernes previo a la Fecha salvo

autorización expresa del Consejo Directivo de la FUK.

A4- En la tanda de “ablande”, la velocidad en pista será libre.

B: CLASIFICACION. La clasificación se realizará por categorías, separadas en el

orden que se hará constar en el Reglamento Particular de la Fecha. Su duración será de

Page 4: INDICE DE LOS REGLAMENTOS Reglamento General de los …karting.gusdom.webfactional.com/wp-content/themes/... · 2018-02-21 · en el Campeonato Nacional, y sólo podrán competir

6 (seis) minutos para CADETES y de 5 (cinco) minutos mínimo para las restantes

Categorías.

Comienza la clasificación en el momento de abrirse la pista y se cierra con bandera a

cuadros a los minutos que le correspondan a cada categoría. Todo piloto que se

encuentre circulando en pista completará su giro hasta pasar por la bandera a cuadros,

luego de lo cual se dirigirán al parque cerrado.

La toma de tiempos se realizará en conjunto a toda la categoría, en caso de considerarlo

conveniente los Comisarios Deportivos podrán dividir la categoría en grupos,

instrumentando la cantidad de pilotos que los integren. Cuando se dividan las categorías

en grupos, los Comisarios Deportivos identificarán a los integrantes de cada grupo y

estos deberán salir en el orden que se les haya indicado, no se admitirán los cambios de

grupo clasificatorio.

Para las categorías en que se decida clasificar en dos o más grupos, si las condiciones

climáticas son adversas, los Comisarios Deportivos tendrán la potestad de largar la

clasificación en un solo grupo, con todos los pilotos de esa categoría juntos. En este

caso se sumará el tiempo que el reglamento indica para cada grupo; por razones de

fuerza mayor luego de iniciado el cronometraje en conjunto, los Comisarios Deportivos

podrán dar por finalizada y validada la clasificación.

El ingreso a parque de abastecimiento para clasificación podrá realizarse hasta 20

(veinte) minutos antes del horario que le corresponda a la categoría en cada grupo,

luego de lo cual se cerrará el ingreso.

Todos los competidores deberán estar presentes en la pre grilla cuando le toque el turno

a su respectiva Categoría. De no proceder así, el piloto perderá el derecho a realizar la

clasificación debiendo largar al final de la grilla. Si fuese más de uno, se sortearán las

posiciones. Desde el ingreso a pre grilla y hasta ser liberados por los Comisarios

Técnicos se encuentran en régimen de carrera.

El piloto que por cualquier razón haya entrado a boxes, será excluido.

El piloto que por cualquier razón haya entrado a parque cerrado o zona de reparación

no podrá continuar con la Clasificación, debiendo presentarse al control Técnico

en parque cerrado. Bajo cualquier circunstancia, el kart debe ir a parque cerrado.

Los karts que se quedan en pista, en clasificación deben ser levantados

ÚNICAMENTE por el vehículo levanta-kart oficial de la carrera.

Todo piloto que durante la clasificación reciba ayuda externa (Empujadores: Ver

Art. 16 Reglamento Deportivo) quedará excluido.

POLE POSITION. El primer lugar en la grilla de largada de la primera Final, será

adjudicado a aquél piloto que haya logrado completar el circuito en menor tiempo. Los

demás competidores se ordenarán también en función del mejor tiempo de vuelta

logrado por cada uno de ellos.

En caso de empate, se decidirá por el tiempo de la segunda mejor vuelta lograda por

cada piloto involucrado, y de persistir la situación se seguirá el mismo criterio

atendiéndose a las siguientes mejores vueltas de cada uno.

El poleman tendrá derecho a elegir el lugar de partida, a la derecha o a la izquierda,

cambiando solamente primero y segundo.

Si un competidor alcanza a otro durante las Clasificaciones no se admitirán ninguna

clase de reclamos por este motivo.

C: COMPETENCIAS.-

C.1. FORMATO:

Page 5: INDICE DE LOS REGLAMENTOS Reglamento General de los …karting.gusdom.webfactional.com/wp-content/themes/... · 2018-02-21 · en el Campeonato Nacional, y sólo podrán competir

Por cada fecha válida para los Campeonatos que regula este Reglamento, cada categoría

disputará dos Finales de igual longitud, en las que participarán todos los pilotos

inscriptos (y habilitados) en sus respectivas categorías, con excepción de aquéllos que

por medidas disciplinarias o técnicas estén impedidos de hacerlo.

El orden de largada de la primera Final estará dado por el orden de la clasificación.

El orden de llegada de la primera Final, determinará el orden de largada de la segunda.

Para el caso de las Categorías Shifter 200 y Super Shifter 250, la grilla de partida de la

segunda final se ordenará de acuerdo al resultado de la primera Final pero invirtiendo en

un 30% los primeros lugares. En caso de número quebrado, se redondea hacia arriba.

El podio de la categoría se determinará por la suma de puntos ganados por cada piloto

en la respectiva fecha, incluyendo las dos finales. En caso de empate en puntos, se

definirá por la posición de cada piloto en la clasificación. No se toma en cuenta para

esta definición el punto obtenido por la pole position. Se premiará a los tres mejores de

cada categoría, con excepción de Cadetes que premiará hasta el sexto puesto.

Las dos Finales puntuarán para el Campeonato en disputa, conforme a lo que se dispone

en el capítulo de “Sistema de Puntajes”, sumándose los puntos obtenidos en cada una de

ellas por cada piloto.

En caso de registrarse un empate en las posiciones de cualquiera de las competencias

antedichas, se define por la posición de cada piloto en la Clasificación.

SENIOR y SENIOR A: Participarán en forma conjunta todos los inscriptos habilitados.

El podio general de la Fecha se conformará de acuerdo a la suma de puntos conforme a

lo detallado en el Artículo C.1 (FORMATO) del presente reglamento. Por su parte, los

pilotos que compitan en SENIOR A tendrán puntuación y podio por separado. Los

pilotos que compitan en SENIOR A deben informarlo en el Control Administrativo.

SHIFTER 200 y SHIFTER 200 PRO: Participarán en forma conjunta todos los

inscriptos habilitados. El podio general de la Fecha se conformará de acuerdo a la suma

de puntos conforme a lo detallado en el Artículo C.1 (FORMATO) del presente

reglamento. Por su parte, los pilotos que compitan en SHIFTER 200 PRO tendrán

puntuación y podio por separado. Los pilotos que compitan en SHIFTER PRO deben

informarlo en el Control Administrativo.

C.2. PILOTO INVITADO En las categorías SUPERSHIFTER 250, SHIFTER 200/SHIFTER 200 PRO, SENIOR y

SENIOR A se podrá OPCIONALMENTE, incorporar la participación de un piloto

invitado por fecha del Nacional. Podrá ser invitado aquel piloto que no halla sido titular

en la categoría que tomará parte.

El piloto titular tendrá que ser quien clasifica (toma de tiempos), siendo opcional quien

de los dos pilotos compita en la primera y segunda final de cada fecha.

El piloto invitado no suma puntaje personal para el campeonato, sus puntos suman para

el piloto titular. Sí aparece como inscripto y sube al podio con el titular.

Solo se podrá competir con un solo chasis para los dos pilotos.

Es importante tener en cuenta que a los efectos de la FUK, el piloto TITULAR será a

quien se le asimilen no solo los puntos, sino las sanciones que le quepan al piloto

invitado.

C.3.- RECORRIDOS: Cadetes: El recorrido mínimo de cada final es de 12 km.

Master/Senior: El recorrido mínimo de cada final es de 20 km. Junior Max: El recorrido

mínimo de cada final es de 17 km. Shifter 200 CC y Super Shifter 250: El recorrido

mínimo de cada final es de 15 km.

Page 6: INDICE DE LOS REGLAMENTOS Reglamento General de los …karting.gusdom.webfactional.com/wp-content/themes/... · 2018-02-21 · en el Campeonato Nacional, y sólo podrán competir

Los Comisarios Deportivos tendrán la potestad de acortar estas distancias cuando el

número de competidores no supere los 5 (cinco) pilotos en la línea de largada en 30%

del recorrido previsto o a su criterio por razones de fuerza mayor.

C.4.- QUEDA PROHIBIDA LA VUELTA DE HONOR. Una vez bajada la bandera a

cuadros, los pilotos deben ir al área de Parque Cerrado.

C.4.- PISTAS SECUNDARIAS. Durante el desarrollo de cada Fecha, queda prohibido circular en pistas secundarias, así

como calentar motores o cubiertas en calle de boxes, Parque Cerrado o pre-grilla.

Toda transgresión a lo que precede será sancionada. Toda reiteración será considerada

por los Comisarios Deportivos para establecer penas más severas.

C5.- CATEGORIAS QUE COMPITAN JUNTAS (Carreras): En caso de que dos

Categorías compitan en forma conjunta en pista, la grilla de la primera serie se ordenará

respetando el mejor tiempo en Clasificación del poleman de la categoría más veloz,

ubicándose todos los pilotos de su categoría en la forma tradicional prevista más arriba.

A una distancia (que indicarán los Comisarios Deportivos) del último de la categoría

más veloz, se ubicará el poleman de la categoría más lenta y con él los demás pilotos de

su categoría en la forma tradicional prevista más arriba. No podrá ocuparse el último

casillero que eventualmente deje libre la categoría más rápida.

Las grillas de la primera carrera y de la segunda carrera se ordenarán separadamente por

categoría conforme a lo previsto en C.1. y de la forma ya indicada en el párrafo anterior.

Los podios y puntajes para los campeonatos se otorgarán por separado.

C6.- COMPETENCIA DETENIDA: En caso de ser detenida una competencia por

razones de fuerza mayor se deberá actuar como sigue:

Se detiene la competencia con bandera roja, y los pilotos se dirigirán en régimen de

parque cerrado al lugar que los Comisarios Deportivos indiquen.

Si se han recorrido menos de 2 (dos) vueltas, se reiniciará la competencia luego de 15

minutos, en las posiciones originales de largada y con la misma cantidad de vueltas.

Si se han recorrido más de 2 vueltas pero menos de 2/3 del total, se reiniciará la

competencia luego de 15 minutos según las posiciones de la vuelta anterior a ser

detenida, y se la completará por las vueltas pendientes. En este caso, el resultado final

de la competencia estará dado por la suma de tiempos de cada piloto empleado en la

carrera detenida y su posterior complemento.

En los casos de detención de la competencia por lluvia, para su posterior inicio se

podrán, con asistencia externa, realizar ajustes de puesta a punto y reparaciones que no

impliquen el cambio del conjunto motor, chasis y corona.

Si se ha recorrido 2/3 o más del total y se diera por finalizada la competencia con

Bandera Roja, se clasificará por la vuelta anterior a ser detenida. Los pilotos se dirigirán

al Parque Cerrado.

C7.- REPARACIONES: Previo a la largada de una competencia solo se podrá recibir

asistencia externa en la pre-grilla. Después que el Kart se ha puesto en movimiento y

necesite ayuda externa, podrá ser empujado hasta 30 metros siguientes a la línea que

marca el final de la Pre Grilla. Si en esa distancia no arranca, el kart debe regresar a la

zona de Pre Grilla. Luego de subsanado el problema podrá largar desde allí ubicándose

en la última posición de la formación.

Page 7: INDICE DE LOS REGLAMENTOS Reglamento General de los …karting.gusdom.webfactional.com/wp-content/themes/... · 2018-02-21 · en el Campeonato Nacional, y sólo podrán competir

En caso de Carrera Detenida, las reparaciones en grilla de partida, serán

ÚNICAMENTE autorizadas por los Comisarios Deportivos.

Si tuviera un desperfecto y se detiene dentro de la pista durante el desarrollo de la

competencia, no pueden recibir ayuda externa, salvo la prevista en el Art. 16 de este

reglamento.

Si el piloto se detiene para reparar durante el desarrollo de cualquiera de las dos

finales, en ZONA DE REPARACION, podrá reparar por sus propios medios o con

la asistencia de 1 (un) mecánico autorizado a ingresar por los Comisarios

Deportivos. Ambos están autorizados a recibir los elementos necesarios para

solucionar el problema.

C7.1- Los karts que quedan en pista en carrera, deben ser levantados

ÚNICAMENTE por el vehículo levanta-kart oficial de la carrera.

C8.- DE LAS LARGADAS: Se establece que en la pre grilla y/o grilla de partida, se

permitirá el acceso solamente al competidor y dos personas autorizadas.

C8.1.- – Procedimiento de Largada

A) La señal de partida debe ser dada por medio de semáforo.

B) El tipo de largada debe estar especificado en el Reglamento Particular de la Prueba y

puede ser únicamente del tipo “Largada en marcha” o “Largada de parados”.

La grilla de partida estará constituida por dos filas de karts.

C) Dos carriles de 2 metros de ancho, bordeados por líneas pintadas, de 110 metros de

largo previos a la línea de partida.

D) Ni bien el Largador o Director de la Prueba indican con bandera verde que los karts

pueden partir, los pilotos “están a las órdenes del Largador o el Director de la Prueba”

no pueden recibir ningún tipo de ayuda exterior.

Aquel piloto que no esté a disposición a tiempo con su kart en condiciones de marcha,

será autorizado a dejar el parque de abastecimiento únicamente por el Director de la

Prueba o por el oficial a cargo del Parque de Abastecimiento.

E) El número de vueltas previas se indicará en el Brieffing. De acuerdo a lo estipulado

en el Brieffing, los karts darán aproximadamente una vuelta previa antes que se pueda

dar la señal de largada. Quedan prohibidos los adelantamientos so pena de sanciones.

Si un piloto por cualquier razón se detiene en la vuelta previa, no se le permitirá

reanudar la marcha hasta tanto sea pasado por toda la formación de competidores que se

aprestan a largar la competencia. Si intentara reiniciar la marcha por delante de la

formación con la intención de que los líderes le alcancen, se le excluirá de la

competencia con bandera negra.

F) Con el afán de reubicarse en su posición de largada, se prohíbe el uso de cualquier

otra pista que no sea la utilizada para la carrera.

En caso de largadas en movimiento, un competidor que se haya retrasado, tendrá la

posibilidad de reubicarse en su posición de largada únicamente si esta maniobra no

significa un riesgo para otros pilotos, en todos los casos, siempre antes de haber

alcanzado la línea roja, pintada en la pista, e individualizada en el Brieffing por el

Director de la Prueba o los Comisarios Deportivos.

En caso de partidas detenidas, un piloto que se ha demorado, podrá ubicarse en su lugar

hasta antes que se encienda el semáforo rojo.

G) Si se considera por parte del Largador, Director de la Prueba o Comisarios

Deportivos, que un competidor ha sido perjudicado por el error de otro piloto, estos

podrán detener la “vuelta de formación” o “vuelta previa” y reiniciar el procedimiento

Page 8: INDICE DE LOS REGLAMENTOS Reglamento General de los …karting.gusdom.webfactional.com/wp-content/themes/... · 2018-02-21 · en el Campeonato Nacional, y sólo podrán competir

de largada nuevamente, sobre la base de la grilla original o permitir al piloto

perjudicado reubicarse en su posición.

H) El Largador podrá dar la señal de largada ni bien se encuentre satisfecho con la

formación, apagando la luz roja.

