indicadores d. a. primaria v. aleixandre

Upload: manuel-funes-calvo

Post on 04-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 Indicadores D. a. Primaria v. Aleixandre

    1/2

    CEIP VICENTE ALEIXANDRE (BRENES) Febrero/2013

    INDICADORES DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EDUCACIN PRIMARIA

    ALUMNO _______________________________________________ NIVEL / GRUPO ________ FECHA _______________

    Si A veces No

    1.- Tiene dificultades significativas en la expresin oral:

    De pronunciacin.

    De fluidez del habla.

    A nivel morfosintctico y/o semntico y/o pragmtico.2.- Tiene dificultades significativas de comprensin oral:

    Para comprender lo que se le dice y/o instrucciones grupales.

    Para comprender lo que tiene que hacer cuando se proponen actividades en clase.

    Para responder a preguntas despus de escuchar un texto oral.

    3.-Escribe muy lento y/o su escritura es muy irregular y/o casi ilegible porque:

    No coge bien el til escritor y/o no adopta posturas correctas al escribir y/o se fatiga.

    No realiza bien el trazo de las letras una a una (trazado, direccionalidad, continuidad).

    No hace ligado y/o letra muy irregular: alineacin, proporcin, tamao, inclinacin, espaciado.

    4.- No lee slabas y palabras con la mayora de las slabas directas.Desde el segundo trimestre de 1 Primaria.

    5.- Le falta por completar el aprendizaje de algunas slabas directas, inversas y la mayora de las

    trabadas.Desde el tercer trimestre de 1 Primaria.

    6.- Tiene dificultades en los procesos de descifrado lector porque:

    Le falta terminar de aprender alguna/s regla/s grafema-fonema (gue-i, g-, x, trabadas, etc.)

    Tiene errores de exactitud: sustituciones, rectificaciones, adiciones, omisiones, invenciones de palabras, etc.

    Su lectura es lenta, con pausas entre palabras, vacilante, con silabeo, con repeticiones.

    Tiene poca fluidez, no tiene en cuenta los signos de puntuacin y carece de entonacin.Desde 2 Primaria.

    7.- Tiene dificultades significativas en las actividades de comprensin lectora de frases,

    instrucciones escritas, textos, etc., propias de su grupo o nivel escolar:

    En la identificacin de la idea principal.

    En la comprensin literalEn la comprensin inferencial.

    Desde 2 Primaria.

    8.- Dificultades en el dictado, composicin de textos y otras actividades de expresin escrita:

    Tiene bastantes errores de ortografa natural: sustituciones, omisiones, adiciones e inversiones de letras y/otambin uniones y separaciones de palabras.

    No aplica las normas gramaticales y de ortografa bsicas.

    Sus escritos no tienen una letra clara y legible, con limpieza, no respeta mrgenes.

    No produce frases y textos coherentes.Desde el segundo trimestre de 2 Primaria.

    9.- No lee y escribe al dictado nmeros hasta 100.Desde el segundo trimestre de 2 Primaria

    10.- No realiza operaciones de sumar y restar sin llevadas.Desde el primer trimestre de 2 Primaria

    11.- No realiza operaciones de sumar y restar con llevadas.Desde el tercer trimestre de 2 Primaria

    12.- No domina las tablas de multiplicar, multiplicaciones y/o divisiones.Desde 4 Primaria

    13.- Tiene dificultades para resolver problemas aritmticos bsicos de su grupo o nivel:

    En la comprensin de la situacin planteada y en la identificacin de los datos relevantes.

    En la seleccin de las estrategias y/o operacin/es y/o frmulas para su resolucin.

    En la realizacin de las operaciones y/o la expresin del resultado/s.

    14.- Suspende los controles a pesar de estudiar mucho y/o le cuesta memorizar.Desde 3 Primaria.

    15.- Aunque comprende lo que tiene que hacer, se distrae y no se mantiene un mnimo tiempoen la tarea.

    16.- Tiene poca motivacin y/o se esfuerza poco y/o no realiza las tareas para casa.

  • 7/29/2019 Indicadores D. a. Primaria v. Aleixandre

    2/2

    CEIP VICENTE ALEIXANDRE (BRENES) Febrero/2013

    INDICADORES DE DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EDUCACIN PRIMARIA

    FINALIDAD:

    Estos indicadores pretenden ser una gua o instrumento para detectar y poder intervenir, lo

    ms pronto posible, con los alumnos que presentan dificultades de aprendizaje relacionadas con el

    lenguaje oral expresivo y comprensivo, baja inteligencia, atencin, memoria, motivacin y esfuerzo,

    lectura, escritura y clculo.

    APLICACIONES:

    - La intervencin del tutor/a con los alumnos detectados mediante el refuerzo individual ogrupal, modificaciones de la programacin, adaptaciones curriculares no significativas, etc.

    - La seleccin de los alumnos para apoyo educativo (CAR, +1, libre disposicin) y lacoordinacin del tutor/a con estos apoyos.

    - La coordinacin del tutor/a con los especialistas de PT y AL, en los casos de alumnosatendidos por ellos.

    - Para facilitar informacin al EOE en los casos que interviniera, sobre todo en alumnos quepudieran presentar necesidad especfica de apoyo educativo.

    - Otras aplicaciones que el Centro considere convenientes.