indicaciones de un helipuerto

4
Indicaciones del Helipuerto Se debe eliminar los postes de tendido eléctrico que puedan existir en el área, para que no penetre la superficie de aproximación y ascenso en el despegue del helicóptero. Las dimensiones del área de aproximación final y despegue deben de ser de 12.61 metros por cada lado. El perímetro se definirá mediante una linea de trazos, los segmentos de señales del perímetro tendrán 30 cm de ancho, 1.5 y una separación de extremo a extremo de no menos 1.5 metros y no más de 2 metros, se definirán las esquinas cuadradas o rectangulares las señales del perímetro serán de color blanco. La pendiente será suficiente para impedir la acumulación de sedimentos que no excederá el 7% en ninguna dirección. No se permite ningún objeto fijo ni móvil en el área de seguridad. La superficie del área de seguridad se preparará para evitar que la corriente descendiente del rotor levante despojos. La señal de identificación de helipuerto consistirá de la letra H de color blanco para todos los helipuertos, excepto helipuertos de hospitales. El diámetro inferior de la señal de puesto de toma de contacto y posicionamiento será de 10.46 metros y consistirá de una circunferencia de color amarilla con una anchura de línea de por lo menos 0.5 metros. Se debe tener al alcance un extintor que pueda descargar espuma en forma de chorro a razón de 250L/min, se debe usar polvo químico purpura K para atacar fuegos provenientes de combustible de aviación. En el diseño del helipuerto también se tendrá en cuenta la corriente descendente de los rotores, de modo que durante la operación de los helicópteros esta no afecte a personas y propiedades. Ejemplo de plano inclinado elevado durante operaciones de Clase de performance 1:

Upload: jorge-echeverria

Post on 11-Jan-2017

15 views

Category:

Engineering


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Indicaciones de un helipuerto

Indicaciones del Helipuerto Se debe eliminar los postes de tendido eléctrico que puedan existir en

el área, para que no penetre la superficie de aproximación y ascenso en el despegue del helicóptero.

Las dimensiones del área de aproximación final y despegue deben de ser de 12.61 metros por cada lado.

El perímetro se definirá mediante una linea de trazos, los segmentos de señales del perímetro tendrán 30 cm de ancho, 1.5 y una separación de extremo a extremo de no menos 1.5 metros y no más de 2 metros, se definirán las esquinas cuadradas o rectangulares las señales del perímetro serán de color blanco.

La pendiente será suficiente para impedir la acumulación de sedimentos que  no excederá el 7% en ninguna dirección.

No se permite ningún objeto fijo ni móvil en el área de seguridad. La superficie del área de seguridad se preparará para evitar que la

corriente descendiente del rotor levante despojos. La señal de identificación de helipuerto consistirá de la letra H de color

blanco para todos los helipuertos, excepto helipuertos de hospitales. El diámetro inferior de la señal de puesto de toma de contacto y

posicionamiento será de 10.46 metros y consistirá de una circunferencia de color amarilla con una anchura de línea de por lo menos 0.5 metros.

Se debe tener al alcance un extintor que pueda descargar espuma en forma de chorro a razón de 250L/min, se debe usar polvo químico purpura K para atacar fuegos provenientes de combustible de aviación.

En el diseño del helipuerto también se tendrá en cuenta la corriente descendente de los rotores, de modo que durante la operación de los helicópteros esta no afecte a personas y propiedades.

Ejemplo de plano inclinado elevado durante operaciones de Clase de performance 1:

Page 2: Indicaciones de un helipuerto

Los helipuertos dispondrán de al menos un área de aproximación final y despegue (FATO), despejada de obstáculos.

Los helipuertos deben disponer de un área de toma de contacto y elevación inicial (TLOF).

El espacio aéreo en torno a las zonas de movimiento del helipuerto estará libre de obstáculos de manera que las operaciones de helicópteros puedan efectuarse sin riesgos inaceptables debidos a la aparición de obstáculos en sus alrededores.

La estructura de los helipuertos elevados se diseñaran para soportar todas las cargas ejercidas por la operación de los helicópteros para los que estén diseñados.

La corriente descendente del rotor puede afectar a personas y objetos como mínimo a unadistancia del rotor de 1.5 veces el diámetro del mismo (RD). Esta distancia puede ser mayor en función del peso y el diámetro del rotor de la aeronave.

Para calcular esta distancia deben considerarse las trayectorias reales que sigan los helicópteros conforme a sus manuales de vuelo en sus maniobras de aproximación y ascenso. Con objeto de eliminar el efecto de la corriente descendente del rotor deben determinarse las áreas afectadas y asegurarse que durante las operaciones estén limpias de objetos que puedan ser proyectados y libres de personas u objetos fijos o móviles que puedan verse afectados.

Distancia mínima de separación para la FATO:

Page 3: Indicaciones de un helipuerto

En la siguiente imagen se muestran las dimensiones más comunes del helicóptero

Estas dimensiones pertenecen al Helicóptero MBB BO-105 que es el más usado de uso privado.

FATO y área de seguridad conexa