indicaciones para la selección de trabajos y rubrica para la presentación de papers de...

Upload: alex-sotelo-contreras

Post on 28-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Indicaciones Para La Seleccin de Trabajos y Rubrica Para La Presentacin de Papers de Estadstica

    1/3

    Universidad Nacional Mayor de San MarcosFacultad de Qumica e Ingeniera Qumica

    Escuela de Qumica

    CURSO ELECTIVO DE ESTADISTICA

    INDICACIONES PARA LA SELECCIN DE PAPERS PARA DISCUSION Y

    RUBRICA PARA LA CALIFICACION DE LA PRESENTACION

    INDICACIONES PARA LA SELECCIN DE PAPERS:

    La seleccin de papers para discusin debe garantizar la mayor calidad en esta actividad desde todos los

    puntos de vista. Se aceptarn trabajos experimentales de Investigacin-Desarrollo en cualquier rama de

    la Qumica donde se apliquen mtodos estadsticos para su planificacin, ejecucin y anlisis de

    resultados.

    En la exposicin y discusin del trabajo se deben abordar todos los aspectos del mismo: Antecedentes,

    Planificacin, Ejecucin, Resultados obtenidos y Conclusiones. Lo anterior implica que se deben

    escoger trabajos de ndole experimental y no reviews de la literatura (revisiones bibliogrficas de una

    temtica), sin desmeritar este tipo de trabajos.

    Asimismo, en la exposicin y discusin de los trabajos se debe analizar, con la mayor profundidad

    posible, la rigurosidad y confiabilidad del trabajo en los diversos aspectos, incluyendo los antes

    mencionados. A continuacin se ofrecen algunas indicaciones para abordar estos aspectos:

    Introduccin: Debe abarcar una revisin resumida del estado del conocimiento en la temtica

    previo a la realizacin del trabajo, as como los objetivos del mismo. La revisin del estado de

    conocimiento previo al trabajo debe servir para que los asistentes a la presentacin se ubiquen

    rpidamente en el tema objeto de la exposicin. Para ello, el colectivo puede auxiliarse de otros

    trabajos (reviews, libros, etc).

  • 7/25/2019 Indicaciones Para La Seleccin de Trabajos y Rubrica Para La Presentacin de Papers de Estadstica

    2/3

    Mtodos experimentales (Parte Experimental o Materiales y Mtodos): Este acpite recopila

    los mtodos aplicados en la planificacin y ejecucin experimental del trabajo, haciendo un anlisis

    crtico de los mismos en cuanto a rigurosidad y confiabilidad de los resultados que brindan para

    lograr los objetivos del trabajo analizado. Se debe discutir el tipo de diseo estadstico escogido

    para la planificacin del trabajo experimental, analizando sus ventajas y desventajas y

    comparndolo con otras posibles alternativas. Asimismo se deber analizar cmo la ejecucin

    experimental del trabajo influye positiva o negativamente sobre la confiabilidad de los resultados

    obtenidos.

    Resultados y Discusin: Este acpite es de importancia trascendental porque, por un lado, expone

    y analiza los resultados obtenidos en la bsqueda de los objetivos del trabajo y, por otro, es la base

    de las conclusiones del mismo. Por lo tanto, se debe analizar con la mayor profundidad posible larigurosidad y confiabilidad de los resultados y su anlisis o discusin, enfatizando en las tcnicas

    estadsticas aplicadas y su influencia en la confiabilidad de los resultados y conclusiones.

    Conclusiones: Esta acpite tiene la importante funcin de resumir los resultados del trabajo en la

    bsqueda de los objetivos. Se debe evaluar, adems de su rigurosidad y confiabilidad, el grado en

    que las conclusiones responden a los objetivos trazados para el trabajo.

  • 7/25/2019 Indicaciones Para La Seleccin de Trabajos y Rubrica Para La Presentacin de Papers de Estadstica

    3/3

    RUBRICA PARA LA CALIFICACION DE LA PRESENTACION

    Item Aspecto a evaluar Puntuacin

    Presentacin Oral

    Exposicin fluida, no fraccionada, con desarrollo

    ordenado de las ideas

    0,1

    1

    Se ajusta al tiempo establecido 0,4

    Fondos y textos de diapositivas de color satisfactorio 0,1

    No faltan ni sobran diapositivas 0,1

    Diapositivas adecuadamente diseadas (ttulo, no

    excesivamente cargadas, con lenguaje adecuado)0,1

    Exposicin con lenguaje apropiado, coherente y

    lgico, no sobrecargado ni floro0,1

    No titubea ni utiliza muletillas 0,1

    Antecedentes

    Resume adecuadamente el estado del conocimientoen la temtica

    0,3

    1Explica claramente los objetivos del trabajo 0,6

    Destaca la importancia del trabajo 0,1

    Mtodosexperimentales

    Explica los mtodos estadsticos utilizados en la

    planificacin y ejecucin del trabajo1,0

    4Explica el aporte de los distintos mtodos al logro de

    los objetivos1,0

    Analiza crticamente la rigurosidad y confiabilidad de

    los mtodos utilizados, comparndolos con otrasposibles alternativas

    2,0

    Resultados yDiscusin

    Expone los principales resultados obtenidos 0,5

    7

    Analiza con profundidad las tcnicas estadsticas

    utilizadas y su influencia sobre la rigurosidad y

    confiabilidad de los resultados obtenidos

    5,0

    Analiza el aporte de los resultados obtenidos al logro

    de los objetivos1,0

    Expone conclusiones parciales del trabajo a medida

    que se van obteniendo0,5

    Conclusiones

    Expone las principales conclusiones obtenidas 0,5

    3Analiza con profundidad la rigurosidad y confiabi-

    lidad de las conclusiones obtenidas1,5

    Analiza la relacin entre las conclusiones obtenidas y

    los objetivos planteados en el trabajo1,0

    Defensa yrespuestas apreguntas

    Respuestas adecuadas a preguntas 2,0

    4Explicacin satisfactoria ante sealamientos 1,0

    Aceptacin de sealamientos correctos 1,0

    TOTAL 20