indice 1) se inaugura el centro comercial más importante ... · pdf file... primero en...

15
INDICE 1) Se inaugura el centro comercial más importante de Soacha. 2) Se desplomaron las ventas minoristas en Agosto. 3) El canal discount pisa fuerte. 4) El Low Cost aparece en el radar 5) El Corral, primero en el escalafón de ventas de comidas. 6) Arturo Calle: El empresario más reputado de Colombia. 1) Se inaugura el centro comercial más importante de Soacha. El próximo 28 de octubre se inaugura el centro comercial Antares, el proyecto inmobiliario más importante del municipio de Soacha. Antares es desarrollado por las compañías colombianas Guzcoll firma con amplia experiencia en construcción de proyectos de infraestructura del país a través del grupo empresarial Construirte y de Pactia empresa que nace como resultado de la alianza inmobiliaria del Grupo Argos y Conconcreto. Para Leopoldo Vargas Brand, Gerente de Mall & Retail, Antares tiene todas las condiciones para convertirse en el principal centro comercial de esta población, pues combino adecuadamente el círculo virtuoso de un mall como es: una excelente ubicación, un adecuado tenant mix, las marcas destino más importantes del país y una comercialización eficiente. Con una inversión cercana a los $ 163.000 millones y una área construida en su primera etapa de 83.000 m2 de los cuales 31.000 m2 corresponden a áreas arrendables con 193 locales y 1079 plazas de parqueo.

Upload: lehanh

Post on 11-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INDICE 1) Se inaugura el centro comercial más importante ... · PDF file... primero en el escalafón de ventas de comidas. 6) Arturo Calle: El empresario más reputado ... el círculo

INDICE

1) Se inaugura el centro comercial más importante de Soacha.

2) Se desplomaron las ventas minoristas en Agosto.

3) El canal discount pisa fuerte.

4) El Low Cost aparece en el radar

5) El Corral, primero en el escalafón de ventas de comidas.

6) Arturo Calle: El empresario más reputado de Colombia.

1) Se inaugura el centro comercial más importante de Soacha.

El próximo 28 de octubre se inaugura el centro comercial Antares, el

proyecto inmobiliario más importante del municipio de Soacha. Antares es

desarrollado por las compañías colombianas Guzcoll firma con amplia

experiencia en construcción de proyectos de infraestructura del país a

través del grupo empresarial Construirte y de Pactia empresa que nace

como resultado de la alianza inmobiliaria del Grupo Argos y Conconcreto.

Para Leopoldo Vargas Brand, Gerente de Mall & Retail, Antares tiene todas

las condiciones para convertirse en el principal centro comercial de esta

población, pues combino adecuadamente el círculo virtuoso de un mall

como es: una excelente ubicación, un adecuado tenant mix, las marcas

destino más importantes del país y una comercialización eficiente.

Con una inversión cercana a los $ 163.000 millones y una área construida en

su primera etapa de 83.000 m2 de los cuales 31.000 m2 corresponden a

áreas arrendables con 193 locales y 1079 plazas de parqueo.

Page 2: INDICE 1) Se inaugura el centro comercial más importante ... · PDF file... primero en el escalafón de ventas de comidas. 6) Arturo Calle: El empresario más reputado ... el círculo

Su oferta comercial en la

apertura tendrá una

ocupación superior al

90% y albergará más de

70 marcas nacionales e

internacionales en las que se destacan un hipermercado Éxito de 5.000 m2,

la tienda departamental Flamingo, seis salas de cine Cinemark dotadas con

la última tecnología, un parque infantil de 800 m2 de la marca Happy City y

un almacén especializado en tecnología como Ktronix y el centro de

acondicionamiento personal Body Tech. Su tenant mix es complementado

por importantes marcas de moda textil como Vélez, Pat Primo, Bosi, Totto,

Quest, Mic, Silver Store, Tennis, Koaj, Calzatodo, Aka, EPK, Batta, Polito, US

Polo, Azúcar, Brahma, FDS, Intima Secret entre otros; y una oferta

gastronómica para todos los gustos: Frisby, KFC, Kokoriko, Sandwich Cubano,

Jenos Pizza, Subway, Mongolian, Don Jediondo, A todo Taco, Juan Valdez,

Popsy entre muchas otras.

