incrustaciones1-090813161327-phpapp01

61
7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01 http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 1/61 Diana Monge Saavedra.

Upload: dalis7159

Post on 18-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 1/61

Diana Monge Saavedra.

Page 2: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 2/61

ESTÉTICESTÉTIC

AA

Diana Monge Saavedra.

Page 3: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 3/61

El material utilizado para estas incrustaciones es un compositede alta carga, híbrido o de micropartículas, que se polimeriza

por luz, calor, presión, o la combinación de estos métodos, y queposee, en, líneas generales, un desgaste oclusal similar al de laamalgama.

Diana Monge Saavedra.

Page 4: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 4/61

  ncrustación cementos decomposite.

!  "roblemas# $ltración marginal,desadaptación, sensibilidad posoperatoria y

recidiva de caries.

!  M%rgenes en esmalte & cierre per'ecto

!  M%rgenes en dentina & me(or cierre que

en una restauración de composite directa.

Diana Monge Saavedra.

Page 5: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 5/61

Me(or 'orma pro)imal enrestauraciones compuestas ocomple(as y me(or pulido desuper$cies poco accesibles.

Diana Monge Saavedra.

Page 6: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 6/61

a* En lesiones medianas

b* +clusión 'avorable

e* Espacio interdentario granded* a(a pro)imal pro'unda

e* -estauraciones pro'undas

'* Dientes debilitados

g* -econstrucción de cspides

h* Di$cultad de manipulación

i* /alvanismo bucal.

Diana Monge Saavedra.

Page 7: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 7/61Diana Monge Saavedra.

Page 8: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 8/61

a*0esiones peque1as

b*0esiones muy grandes

c*arga masticatoria muy intensa

d*23bitos para'uncionalese*2igiene y dieta de$cientes

e*4islamiento absoluto imposible.

'*0esiones muy pro'undas en las ca(aspro)imales, con pared gingival en cementodentario donde es di'ícil lograr adhesión

g*nstrumentación di$cultosa

h*+clusión des'avorable

Diana Monge Saavedra.

Page 9: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 9/61

a* Estética

b* Elimina /alvanismo

c* "reparación mas conservadora

d* -e'uerza te(idos dentarios

e* Mayor resistencia al desgaste

'* 5a(a conductividad térmica y eléctrica

g* Mínima contracción 6menor $ltración*

h* ierre hermético 6menor tensión posoperatoria*

i* Me(or contorno y contacto pro)imal

 (* Me(or color y terminación

7* 8%cil reparación

Diana Monge Saavedra.

Page 10: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 10/61

a* osto m%s elevado 6materiales deimpresión, 'abricación de temporarios y elcosto del laboratorio*

b* Dos o mas sesiones

c*  9écnica e)igente

d* :o admite espesores delgados 6'ractura*

e* "reparación mas grande'* "osible desgaste o 'ractura

g* :o admite bisel 6-M*

h* 0a línea de cemento se desgastaDiana Monge Saavedra.

Page 11: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 11/61

ntracoronarias

E)tracoronarias

 9écnica Directa

 9écnica Mi)ta

 9écnica ndirecta

Diana Monge Saavedra.

Page 12: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 12/61

!"aredes e)pulsivas haciaoclusal.

!Divergencia de ; a <<o

-e'. 0ínea =ertical denserción.!"aredes 5 y 0 divg!"ared /ingival <mm dellim. 46cierre hermético*!:o bisel!4ng. nt. -edondeados!Socavados cemento

Diana Monge Saavedra.

Page 13: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 13/61

ontorno, 8. deresist. 8. de

pro'.

-ecti$cación,5isel, 4lisado

Diana Monge Saavedra.

Page 14: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 14/61

!5uche antiséptico!>b. -elación de contacto.

!4n%lisis oclusal!D) "ulpar!D) y 9) del estado /ingival!Selecc de color, etc

Diana Monge Saavedra.

Page 15: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 15/61

 

Diana Monge Saavedra.

Page 16: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 16/61

8resa piri'orme??@ ytroncocónica <A<

Diana Monge Saavedra.

Page 17: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 17/61

!8resas redondas 5=!ucharillas B;!BB!E)cavadores

!0avado y Secado

Diana Monge Saavedra.

Page 18: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 18/61

Sellado dentinario, 8orro cavitario ó base.