I) En caso de repetidas falsas largadas o incidentes en la o las vueltas previas, el

Director de la Prueba, podrán detener el procedimiento de largada por medio de una

Bandera Roja e informar a los Comisarios Deportivos, quienes podrán sancionar a los

involucrados.

De acuerdo a las circunstancias, se instrumentara un nuevo procedimiento de largada

inmediatamente o dentro de los 30 minutos siguientes a la detención de la competencia.

Las posiciones en la grilla serán las mismas que en el procedimiento original, salvo que

otra cosa resolvieren los Comisarios Deportivos conforme a lo antedicho. Todos los

pilotos presentes en la grilla, sumados a quienes pudieran estar en la zona de reparación,

pre grilla o zona de abastecimiento serán incluidos para largar una nueva Vuelta Previa.

J. Cualquier intento de adelantamiento, demorar la largada, o salir de los carriles

pintados antes de que se apague el semáforo deberá ser sancionado de acuerdo al

articulo “2.24 of the General Prescriptions” del reglamento CIK/FIA.

C8.2.-Largadas en marcha para karts directos y/o con embrague y/o con cambios.-

Al final de la vuelta previa, los pilotos deberán circular a velocidad reducida entre 30 y

50 kilómetros por hora –según lo indicado en el Brieffing por los Comisarios

Deportivos- en dirección a la línea de largada, en dos filas de karts, alineados con los

carriles pintados en la pista.

Aquellos pilotos que salgan de los carriles serán pasibles de sanciones por parte de los

Comisarios Deportivos, sobre la base de 3 segundos para el caso de salir dos ruedas del

carril y hasta 10 segundos por salir cuatro ruedas del carril. Un piloto que exceda la

velocidad permitida o se verifique una excesiva lentitud, será pasible de sanciones

impuestas por los Comisarios Deportivos.

D.- CAMPEONATOS:

D1.- CAMPEONATO NACIONAL: Se efectuará el Campeonato Nacional a 8 (ocho)

Fechas. En cada una de sus Fechas se realizarán 2 (dos) Finales por cada Categoría de

igual duración e igual puntaje. Todas las categorías deben competir en cada una de las

Fechas programadas.

Para otorgar el título de Campeón, la categoría deberá haber realizado efectivamente la

mitad más uno de las Fechas previstas en el Calendario.

En el Campeonato Nacional y a los efectos de definir las posiciones finales del mismo

en todas las categorías, se sumarán todos los puntos obtenidos en las cinco fechas por

todo concepto, según se dispone en este Reglamento (D. 4).

No obstante y exceptuando la categoría Junior Max, cada piloto deberá elegir los

mejores 14 (catorce) resultados obtenidos en las finales. Si un piloto recibe una

exclusión (Bandera Negra) parcial o total en una Fecha, deberá considerar esa Fecha

íntegramente entre sus mejores 14 resultados. En caso de recibir una suspensión por una

o más Fechas, deberá también considerarlas entre sus mejores 14 resultados.

El piloto que, previa aplicación de este procedimiento y en cada categoría, sume más

puntos a lo largo del Campeonato Nacional, será proclamado Campeón Nacional de esa

categoría, sin perjuicio de la condición especial establecida en D. 5.

Page 9: INDICE DE LOS REGLAMENTOS Reglamento General de los …karting.gusdom.webfactional.com/wp-content/themes/... · 2018-02-21 · en el Campeonato Nacional, y sólo podrán competir

Para la categoría Junior Max, el Campeonato Nacional será a 7 (siete) Fechas con 2

(dos) Finales por cada Categoría de igual duración e igual puntaje.

Cada piloto deberá elegir los mejores 12 (doce) resultados obtenidos en las finales. Si

un piloto recibe una exclusión (Bandera Negra) parcial o total en una Fecha, deberá

considerar esa Fecha íntegramente entre sus mejores 12 resultados. En caso de recibir

una suspensión por una o más Fechas, deberá también considerarlas entre sus mejores

12 resultados.

El piloto que, previa aplicación de este procedimiento y en cada categoría, sume más

puntos a lo largo del Campeonato Nacional, será proclamado Campeón Nacional de esa

categoría, sin perjuicio de la condición especial establecida en D. 5.

D 2.- PARA OBTENER PUNTOS: En los Campeonatos Fiscalizados por F.U.K., es

necesario que el piloto cumpla los 2/3 (dos tercios) del recorrido de cada Competencia

para poder obtener puntaje. Se entiende por recorrido de cada Competencia el total de

vueltas. En el caso que la operación para el cálculo del recorrido de la Competencia de

como resultado números decimales, se redondea hacia arriba.

D 3.- SISTEMA DE PUNTOS: El sistema de puntos para todos los Campeonatos

regidos por este Reglamento será el siguiente:

Clasificación: 1 punto al poleman.

Carreras: (Del 1º al 12º) 15-12-10-9-8-7-6-5-4-3-2-1

D 4.- CAMPEONES. El piloto que en cada categoría haya obtenido más puntos por

todo concepto durante las fechas del Campeonato Nacional (restando las de descarte

obligatorio según el procedimiento establecido más arriba), será proclamado

CAMPEON NACIONAL de la correspondiente categoría. NO OBSTANTE SERÁ

CONDICIÓN ESENCIAL ADICIONAL PARA DICHA PROCLAMACIÓN EL

HABER GANADO AL MENOS UNA DE LAS FINALES DEL AÑO.

A estos efectos será válida una Final ganada, aun cuando la misma haya sido elegida

para ser descartada.

D 5. EMPATES AL FINAL DEL CAMPEONATO: Se definirá primero por quien

haya conseguido la mayor cantidad de primeros puestos en todas las finales, del

campeonato y así sucesivamente hasta el duodécimo lugar. En caso de subsistir el

empate, se definirá por el mejor resultado en la última carrera en la que hayan

competido juntos los pilotos que empaten.

ARTÍCULO 6 COMISARIOS TECNICOS Y REVISACIONES TECNICAS:

Serán designados por el Consejo Directivo de la FUK.

Luego de finalizadas las clasificaciones y las Competencias los Comisarios Deportivos

y los Comisarios Técnicos decidirán que tipo de revisación se realizará. La Revisación

Técnica final se realizará en la sede de la FUK o el lugar que ésta decida. Los

Comisarios Técnicos reciben los motores y los transportarán al sitio donde se procederá

a llevar a cabo la revisación. Durante la revisación estarán presentes los Comisarios

Técnicos y el Concurrente o el mecánico designado por este. También podrán estar

presentes los Comisarios Deportivos. Si en el horario de la revisación no se hiciera

presente el Concurrente o el mecánico designado por este, los Comisarios no revisarán

el motor. Los motores podrán ser revisados en ausencia del responsable con previa

autorización formal de éste. Si se constatan anomalías, se aplicarán las sanciones

pertinentes.

Page 10: INDICE DE LOS REGLAMENTOS Reglamento General de los …karting.gusdom.webfactional.com/wp-content/themes/... · 2018-02-21 · en el Campeonato Nacional, y sólo podrán competir

Al momento de presentarse al pesaje, el mismo se realizará en las condiciones en que el

vehículo haya terminado la carrera. Si durante el transcurso de la carrera al vehículo se

le hubiera desprendido algún elemento, este no podrá ser agregado. Mientras el piloto

espera su pesaje, NO puede recibir saludos de personas externas al Parque Cerrado, NO

puede ingerir líquido alguno y en caso de medir el aire, debe hacerlo ÚNICAMENTE

EL PILOTO. Al momento del pesaje, el casco personal debe estar BOCA ABAJO sobre

la butaca.

ARTÍCULO 7 DE LOS PREMIOS:

Por Fecha de Campeonato serán para cada una de las Categorías tres (3) copas o trofeos

en igualdad de tamaños para todas ellas a excepción de las categorías Cadetes que

destinará seis (6) trofeos por fecha.

Por otra parte, los premios finales para el Campeonato Nacional están a cargo de la

Federación y consistirán en 3 copas o trofeos para cada Categoría en igualdad de

tamaño para cada puesto en cada Categoría a excepción de Cadetes que se premiarán a

los seis primeros.

La presencia en la entrega de premios en el Podio en pista será obligatoria. Los pilotos

deberán presentarse con la vestimenta de competición (mono) en forma correcta. La no

observancia de esto acarrea una multa de U$S 100,oo y la misma debe ser abonada

antes de los entrenamientos oficiales de la siguiente Fecha en la que el piloto participe.

La categoría Junior Max tendrá un premio adicional consistente en un cupo para

participar en un certamen Internacional organizado por Rotax Internacional. Obtendrá

ese premio el Campeón Nacional, o si la fecha de cierre establecida a estos efectos por

Rotax Internacional fuere anterior a la definición de dicho Campeonato, el premio se

adjudicará al piloto que haya obtenido el mayor puntaje hasta ese momento, previa

deducción del descarte establecido para obtener el título de Campeón Nacional. Los

pilotos que compitan con Licencia Internacional o Extranjera estarán habilitados para

participar en este Premio.

ARTÍCULO 8 INSCRIPCIONES:

A: Se autoriza al Consejo Directivo de la F.U.K. a fijar el importe correspondiente de

las inscripciones así como el procedimiento de la misma.

B: Las inscripciones se realizarán mediante una Ficha de Inscripción proporcionada por

FUK y debe llegar mediante mail/fax o carta a la Secretaría de la FUK en un plazo que

expira el día sábado de la Fecha en disputa a la hora 16:00. La inscripción debe

abonarse en un plazo máximo que expira el día domingo de la Fecha en disputa a la

hora 09:30.

Las inscripciones fuera del plazo fijado por FUK deberán ser presentadas al Director de

la Prueba quien podrá aceptarlas o no. La FUK se reserva el derecho de fijar el monto

de aquellas inscripciones que se realizan fuera del plazo previsto en el presente

Reglamento.

C: El piloto que se inscribe deberá abonar la inscripción de su categoría aunque no

compita el día de la prueba. Si el combustible fuera a costo del piloto también lo deberá

abonar. Antes de las pruebas de clasificación expira el plazo para regularizar la

inscripción. El Consejo Directivo queda facultado para autorizar excepciones en cuanto

a la fecha del pago de las inscripciones.

Page 11: INDICE DE LOS REGLAMENTOS Reglamento General de los …karting.gusdom.webfactional.com/wp-content/themes/... · 2018-02-21 · en el Campeonato Nacional, y sólo podrán competir

B: ORGANIZACION DE LAS COMPETENCIAS: La Federación Uruguaya de

Karting es la responsable de la Organización y/o Fiscalización de las Fechas de los

Campeonatos Nacionales de Karting. El Consejo Directivo de la Federación Uruguaya

de Karting tendrá la potestad de autorizar o no, la realización de Fechas de campeonato

en conjunto con los Clubes afiliados. El pedido de co-organización deberá ser

presentado ante la Federación Uruguaya de Karting, como mínimo con 60 días de

antelación a la Fecha de Campeonato que se solicite organizar. El Consejo Directivo

fallará ante el pedido dentro del período de 15 días posteriores a la solicitud.

ARTÍCULO 9 SENSORES

El sensor deberá ir colocado en la cara externa posterior de la butaca. Se entregarán

sensores para cada piloto, con el cual se desarrollarán los cronometrajes y Competencias

o entrenamientos. Es obligación de cada piloto el uso de estos sensores para quedar

registrada su participación en las salidas a pista. Es obligatorio salir a girar en el circuito

desde LOS ENTRENAMIENTOS NO OFICIALES del día sábado a partir del mediodía

con el sensor correspondiente a cada piloto y devolverlo el día domingo una vez

finalizada su actuación, con 45`minutos de tolerancia una vez finalizada la última

competencia de su categoría.

Todo piloto que salga a pista durante los no oficiales y oficiales sin sensor será pasible

de la sanción que los Comisarios Deportivos entiendan pertinente. El tomar inicio de la

Competencia sin el correspondiente sensor implica que no será tomada en cuenta su

participación, perdiendo las posiciones logradas.

En caso de constatarse rotura y/o extravío, el piloto deberá hacerse cargo del costo de

reposición del sensor valorado en US$ 550,oo (Dólares: quinientos cincuenta). En caso

de fallar el sensor asignado durante la clasificación, al piloto se le cambiará el mismo

debiendo largar al final de su categoría, no podrá volver a clasificar. Si fallara durante el

desarrollo de la Competencia se decidirá su posición por la filmación de la línea de

llegada y/o se tomará el planillaje manual realizado como respaldo si lo hubiera. La no

devolución del sensor luego de finalizadas las Competencias, acarrea una multa de U$S

100.oo (cien dólares usa), hasta no cumplir con esta sanción no se le podrá aceptar la

inscripción de las siguientes Fechas.

ARTÍCULO 10 DE LA RECLAMACIONES Y APELACIONES:

10 A Reclamaciones: (Ver CDI Art. 172). Las reclamaciones deberán ser presentadas

por los pilotos si estos son mayores de edad o concurrentes, al Director de la prueba o a

los Comisarios Deportivos por escrito, firmadas y acompañadas de la suma de U$S

300,oo (Dólares: Trescientos). La presentación deberá hacerse dentro de la hora

siguiente a la publicación en la pista de los resultados provisorios de la

Competencia que se va a reclamar.

Citaciones: (Ver Art. 175 CDI). Tanto el reclamante como toda persona afectada en la

reclamación, deben citarse con acuse de recibo, para ser escuchados inmediatamente

después de presentadas las reclamaciones. Es válido para comunicar la citación la

dirección de correo electrónico que el piloto notificó a la FUK para tal fin.

10 B Apelaciones: (Ver CDI Art. 182). Las resoluciones de los Comisarios Deportivos o

del Consejo Directivo de la F.U.K. para ser apeladas, se deben cumplir dentro de la

hora siguiente a la sentencia comunicada al piloto y/o concurrente enterándolo de

la misma contra firma, día y hora de la misma: con nota con intención de apelar la

Page 12: INDICE DE LOS REGLAMENTOS Reglamento General de los …karting.gusdom.webfactional.com/wp-content/themes/... · 2018-02-21 · en el Campeonato Nacional, y sólo podrán competir

sentencia, acompañada con la caución de U$S 400,oo (Dólares: Cuatrocientos). El

plazo para la presentación por escrito de la nota de apelación ante el Consejo Directivo

de la F.U.K. expira 48 horas después de la presentación de la intención de apelar. Se

considera como inicio del plazo para expedirse el Tribunal Arbitral las cero horas del

día posterior al que se recibió la nota por parte del Consejo Directivo, teniendo el

Tribunal Arbitral 30 días calendario para dar su fallo, luego de lo cual en caso de no

expedirse se tomará de hecho como favorable al apelante y se le reintegrará la caución

recibida.

ARTÍCULO 11 RESPONSABILIDADES:

Todos los pilotos y/o concurrentes por el solo hecho de inscribirse y/o participar en una

Fecha de Campeonato Nacional, de Campeonato F.U.K. o en pruebas

extra-campeonato, lo hará bajo su absoluta responsabilidad o la responsabilidad de

padres o tutores en el caso de menores de edad, no siendo en ningún caso la

FEDERACION URUGUAYA DE KARTING, el Club organizador o las autoridades de

la prueba responsables de los daños o accidentes que pudiesen ocasionarse así mismos o

a terceros, ya sea durante los entrenamientos como durante las Competencias, o sea que

todos los pilotos, concurrentes mecánicos o cualquier otra persona ligada a los pilotos

intervinientes, eximen de hecho y de derecho y desligan de toda responsabilidad civil o

penal a la Federación Uruguaya de Karting, al Club organizador y sus respectivas

autoridades y a las autoridades de las competencias. La Federación Uruguaya de

Karting tendrá una Comisión de Seguridad y Pista la que elevará en forma permanente

informes al Consejo Directivo sobre el estado de los circuitos y la seguridad de los

mismos, recomendando y sugiriendo las mejoras que entienda pertinentes.