Para los desarrolladores del proyecto, el centro comercial fue construido con

las mejores especificaciones técnicas para que los visitantes tengan una

experiencia de compra igualada a los mejores centros comerciales de

Bogotá.

Soacha la 10ª. Ciudad más poblada del país.

Soacha tiene una población de 522.442 habitantes es el municipio más

poblado de Cundinamarca y el décimo del país y es el de mayor

crecimiento. Actualmente se consolida como el principal centro de

Page 3: INDICE 1) Se inaugura el centro comercial más importante ... · PDF file... primero en el escalafón de ventas de comidas. 6) Arturo Calle: El empresario más reputado ... el círculo

construcción de proyecto de Megavivienda y se espera para 2020 un

crecimiento de casi el 100 por ciento con el desarrollo de más de 95.000

viviendas nuevas en estratos 2 y 3.

Modelo de Unipropiedad.

El modelo de operación del centro comercial Antares será el de

unipropiedad, en el cual el desarrollador es el propietario del centro

comercial. La totalidad de los locales son alquilados lo que permite seguir

un correcto criterio de mix comercial de acuerdo con el mercado objetivo

y la propuesta de valor que se quiere entregar.

Para Mall & Retail, este esquema presenta muchos beneficios, no sólo para

los consumidores sino que también para los comerciantes, puesto que

permite adaptarse mejor y con una mayor velocidad a las cambiantes

necesidades de los consumidores y sus crecientes requerimientos. Bajo esta

lógica, dónde los ingresos dependen de los valores de arriendo, los

desarrolladores están obligados a hacer sus mayores esfuerzos para lograr

un correcto posicionamiento, accesibilidad, nivel de servicio, incorporación

de nuevas marcas, renovaciones de mall, ampliaciones, entre muchas otras

variables que permitan lograr una mayor y mejor conexión con el mercado,

obteniendo como resultado mayores ventas y en consecuencia mejores

arriendos. En definitiva éste modelo permite desarrollar en el tiempo una

propuesta de valor más atractiva para el mercado, manteniéndose vigente

y por lo tanto perdurable en el tiempo.

Fuente: Mall y Retail.

2) Se desplomaron las ventas minoristas en Agosto.

De acuerdo a la última encuesta mensual

de comercio al por Menor publicada por el

Dane en esta semana, las ventas de

agosto del presente año sufrieron una

caída del 1.9% y el personal ocupado

aumentó 2,4%, con relación al mismo mes

del año anterior. Excluyendo el comercio

Page 4: INDICE 1) Se inaugura el centro comercial más importante ... · PDF file... primero en el escalafón de ventas de comidas. 6) Arturo Calle: El empresario más reputado ... el círculo

de vehículos automotores y motocicletas, la variación de las ventas reales

fue -1,3% y excluyendo el comercio de combustibles la variación fue -2,7%.

Las principales

contribuciones negativas

a la variación total de las

ventas en el mes, las

realizaron las líneas de

vehículos automotores y

motocicletas; productos

de aseo personal,

cosméticos y perfumería;

y alimentos (víveres en

general) y bebidas no

alcohólicas, que restaron

en conjunto 1,7 puntos

porcentuales. En

contraste, las líneas de

repuestos, partes,

accesorios y lubricantes

para vehículos y

combustibles para

vehículos automotores sumaron 0,8 puntos porcentuales al comportamiento

del sector.

Los grupos de mercancías que presentaron los mayores decrecimientos

fueron: calzado, artículos de cuero y sucedáneos del cuero; productos de

aseo personal, cosméticos y perfumería; y artículos y utensilios de uso

doméstico.

Por ciudades, la única variación positiva se registró en la ciudad de Cali con

el 1,0%, mientras que Bucaramanga y Bogotá presentaron las mayores

variaciones negativas de 7,6% y 4,6% respectivamente.