!onómero de vidrio 6socavados*

!omposite de ba(a viscosidad

C4ntes de tomar las impresiones.6"rotcc.de tbulos dentinarios y ev.sensibilidad*

Diana Monge Saavedra.

Page 19: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 19/61

<* -ecti$cación# de paredes porionómero,mediante 'resas a Med o 5a(a

velocidad.64ng. -edondeados** 5isel#las prep no llevan bisel en el

bordecavosuper$cial.

?* 4lisado

* 0impieza# 4gua, Detergente y tensioactivo.

Diana Monge Saavedra.

Page 20: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 20/61Diana Monge Saavedra.

Page 21: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 21/61

!-emante dentariodebilitado.

!onstrucción de

cspides

Diana Monge Saavedra.

Page 22: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 22/61

8actores 'avorables al mantenimiento de la

integridad oclusal son#

a*Dientes antagonistas en una prótesis

removible o completab*4usencia de algunos dientes antagonistas

c*8uerza masticatoria moderada

d*"aciente con dieta alimentaria de dureza

mediana o blandae*4limentos poco abrasivos.

Diana Monge Saavedra.

Page 23: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 23/61

"ara simpli$car la restauración, convienerellenar con ionómero vítreo las partesintracoronarias y de(ar sólo el espesor mínimo

de a ? mm para obtener un material conbuena resistencia a la 'ractura.

Diana Monge Saavedra.

Page 24: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 24/61

-Prp. Exc. De un

PM.

-M rcnst de

cúspide lingual

-M rcnst 2

cúspides

linguales

Diana Monge Saavedra.

Page 25: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 25/61

0a preparación debe seguir los lineamientos

generales descritos para la intracoronaria, conlas siguientes observaciones#

a* 0a cspide debilitada debe ba(arse en altura eincluirse en la preparación, 'ormando un hombro

de %ngulo interno redondeado y sin bisel en elborde cavosuper$cial

b* El hombro debe invadir el margen gingival

c* "aredes libres tendr%n una inclinación de <@Fcon respecto a la línea de inserción

d* 4ristas redondeadas para evitar la creación dezonas de tensión en la restauración.

Diana Monge Saavedra.

Page 26: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 26/61

Son similares a los ya descritos, tener en cuentasi la preparación e)tracoronaria abarca gran parteo toda la cara oclusal, el tallado se aseme(a al de

una corona total, con m%rgenes supragingivales.4gregarle al instrumental#

"iedras de diamante troncocónicas de granogrueso 6tallado de los hombros*

"iedras de diamante cilíndricas terminadas endoble %ngulo 6inclinación apical al hombro cuandolo requiera*

"iedras de diamante de grano $no 6terminación*

Diana Monge Saavedra.

Page 27: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 27/61

!Seguido de la preparación sea intra o

e)tracoronaria, se procede a la toma deimpresiones6cubeta parcial o total*.

!Si la preparación se acerca al límite gingival,se crear% la separación del borde libre de la

encía con hilos impregnados en sustanciasestípticas yGo astringentes.

Diana Monge Saavedra.

Page 28: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 28/61

Diana Monge Saavedra.

Page 29: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 29/61

  Se coloca una restauración provisoria paraproteger el diente y sus te(idos periodontales,

mantener la oclusión y la estética, evitarmigraciones dentarias y garantizar lacomodidad del paciente.

"ueden ser# oronas pre'ormadas dealuminio, policarbonato, acetato, 4crílico deautopolimerización, cavit, etc.

Diana Monge Saavedra.

Page 30: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 30/61

! ndicar con detalle el alcance delrecubrimiento.

!Se indica el color.

!Materiales

El lab. Devuelve los modelos dep.delodontólogo.

4lgunos composites híbridos pueden grabarseadem%s con %cido Huorhídrico lue o recibenDiana Monge Saavedra.

Page 31: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 31/61

nc. 9erminadaen lab.

Diana Monge Saavedra.

Page 32: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 32/61

!Se lleva a cabo en la da cita.

!<ro se aisla y seretirala inc. "rovisoria.!Se lava 6agua a presión y col. bucal*

!Se prueba sin e(ercer 'uerza.

!nspeccionar rel.de contacto6hilo dental*

!:o se prueba la oclusión 6'ractura*

Diana Monge Saavedra.

