indicaciones observación etnográfica

Upload: pedro-malasangre

Post on 13-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Indicaciones Observacin Etnogrfica

    1/3

    Ejercicio de

    OBSERVACINETNOGRFICAI

    1. Es necesario que para este ejercicio tengan en cuenta: a. Las

    recomendaciones y comentarios producto de la intervencin

    de Jun Jos y Juana en la clase del jueves 8; b. Los videos vistos

    en clase desde el inicio del semestre (Muxes, indgenas

    musulmanes, las adolescentes del EI, etc); c. La lectura de

    Cesar Augusto Tapias.

    2. Es necesario que para este ejercicio cuenten con un cuaderno

    de notas, pues es importante que al hacer la visita al lugar deobservacin, puedan tomar nota de los eventos importantes,

    las formas de expresin de las personas que se encuentran all

    (no slo verbales, tambin corporales), en general lo que llame

    su atencin y crean que es digno de ser abstrado del espacio y

    ser consignado en su informe (algunos etngrafos

  • 7/23/2019 Indicaciones Observacin Etnogrfica

    2/3

    complementan su trabajo con fotografas y/o notas de audio.

    Puede serles til).

    3. El ejercicio de observacin debe durar al menos dos horas.

    Menos de eso, no permite hacer una aproximacin relevante.

    4.

    Recuerden que estamos en una clase de movimientos sociales,donde nuestro tema central es el de las identidades (cmo se

    constituyen). La observacin debe hacer hincapi en la manera

    en que las simbologas, los discursos, los dispositivos y las

    relaciones entre individuos tienen lugar en un espacio

    determinado.

    5. Es un ejercicio de microfocalizacin. NO van a describir un

    sistema de gobierno, un partido, una poltica pblica, un

    candidato.

    6.

    El texto que deben entregar debe recoger lo descritoanteriormente y su extensin debe ser de mximo 3 hojas.

    Deben envirmelo a: [email protected] el

    viernes 16 de octubre antes de las 3pm.

    7. Recuerden que disponen de las dos horas de la clase deljueves

    15para desarrollar el ejercicio.

    8. El informe debe tener la siguiente informacin en la parte

    superior de la hoja: a. Nombre del estudiante, b. El lugar donde

    fue realizada; c. La hora de inicio y la hora de terminacin y d.La fecha en que se realiz la observacin.

    9. Se trata de un ejercicio descriptivo-reconstructivo. NO es un

    ensayo, NO es una ficha de lectura, NO es un texto monogrfico,

    NO es un artculo. Es un ejercicio ms cercano a la literatura.

    RECONSTRUYAN lo que vieron. CUENTEN qu observaron, qu

    llamo su atencin (No pierdan de perspectiva el punto 4 de

    este declogo).

    10. El ejercicio debe realizarse en primera persona.

    *Revisen el texto que les adjunto, puede ser de utilidad.

    *No copien el ejercicio que les adjunto, utilicen lo que les sirva, pero

    asegrense que su informe tenga su propio estilo.

    *Si desean complementar el ejercicio con fotografas, pueden

    hacerlo.

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 7/23/2019 Indicaciones Observacin Etnogrfica

    3/3

    *Si tienen alguna duda, con mucho gusto las responder a travs del

    correo electrnico. Apyense en Karla tambin, ella tiene el

    conocimiento y la experiencia en estos ejercicios.

    *Como les mencion alguna vez, no voy a castigar a los que faltan a

    clases, pero si voy a premiar a los que cumplen con sus obligaciones.

    Eso quiere decir que este informe (que es calificable y adems les

    ser muy til para su trabajo final, slo puede ser realizado por

    quienes asistieron a la clase del jueves 8).

    Saludos!

    P.