independencia de chile

13
“Vientos de cambios en América” INDEPENDENCIA DE América y Chile Liceo Politécnico “Pueblo Nuevo”. Nahuelbuta 01590, Temuco. Asignatura: Historia y Ciencias Sociales. Departamento de Historia y Ciencias Sociales. Segundo Año Medio

Upload: francisco-javier-leiva-valenzuela

Post on 12-Jun-2015

1.661 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

durante principios del Siglo XIX, en Europa y especialmente en America, los ideales ilustrados tienen una gran influencia en el pensamiento de los grupos politicos mas adelantados de su epoca al pensamiento y regimen de la antigua monarquia absolutista imperante en Europa. Es en este sentido que Chile ve con muy bueno ojos, las ideas de obtener un poco mas de libertad economica, social y especificamente, lograr autonomia y soberania politica. Es asi como en America del sur, se producen multiples movimiento emancipatorios que enfrentaran a criollos con peninsulares en sucesivas fases de conflictosarmados y vaivenes politicos, economicos y sociales, que sentaran las bases para la independencia de las antiguas colonias españolas en America.

TRANSCRIPT

Page 1: Independencia de chile

“Vientos de cambios en América”

INDEPENDENCIA DE América y Chile

Liceo Politécnico “Pueblo Nuevo”. Nahuelbuta 01590, Temuco. Asignatura: Historia y Ciencias Sociales. Departamento de Historia y Ciencias Sociales. Segundo Año Medio

Page 2: Independencia de chile

¿Qué es la independencia?

¿de quién o qué nos independizamos?

¿Por qué es importante su estudio?

Page 3: Independencia de chile

Antes de continuar…¿Qué sé de…?

Soberanía

Autonomía

Nación

Emancipación

Republica

Identidad

Page 4: Independencia de chile

¿conoces a estos personajes?

Page 5: Independencia de chile

Cambio y Continuidad durante la Independencia de Chile

Sociedad: Altamente estratificada• Predominio de la elite

criolla.• Sociedad mestiza.• Incorporación de

nuevos grupos sociales.

• Importancia de la Iglesia Católica.

Economía: Exportación materias primas• Hacienda como

principal unidad económica

• Explotación de recursos naturales .

• Predominio de la agricultura.

Política: Instauración de la Republica• Elite gobernante

(aristocracia terrateniente).

• Separación de poderes (ejecutivo, legislativo, judicial).

• Ensayos constitucionales

Page 6: Independencia de chile

Glosario…Separación de poderes

• Principio ilustrado desarrollado por

Montesquieu, que reconoce la existencia de tres poderes al interior

del Estado: el legislativo, el ejecutivo y el judicial,

los que deben encontrarse separados y fiscalizarse mutuamente para evitar los abusos de

poder.

Emancipación

• Acción que permite a una persona o a

un grupo de personas acceder a

un estado de autonomía por cese

de la sujeción a alguna autoridad o

potestad.

Republica

• Sistema político que se fundamenta en el imperio de la ley (constitución) y la igualdad ante la ley como

la forma de frenar los posibles abusos de las

personas que tienen mayor poder, del gobierno y de

las mayorías, con el objeto de proteger los derechos

fundamentales y las libertades civiles de los

ciudadanos, de los que no puede sustraerse nunca un

gobierno legítimo.

Page 7: Independencia de chile

Contexto de Europa y del mundo antes de los procesos independentistas americanos

Movimiento Ilustrado (Ilustración)• Separación de los poderes del estado.• Importancia de la figura del ciudadano.

Independencia de los Estados Unidos• Modelo de nuevo estado republicano.• Republica basada en el uso de la constitución política.

Revolución Francesa• Crisis del modelo de la monarquía absolutista en Europa.• Influencia y poderío del “Tercer Estado”.

Expansión Imperio Napoleónico• Expansión de las ideas ilustradas por Europa.• Crisis de las monarquías reales en Europa.• Prisión del Rey Fernando VII de España por Napoleón Bonaparte.

Page 8: Independencia de chile

Situación en Chile

Exclusión política e Identidad nacional

Elite criolla

Económica y socialmente poderosa y con acceso a la cultura

Basada en el desarrollo agrícola (elite terrateniente)

Transformaciones políticas y económicasReformas borbónicas

Influencia de las ideas Ilustradas

Fe total en la razón humana, separación de poderes, soberanía popular y constitucionalismo

Page 9: Independencia de chile

El acontecimiento decisivo…

Avance e ingreso de la Revolución

francesa a España

Prisión de Fernando VII a manos de

Napoleón Bonaparte

Emancipación de las colonias americanas.

Primeras juntas de “autogobierno”

Page 10: Independencia de chile

Glosario…Acontecimiento

• Es un hecho que sucede en un momento dado. Se caracteriza por una ruptura o transición en el curso de los sucesos,

y por su carácter relativamente efímero,

aunque tenga repercusiones en el

futuro. En un sentido general, acontecimiento es todo lo que sucede y posee un carácter poco

común, incluso excepcional.

Coyuntura

• Se dice de lo que no es permanente, sino

contingente y cambiante, pero que puede ser

decisivo en el periodo más o menos largo en

que se presenta. En historiografía, la

coyuntura es el nivel del tiempo histórico

intermedio entre la larga duración y los

acontecimientos puntuales,. Los procesos económicos, las crisis y

revoluciones, son buenos ejemplos.

Proceso

• El proceso histórico es un conjunto de hechos

históricos relacionados entre sí; y transcurre a

través del tiempo. Cada proceso histórico es un

período de tiempo durante el cual una

sociedad se organiza de una manera determinada,

y luego se va transformando hasta ingresar en un nuevo período histórico. Los

procesos históricos son más largos, pueden durar

años, décadas y hasta siglos.

Page 11: Independencia de chile
Page 12: Independencia de chile

Etapas de la independencia de Chile

Patria Vieja (1810-1814)

Reconquista (1814-1817)

Patria Nueva (1817-1823)

Page 13: Independencia de chile

Materiales próxima semana, trabajo practico “Revista Histórica”

• Trabajo individual o en parejas• Cartulinas (1)• Hojas de oficios (5-8)• Imágenes de personajes (4 mínimos) + biografía de

los personajes + información de los periodos de la independencia (patria vieja, reconquista, patria nueva)

• Tijeras, pegamento, lápices scripto, marcadores.

• Avisar a compañeros que faltaron a clases.