Page 33: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 33/61

!9écnica adhesiva consta de#

<* preparación de la super$cie dentaria

* preparación de la super$cie interna de laincrustación

?* manipulación del cemento

* inserción y polimerización

;* terminación

B* controles posoperatorios

Debe haber aislamiento absoluto para una

me(or adhesión. Diana Monge Saavedra.

Page 34: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 34/61

!Se graba esmalte y dentina por <;I

!0avado y secado ind.

!Se aplica el primer <@!<;Iy se seca.

!Se aplica el adhesivo.6elim.e)cesos*

Diana Monge Saavedra.

Page 35: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 35/61

!Se limpia con ac. grabador por <@I, lavado y

secado.!-renar durante @Icon un microarenador.

!El método di$ere para los composites demacropartículas o híbridos.

!El composite para la $(ación es demicropartículas o híbrido.

El cemento debe ser de endurecimiento dual para

una total polimerización en las zonas m%sDiana Monge Saavedra.

Page 36: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 36/61

!Se asienta $rmemente la incrustación en susitio, con presión digital, hasta tener la certezade que ha calzado totalmente.

!Se veri$ca que los m%rgenes estén al niveldel diente y se vuelve a hacer presión con un

instrumento aplicado en el centro de la caraoclusal.

!uando la incrustación ha calzado totalmente,se deben eliminar los e)cesos en la zona

interdentaria con un hilo dental pasado enDiana Monge Saavedra.

Page 37: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 37/61

! Se $(a ahora la incrustación en un punto dela cara oclusal mediante e)posición de luz dela l%mpara activadora, se va retirando lose)cesos de cemento en 'orma minuciosaporque, ya que si quedaran en zonasgingivales, producir%n irritación.

!Se contina ahora la polimerización desdeoclusal, bucal, lingual y pro)imal hasta tener lacerteza de que todo el cemento haendurecido.

Diana Monge Saavedra.

Page 38: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 38/61

!4lisar la unión entre restauración y dientepara eliminar algn e)ceso de cemento.

!Se utilizan 'resas de doce $los a medianavelocidad, con re'rigeración y discos de papel,a ba(a velocidad, sin superar las @@@ rpm,para evitar transmitir calor a la pulpa oper(udicar la super$cie del composite.

Diana Monge Saavedra.

Page 39: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 39/61

!Se devuelve el brillo con discos de grano

e)tra$no y ruedas siliconadas abrasivas.

!"or pro)imal, se deben pasar tiras abrasivasmuy delgadas, de acero o de papel, paraeliminar el e)ceso de cemento en esa zona.

!Se alisa la zona retocada con tiras de granoabrasivo m%s $no, y $nalmente, con pasta depulir composite llevada con la misma tira.

Diana Monge Saavedra.

Page 40: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 40/61

!Se retira el aislamiento y se controla laoclusión con papel o cinta de articular.

!Se retocan los contactos en céntrica y en

desoclusiones e)céntricas.!0uego se vuelve a alisar y dar brillo.

!-esellado 6se graba el margen super$cial de

la restauración durante ;I con ac. 'os'órico,lavando y secando, luego se aplica una capadelgada de adhesivo o endurecedor desuper$cie, cuyo e)ceso se debe eliminar con

hilo dental de la zona pro)irnal, y seolimeriza. cierre hermético Diana Monge Saavedra.

Page 41: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 41/61

Se puede terminar en una sola sesión c<ínica.Se repiten los tiempos operatorios hasta el

momento de la toma de la impresión el cual sereemplaza por la con'ección de la incrustaciónde composite directamente en boca,cumpliendo los siguientes pasos#

Diana Monge Saavedra.

Page 42: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 42/61

<. Se 'abrica el interior de la preparación con

un separador líquido, como vaselina líquida oseparadores comerciales.

. Se coloca una matriz transparente deacetato sostenida por una cu1a en la relación

de contacto.?. Se toma una porción del composite del coloradecuado y se lo lleva al piso de lapreparación, model%ndolo con una esp%tula,

un condensador para cemento, un bru1idor"J9? u otro instrumento similar. Estosinstrumentos pueden humedecerse conadhesivo o resina liquida para 'acilitar el

modelado. Sólo hay que cubrir el piso de laDiana Monge Saavedra.

Page 43: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 43/61

. Se polimeriza con la l%mpara y se intenta su

remoción con un e)plorador o una cureta deperiodoncia de e)tremo $no. "uede 'acilitarsesu retiro vibrando el composite con unvibrador ultrasónico. Se quita el composite de

la preparación, se vuelve a lubricar y serecoloca en su sitio.