ARTÍCULO 12 VESTIMENTA:

Es obligación de los pilotos en cualquier manifestación en la cual participen, tanto sea

entrenamiento privado, oficial o durante el desarrollo de las competencias, utilizar

vestimenta adecuada como medida de seguridad para su integridad física.

Dicha vestimenta (mameluco o mono, casco, guantes, calzado) tendrán homologaciones

reconocidas por CIK-FIA, CNK Y CBA, no autorizando la confección casera de los

mismos.

Es obligatorio el uso de casco con Homologación CIK/FIA o SNELL de 2005 en

adelante. La indumentaria deberá encontrarse dentro del plazo de vigencia establecido o

recomendado por el fabricante y/o por las respectivas normas técnicas.

En las Categorías Promocional y Cadetes, los pilotos deberán utilizar en forma

OBLIGATORIA el collarín protector de cervicales. En las restantes categorías, su uso

es opcional.

ARTÍCULO 13 NÚMEROS:

El Campeón Nacional de cada categoría tiene el derecho de utilizar el No. 1 al año

siguiente, siempre y cuando se mantenga en su misma categoría. Por lo tanto, el No.1

será el único número que se repita entre dos o más pilotos.

Se deberán colocar cuatro números identificatorios a saber: Uno en el panel frontal y

otro en el paragolpe trasero de 22cm x 22cm. c/u. Los números tendrán un ancho

mínimo de trazo de 2cm x 15 cm de alto mínimo. Otros dos números identificatorios

sobre el último tramo de ambos pontones laterales cuya medida deberá ser de 18 cm x

Page 13: INDICE DE LOS REGLAMENTOS Reglamento General de los …karting.gusdom.webfactional.com/wp-content/themes/... · 2018-02-21 · en el Campeonato Nacional, y sólo podrán competir

18 cm (Art. 36 CIK-FIA). Es responsabilidad de los pilotos mantener siempre visibles

estos números.

En honor y respeto al extinto piloto Gonzalo Rodríguez, el Nro. 5 no se utilizará en

ninguna categoría de esta Federación. De igual forma, no se utilizará el No. 34 en

recuerdo al extinto piloto Jorge Burgos.

La secretaría de F.U.K. será la encargada de otorgar la numeración a cada piloto. Todo

piloto nuevo solicitará en secretaría el número que le corresponda.

No se permitirá salir a los entrenamientos oficiales de la Fecha sin los números

correspondientes de acuerdo al presente Reglamento (Art. 13). Se entiende por

entrenamientos oficiales los que se realizan el día previo a la Fecha y el día de las

Competencias.

Es obligatorio y de forma bien visible el uso del número identificatorio del kart en el

carrito transporta kart. La no observancia de esta disposición ameritará una multa de

US$ 50,oo (Dólares: Cincuenta).

COLORES: Todas las categorías utilizarán fondo amarillo y números negros.

SENIOR A: Los pilotos que compitan en la Categoría Senior A deberán añadir al

número y de manera visible la letra A.

SHIFTER 200 PRO: Los pilotos que compitan en la Categoría Shifter 200 Pro deberán

añadir al número y de manera visible la letra P.

ARTÍCULO 14 DOCUMENTACION:

Será de tramitación y de USO OBLIGATORIO por parte del piloto y equipo las

Licencias oficiales FUK, a saber: Licencia de Piloto, Licencia de Concurrente,

Licencia/Identificación de Mecánico y Licencia/Identificación de Parque Cerrado (PC).

La no observancia de este Artículo será pasible de las sanciones que las Autoridades de

la Fecha entiendan pertinentes.

Para poder participar en las Fechas se deberá presentar Ficha Médica para Karting

expedida por el Departamento Médico del Ministerio de Deporte y Turismo (ROU). Los

menores de 18 años además deben tener permiso de menor entregado por el INAU

(ROU). El piloto que no tenga vigente cualquiera de estos documentos no podrá

participar en una Fecha. Es responsabilidad del piloto tener vigente la documentación.

Cada piloto deberá estar representado por un Club afiliado a la FUK. Será obligación de

cada piloto el entregar fotocopia u original de la documentación, de su documento de

identidad y su Licencia de Conducir (en caso de ser mayor de edad) cada vez que la

FUK se lo solicite. En caso de ser mayor de edad y no poseer Licencia de Conducir,

deberá firmar una Declaración Jurada al respecto.

ARTÍCULO 15 CONDUCTA DEPORTIVA:

A-El piloto será responsable de toda actitud en pista, boxes y parque cerrado, suyas o

del entorno de sus mecánicos y acompañantes para los días de las Competencias y el día

de entrenamiento oficial anterior a la Fecha.

B-Toda reclamación o apelación deberá tramitarse de acuerdo a las normas

reglamentarias, los Comisarios Deportivos no podrán ser molestados, toda falta será

sancionada con multa de U$S 100.oo (cien dólares usa).

Page 14: INDICE DE LOS REGLAMENTOS Reglamento General de los …karting.gusdom.webfactional.com/wp-content/themes/... · 2018-02-21 · en el Campeonato Nacional, y sólo podrán competir

C-Los pilotos premiados que por razones no fundadas no acudan a la ceremonia de

premiación final de los campeonatos oficiales FUK, serán sancionados de la forma que

la Federación Uruguaya de Karting entienda más conveniente.

D-Cualquier declaración, acto o escrito que cause un perjuicio moral o material a la

FIA, ACU o FUK, a sus órganos, a sus miembros o a sus directivos, será pasible de

sanción.

ARTÍCULO 16 EMPUJADORES CATEGORIAS:

A.- Se autoriza los empujadores para todas las categorías en las dos Competencias,

incluyendo la clasificación.

B.- Los Comisarios Deportivos serán las Autoridades a las cuales se les deberá

presentar por los pilotos de las categorías, la lista de empujadores (UNO por piloto) que

solicitan estar en pista antes de las pruebas de clasificación. Esta lista deberá contar con

el nombre del empujador y a que piloto representa debidamente identificado por FUK.

De no recibirla en tiempo y forma las Autoridades de la prueba no autorizarán el uso de

esta opción. Los Comisarios Deportivos podrán recusar a empujadores que a su

entender no sean aptos para la tarea o que hayan sido observados en Competencias

anteriores.

C.- En el momento de la clasificación se informará por los Comisarios Deportivos,

donde se ubicarán los empujadores, esta ubicación no podrá variarse durante el

desarrollo de las Competencias, ni autoriza movimiento dentro de la pista, solamente

cuando finalice la Competencia y luego de bajada la bandera de llegada a todos los

pilotos.

D.- Se ubicará como mínimo un empujador por curva, si los Comisarios Deportivos lo

entienden conveniente esto podrá ser modificado tanto en cantidad de empujadores,

como de curvas a ser atendidas.

E.- Los empujadores tienen absoluta prohibición de realizar reparaciones en pista y de

impartir instrucciones o de hacer indicaciones a cualquier piloto, solo pueden ayudar a

reiniciar la marcha a los pilotos que se les haya detenido el kart en su lugar asignado,

únicamente estos pueden brindar ayuda externa para reiniciar la marcha.

F.- En caso de varios karts detenidos, ayudar a reiniciar la competencia en el orden que

ellos estimen conveniente priorizando la seguridad, no admitiéndose reclamos de

cualquier tipo ante esta situación. Si los Comisarios Deportivos comprueban

actuaciones de mala fe, podrán sancionar al empujador excluyéndolo de su función y al

piloto.

G.- Si en la ubicación de un empujador se encontrara un Comisario Deportivo, será este

quien instruya al empujador, cesando en ese momento el efecto del Art. 16.

ARTÍCULO 17: PUBLICIDAD OFICIAL

Cada piloto deberá llevar obligatoriamente en su kart los calcos suministrados por FUK

con la publicidad oficial que ésta determine. Deberán estar ubicados en sitios

destacados/visibles, con el piloto dentro del kart, en lugares externos y/o en su

Page 15: INDICE DE LOS REGLAMENTOS Reglamento General de los …karting.gusdom.webfactional.com/wp-content/themes/... · 2018-02-21 · en el Campeonato Nacional, y sólo podrán competir

indumentaria de competición personal. También será obligatorio llevar un logo de la

FUK suministrado por ésta el que será ubicado en lugar que determine la FUK. La FUK

determinará oportunamente las sanciones que se puedan aplicar a aquel piloto que no

respete este artículo.

ARTÍCULO 18 RESTRICCIONES

TODO TEMA QUE NO ESTE COMPRENDIDO EN LOS REGLAMENTOS

GENERALES Y TECNICOS DEBERA SER TRATADO EN UN CONGRESO

EXTRAORDINARIO A ESE FIN ESPECIFICO.

ARTÍCULO 19 VALIDEZ:

En caso de dudas se tomará como válido el original firmado por Presidente y Secretario,

que se guardará en la secretaría de F.U.K.

FEDERACION URUGUAYA DE KARTING

REGLAMENTO TÉCNICO CAMPEONATOS FUK

CAMPEONATO NACIONAL DE KARTING del año 2018

Aprobado en Congreso Extraordinario finalizado el 23/01/2018

Art. 20 VIGENCIA

A) Este reglamento tendrá vigencia para todos los campeonatos de Karting del 2018,

referidos más arriba.

B) Los mismos se realizarán de acuerdo a lo prescrito por el Reglamento Deportivo

Internacional de Karting de la CIK/FIA, salvo los reglamentos que se modifican

expresamente y que se exponen a continuación.

Art. 21 DE LAS CATEGORIAS

Se efectuarán Campeonatos de las Categorías CADETES, MASTER, JUNIOR MAX,

SENIOR, SENIOR A, SHIFTER 200, SHIFTER 200 PRO, SUPERESHIFTER 250.

Art. 22 CARROCERIA:

En todas las Categorías es obligatorio el uso de la carrocería completa (una trompa

delantera, un panel frontal, dos pontones laterales y un paragolpe trasero) con

Homologación CIK/FIA, CNK o CBA o autorizada por los Comisarios Técnicos. Los

soportes de fijación de los pontones laterales deberán ser homologados CIK/FIA o

similares en diseño, dimensiones y material de construcción.

Únicamente en la categoría Cadetes se podrán modificar los extremos de la trompa

delantera para evitar el roce con los neumáticos.

Se prohíbe todo elemento en fibra de vidrio a excepción de la butaca.

Art. 23 ENTRADAS DE AIRE:

No se permitirá ninguna entrada adicional de aire a los motores, aunque en el momento

de la revisación esté tapada, salvo que sea en forma definitiva.

Page 16: INDICE DE LOS REGLAMENTOS Reglamento General de los …karting.gusdom.webfactional.com/wp-content/themes/... · 2018-02-21 · en el Campeonato Nacional, y sólo podrán competir

Art. 24 COMBUSTIBLE:

El combustible (nafta) será suministrado por la FUK no así el aceite el que correrá por

cuenta de cada piloto. Las marcas de aceites autorizadas son Castrol A747, Motul Grand

Prix y Liqui Moly Pro Kart.

Es obligatorio que cada piloto especifique en la Ficha de Inscripción/Control

Administrativo la marca de aceite a utilizar como así también el porcentaje de aceite por

cada litro de nafta. En base a esa información, el equipo técnico preparará la muestra

para el control de la mezcla, inspección que se realizará en cualquier momento de la

Fecha en disputa a criterio del Comisario Técnico.

Para la(s) categoría(s) con motores 4 Tiempos, los controles de la nafta se realizarán en

el momento que el Comisario Técnico lo disponga.

Para la Categoría Junior Max, se deberá utilizar únicamente aceite marca XPS Kart Tec

con una mezcla mínima de 2% y máxima de 2,5%.

Art. 25 TRANSMISION:

Para las Categorías Master y Senior, los motores transmitirán la potencia en forma

directa sin la utilización de embrague o caja de cambios.

Art. 26 CHASIS:

Se autoriza el uso de los siguientes:

A) Homologados CIK/FIA.

B) Homologados por CNK o CBA.

Para los puntos A, B, se admitirán chasis con homologación vencida.

En caso de dudas de origen y modelo de los mismos, se solicitará la ficha de

homologación respectiva.

C) Medidas: Entre ejes mínimo 1010 mm, máximo 1270 mm, trocha mínimo 2/3 de la

distancia entre ejes utilizada, ancho exterior máximo 1400 mm.

D) Peso mínimo de los chasis: 55 kg.

E) Para todas las categorías queda prohibido el uso de freno delantero.

F) Cada piloto deberá precintar para la primera fecha y antes de los entrenamientos

oficiales correspondientes, el chasis con el que disputará toda la temporada. Ese chasis

solamente podrá cambiarse por única vez, en cualquier momento y sin expresión de

causa, por un chasis cero Kilómetro o usado.

En caso de cambiar a un tercer chasis, penalizará 20 lugares en la primera Final que

dispute.

A partir del cuarto chasis, penalizará 20 lugares en dos Finales consecutivas, sea en una

misma fecha o en fechas distintas.

Se contabilizará como cambio de chasis el volver a utilizar uno ya precintado por el

mismo piloto en el mismo año.

Art. 27 EJES.-

Para todas las categorías excepto Cadetes, se permite hasta un diámetro máximo

exterior de 50 mm de acuerdo a normas CIK/FIA. El eje debe ser magnético.

Art. 28 SILENCIADOR DE ADMISION (FILTRO DE AIRE):

Para todas las categorías, el silenciador de admisión se especifica en el Reglamento

Técnico de cada una de ellas.

Se prohíbe introducir elementos que signifiquen canalización del flujo de aire en el

orificio de entrada y hasta el orificio de salida. No se admitirá ninguna alteración a su

Page 17: INDICE DE LOS REGLAMENTOS Reglamento General de los …karting.gusdom.webfactional.com/wp-content/themes/... · 2018-02-21 · en el Campeonato Nacional, y sólo podrán competir

estado original. La única entrada de aire al motor debe ser a través del silenciador de

admisión. En caso de dudas se pedirá su ficha de homologación.

Art. 29 SISTEMA DE ENCENDIDO:

Para las categorías Master y Senior, según Ficha de Homologación CIK/FIA. Debe ser

fijo con curva no variable.

Art. 30 TANQUE DE COMBUSTIBLE:

Los tanques de combustible de todas las categorías y las mangueras deberán ser de

material transparente, no admitiéndose canillas o filtros. Los motores Pistón Port deben

utilizar un filtro de nafta, autorizado por la F.U.K.

Art. 31 TAPAS DE CILINDRO:

Solamente en los motores refrigerados a aire de las Categorías MASTER y SENIOR se

autoriza el uso de cámara de combustión intercambiable (“cielo postizo”).

Art. 32 MOTORES.

Las partes originales de los motores homologados deberán siempre coincidir o ser

similar a las fotografías, dibujos y alturas físicas descriptas en la ficha de homologación.