Page 5: INDICE 1) Se inaugura el centro comercial más importante ... · PDF file... primero en el escalafón de ventas de comidas. 6) Arturo Calle: El empresario más reputado ... el círculo

En el acumulado enero-

agosto de 2016, las ventas

reales del comercio

minorista presentaron un

incremento de 0,4%

respecto al mismo período

del año anterior. Las

mayores contribuciones

positivas a la variación año

corrido de las ventas reales,

estuvieron a cargo de las

líneas de repuestos, partes,

accesorios y lubricantes para vehículos; alimentos (víveres en general) y

bebidas no alcohólicas; prendas de vestir y textiles; y electrodomésticos,

muebles para el hogar y equipo de informática y telecomunicaciones para

uso personal o doméstico, con un aporte conjunto de 1,4 puntos

porcentuales. En contraste las líneas de vehículos automotores y

motocicletas; y productos de aseo personal, cosméticos y perfumería

restaron en conjunto 1,4 puntos porcentuales al comportamiento del sector.

Las líneas que registraron los mayores crecimientos durante este período,

fueron: repuestos, partes, accesorios y lubricantes para vehículos; bebidas

alcohólicas, cigarros, cigarrillos y productos del tabaco; y libros, papelería,

periódicos, revistas y útiles escolares. Por ciudades durante los primeros ocho

meses de 2016, las ciudades que registraron crecimiento fueron Cali 3,8% y

Medellín 1,4%, mientras que Bucaramanga y Bogotá presentaron las

mayores variaciones negativas de 7,6% y 2,4% respectivamente.

Las grandes superficies crecen un 6,8 %.

Durante agosto de 2016, las ventas nominales del comercio minorista en los

Grandes Almacenes e Hipermercados, alcanzaron un total de $4,0 billones,

lo que significó un aumento de 6,8%, respecto al mismo mes de 2015.

Page 6: INDICE 1) Se inaugura el centro comercial más importante ... · PDF file... primero en el escalafón de ventas de comidas. 6) Arturo Calle: El empresario más reputado ... el círculo

Durante los primeros ocho meses de 2016,

las ventas nominales del comercio

minorista en los Grandes Almacenes e

Hipermercados, ascendieron a $31,0

billones, lo que significó un aumento de

12,4% respecto al mismo período del año

anterior.

Fuente: Mall & Retail.

3) El canal discount pisa fuerte.

El mundo de los almacenes de gran formato ha sufrido una evolución que

va desde la posibilidad de que el cliente recorra por los pasillos el sitio

llevando en un carrito lo que desee hasta las compras en línea. En el caso

de Colombia hace unos cinco años surgió el formato de locales llamados

Hard Discount (Descuento duro).

Estos establecimientos al cabo de tres años de existencia ya representaban

el 2% de la torta de bienes de gran consumo y para 2016, según cálculos de

la consultora Kantar, alcanza un 5% siendo el canal de mayor dinamismo en

ventas con crecimientos que en términos reales superan el 15%. Sin

embargo, en el ámbito latinoamericano este formato tiene más recorrido al

punto que en México representa el 17% de las ventas totales del comercio.

Page 7: INDICE 1) Se inaugura el centro comercial más importante ... · PDF file... primero en el escalafón de ventas de comidas. 6) Arturo Calle: El empresario más reputado ... el círculo

En Brasil tampoco son novedad. Existe

cierta evidencia de que este canal le ha

mordido mercado a los supermercados

pero también a las tiendas de barrio. Más

interesante es el hecho de que el

mercado también viene creciendo por

aumentos en ciertos consumos por parte

de las familias. Las marcas propias de baja

gama de los supermercados están

sufriendo la intensa competencia de las

marcas propias de los Hard Discount porque el surtido de estos últimos

formatos en varios casos más económico.

Se espera un mayor trabajo de los grandes supermercados en cuanto a

marcas propias de más valor agregado, No perdamos de vista que con la

llegada de Pricesmart a Cundinamarca el llamado formato

internacionalmente conocido como Cash and Carrie comienza a parecer

más nítidamente el

radar del

comercio

colombiano. La

reciente apertura

de un local de este

tipo por parte del

Grupo Éxito en

Bogotá, también

está agitando el

cañaveral de la

competencia.

Fuente: Rafael España Director Económico de Fenalco en la Bitácora

Octubre de 2016

Page 8: INDICE 1) Se inaugura el centro comercial más importante ... · PDF file... primero en el escalafón de ventas de comidas. 6) Arturo Calle: El empresario más reputado ... el círculo

4) El Low Cost aparece en el radar

Los formatos de bajo costo

ya no son cosa de los

europeos están en todo el

mundo y llegaron para

quedarse. En Colombia, la

aerolínea Viva Colombia

que ya tiene vuelos

internacionales, es un

buen ejemplo, al igual que

los formatos llamados Hard

Discount y la sensación del

momento en Bogotá, la

cafetería Tostao. El mundo

de la hotelería sufre igualmente un revolcón. Tanto hostales como hoteles

Low Cost han prescindido de servicios adicionales como mini bares y

gimnasios.