;. Se contina construyendo la incrustación,se agrega otra capa de composite de la <,;

mm de espesor y se vuelve a polimerizar. Sequita de la preparación y, previa lubricación,se recoloca en su sitio.

Diana Monge Saavedra.

Page 44: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 44/61

B. Se agrega la capa $nal del composite,pueda ser de color m%s transparente,

esbozando la anatomía oclusal, segn elmodelo de estudio, la 'orma de los dientesvecinos y el antagonista. El espesor total nodebe superar los ? mm. Se le da 'orma a la

relación de contacto y se polimeriza. "arame(orar su aspecto estético y simular lossurcos naturales del diente se usan tintes yopaci$cadores.

A. Se retira la incrustación y se quita la matrizde acetato. Se agrega una peque1a porción decomposite en el punto de contacto y sepolimeriza, 'uera de la boca, para obtener un

contacto bien a(ustado. Se pruebaDiana Monge Saavedra.

Page 45: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 45/61

K. Se termina y se pule la incrustación.

L. Se endurece adicional mente la incrustación

en un peque1o horno a <@F durante <@minutos. Este paso completa la polimerización.

<@. Se procede al cementado de laincrustación ba(o aislamiento absoluto,siguiendo los pasos e)plicados para la técnicaindirecta.

Diana Monge Saavedra.

Page 46: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 46/61

!Se ha de veri$car la oclusión y terminar lareconstrucción anatómica de la cara oclusal.

!Se quita el aislamiento absoluto y se controla

con papel de articular.6se desgasta o seagrega composite*.

!Se pule de$nitivamente la cara oclusal y porltimo se e'ecta el resellado y la aplicación

de una capa de adhesivo o endurecedor desuper$cie.

Diana Monge Saavedra.

Page 47: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 47/61

!ombina la técnica directa con la indirecta.

!0a preparación es igual y la toma de laimpresión también, pero en lugar de llenar la

impresión con yeso o densita, se la llena conun material el%stico, como silicona ovinilpolisilo)ano, que sea di'erente del que seutilizó en la toma de la impresión.

!Sobre este modelo el%stico se construye laincrustación polimerizando por capas.

Diana Monge Saavedra.

Page 48: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 48/61

!El control oclusal de las incrustaciones se

lleva a cabo de acuerdo con las normashabituales ya descritas.

!>na vez aceptada la oclusión, se termina,pule de$nitivamente y se la endurece enhorno a <@ .

! El cementado y la terminación no o'recenvariantes.

Diana Monge Saavedra.

Page 49: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 49/61

!9raba(ar sobre un modelo 'uera de la boca es

mucho m%s '%cil y permite obtener contornosy contactos m%s e)actos.

!"ermite ganar tiempo en restauracionesmltiples.

!:o requiere provisorios.

Diana Monge Saavedra.

Page 50: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 50/61

!nsume bastante tiempo clínico (unto al sillóncon el paciente esperando.

!El modelo el%stico no es tan con$able como elde yeso o densita.

Diana Monge Saavedra.

Page 51: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 51/61

Diana Monge Saavedra.

Page 52: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 52/61

Diana Monge Saavedra.

Page 53: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 53/61

Diana Monge Saavedra.

Page 54: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 54/61

Diana Monge Saavedra.

Page 55: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 55/61

Diana Monge Saavedra.

Page 56: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 56/61

Diana Monge Saavedra.

Page 57: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 57/61

Diana Monge Saavedra.

Page 58: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 58/61

Diana Monge Saavedra.

Page 59: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 59/61

0as incrustaciones estéticas de composite y

materiales similares, cementadas al diente portecnología adhesiva, han ganado un lugar de

importancia dentro de la amplia gama derestauraciones estéticas para el sector

posterior de la boca, sea por su granresistencia a las 'uerzas oclusales como por el

re'uerzo que éstas implican del remanentedentario y su comprobada durabilidad en

boca. Diana Monge Saavedra.

Page 60: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 60/61

+peratoria Dental, 5arrancos Money!5arrancos, N Edición, Ed. "anamericana @@B

Diana Monge Saavedra.

Page 61: incrustaciones1-090813161327-phpapp01

7/23/2019 incrustaciones1-090813161327-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/incrustaciones1-090813161327-phpapp01 61/61