Modificaciones permitidas: todas las modificaciones a los motores homologados están

permitidas excepto, lo especificad en el Art. 5.2 CIK/FIA.

A solicitud del piloto y/o concurrente, los Comisarios Deportivos podrán:

A) autorizar el precintado de un segundo motor debiendo dejar el primero ante el

Comisario Técnico para su verificación técnica.

B) Autorizar la reparación del motor ya precintado, en cuyo caso, el precinto deberá ser

cortado por el Comisario Técnico actuante y previamente, comprobar la regularidad

reglamentaria del motor. En cualquiera de ambos casos, el piloto deberá penalizar con 5

(cinco) posiciones en la siguiente carrera de la Fecha en ejecución.

Art. 33 RESTRICCIONES:

Se establece que en general y para todas las categorías, todo lo que no está permitido

está prohibido.

Art. 34 CATEGORIAS:

A) CATEGORIA CADETES

A. 1 MOTORES:

Solo podrán usarse conjunto motor Parilla Mini Swift 60 (motor, carburador, encendido,

escape, silenciador de admisión) en un todo de acuerdo con la Ficha Homologación

oficial de la FUK.

A. 2 PESOS:

Mínimo 115 kg. (VER: Artículo A.5- Escala)

A. 3 CHASIS:

Se autorizan específicos para Cadetes. Distancia entre ejes mínimo 900 mm y máximo

955 mm. Trocha máxima 1150 mm medida entre las caras externas de las ruedas. Se

aprueba la utilización de chasis homologados por FUK.

Page 18: INDICE DE LOS REGLAMENTOS Reglamento General de los …karting.gusdom.webfactional.com/wp-content/themes/... · 2018-02-21 · en el Campeonato Nacional, y sólo podrán competir

A. 4 NEUMÁTICOS:

Será obligatorio el uso de la marca MG PNEUS KADET proporcionadas por F.U.K. o

distribuidor autorizado por ésta, las traseras no podrán exceder los 89 cm de

circunferencia. Su uso se reglamentará según Art. 14 RGT. Cubiertas de lluvia en un

todo el Art. 14 RGT.

A. 5 TRANSMISION:

Medidas: Piñón (11)

Corona: Pase de cadena (219). La tapa de cadena es obligatoria.

La transmisión a utilizarse en el kartódromo de San José, Fray Bentos, Montevideo

(Parque Batlle) es 11/80; El Pinar 11/74, El Pinar corto 11/70; Mercedes 11/70. Para

aquellas pistas en que la corona no esté determinada, se fijará por Anexo.

A partir de 120 kilogramos inclusive, podrá utilizarse para cada circuito, un (1) diente

más de corona.

La corona elegida para clasificar NO PODRÁ CAMBIARSE durante el transcurso de la

Fecha.

Quien compita con 120 kilogramos o más, deberá colocar OBLIGATORIAMENTE en

el porta número delantero y trasero del kart un sticker color VERDE suministrado por la

FUK.

A. 6 SILENCIOSO DE ESCAPE:

Original del motor, suministrado por la FUK.

A. 7 BUJIA:

Solo podrán utilizar la marca NGK con las siguientes especificaciones: BR 10 EG, B10

EG, B10 EGV, B10 EV, B9 EG, B9 EGV, B9 EV todas con su arandela y medidas

originales.

A. 8 TANQUE DE COMBUSTIBLE:

Tanque de karting con capacidad mínima de 3 litros, en plástico transparente, conectado

directamente al carburador con caño transparente, con filtro y sin canilla de pase.

Ubicado bajo el porta número delantero.

A. 9 PONTONES:

No deberán situarse nunca por encima del plano limitado por la parte superior de los

neumáticos delanteros y traseros. No deberán situarse nunca exteriormente al plano que

pasa por el exterior de las ruedas delanteras y traseras no estando las ruedas delanteras

en posición de giro. La restricción anterior no es válida en caso de considerarse

competencia en tiempo lluvioso. El pontón derecho puede llevar un orificio a la altura

del cigüeñal del motor para colocar el starter del motor.

A.10 EJES Y RULEMANES:

Eje único de 30 Mm. con un espesor mínimo de 4,9 Mm. Largo: 960 mm máximo.

Los ejes deben ser magnéticos. Los rulemanes deben ser metálicos, no cerámicos.

A.11 CARBURADOR:

De acuerdo a Ficha Homologación.

Marca: Dell’ Orto modelo PHBG 18

Diámetro máximo: 18.30 mm

Cicleur de alta: Debe pasar la sonda de 0.90 mm y NO DEBE pasar la de 0.95 mm

Page 19: INDICE DE LOS REGLAMENTOS Reglamento General de los …karting.gusdom.webfactional.com/wp-content/themes/... · 2018-02-21 · en el Campeonato Nacional, y sólo podrán competir

Cicleur de baja: 0.55 mm

Starting Jet (cicleur de arranque): 0.60 mm

Pulverizador: Medidas: 2,70 mm máximo y 2,65 mm mínimo. Código del Pulverizador:

A-10820-22 - Código de la Aguja: A-10820-21

A.12 JUNTA DE BASE DE CILINDRO:

Espesor mínimo de la junta de base de cilindro 0.08 mm.

A.13 SOPLADO DE FILTRO

Se autoriza el soplado del filtro para facilitar el arranque del motor.

A.14 PRECINTADO:

Se precintará la cuba del carburador; la tapa del embrague; bobina del encendido; tapa

de cilindro.

A.15 EMBRAGUE Y CAMPANA:

Embrague original. La medida de la cinta es de 84 mm (+ 0,50 mm / - 1 mm).

Máximo rango de eficiencia: 5100 RPM durante un lapso mínimo de aceleración a

fondo del motor de dos segundos y máximo de tres segundos.

El embrague, al ser verificado, debe estar seco.

El instrumento para hacer las mediciones será exclusivamente el utilizado por el

Comisario Técnico FUK.

La medición oficial de las RPM podrá realizarse una vez que el motor haya sido

precintado, en el momento en que el Comisario Técnico lo determine.

Si un piloto, mecánico o concurrente desea medir su embrague, podrá solicitarlo al

Comisario Técnico FUK. Se podrá realizar una única medición previa al precintado del

motor.

Campana original. La medida de la campana es 85 mm (+ 0,20 mm).

Las mediciones realizadas en forma previa al precintado del motor no serán oficiales,

tendrán efecto meramente indicativo para el interesado, y no tendrán ningún valor ni

generarán derecho alguno respecto de la medición oficial (posterior al precintado del

motor).

A.16 LLANTAS:

Delantera de 110 Mm. +/- 5 Mm.

Trasera de 140 Mm. +/- 10 Mm.

A.17 SILENCIADOR DE ADMISIÓN (Filtro de aire):

Original del motor.

Cada vez que se coloque neumáticos para lluvia, será OBLIGATORIO el uso de un

cubre filtro homologado por FUK.

B) CATEGORÍA JUNIOR MAX

B.1 MOTOR:

Únicamente se permite el uso del motor marca Rotax modelo Max EVO de 125 c.c. de

2 tiempos enfriados por agua, embrague centrífugo y arranque eléctrico, JUNIOR

MAX.

Page 20: INDICE DE LOS REGLAMENTOS Reglamento General de los …karting.gusdom.webfactional.com/wp-content/themes/... · 2018-02-21 · en el Campeonato Nacional, y sólo podrán competir

B.1-A- El mencionado motor viene equipado con caño de escape, radiador de agua,

carburador con cable de acelerador, base de motor, instalación eléctrica, tablero puesta

en marcha, batería con su soporte, cargador de batería y toma de aire.

B.1-B- Para culminar con la instalación del motor en el kart los equipos o pilotos

deberán contar con resortes de escape, soportes de escape y paralelas de base de motor.

B.1-C- ADVERTENCIAS: Los motores se entregarán debidamente precintados por el

servicio oficial ROTAX. Los mismos serán inviolables por parte de los pilotos,

concurrentes y/o sus mecánicos. Al momento de la recepción del motor por parte del

piloto o quien en su nombre retire el motor, será responsable de verificar la presencia,

integridad y corrección de los precintos. Posteriormente, no se admitirán reclamaciones.

En caso de que, en cualquier momento y por cualquier circunstancia se constate la

ausencia, rotura, apertura, alteración y/o adulteración de un precinto y/o el desarme de

alguna parte del motor que se encuentre precintada, el piloto será excluido del evento

sin perjuicio de la aplicación acumulativa de otras sanciones mayores por parte de FUK.

Las autoridades de la prueba solamente podrán evaluar la aplicación de otra sanción que

la exclusión, en caso de que la irregularidad sea puesta de manifiesto y denunciada a

ellas por el propio piloto o su representante y esto haya ocurrido antes de la prueba de

clasificación.

B.1-D- Ni el motor ni ninguna de sus partes se pueden MODIFICAR en ninguna forma.

MODIFICAR se define como cualquier cambio de forma, contenido o función que

represente una condición de diferencia del diseño original, esto incluye el agregado u

omisión de partes o material del ensamble del paquete del motor, a menos que se

permita específicamente dentro de este reglamento.

B.1-E- Los únicos motores habilitados a participar en las competencias en sí serán los

motores suministrados por un único proveedor que es la firma DOMS ltda. El servicio

técnico y de mantenimiento será brindado por la firma DOMS LTDA, quien será el

único autorizado a abrir los precintos de los motores, y en su caso, a sustituirlos.

B.1-F-Los motores podrán ser propiedad de los pilotos o alquilados para la prueba. En

caso que sean alquilados, la entrega de los mismos será por sorteo.

B.2- SORTEO: Los motores alquilados serán entregados a los participantes mediante sorteo realizado

por personal de DOMS ltda. según lo expresado en el RPP y en el lugar y hora que la

FUK indique. En dicho sorteo se adjudicarán todos los motores alquilados, incluso los

de aquellos pilotos que, estando inscriptos, no hayan asistido al acto del sorteo y

también la totalidad de los motores que se llevan de repuesto para la carrera. El motor

adjudicado será utilizado para las pruebas, entrenamientos y la competencia en su

totalidad, inclusive instalación eléctrica y batería. Al retirar el motor el piloto deberá

firmar la planilla de entrega.

B.3- DEVOLUCION DEL MOTOR: Al terminar la actividad del día sábado como así también la del día domingo de

competencias, el piloto o concurrente deberá entregar al proveedor único el motor y sus

accesorios totalmente lavados y en condiciones, en un tiempo no mayor de 1 (una) hora

a finalizada la misma, sin perjuicio del régimen de parque cerrado a los efectos de las

verificaciones técnicas.

B.3-A- En cualquier caso en que el motor o cualquiera de sus partes presente cualquier

tipo de roturas, daño o faltante ya sea por colisiones causadas o sufridas, mala

instalación o mal uso, su costo deberá ser abonado en el momento al proveedor único de

los motores. Su falta de cumplimiento implicará no solo las responsabilidades legales

Page 21: INDICE DE LOS REGLAMENTOS Reglamento General de los …karting.gusdom.webfactional.com/wp-content/themes/... · 2018-02-21 · en el Campeonato Nacional, y sólo podrán competir

del incumplimiento del contrato de alquiler, sino la inhabilitación del piloto para

continuar participando del evento o eventos futuros, y sin perjuicio de la aplicación de

otras sanciones disciplinarias por parte de FUK.

B.3-B- Se autoriza un cambio de motor alquilado por razones de performance. El

mismo deberá hacerse en parque cerrado, previa autorización de los Comisarios

Técnicos de la FUK y representante de DOMS ltda. en la prueba y previo pago de una

caución de U$S 220 (dólares estadounidenses doscientos veinte). Dicha caución se

mantendrá en garantía hasta la comparación de los motores –si el piloto lo requiere

previo pago de US$ 200,oo- en dinamómetro con posterioridad a las competencias por

el responsable del servicio y mantenimiento de los motores. A estos efectos ambos

motores se colocarán en cajones cerrados. Si la comparación arrojare que el motor

originalmente adjudicado tiene una performance menor que el segundo, y que dicha

diferencia es mayor al 1 HP, se le devolverá la caución y el costo del dinamómetro al

piloto. En caso contrario, la caución y el costo del dinamómetro, será conservada por el

proveedor único en propiedad. El día, hora y lugar de la prueba comparativa se

comunicará por correo electrónico al piloto o concurrente, y se realizará con su

presencia o en su ausencia.

Asimismo, el cambio de motor penaliza cinco lugares en la grilla siguiente.

B.3-C- DOMS ltda con la aprobación del comisario técnico de la FUK podrá solicitar a

cualquier competidor, ya sea con motor alquilado o propio, que le entregue el mismo

para hacer un ensayo de potencia. Podrá ser durante el fin de semana de carrera o

posterior a finalizada la carrera. En estos casos el ensayo de potencia, así como la

sustitución del motor por otro en caso que se detecte durante el fin de semana de la

carrera que el motor está fuera de los rangos de potencia admisibles, será sin cargo para

el piloto y no penalizará en la siguiente grilla.

El nuevo motor que se le entregaría en estos casos, es uno de los que se llevaron a la

carrera para alquilar y de repuesto y en el sorteo de motores no fue entregado. En caso

que haya más de uno, se sortearía para elegir cuál sería el motor a entregar.

En caso que el motor retirado fuera de rango de potencia sea propiedad del piloto, al

mismo deberá efectuársele una revisión o mantenimiento en DOMS ltda. para que

quede autorizado a correr en la próxima prueba de la FUK dentro del rango de potencia

permitido.

B.3-D: Las mediciones de potencia se hacen exclusivamente por personal de DOMS y

en presencia del comisario técnico de la FUK.

B.3-E: No se podrán intercambiar los periféricos de motor entre distintos motores. Cada

escape, carburador, encendido, etc. pertenecen a un determinado motor, y en caso de

equipos con más de un motor no podrán intercambiarse dichas partes.

B.4- BUJIA: Marca Denso modelo iw 27. Solo está permitido su recambio por otra de la misma

marca y graduación térmica.

B.5- RADIADOR: Se permite tapar con cinta en forma horizontal con el objetivo de conseguir la

temperatura óptima 55 / 65 grados. No se podrá cubrir más del 50 % del mismo.

B.6- CARBURADOR: Precintado dejando para su ajuste el cicleur de alta, altura de aguja, aguja de aire y

ralentí.

Page 22: INDICE DE LOS REGLAMENTOS Reglamento General de los …karting.gusdom.webfactional.com/wp-content/themes/... · 2018-02-21 · en el Campeonato Nacional, y sólo podrán competir

B.6-A. El mínimo permitido de cicleur de alta es de 1,20 Mm. Deberá ser original

Rotax.

B.7- TRANSMISION: B.7-A. Piñón único de 12 (doce) dientes y un máximo de dientes de corona de 71

(setenta y uno) en San José, de 68 (sesenta y ocho) en El Pinar y de 67 (sesenta y siete)

en Mercedes.

B.7-B: Al piloto que supere (piloto y kart en el pesaje final) en 5 Kg. el peso mínimo se

lo autoriza el uso de un diente de corona más, adicional al máximo permitido. En caso

que a la corona le faltasen uno o más dientes, o se los haya manipulado para variar la

transmisión alcanzando una relación no permitida, quedará a criterio del Comisario

Técnico la exclusión del kart en cuestión.