Un análisis de U de Deusto en España sostiene que ante las dificultades para

iniciar una empresa en tiempos de recesión, un buen número de

emprendedores ha encontrado en el Low Cost una alternativa, para

gestionar su propio negocio minimizando los riesgos de inversión. La causa

de su expansión en países como España es porque las marcas que han

apostado por el Low Cost han sabido adaptarse a un concepto de crisis

donde el consumo se ha comprimido. El Low Cost, ofrece la posibilidad de

seguir vendiendo productos a precios más asequibles.

Un análisis reciente del diario español ABC sostiene, con razón, que en el

2000 los consumidores se hubieran escandalizado si la compañía aérea les

obligara a pagar la tarjeta de embarque. O si fueran a comprar una prenda

de vestir y esta estuviera arrugada. Hoy, no solo ha comprendido que estas

prácticas son habituales en determinados servicios, sino han hecho de las

empresas que los llevan a cabo sus marcas favoritas.

Page 9: INDICE 1) Se inaugura el centro comercial más importante ... · PDF file... primero en el escalafón de ventas de comidas. 6) Arturo Calle: El empresario más reputado ... el círculo

El Low Cost, ha revolucionado el

consumo mundial. Todo podría

ser vendido a bajo precio, los

vuelos, las gafas, la ropa y los

computadores, por ejemplo.

Algunos analistas pensaron que el

Low Cost era una moda una

alternativa pasajera propiciada

por la crisis. Se equivocaron.

Con la recuperación de la

economía el modelo ha sabido

reinventarse y mantener su atractivo para los españoles. Los académicos

explican que la reducción de costos enfocada a la comercialización de

productos más baratos llego en este siglo, cuando comenzó a romperse el

equilibrio entre calidad precio y surge la relación entre precio y valor, cuanto

estas dispuesto a pagar por comprar algo? El cliente responde y comienza

un boom de bajos precios con una sugestiva reacción la publicación

española, explica que “muchas marcas implantan el modelo y nacen

nuevos con esta estratega, por lo que llega un momento en que la guerra

de precios muere de éxito. El desafío es mantener el Low Cost cuando ya no

se pueden bajar más los precios”.

El modelo se debió replantear en los últimos años las necesidades de sus

clientes. “No dan los mismo que otras compañías, pero ofrecen un servicio

muy valorado”, sostiene Rosario Silva profesora de IE Bussynes School en

entrevista a ABC.

Desde el punto de vista empresarial, la estrategia ha sido, eliminar todos los

costos que no son valorados por los consumidores. En un principio esto

supuso una tensión algo brusca para los clientes pero en la actualidad la

precepción ha mejorado.

Dado que estos bienes suelen ser muy sensibles al precio, cualquier

modificación en el costo de estos productos repercute directamente en su

demanda. Las compañías de estos sectores realizaron durante años grandes

inversiones en servicios que se han demostrados que fueron ignorados por

los clientes. Las low cost en cambio, ofrecen lo que normalmente quieres.

Page 10: INDICE 1) Se inaugura el centro comercial más importante ... · PDF file... primero en el escalafón de ventas de comidas. 6) Arturo Calle: El empresario más reputado ... el círculo

Por el resto te cobran un plus añade Silva. Una fórmula ganadora, una

fórmula que hace que se te olvide que la ropa que estas comprando esta

arrugada.

Según ABC, la aerolínea

Ryanair es uno de los

mayores representantes

del Low Cost. Desde

2011 es la aerolínea que

más pasajeros trasporta

en España y este verano

ha puesto más de 40

nuevas rutas. La firma ha

logrado hacerse un

nicho en el mercado nacional. Desde la compañía aseguran que las

aerolíneas Low Cost superan ya las tradicionales, una tendencia que según

Ryanair, se ampliaran al futuro. La empresa aplica muy bien la teoría del

bajo costo: ofrece un servicio muy básico y cobra por casi todo, pero vuela

a más de 50 destinos.