B.7-C. PASE DE CADENA. El pase de la cadena será de 219.

B.8- TOMA DE AIRE: Se permite su desarme para la limpieza del elemento filtrante. Queda prohibido el retiro

del elemento filtrante, doblado, perforación o recorte del mismo.

B.9- BATERIA: Con la entrega del motor se entrega un cargador de batería herramienta con la cual los

equipos serán los responsables de la carga durante todo el fin de semana.

B.10- ESCAPE: Viene precintado para su identificación. Está prohibido el uso de un escape sin el

precinto identificatorio.

B.11- FILTRO DE NAFTA.-

Debe utilizarse el filtro original.

B.12- PESO: Mínimo 150 Kg. Como mínimo, la suma de piloto mas el peso del kart y equipo

completo tomado en balanza oficial en parque cerrado.

B.13- PRECINTADO: Al finalizar las pruebas de clasificación se procederá a precintar todos los elementos

reglamentados que la técnica considere conveniente.

B.14- INTERPRETACION Y APLICACIÓN DE ESTAS PRESCRIPCIONES:

En caso de controversia sólo FUK está calificada para tomar una decisión, sin perjuicio

del derecho de apelación.

Los Comisarios Técnicos se reservan el derecho de retirar y/o retener cualquier

elemento de los vehículos para ser analizados, aún sin que medie denuncia alguna.

En todos los casos de dudas o que no se contemplen en el presente reglamento, la

resolución quedara a criterio de las Autoridades de la Prueba de FUK.

C) CATEGORÍA SHIFTER 200/SHIFTER 200 PRO.

C. 1 - DUDAS DE INTERPRETACION AL PRESENTE REGLAMENTO:

Page 23: INDICE DE LOS REGLAMENTOS Reglamento General de los …karting.gusdom.webfactional.com/wp-content/themes/... · 2018-02-21 · en el Campeonato Nacional, y sólo podrán competir

Si la interpretación de algún término o párrafo del presente reglamento pudiese dar origen a dudas, los interesados deberán abstenerse de interpretarlos según su propio criterio. En tal caso se deberá elevar una nota al Consejo Directivo de la FUK, solicitando en ella la correspondiente aclaración a fin de que ésta a través de su Comisión Técnica se expida al respecto mediante un informe. Dicho informe será la única constancia válida para el interesado. Las Autoridades darán validez exclusivamente a todas las consultas que estén respaldadas por las recomendaciones técnicas emitidas exclusivamente por escrito. La única interpretación válida del presente Reglamento será exclusivamente la que aplique la Comisión Técnica. Todo kart que participe por primera vez o que no hubiere competido en la temporada anterior deberá ser presentado a la Comisión Técnica para su aprobación, antes de la competencia. Este Reglamento anula todas las concesiones hechas con anterioridad. Las revisiones técnicas se efectuarán basándose únicamente en el presente Reglamento. C. 2 - VERIFICACIONES:

A) Los kart deberán estar bien presentados, no pudiendo participar kart con mala presencia a criterio de la Comisión Técnica de la FUK.

B) La Comisión Técnica se reserva la opción de poder comparar repuestos con otros homologados depositados en la FUK. C) Las contravenciones, faltas o diferencias constatadas en los karts participantes, al presente Reglamento se penalizarán con las sanciones que las Autoridades consideren. D) Todos los motores y cajas de velocidades de los karts se entregarán precintados por DOMS Ltda. y la FUK. C. 3 - DISPOSICIONES GENERALES: La FUK contrata a la empresa DOMS ltda. para el control y asistencia técnica en forma exclusiva de todo lo referente al grupo moto propulsor. Los equipos no podrán hacer intervenciones en el grupo moto propulsor, salvo en los puntos específicamente autorizados en el presente reglamento, debiendo contratar los servicios de DOMS ltda. en caso que hubiese que efectuar algún tipo de reparación o mantenimiento. Se entiende por: Pieza original: la misma debe estar inalterada de fábrica, no pudiéndose mecanizar, modificar ni alterar de ninguna forma excepto que ello esté expresamente autorizado en dicho Reglamento. Similar: A toda pieza de diferente fabricante, pero con las características de la original. Opcional: A optar por mantener o quitar una pieza. Libre: A que la pieza de origen así como sus funciones pueden ser suprimidas o reemplazadas por una pieza nueva, a condición de que la nueva pieza no posea o realice una función suplementaria en relación a la pieza de origen.

Page 24: INDICE DE LOS REGLAMENTOS Reglamento General de los …karting.gusdom.webfactional.com/wp-content/themes/... · 2018-02-21 · en el Campeonato Nacional, y sólo podrán competir

Adición de material: Toda adición (agregado) de material o pieza está prohibido, salvo que este reglamento lo autorice específicamente. A) Todo lo que no está específicamente permitido en el presente Reglamento se

considerará prohibido.

B) Los Comisarios Técnicos se reservan el derecho de retirar y/o retener cualquier

elemento de los vehículos para ser analizados, aún sin que medie denuncia alguna.

C) En todos los casos de dudas o que no se contemplen en el presente reglamento, la

resolución quedara a criterio de las Autoridades de la Prueba de FUK.

D) VERIFICACION TÉCNICA PREVIA: Una vez finalizada las clasificaciones cada

piloto y/o concurrente deberá presentarse con su Kart a la mesa del departamento

técnico a los efectos de verificar las condiciones del vehículo y de sus precintos,

sellar las cubiertas y otros elementos a utilizar en la jornada. Sin dicho trámite el

Kart no estará habilitado para participar en las competencias. Siendo obligación de

los pilotos y/o concurrentes verificar que se haya efectuado el sellado y precintado

en su totalidad.

Se recuerda que los Kart una vez finalizada la clasificación se encuentran bajo el

régimen de parque cerrado y no podrán retirarse sin la autorización del Comisario

Técnico. De ser así se le retirarán los tiempos de clasificación.

E) La tornillería será libre a condición de que no cambie su función. Deberá ser de acero. Prohibido tornillería de otros materiales, por ej.: titanio, aluminio, etc. F) Telemetría: Todo sistema de telemetría está prohibido (Ver. CIK Art. 2.26.2.)

G) Adquisición de datos: Este sistema está permitido solamente para la lectura de: las

RPM del motor por inducción en el cable de la bujía; indicaciones de temperatura;

velocidad de una rueda; acelerómetro x/y; GPS, tiempo de vuelta (Ver CIK Art. 2.26.3).

El personal de DOMS ltda. podrá eventualmente agregar sensores o instrumental a

algún kart que considere necesario con fines de diagnóstico o evaluación de

performance de algún motor.

Para que las adquisiciones de datos puedan ser utilizadas, los pilotos o concurrentes deberán entregar a la Comisión Técnica el manual de fábrica y el software original. La Comisión Técnica y personal de DOMS ltda. se reservan el derecho de relevar en el momento que crea conveniente los datos almacenados en dichas adquisiciones de datos. No estará permitido borrar datos almacenados en la adquisición de datos, en pruebas oficiales. I) Comunicaciones. Todo tipo de comunicación electrónica entre piloto y otra persona

está estrictamente prohibido.

J) Se permite el uso de cámaras a bordo situadas en el panel frontal o sobre el radiador.

El uso de las cámaras es EXCLUSIVAMENTE PERSONAL no pudiendo ser usadas

como testimonio ante autoridades de la prueba. Queda autorizada la marca GO PRO.

Cualquier otra marca deberá ser homologada por los Comisarios Deportivos debiendo

poner a disposición de estos los manuales de la misma.

C. 4 - VIGENCIA:

Page 25: INDICE DE LOS REGLAMENTOS Reglamento General de los …karting.gusdom.webfactional.com/wp-content/themes/... · 2018-02-21 · en el Campeonato Nacional, y sólo podrán competir

A) El presente Reglamento tendrá vigencia a partir del 1/1/2018 al 31/12/2018, para todos los campeonatos de karting organizados por la FUK para la categoría SHIFTER 200, derogando los emitidos anteriormente.

B) Los mismos se realizarán de acuerdo a lo prescrito por el Reglamento Deportivo Internacional de Karting de la CIK/FIA, salvo los reglamentos que se modifican expresamente y que se exponen a continuación C. 5 – CHASIS ADMITIDOS: Los chasis admitidos deberán cumplir con las siguientes condiciones: A) Homologados CIK/FIA, CNK O CBA hasta año 2017; usados a exclusivo criterio de

la Comisión Técnica de la FUK,. Se admitirán chasis con homologación vencida.

En caso de dudas de origen y modelo de los mismos, se solicitará la ficha de

homologación respectiva.

B) Ser autorizado por la FUK para participar en sus campeonatos de esta categoría.

La FUK será la responsable de autorizar las unidades habilitadas por el presente Reglamento Técnico. También se reservará el derecho de autorizar alguna marca y modelo específico de chasis nuevo que a su criterio teniendo en cuenta principalmente el costo, facilidad de compra en plaza e información para su control, sea beneficioso para la categoría. Y se reserva el derecho de no autorizar, los distintos karts que a su personal criterio, por el costo de los mismos o una tecnología considerada superior en prestaciones técnicas, pudiesen desequilibrar la paridad de la categoría. La solicitud de aprobación de un kart deberá ser solicitada por nota del interesado, concurrente o piloto a la FUK con la suficiente antelación a la carrera. La Comisión Técnica solicitará a los interesados, a través de la FUK, o en forma directa, todos los datos, antecedentes, manuales, etc, y elementos técnicos que considere necesario para efectuar dicha aprobación. La Comisión Técnica de la FUK, podrá realizar las modificaciones necesarias, sobre los datos y manuales técnicos aportados por el interesado para la aprobación de la nueva unidad. A partir del comienzo del campeonato Nacional Shifter 2016, la FUK abrirá un registro

de chasis.

Una vez autorizada la unidad, dicha aprobación será para todo el año en curso.

C) Medidas: Entre ejes mínimo 101 cm, máximo 127 cm, trocha mínimo 2/3 de la

distancia entre ejes utilizada, ancho exterior máximo 140 cm.

D) Peso mínimo de los chasis: 55 kg.

E) Queda prohibido el uso de freno delantero.

F) Cada piloto deberá precintar para la primera fecha y antes de los entrenamientos

oficiales correspondientes, el chasis con el que disputará toda la temporada. Ese chasis

solamente podrá cambiarse por única vez, en cualquier momento y sin expresión de

causa, por un chasis cero Kilómetro o usado.

En caso de cambiar a un tercer chasis, penalizará 20 lugares en la primera Final que

dispute.

A partir del cuarto chasis, penalizará 20 lugares en dos Finales consecutivas, sea en una

misma fecha o en fechas distintas.

Page 26: INDICE DE LOS REGLAMENTOS Reglamento General de los …karting.gusdom.webfactional.com/wp-content/themes/... · 2018-02-21 · en el Campeonato Nacional, y sólo podrán competir

Se contabilizará como cambio de chasis el volver a utilizar uno ya precintado por el

mismo piloto en el mismo año.

C. 6 - TANQUE DE COMBUSTIBLE Y MANGUERAS: Los tanques de combustible y las mangueras deberán ser de material transparente.

Entre el tanque de combustible y el carburador, se deberá usar un filtro de combustible

según muestra depositada en la FUK.

C. 7 -CARROCERIA: Es obligatorio el uso de la carrocería completa (una trompa delantera, un panel frontal,

dos pontones laterales y un paragolpe trasero) con Homologación CIK/FIA, CNK o

CBA o autorizada por los Comisarios Técnicos. Los soportes de fijación de los

pontones laterales deberán ser homologados CIK/FIA o similares en diseño,

dimensiones y material de construcción.

Se prohíbe todo elemento en fibra de vidrio a excepción de la butaca.

C. 8 - PESO: Peso mínimo: 185 kg. Dicho pesaje se efectuará con el kart tal cual llegue después de una clasificación, competencia, o serie, con el combustible que hubiere en el tanque, con el piloto con casco y equipo correspondiente en orden de carrera, no pudiéndose agregar ningún líquido ni ninguna pieza o elemento perdido durante la competencia. El plomo deberá fijarse rígidamente a la butaca o el chasis por medio de tornillos de 8 Mm. mínimo y sus correspondientes contraplacas. El piloto que se corone campeón de la categoría, deberá cargar 10 kg más del peso mínimo durante el siguiente año que participe en la misma. C. 9 - MOTOR: Tipo CG200, código de fabricante: 163FML-2.

Precintados por la empresa DOMS Ltda. y la FUK.

Los motores deberán estar precintados para poder participar de las competencias.

En caso de rotura o falla, solamente el personal de DOMS ltda. podrá cortar los

precintos, trabajar en los motores y precintarlos nuevamente.

Además de mantener los precintos inalterados, los motores no podrán recibir ninguna

modificación a como fueron entregados, como ser retiro o modificaciones en el

funcionamiento de piezas, mecanizados en cualquier zona externa o interna del motor.

A tales efectos se mantendrá un motor de muestra en la FUK a efectos de comparar

cualquier diferencia que se constate.

DOMS ltda. o el comisario técnico de la FUK podrá solicitarle a cualquier competidor

de la categoría que le entregue su motor para hacer un ensayo de potencia del mismo.

También en caso de duda del tipo o estado del lubricante, podrán solicitarle que drene el

lubricante existente y complete con lubricante homologado por la categoría. En todos

los casos los motores deberán correr con el nivel de lubricante especificado por el

fabricante.

A solicitud del piloto y/o concurrente, y con la autorización de DOMS ltda., los

Comisarios Deportivos podrán: A) autorizar el cambio por un segundo motor debiendo

Page 27: INDICE DE LOS REGLAMENTOS Reglamento General de los …karting.gusdom.webfactional.com/wp-content/themes/... · 2018-02-21 · en el Campeonato Nacional, y sólo podrán competir

dejar el primero ante personal de DOMS ltda. para su verificación técnica. El piloto

deberá penalizar con 5 (cinco) posiciones en la siguiente carrera de la Fecha en

ejecución. Dicho motor deberá estar precintado por la empresa DOMS LTDA. O la

FUK.

A) Carburador:

Original con precinto sin ningún tipo de modificaciones.

Marca y modelo: SHENG WEY PZ30.

Deberá mantener el sistema de toma de aire std. Únicamente se podrá cambiar la

medida del pasaje calibrado del cicleur principal de nafta.

Dibujo del tubo emulsionador (caña):

Los equipos podrán desarmarlo para su limpieza; y serán responsables por su correcto

funcionamiento.

Page 28: INDICE DE LOS REGLAMENTOS Reglamento General de los …karting.gusdom.webfactional.com/wp-content/themes/... · 2018-02-21 · en el Campeonato Nacional, y sólo podrán competir

B) Entradas de aire:

No se permitirá ninguna entrada adicional de aire a los motores, aunque en el momento

de la revisación esté tapada, salvo que sea en forma definitiva.

C)Filtro de aire:

Modelo único según muestra depositada en la FUK. Obligatorio su uso, bajo ningún

concepto se puede modificar, cambiar por otro similar o retirar.

Queda a criterio de DOMS ltda. la aplicación de productos específicos para mejorar la

capacidad de filtrado de los filtros de aire. En caso de hacerlo, sería obligatorio y para

todos los competidores por igual.

No se admitirá ninguna alteración a su estado original.

Se prohíbe introducir cualquier pieza entre el filtro de aire y el carburador.

El mantenimiento del filtro de aire es responsabilidad del equipo.

La única entrada de aire al motor debe ser a través del filtro de aire.

D) Sistema de encendido:

Totalmente standard, tapa lateral de motor y cdi precintados por DOMS ltda.

Todos los componentes del sistema de encendido provistos con el motor (Ej: bobina,

cable y capuchón de bujía, etc.) deberán ser los originales.

Prohibido cualquier tipo de manipulación o toma de información de cualquiera de los

componentes que integran el sistema de encendido.

E) Bujía:

Original o similar. No se permite mecanizar o cambiar tipo de arandela.

F) Escape:

Precintado y proporcionado por la FUK. El sistema de escape es único, según muestra

depositada en la FUK. Bajo ningún concepto se podrá modificar ninguna de sus

medidas.

El buen mantenimiento del escape durante su uso es responsabilidad del equipo.

La FUK y DOMS ltda. se reservan el derecho de re-sortear los escapes en uso, tanto a la

totalidad de los motores que están participando, como en forma parcial.

G) Bomba de combustible:

Libre. Se recomienda usar las de tipo de accionamiento por vacio conectadas al tubo de admisión. C. 10 - TRANSMISIÓN:

Caja de cambios totalmente standard original del motor, precintada por DOMS ltda.

Prohibido cualquier tipo de modificación.

A) Transmisión final:

Page 29: INDICE DE LOS REGLAMENTOS Reglamento General de los …karting.gusdom.webfactional.com/wp-content/themes/... · 2018-02-21 · en el Campeonato Nacional, y sólo podrán competir

Cadena de pase 428.

Relación de plato y piñón única.

San José y Fray Bentos: piñón 17 dientes y plato 24 dientes.

El Pinar y Mercedes: piñón 17 dientes y plato 22 dientes.

Quien compita con 195 kg o más de peso mínimo (sin contar recargos por cambio de

gomas), podrá opcionalmente usar las siguientes relaciones:

San José y Fray Bentos: piñón 16 dientes y plato 24 dientes.

El Pinar y Mercedes: piñón 17 dientes y plato 24 dientes

En este caso deberá colocar OBLIGATORIAMENTE en el portanúmero delantero y

trasero del kart un sticker color VERDE suministrado por la FUK.

Para otras pistas, DOMS Ltda. definirá la relación única a emplear la cual será

informada con un plazo no menor a 15 días previo a la carrera.

B) Palanca de cambios:

Libre. De accionamiento mecánico sin ningún tipo de asistencia eléctrica, hidráulica, etc. La conexión entre la palanca y la caja de cambios deberá ser completamente mecánica.

C. 11 - COMBUSTIBLE:

La FUK proporcionará la nafta a utilizar.

Queda expresamente prohibido el uso de otro combustible o el agregado de cualquier

tipo de de sustancias o aditivos dentro del mismo.

Las pruebas a realizarse serán comparativas con el combustible suministrado por la

FUK en la prueba.

D)CATEGORÍA MASTER (MOTORES REFRIGERADOS A

AIRE Y AGUA DE 125 cc.)

D 1.- PESO MÍNIMO:

150 Kg. (VER: Artículo D. 8 Escala)

D 2.- MOTORES PERMITIDOS (AIRE):

Motores homologados CIK/FIA para la categoría Intercontinental C Sudam desde 1992

a 1997 y los homologados CIK-FIA 2001 en adelante. Los homologados a partir de

1998 por las ADN Sudamericanas (CNK-CBA).

A todos los motores se les permite utilizar la flappera de tamaño grande; a los que NO

sean fabricados originalmente con esa flappera se les podrá modificar el alojamiento de

la misma en el cárter, pudiéndose agregar material a esos efectos.

Se podrá, asimismo, intercambiar tapas de cilindro entre los motores Parilla,

independientemente del modelo.

D 3.- CUBICAJE DE CAMARA DE COMBUSTIÓN:

Deberá de ser de 18cc. mínimo medido con el motor en posición vertical y el pistón en

P.M.S. El llenado se hará hasta la parte superior de la rosca de la bujía llenándose hasta

Page 30: INDICE DE LOS REGLAMENTOS Reglamento General de los …karting.gusdom.webfactional.com/wp-content/themes/... · 2018-02-21 · en el Campeonato Nacional, y sólo podrán competir

el punto de desborde. La medición se hará con fluidina pura y para observar la lectura

de la bureta se esperará 10 mins. La rosca de la bujía en la tapa de cilindros deberá ser

cilíndrica no pudiendo ser cónica. El plano de la bujía no puede aflorar al interior de la

cámara de combustión. El cubicaje se medirá en las condiciones que arribe el motor a la

llegada de una Competencia, o sea que no se permitirá descarbonizar. Asimismo, solo

serán válidas las mediciones efectuadas con los elementos de control de la F.U.K. En

caso de apelación la nueva medición será efectuada sin desarmar el motor, este último

será puesto boca abajo por un máximo de una hora.

D 3.1 Se permitirá el uso de cámara de combustión postiza.

D 4.- CARBURADOR:

Se utilizará un único carburador marca Tryton Hobby 27. El mismo deberá estar en su

estado original, inalterado.

D 5.- COLECTOR DE ADMISIÓN (CONVOYADOR):

Suministrado y sorteado por F.U.K. La junta entre el carburador y el convoyador no

podrá tener más de 1,5 mm. de espesor y no podrá hacer de encausador de flujo y su

diámetro deberá ser igual o mayor al diámetro del colector de admisión.

D 6.- FLAPPERA:

La pirámide de flappers y el número de los mismos deberán ser originales sin ningún

tipo de alteración, siendo libre el espesor de las láminas y su material.

D 7.- ESCAPE:

Marca Grooss, modelo 510 mm. Suministrado por F.U.K.

D 8.- TRANSMISIÓN: ESCALA.

Habrá una única transmisión según el circuito en el que se corra. El Pinar 11/74. El

Pinar “chico” y Mercedes: 11/70. San José: 10/74. Fray Bentos: 10/75. Montevideo

(Parque Batlle) 10/75

A partir de 155 kilogramos inclusive, podrá utilizarse para cada circuito, un (1) diente

más de corona. Quien compita con 155 kilogramos, deberá colocar

OBLIGATORIAMENTE en el porta número delantero y trasero del kart un sticker

color VERDE suministrado por la FUK.

A partir de 160 kilogramos inclusive, podrá utilizarse para cada circuito, dos (2) dientes

más de corona. Quien compita con 160 kilogramos o más, deberá colocar

OBLIGATORIAMENTE en el porta número delantero y trasero del kart un sticker

color ROJO suministrado por la FUK.

En todos los casos, la corona utilizada para clasificar deberá usarse durante el transcurso

de TODA LA FECHA.

En caso de estrenarse un circuito nuevo, la F.U.K. determinará la transmisión a

utilizarse 15 días antes de esa Competencia por Anexo.

El pase de la Cadena siempre será 219.

D 9.- SILENCIADOR DE ADMISIÓN (FILTRO DE AIRE):

Debe ser marca Righetti Ridolfi, modelo NOX Nro. de Homologación 16/SA/18.

Diámetro interno de los tubos de admisión: 23 mm.

D 10. CHASIS.

Page 31: INDICE DE LOS REGLAMENTOS Reglamento General de los …karting.gusdom.webfactional.com/wp-content/themes/... · 2018-02-21 · en el Campeonato Nacional, y sólo podrán competir

Ver Artículo 26 del Reglamento Técnico General.

(MOTOR REFRIGERADO A AGUA 125 cc.)

D 12- PESO MÍNIMO:

150 Kg. (Ver D. 34 transmisión por peso)

D 13.- MOTORES PERMITIDOS:

Motores de 125 cc. refrigerados a agua marca IAME modelo MY’10/RL con limitador

de 16.500 RPM.

D 14.- TAPA DE CILINDRO:

Según Ficha de Homologación. El volumen de la cámara de combustión será 18cc

mínimo medido hasta su punto de desborde. No se permite ninguna alteración a dicha

tapa.

D 15- CUBICAJE DE CAMARA DE COMBUSTION:

Deberá de ser de 18cc. mínimo, medido con el motor en posición vertical y el pistón en

P.M.S. El llenado se hará hasta la parte superior de la rosca de la bujía llenándose hasta

el punto de desborde. La medición se hará con fluidina pura y para observar la lectura

de la bureta se esperará 10 mins. La rosca de la bujía en la tapa de cilindros deberá

ser cilíndrica. El plano de la bujía no puede aflorar al interior de la cámara de

combustión. El cubicaje se medirá en las condiciones que arribe el motor a la llegada de

una carrera, o sea que no se permitirá descarbonizar. Asimismo, solo serán válidas

las mediciones efectuadas con los elementos de control de la F.U.K. En caso de

apelación la nueva medición será efectuada sin desarmar el motor, este último será

puesto boca abajo por un máximo de una hora.

D 15.1.- Se permitirá el uso de cámara de combustión postiza, respetando en un todo

las dimensiones y forma de la original. La forma de la cámara de combustión se

controlara con la herramienta (DIMA) original de IAME.

D 16.- CIGÜEÑAL:

Original del motor según Ficha de Homologación. No se permite cambiar su balanceo.

D 17.- BIELA:

Original del motor. La misma debe ser de material magnético.

D 18.- CAMISA:

Original del motor. No se permite variar el número de ductos de admisión ni de escape.

Deberá respetar el diagrama y dimensiones especificados en Ficha de Homologación.

Grados y medidas según ficha homologación. La camisa podrá trabajarse libremente,

dentro de los límites de los grados y medidas especificadas.

D 19.- CARTER:

Original del motor. Solo se permite el agregado de material en caso de rotura.

D 20.- CILINDRO:

Page 32: INDICE DE LOS REGLAMENTOS Reglamento General de los …karting.gusdom.webfactional.com/wp-content/themes/... · 2018-02-21 · en el Campeonato Nacional, y sólo podrán competir

Original del motor según Ficha de Homologación. Se lo podrá mecanizar y/o alterar

respetándose las medidas de la Ficha de Homologación. La junta de base deberá tener

un mínimo de 0,1 Mm de espesor.

D 21.- PISTÓN:

Original del motor. El aro del pistón deberá ser de 2,2 mm. No se permite sacar material

al pistón.

D 22.- COLECTOR DE ADMISIÓN (convoyador – convogliatore):

Suministrado y sorteado por F.U.K. La junta entre el carburador y el convoyador no

podrá tener más de 1,5 mm. de espesor y no podrá hacer de encausador de flujo y su

diámetro deberá ser igual o mayor al diámetro del colector de admisión.

D 23.- RODAMIENTOS: Libres en marca y modelo.

D 24.- FLAPPERA:

La pirámide de flappers y el número de los mismos deberán ser originales sin ningún

tipo de alteración, siendo libre el espesor de las láminas y su material.

D 25.- CARBURADOR:

Se utilizará un único carburador marca Tryton Hobby 27. El mismo deberá estar en su

estado original, inalterado.

D 26.- ESCAPE:

Marca Grooss, modelo 510 mm. Suministrado por F.U.K.

D 27.- CODO DE ESCAPE:

Original del motor. No se permite variar su largo ni su diámetro. Se permitirán

solamente soldaduras exteriores, no permitiéndose modificar de ninguna forma el

interior.

D 28.- BOBINA, ENCENDIDO Y CAJA ELECTRÓNICA (centralina):

Bobina marca PVL No. 682100. Encendido marca PVL Nros. 500847 (Stator) y 500992

(Rotor). Centralina marca PVL modelo 500216. Todo estos elementos según Ficha

descriptiva de estos modelos. No se permite ninguna modificación.

D 29.- BUJÍA:

Largo: 18 mm. Rosca: 14 mm. x 1,25 mm. Se prohíbe su torneado.

D 30.- SILENCIADOR DE ADMISIÓN (filtro de aire).

Debe ser marca Righetti Ridolfi, modelo NOX Nro. de Homologación 16/SA/18.

Diámetro interno de los tubos de admisión: 23 mm.

D 31.- RADIADOR DE AGUA:

Original del motor. No se podrá utilizar cortina de apertura y cierre de flujo de aire.

Tampoco se podrá usar encausador de aire. Solamente se podrá tapar mediante cinta

adhesiva. El líquido refrigerante deberá ser únicamente agua (H2o). En caso de que

queden dudas acerca de la composición del líquido refrigerante contenido en el

radiador, el mismo será enviado a analizar.

Page 33: INDICE DE LOS REGLAMENTOS Reglamento General de los …karting.gusdom.webfactional.com/wp-content/themes/... · 2018-02-21 · en el Campeonato Nacional, y sólo podrán competir

D 32.- POLEA Y O-RINGS DE BOMBA DE AGUA.

Será optativo su uso o no.

D 33.- BOMBA DE AGUA

Su material de construcción podrá ser de plástico o aluminio.

D 34 TRANSMISIÓN POR PESO:

Habrá una única transmisión según el circuito en el que se corra. El Pinar 11/74. El

Pinar “chico” y Mercedes: 11/70. San José: 10/74. Fray Bentos: 10/75. Montevideo

(Parque Batlle) 10/75

A partir de 155 kilogramos inclusive, podrá utilizarse para cada circuito, un (1) diente

más de corona. Quien compita con 155 kilogramos, deberá colocar

OBLIGATORIAMENTE en el porta número delantero y trasero del kart un sticker

color VERDE suministrado por la FUK.

A partir de 160 kilogramos inclusive, podrá utilizarse para cada circuito, dos (2) dientes

más de corona. Quien compita con 160 kilogramos o más, deberá colocar

OBLIGATORIAMENTE en el porta número delantero y trasero del kart un sticker

color ROJO suministrado por la FUK.

En todos los casos, la corona utilizada para clasificar deberá usarse durante el transcurso

de TODA LA FECHA.

En caso de estrenarse un circuito nuevo, la F.U.K. determinará la transmisión a

utilizarse 15 días antes de esa Competencia por Anexo.

El pase de la Cadena siempre será 219.

D 35 CHASIS.

Ver Artículo 26 del Reglamento Técnico General.

E) CATEGORIA SENIOR/SENIOR A

E 1.- PESO MINIMO:

165 Kg. (VER: Art. E 7 – ESCALA)

E 2.- MOTORES PERMITIDOS: Se permite únicamente el motor Parilla 25 de 125 cc. Homologación CIK/FIA1992.

E 2.1.- Se admitirán las piezas de aluminio (semi-carters, carcaza de cilindro y tapa de

cilindro) del motor Parilla 25 FUTURA según Ficha de Homologación CNK/ACA Nro.

003/M/01

E 3.- CARBURADOR: Se utilizará un único carburador marca Tryton Hobby 27. El mismo deberá estar en su

estado original, inalterado.

E 4.- SILENCIADOR DE ADMISIÓN (FILTRO DE AIRE):

Se autorizan Righetti-Ridolfi modelo RSX 100 Nro. de Homologación 7/SA/09,

Righetti Ridolfi, modelo NOX Nro. de Homologación 16/SA/18. En todos los casos,

diámetro interno de los tubos de admisión: 23 mm.