Fuente: Rafael España Director Económico de Fenalco en la Bitácora

Octubre de 2016

5) El Corral, primero en el escalafón de ventas de comidas.

La líder del sector fue El

Corral, cuyos ingresos

aumentaron 4,5 por ciento,

a 314.086 millones de pesos.

Le siguieron Crepes &

Waffles, Frisby y Mc

Donald's. La devaluación,

que encarece materias

primas e insumos y el valor

de los arriendos, así como la

desaceleración del gasto no impiden que la facturación de las cadenas de

comidas del país siga ‘engordando’.

Page 11: INDICE 1) Se inaugura el centro comercial más importante ... · PDF file... primero en el escalafón de ventas de comidas. 6) Arturo Calle: El empresario más reputado ... el círculo

El estudio ‘El sector formal de comidas fuera del hogar en Colombia

2014 -2016, elaborado por el portal www.losdatos.com, indica que 238 firmas

registraron el año pasado ingresos operacionales por $ 4,4 billones, con un

aumento del 11,6 % frente al 2014.

Aunque algunas compañías crecieron menos, descontando la inflación, la

cual fue de 6,77 %, sus ventas subieron 4,83 puntos porcentuales en términos

reales.

La líder indiscutible, como en el 2014, fue El Corral, cuyos ingresos

aumentaron 4,5 % a $ 314.086 millones. Le siguió Crepes & Waffles, con $

268.823 millones y un aumento del 9,9 %. Las siguientes posiciones fueron

ocupadas por Frisby, Mc Donald’s, Juan Valdez, Avesco (dueño de Kokoriko)

y Oma. Sin embargo, como estas y otras cadenas operan como parte de

sociedades matrices y a través de varias marcas, se divulgó por primera vez

el escalafón de grupos.

Los líderes son El Corral –del cual forman parte, entre otras, IRRC (matriz de

esa cadena) y Papa John’s Colombia– y Crepes & Waffles, con ventas,

respectivamente, por $ 429.557 millones y $ 388.530 millones.

Entre tanto, Mc Donald’s asciende del cuarto al tercer lugar, con una

facturación de $ 296.313 millones, y Frisby baja al cuarto lugar, con

$ 274.502 millones.

Page 12: INDICE 1) Se inaugura el centro comercial más importante ... · PDF file... primero en el escalafón de ventas de comidas. 6) Arturo Calle: El empresario más reputado ... el círculo

El gerente de los www.losdatos.com, Luis Naranjo Ojeda, afirma que a pesar

de que algunas firmas no registraron crecimiento real en sus ingresos durante

el 2015, los cambios de hábitos como el comer más fuera de casa, por los

problemas de movilidad en zonas urbanas; la falta de tiempo para la

preparación o mayor incorporación

de miembros de la familia a la fuerza

laboral, se aceleran las ventas del

sector.

Asimismo, los resultados preliminares

indican que en los seis primeros meses

la facturación del sector creció 7,3 %.

Inclusive, en el primer semestre –sin

incluir el cáterin, el cual se ha

afectado por la crisis del sector minero

y petrolero–, los ingresos de las

unidades productivas crecieron 13,1

%.

Según Naranjo, también se presenta

un alto número de nacimientos y

mortalidad de holdings. “Puede

deberse a la alta competencia, lo

que lleva a sus propietarios a

disolverlas rápido para borrar su

pasado financiero y reintentar con

una nueva compañía”, añade. Ello

conduce, dice el experto, a que se

eluda el impuesto al consumo y se

viole, además, el régimen simplificado

en el sector de comidas en el país.

Un estudio de la consultora Nielsen indica que aunque los colombianos

prefieren las comidas hechas en casa, el porcentaje de comensales fuera

del hogar –una o más veces por semana– crece 38 %. No obstante, esa alza

Page 13: INDICE 1) Se inaugura el centro comercial más importante ... · PDF file... primero en el escalafón de ventas de comidas. 6) Arturo Calle: El empresario más reputado ... el círculo

es 3 puntos porcentuales menos que el promedio de Latinoamérica y 10

puntos respecto a una muestra de 61 países (7 de ellos en la región).

Fuente: Portafolio.

6) Arturo Calle: El empresario más reputado de Colombia.