Page 34: INDICE DE LOS REGLAMENTOS Reglamento General de los …karting.gusdom.webfactional.com/wp-content/themes/... · 2018-02-21 · en el Campeonato Nacional, y sólo podrán competir

E 5.- COLECTOR DE ADMISIÓN (CONVOYADOR): Suministrado y sorteado por F.U.K. La junta entre el carburador y el convoyador no

podrá tener más de 1,5 mm. de espesor y no podrá hacer de encausador de flujo y su

diámetro deberá ser igual o mayor al diámetro del colector de admisión.

E 6.- FLAPPERA: La pirámide de flappers y el número de los mismos deberán ser originales sin

ningún tipo de alteración, siendo libre el espesor de las láminas y su material.

E 7.- TRANSMISIÓN POR PESO:

Habrá una única transmisión según el circuito en el que se corra. El Pinar 11/74. El

Pinar “chico” y Mercedes: 11/70. San José: 10/74. Fray Bentos: 10/75 y Montevideo

(Parque Batlle 10/78).

A partir de 170 kilogramos inclusive, podrá utilizarse para cada circuito, un (1) diente

más de corona.

Quien compita con 170 kilogramos o más, deberá colocar OBLIGATORIAMENTE en

el porta número delantero y trasero del kart un sticker color VERDE suministrado por la

FUK.

La corona utilizada para clasificar deberá usarse durante el transcurso de TODA LA

FECHA.

En caso de estrenarse un circuito nuevo, la F.U.K. determinará la transmisión a

utilizarse 15 días antes de esa Competencia por Anexo. El pase de la Cadena siempre

será 219.

E 8.- ESCAPE:

Marca Grooss, modelo 510 mm. Suministrado por F.U.K.

E 9.- CHASIS:

Ver Artículo 26 del Reglamento Técnico General.

E 10.- CUBICAJE DE CAMARA DE COMBUSTION:

Deberá de ser de 15cc. mínimo medido con el motor en posición vertical y el pistón en

P.M.S. El llenado se hará hasta la parte superior de la rosca de la bujía llenándose hasta

el punto de desborde. La medición se hará con fluidina pura y para observar la lectura

de la bureta se esperará 10 mins. La rosca de la bujía en la tapa de cilindros deberá ser

cilíndrica. El plano de la bujía no puede aflorar al interior de la cámara de combustión.

El cubicaje se medirá en las condiciones que arribe el motor a la llegada de una

Competencia, o sea que no se permitirá descarbonizar. Asimismo, solo serán válidas las

mediciones efectuadas con los elementos de control de la F.U.K. En caso de apelación

la nueva medición será efectuada sin desarmar el motor, este último será puesto boca

abajo por un máximo de una hora.

E 10.1.- Se permitirá el uso de cámara de combustión postiza.

F)- CATEGORÍA SUPER SHIFTER 250 F. 1 - DUDAS DE INTERPRETACION AL PRESENTE REGLAMENTO: Si la interpretación de algún término o párrafo del presente reglamento pudiese dar origen a dudas, los interesados deberán abstenerse de interpretarlos según su

Page 35: INDICE DE LOS REGLAMENTOS Reglamento General de los …karting.gusdom.webfactional.com/wp-content/themes/... · 2018-02-21 · en el Campeonato Nacional, y sólo podrán competir

propio criterio. En tal caso se deberá elevar una nota al Consejo Directivo de la FUK, solicitando en ella la correspondiente aclaración a fin de que ésta a través de su Comisión Técnica se expida al respecto mediante un informe. Dicho informe será la única constancia válida para el interesado. Las Autoridades darán validez exclusivamente a todas las consultas que estén respaldadas por las recomendaciones técnicas emitidas exclusivamente por escrito. La única interpretación válida del presente Reglamento será exclusivamente la que aplique la Comisión Técnica. Todo kart que participe por primera vez o que no hubiere competido en la temporada anterior deberá ser presentado a la Comisión Técnica para su aprobación, antes de la competencia. Este Reglamento anula todas las concesiones hechas con anterioridad. Las revisiones técnicas se efectuarán basándose únicamente en el presente Reglamento. F. 2 - VERIFICACIONES:

C) Los kart deberán estar bien presentados, no pudiendo participar kart con mala presencia a criterio de la Comisión Técnica de la FUK.

D) La Comisión Técnica se reserva la opción de poder comparar repuestos con otros homologados depositados en la FUK.

E) Las contravenciones, faltas o diferencias constatadas en los karts participantes, al presente Reglamento se penalizarán con las sanciones que las Autoridades consideren.

F) Todos los motores y cajas de velocidades de los karts se entregarán precintados por DOMS Ltda. y la FUK. F. 3 - DISPOSICIONES GENERALES: La FUK contrata a la empresa DOMS ltda. para el control y asistencia técnica en forma exclusiva de todo lo referente al grupo moto propulsor. Los equipos no podrán hacer intervenciones en el grupo moto propulsor, salvo en los puntos específicamente autorizados en el presente reglamento, debiendo contratar los servicios de DOMS ltda. en caso que hubiese que efectuar algún tipo de reparación o mantenimiento que implique tener que cortar alguno de los precintos. Se entiende por: Pieza original: la misma debe estar inalterada de fábrica, no pudiéndose mecanizar, modificar ni alterar de ninguna forma excepto que ello esté expresamente autorizado en dicho Reglamento. Similar: A toda pieza de diferente fabricante, pero con las características de la original. Opcional: A optar por mantener o quitar una pieza. Libre: A que la pieza de origen así como sus funciones pueden ser suprimidas o reemplazadas por una pieza nueva, a condición de que la nueva pieza no posea o realice una función suplementaria en relación a la pieza de origen.

Page 36: INDICE DE LOS REGLAMENTOS Reglamento General de los …karting.gusdom.webfactional.com/wp-content/themes/... · 2018-02-21 · en el Campeonato Nacional, y sólo podrán competir

Adición de material: Toda adición (agregado) de material o pieza está prohibida, salvo que este reglamento lo autorice específicamente. E) Todo lo que no está específicamente permitido en el presente Reglamento se

considerará prohibido.

F) Los Comisarios Técnicos se reservan el derecho de retirar y/o retener cualquier

elemento de los vehículos para ser analizados, aún sin que medie denuncia alguna.

G) En todos los casos de dudas o que no se contemplen en el presente reglamento, la

resolución quedara a criterio de las Autoridades de la Prueba de FUK.

H) VERIFICACION TÉCNICA PREVIA: Una vez finalizada las clasificaciones cada

piloto y/o concurrente deberá presentarse con su Kart a la mesa del departamento

técnico a los efectos de verificar las condiciones del vehículo y de sus precintos,

sellar las cubiertas y otros elementos a utilizar en la jornada. Sin dicho trámite el

Kart no estará habilitado para participar en las competencias. Siendo obligación de

los pilotos y/o concurrentes verificar que se haya efectuado el sellado y precintado

en su totalidad.

Se recuerda que los Kart una vez finalizada la clasificación se encuentran bajo el

régimen de parque cerrado y no podrán retirarse sin la autorización del Comisario

Técnico. De ser así se le retirarán los tiempos de clasificación.

E) La tornillería será libre a condición de que no cambie su función. Deberá ser de acero. Prohibido tornillería de otros materiales, por ej.: titanio, aluminio, etc. F) Telemetría: Todo sistema de telemetría está prohibido (Ver. CIK Art. 2.26.2.)

G) Adquisición de datos: Este sistema está permitido solamente para la lectura de: las

RPM del motor por inducción en el cable de la bujía; indicaciones de temperatura;

velocidad de una rueda; acelerómetro x/y; GPS, tiempo de vuelta (Ver CIK Art. 2.26.3).

El personal de DOMS ltda. podrá eventualmente agregar sensores o instrumental a

algún kart que considere necesario con fines de diagnóstico o evaluación de

performance de algún motor.

Para que las adquisiciones de datos puedan ser utilizadas, los pilotos o concurrentes deberán entregar a la Comisión Técnica el manual de fábrica y el software original. La Comisión Técnica y personal de DOMS ltda. se reservan el derecho de relevar en el momento que crea conveniente los datos almacenados en dichas adquisiciones de datos. No estará permitido borrar datos almacenados en la adquisición de datos, en pruebas oficiales. I) Comunicaciones. Todo tipo de comunicación electrónica entre piloto y otra persona

está estrictamente prohibido.

J) Se permite el uso de cámaras a bordo situadas en el panel frontal o sobre el radiador.

El uso de las cámaras es EXCLUSIVAMENTE PERSONAL no pudiendo ser usadas

como testimonio ante autoridades de la prueba. Queda autorizada la marca GO PRO.

Cualquier otra marca deberá ser homologada por los Comisarios Deportivos debiendo

poner a disposición de estos los manuales de la misma.

F. 4 - VIGENCIA:

Page 37: INDICE DE LOS REGLAMENTOS Reglamento General de los …karting.gusdom.webfactional.com/wp-content/themes/... · 2018-02-21 · en el Campeonato Nacional, y sólo podrán competir

B) El presente Reglamento tendrá vigencia a partir del 1/1/2018 al 31/12/2018, para todos los campeonatos de karting organizados por la FUK para la categoría SUPERSHIFTER 250.

B) Los mismos se realizarán de acuerdo a lo prescrito por el Reglamento Deportivo Internacional de Karting de la CIK/FIA, salvo los reglamentos que se modifican expresamente y que se exponen a continuación F. 5 – CHASIS ADMITIDOS: Se autoriza el uso de los siguientes:

A) Homologados CIK/FIA.

B) Homologados por CNK o CBA.

Para los puntos A, B, se admitirán chasis con homologación vencida.

En caso de dudas de origen y modelo de los mismos, se solicitará la ficha de

homologación respectiva.

C) Medidas: Entre ejes mínimo 1010 mm, máximo 1270 mm, trocha mínimo 2/3 de la

distancia entre ejes utilizada, ancho exterior máximo 1400 mm.

D) Peso mínimo de los chasis: 55 kg.

E) Para todas las categorías queda prohibido el uso de freno delantero.

F) Cada piloto deberá precintar para la primera fecha y antes de los entrenamientos

oficiales correspondientes, el chasis con el que disputará toda la temporada. Ese chasis

solamente podrá cambiarse por única vez, en cualquier momento y sin expresión de

causa, por un chasis cero Kilómetro o usado.

En caso de cambiar a un tercer chasis, penalizará 20 lugares en la primera Final que

dispute.

A partir del cuarto chasis, penalizará 20 lugares en dos Finales consecutivas, sea en una

misma fecha o en fechas distintas.

Se contabilizará como cambio de chasis el volver a utilizar uno ya precintado por el

mismo piloto en el mismo año.

F. 6 -CARROCERIA: Es obligatorio el uso de la carrocería completa (una trompa delantera, un panel frontal,

dos pontones laterales y un paragolpe trasero) con Homologación CIK/FIA, CNK o

CBA o autorizada por los Comisarios Técnicos. Los soportes de fijación de los

pontones laterales deberán ser homologados CIK/FIA o similares en diseño,

dimensiones y material de construcción.

Se prohíbe todo elemento en fibra de vidrio a excepción de la butaca.

F. 7 - PESO:

Peso mínimo: 188 kg. Dicho pesaje se efectuará con el kart tal cual llegue después de una clasificación, competencia, o serie, con el combustible que hubiere en el tanque, con el piloto con casco y equipo correspondiente en orden de carrera, no pudiéndose agregar ningún líquido ni ninguna pieza o elemento perdido durante la competencia. El plomo deberá fijarse rígidamente a la butaca o el chasis por medio de tornillos de 8 Mm. mínimo y sus correspondientes contraplacas.

Page 38: INDICE DE LOS REGLAMENTOS Reglamento General de los …karting.gusdom.webfactional.com/wp-content/themes/... · 2018-02-21 · en el Campeonato Nacional, y sólo podrán competir

El piloto que se corone campeón de la categoría, deberá cargar 5 kg más del peso mínimo durante el siguiente año que participe en la misma. F. 8 - MOTOR: Precintados por la empresa DOMS Ltda. y la FUK.

Tipo de motor: 250 cc. 4 válvulas, refrigerado por agua. Proveedor: DOMS ltda.

Los motores deberán estar precintados para poder participar de las competencias.

En caso de rotura o falla, solamente el personal de DOMS ltda. podrá cortar los

precintos, trabajar en los motores y precintarlos nuevamente.

Además de mantener los precintos inalterados, los motores no podrán recibir ninguna

modificación a como fueron entregados, como ser retiro o modificaciones en el

funcionamiento de piezas, mecanizados en cualquier zona externa o interna del motor.

A tales efectos se mantendrá un motor de muestra en la FUK a efectos de comparar

cualquier diferencia que se constate.

DOMS ltda. o el comisario técnico de la FUK podrá solicitarle a cualquier competidor

de la categoría que le entregue su motor para hacer un ensayo de potencia del mismo.

También en caso de duda del tipo o estado del lubricante, podrán solicitarle que drene el

lubricante existente y complete con lubricante homologado por la categoría. En todos

los casos los motores deberán correr con el nivel de lubricante especificado por el

fabricante.

A solicitud del piloto y/o concurrente, y con la autorización de DOMS ltda., los

Comisarios Deportivos podrán: A) autorizar el cambio por un segundo motor debiendo

dejar el primero ante personal de DOMS ltda. para su verificación técnica. El piloto

deberá penalizar con 5 (cinco) posiciones en la siguiente carrera de la Fecha en

ejecución. Dicho motor deberá estar precintado por la empresa DOMS LTDA. O la

FUK.

C) Carburador:

Original con precinto sin ningún tipo de modificaciones. Deberá mantener el sistema de

toma de aire std. Únicamente se podrá cambiar la medida del pasaje calibrado del

cicleur principal de nafta.

Los equipos podrán desarmarlo para su limpieza; y serán responsables por su correcto

funcionamiento.

D) Entradas de aire:

No se permitirá ninguna entrada adicional de aire a los motores, aunque en el momento

de la revisación esté tapada, salvo que sea en forma definitiva.

E)Filtro de aire: Modelo único según muestra depositada en la FUK. Obligatorio su uso, bajo ningún

concepto se puede modificar, cambiar por otro similar o retirar.

Queda a criterio de DOMS ltda. la aplicación de productos específicos para mejorar la

capacidad de filtrado de los filtros de aire. En caso de hacerlo, sería obligatorio y para

todos los competidores por igual.

No se admitirá ninguna alteración a su estado original.

Page 39: INDICE DE LOS REGLAMENTOS Reglamento General de los …karting.gusdom.webfactional.com/wp-content/themes/... · 2018-02-21 · en el Campeonato Nacional, y sólo podrán competir

Se prohíbe introducir cualquier pieza entre el filtro de aire y el carburador.

El mantenimiento del filtro de aire es responsabilidad del equipo.

La única entrada de aire al motor debe ser a través del filtro de aire.

K) Sistema de encendido:

Totalmente standard, precintado por DOMS ltda.

Todos los componentes del sistema de encendido provistos con el motor deberán ser los

originales.

Prohibido cualquier tipo de manipulación o toma de información de cualquiera de los

componentes que integran el sistema de encendido.

L) Bujía:

Original o similar. No se permite mecanizar o cambiar tipo de arandela.

M) Escape:

Precintado, proporcionado por la FUK. El sistema de escape es único, según muestra

depositada en la FUK. Bajo ningún concepto se podrá modificar ninguna de sus

medidas.

El buen mantenimiento del escape durante su uso es responsabilidad del equipo.

La FUK y DOMS ltda. se reservan el derecho de resortear los escapes en uso, tanto a la

totalidad de los motores participando, como en forma parcial.

N) Bomba de combustible:

Libre. Se recomienda usar las de tipo de accionamiento por vacio conectadas al tubo de admisión.

O) Radiador:

Homologado por la categoría.

F. 9 - TRANSMISIÓN:

Caja de cambios totalmente standard original del motor, precintada.

Prohibido cualquier tipo de modificación.

C) Transmisión final:

Cadena de pase 428.

Relación de plato y piñón única.

San José y Fray Bentos: piñón 14 dientes y plato 20 dientes.

El Pinar y Mercedes: piñón 15 dientes y plato 20 dientes.

Para otras pistas, DOMS Ltda. definirá la relación única a emplear la cual será

informada con un plazo no menor a 15 días previo a la carrera.

D) Palanca de cambios:

Page 40: INDICE DE LOS REGLAMENTOS Reglamento General de los …karting.gusdom.webfactional.com/wp-content/themes/... · 2018-02-21 · en el Campeonato Nacional, y sólo podrán competir

Libre. De accionamiento mecánico sin ningún tipo de asistencia eléctrica, hidráulica, etc. La conexión entre la palanca y la caja de cambios deberá ser completamente mecánica.

F. 10 - COMBUSTIBLE:

La FUK proporcionará la nafta a utilizar.

Queda expresamente prohibido el uso de otro combustible o el agregado de cualquier

tipo de de sustancias o aditivos dentro del mismo.

Las pruebas a realizarse serán comparativas con el combustible suministrado por la

FUK en la prueba.

F. 11 - NEUMÁTICOS: A) Neumáticos marca MG PNEUS homologadas, autorizadas por la F.U.K. Solo se

podrán utilizar las neumáticos slick numeradas importadas por quien la F.U.K. designe.

B) Utilizarán neumáticos slick HZi – Sello ROJO Option.

C) En caso de producirse durante el transcurso del año una modificación por parte del

fabricante (MG Pneus) en la especificación del neumático Sello ROJO, mediante

Congreso, la FUK determinará cómo y cuándo entrará en vigencia.

D) Cada piloto dispondrá de un juego de neumáticos nuevo cada dos fechas

consecutivas para clasificación y finales en cada uno de los Campeonatos en disputa.

E) No se podrán utilizar para clasificación ni finales otros neumáticos que los

antedichos.

F) Se considera como fecha consecutiva de Campeonato a las que el piloto asista y

utilice los neumáticos slicks, así sea sólo en clasificación o parte de una carrera. No se

tendrán en cuenta las fechas en las que exclusivamente se utilicen neumáticos de lluvia.

Ejemplo: Si el piloto compite en la 1a., 2ª. y 4ª. Fecha y no lo hace en la 3ª. se considera

como su tercera presencia consecutiva la 4ª. Fecha de campeonato.

Los neumáticos serán numerados y los Comisarios Técnicos verificarán el

cumplimiento de lo anterior. Como quedó expresado, los neumáticos seleccionados para

clasificar y correr y registrados por el Comisario Técnico no podrán cambiarse, salvo

por rotura de acuerdo a lo siguiente:

- F1- la autorización para el cambio la darán los Comisarios Deportivos en

consulta con el Comisario Técnico.

- F2- el neumático que sustituya al deteriorado deberá encontrarse con desgaste

similar a las en uso.

- F3- si no tuviera neumáticos con el mismo desgaste, colocará un neumático

nuevo pero deberá recargar con un 5% de lastre. En caso de número quebrado, el

redondeo será hacia arriba El peso adicional que carga el piloto que cambie un

neumático por otro nuevo se tomará a partir del peso de su categoría.

- F4- este neumático quedará dentro del mismo límite de utilización de las demás

neumáticos en uso.

- F5- en caso de cambiar 2, 3 o los 4 neumáticos, recargará un 8% del peso de su

categoría. Similar concepto se aplicará para las categorías con régimen de escala

transmisión/ peso.

- F6- en caso de pérdida o mal uso de los neumáticos registrados por el equipo

técnico de la FUK, los neumáticos sustitutivos no serán EXONERADOS.

Page 41: INDICE DE LOS REGLAMENTOS Reglamento General de los …karting.gusdom.webfactional.com/wp-content/themes/... · 2018-02-21 · en el Campeonato Nacional, y sólo podrán competir

G) Neumáticos de lluvia. Será responsabilidad de cada competidor su adquisición, serán

solamente de marca MG de lluvia wet, modelo WT según las siguientes restricciones:

G.1) La elección de su uso es libre por parte de cada piloto. No se autorizará la

combinación de neumáticos slick y de lluvia en un mismo Kart.

En todos los casos, los neumáticos utilizados para competir y registradas por los

Comisarios Técnicos no podrán cambiarse, salvo por rotura de acuerdo a lo siguiente:

- el neumático que sustituya a la deteriorada deberá encontrarse con un desgaste

similar a las en uso.

- la autorización para el cambio la darán los Comisarios Deportivos en consulta

con el Comisario Técnico.

G.2) Los neumáticos de lluvia deben ser utilizados en los lugares para los que fueron

diseñados (tren delantero y tren trasero) respectivamente.

G.3) El mismo juego de neumáticos usado para la clasificación deberá utilizarse para

correr las finales.

Estará terminantemente prohibido el uso de cualquier tipo de producto que altere el

comportamiento del neumático, lo que quedará al exclusivo criterio de los Comisarios

Deportivos.

P) En la última Fecha del Campeonato Nacional, todos los pilotos participantes en esa

instancia, podrán utilizar un (1) juego de neumáticos nuevo.

Calentamiento y tratamiento de neumáticos.

Estará terminantemente prohibido el uso de cualquier tipo de producto que altere el

comportamiento del neumático, lo que quedará al exclusivo criterio de los Comisarios

Deportivos.

Durante el desarrollo del evento, queda expresamente prohibido el calentamiento artificial de los neumáticos por medio de cualquier sistema.

F. 12 SISTEMAS ELECTRONICOS:

12 A.- Telemetría: Todo sistema de telemetría está prohibido (Ver. CIK Art. 2.26.2.)

12 B.- Adquisición de datos: Este sistema con o sin memoria está permitido solamente

para la lectura de: las RPM del motor por inducción en el cable de la bujía; indicaciones

de temperatura; velocidad de una rueda; acelerómetro x/y; GPS, tiempo de vuelta (Ver

CIK Art. 2.26.3).

12 C.- Comunicaciones. Todo tipo de comunicación electrónica entre piloto y otra

persona está estrictamente prohibido.

12 D.- Se permite el uso de cámaras a bordo situadas en el panel frontal o sobre el

radiador. El uso de las cámaras es EXCLUSIVAMENTE PERSONAL no pudiendo ser

usadas como testimonio ante autoridades de la prueba. Queda autorizada la marca GO

PRO. Cualquier otra marca deberá ser homologada por los Comisarios Deportivos

debiendo poner a disposición de estos los manuales de la misma.

F. 13 - GRILLA INVERTIDA SEGUNDA CARRERA: La categoría incorpora el sistema de Grilla Invertida para la segunda carrera de cada

Fecha.

Para la largada de la segunda carrera se invierten el 30% de los primeros de la grilla.

Por ej. si invierten los 5 primeros, el que debería largar 1ero, larga 5to., el que debería

largar 2do, larga 4to, y así sucesivamente.

Page 42: INDICE DE LOS REGLAMENTOS Reglamento General de los …karting.gusdom.webfactional.com/wp-content/themes/... · 2018-02-21 · en el Campeonato Nacional, y sólo podrán competir

Si por ej. largan 15 la segunda carrera, el 30% serían 4.5, se redondea para arriba, e

invertirían los primeros 5 lugares.

F. 14- PILOTO CAMPEÓN:

El piloto que se corone campeón de la categoría, deberá correr el siguiente año de

coronarse con 5kg más de peso mínimo.

Art. 35.- ROSCA DE LA BUJÍA.

La rosca de la bujía en la tapa de cilindros deberá ser cilíndrica no pudiendo ser cónica.

Art. 36. NEUMÁTICOS

A) Todas las categorías competirán con las neumáticos marca MG PNEUS

homologadas, autorizadas por la F.U.K para cada una de ellas. Solo se podrán utilizar

las neumáticos slick numeradas importadas por quien la F.U.K. designe.

B) La CADETES utiliza neumáticos slick modelo "Kadet".

C) Las demás categorías utilizarán neumáticos slick HZi – Sello ROJO Option.

D) En caso de producirse durante el transcurso del año una modificación por parte del

fabricante (MG Pneus) en la especificación del neumático Sello ROJO o Kadet,

mediante Congreso, la FUK determinará cómo y cuándo entrará en vigencia.

E) Para la categoría Shifter 200 cc/Shifter 200 cc Pro, el piloto deberá participar en tres

(3) Fechas de Campeonato Nacional y Metropolitano consecutivas con el mismo juego

de neumáticos como mínimo.

F) Para las categorías Cadetes, Master, Senior/Senior A, Super Shifter 250, Junior Max,

cada piloto dispondrá de un juego de neumáticos nuevo cada dos fechas consecutivas

para clasificación y finales en cada uno de los Campeonatos en disputa.

G) Ninguna de las categorías podrán utilizar para clasificación ni finales otros

neumáticos que los antedichos.

H) Se considera como fecha consecutiva de Campeonato a las que el piloto asista y

utilice los neumáticos slicks, así sea sólo en clasificación o parte de una carrera. No se

tendrán en cuenta las fechas en las que exclusivamente se utilicen neumáticos de lluvia.

Ejemplo: Si el piloto compite en la 1a., 2ª. y 4ª. Fecha y no lo hace en la 3ª. se considera

como su tercera presencia consecutiva la 4ª. Fecha de campeonato.

Los neumáticos serán numerados y los Comisarios Técnicos verificarán el

cumplimiento de lo anterior. Como quedó expresado, los neumáticos seleccionados para

clasificar y correr y registrados por el Comisario Técnico no podrán cambiarse, salvo

por rotura de acuerdo a lo siguiente:

- H1- la autorización para el cambio la darán los Comisarios Deportivos en

consulta con el Comisario Técnico.

- H2- el neumático que sustituya al deteriorado deberá encontrarse con desgaste

similar a las en uso.

- H3- si no tuviera neumáticos con el mismo desgaste, colocará un neumático

nuevo pero deberá recargar con un 5% de lastre. En caso de número quebrado, el

redondeo será hacia arriba El peso adicional que carga el piloto que cambie un

neumático por otro nuevo se tomará a partir del peso de su categoría.

- H4- este neumático quedará dentro del mismo límite de utilización de las demás

neumáticos en uso.

Page 43: INDICE DE LOS REGLAMENTOS Reglamento General de los …karting.gusdom.webfactional.com/wp-content/themes/... · 2018-02-21 · en el Campeonato Nacional, y sólo podrán competir

- H5- en caso de cambiar 2, 3 o los 4 neumáticos, recargará un 8% del peso de su

categoría. Similar concepto se aplicará para las categorías con régimen de escala

transmisión/ peso.

- H6- en caso de pérdida o mal uso de los neumáticos registrados por el equipo

técnico de la FUK, los neumáticos sustitutivos no serán EXONERADOS.

I) Neumáticos de lluvia. Será responsabilidad de cada competidor su adquisición, serán

solamente de marca MG de lluvia wet, modelo WT según las siguientes restricciones:

I.1) La elección de su uso es libre por parte de cada piloto excepto en las categoría

CADETES que se atendrán a la decisión de los Comisarios Deportivos. No se autorizará

la combinación de neumáticos slick y de lluvia en un mismo Kart.

I.2) En caso de que la clasificación o la Competencia sea declarada de piso mojado por

los Comisarios Deportivos (válido para Cadetes), se deberá colocar un único juego de

neumático de lluvia para toda la Fecha.

En todos los casos, los neumáticos utilizados para competir y registradas por los

Comisarios Técnicos no podrán cambiarse, salvo por rotura de acuerdo a lo siguiente:

- el neumático que sustituya a la deteriorada deberá encontrarse con un desgaste

similar a las en uso.

- la autorización para el cambio la darán los Comisarios Deportivos en consulta

con el Comisario Técnico.

I.3) Los neumáticos de lluvia deben ser utilizados en los lugares para los que fueron

diseñados (tren delantero y tren trasero) respectivamente.

I.4) En todas las categorías, el mismo juego de neumáticos usado para la clasificación

deberá utilizarse para correr las finales.

Para todas las categorías, estará terminantemente prohibido el uso de cualquier tipo de

producto que altere el comportamiento del neumático, lo que quedará al exclusivo

criterio de los Comisarios Deportivos.

J) En la última Fecha del Campeonato Nacional todos los pilotos –EXCEPTO

CATEGORÍA SHIFTER 200/SHIFTER 200 PRO- participantes en esa instancia,

podrán utilizar un (1) juego de neumáticos nuevo.

Art. 37 SISTEMAS ELECTRONICOS:

37 A.- Telemetría: Todo sistema de telemetría está prohibido (Ver. CIK Art. 2.26.2.)

37 B.- Adquisición de datos: Este sistema con o sin memoria está permitido solamente

para la lectura de: las RPM del motor por inducción en el cable de la bujía; indicaciones

de temperatura; velocidad de una rueda; acelerómetro x/y; GPS, tiempo de vuelta (Ver

CIK Art. 2.26.3).

37 C.- Comunicaciones. Todo tipo de comunicación electrónica entre piloto y otra

persona está estrictamente prohibido.

37 D.- Se permite el uso de cámaras a bordo situadas en el panel frontal o sobre el

radiador. El uso de las cámaras es EXCLUSIVAMENTE PERSONAL no pudiendo ser

usadas como testimonio ante autoridades de la prueba. Queda autorizada la marca GO

PRO. Cualquier otra marca deberá ser homologada por los Comisarios Deportivos

debiendo poner a disposición de estos los manuales de la misma.

Art. 38 FIGURAS Y PLANOS:

Art. 39 INTERPRETACIÓN:

Interpretación del término "Pieza Original":

"Con carácter de interpretación oficial del Reglamento Técnico vigente, la FUK informa

que toda vez que dicho Reglamento exija que una pieza deba ser "original", significa

Page 44: INDICE DE LOS REGLAMENTOS Reglamento General de los …karting.gusdom.webfactional.com/wp-content/themes/... · 2018-02-21 · en el Campeonato Nacional, y sólo podrán competir

que la misma debe estar inalterada de fábrica, no pudiéndose mecanizar, modificar ni

alterar de ninguna forma excepto que ello esté expresamente autorizado en dicho

Reglamento".

Art 40.- GENERALIDADES

Todo lo que no está comprendido dentro de este Reglamento está prohibido. PARA

TODAS LAS CATEGORÍAS. Si existieran dudas respecto a la interpretación del

Reglamento Técnico, ésta debe ser presentada POR ESCRITO a la Comisión Técnica

de la FUK ingresando la misma a través del Consejo Directivo de la FUK.

Art. 41 VALIDEZ: En caso de dudas se tomará como válido el original firmado por Presidente y Secretario,

que se guardará en la secretaría de F.U.K.

--------ooooooo-------