De acuerdo con la última medición Merco Líderes del Monitor Empresarial

de Reputación Corporativa (Merco), Arturo Calle, Luis Carlos Sarmiento

Angulo y David Bojanini son los tres líderes empresariales con mejor

reputación en el país.

En 2014 y 2015, tanto Calle como Sarmiento Angulo habían estado dentro

de los 10 mejores clasificados de esta medición. Con la de este año, el

empresario antioqueño y presidente de la marca de ropa para hombres,

llega por primera vez a encabezar el listado de los empresarios con mejor

reputación. Por su parte, el banquero y presidente de la Junta Directiva de

Grupo Aval Acciones y Valores, aunque nunca ha ocupado el primer lugar,

es la tercera vez que se encuentra en la segunda posición del listado.

Para Santiago Roldán, experto en mercadeo, que Calle esté liderando este

listado no es una sorpresa. “Arturo Calle redefinió la moda masculina en

Colombia porque obtuvo el poder de definir las tendencias en términos de

moda, tanto casual como ejecutiva, del hombre colombiano.

Por otro lado, según Roldán, el caso de Sarmiento tiene una razón mucho

más empresarial, pues este año ha sido muy importante para el banquero

bogotano. “La internacionalización del Grupo Aval dentro del mercado

Page 14: INDICE 1) Se inaugura el centro comercial más importante ... · PDF file... primero en el escalafón de ventas de comidas. 6) Arturo Calle: El empresario más reputado ... el círculo

bancario latinoamericano y la capacidad de competir con importantes

actores del sector bancario de Europa y Estados Unidos le ha dado a

Sarmiento un reconocimiento no solo nacional, sino también internacional”,

explicó Roldán.

Detrás de Calle y Sarmiento se encuentran empresarios de distintos sectores

que son los que mueven en gran parte la economía, como es el caso de

David Bojanini (Grupo Sura), Carlos Mario Giraldo (Grupo Éxito), Carlos

Ignacio Gallego Palacio (Grupo Nutresa), Carlos Ardila Lulle (Organización

Ardila Lulle), Carlos Raúl Yepes (Ex grupo Bancolombia), Juan Carlos

Echeverry (Ecopetrol), Germán Efromovich (Avianca) y Carlos Enrique

Moreno (Organización Corona).

Al analizar los resultados, es importante destacar el salto que obtuvieron

Juan Carlos Echeverry de Ecopetrol y Carlos Enrique Moreno del Grupo

Corona, quienes el año pasado figuraban por fuera de los 10 empresarios

con mejor reputación. Este año, según Merco Líderes, Echeverry escaló seis

Page 15: INDICE 1) Se inaugura el centro comercial más importante ... · PDF file... primero en el escalafón de ventas de comidas. 6) Arturo Calle: El empresario más reputado ... el círculo

posiciones y pasó del puesto 14 al 8, mientras que Moreno registró el mayor

crecimiento y escaló del puesto 17 al 10.

Medir la reputación

El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) es un instrumento

de evaluación lanzado en el año 2000, y se ha convertido en una de las

herramientas de referencia en la medición de la reputación corporativa de

las empresas que operan en España y países de América Latina, entre ellos

Colombia, tanto desde el punto de vista de la opinión pública como de las

propias organizaciones.

Merco elabora seis clasificaciones: Merco Empresas, Merco Líderes, Merco

Responsabilidad y Gobierno Corporativo, Merco Talento, Merco Comercio y

Merco Salud. El monitor actualmente tiene presencia en 11 países: España,

Colombia, Argentina, Chile, Ecuador, Bolivia, Brasil, México, Perú, y está en

proceso en Centroamérica (Costa Rica y Panamá).

Un nuevo reconocimiento corporativo

El primer lugar dentro del listado de los líderes empresariales de 2016 es solo

uno más de los reconocimientos que ha venido recogiendo el empresario

antioqueño Arturo Calle. Este año, la empresa de moda masculina cumplió

50 años y su fundador fue reconocido con la Cruz de Boyacá en el grado

de Oficial. Además de esto, la empresa de moda masculina goza

actualmente de buena salud financiera y de acuerdo al informe de la

Superintendencia de Sociedades, el año pasado la compañía tuvo ingresos

por $499.876 millones y registró una utilidad de $29.593 millones.

Fuente: La Republica.