inconciencia y contaminaciÓn ambiental

4

Click here to load reader

Upload: juan-bertel

Post on 05-Aug-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INCONCIENCIA Y CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

INCONCIENCIA Y CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

Contaminación, polución, alteración medio ambiental. Muchos son los

nombres que usamos en la actualidad para indicar el grave problema que

vivimos y que poco a poco se ha convertido en la enfermedad del siglo. Así

es, la tierra está enferma. Desde el siglo pasado empezaron sus primeros

síntomas y hoy amenaza con la destrucción de todas las formas de vida

posible. Como era de esperar, el hombre, en su afán de desarrollo y

“calidad de vida” desencadenó una revolución industrial desenfrenada, sin

medir las consecuencias y poco a poco se convirtió en una de las más

grandes tragedias de nuestros los tiempos.

La enfermedad del planeta, pudo haberse prevenido, de no ser por los

grandes anhelos de riqueza de la humanidad sin ninguna limitación. Pero

existe un enemigo aun peor que el anterior. La inconciencia ambiental. Ésta

es mucho más peligrosa que la primera, por cuanto de ella depende que se

pueda hacer algo antes que el desastre termine por extinguir lo que queda

de nuestra existencia.

Hoy por hoy, la inconciencia ambiental genera gran cantidad de gastos para

saneamiento y descontaminación, pero aun el problema persiste y cada vez

se agudiza, si consideramos que hay un aumento progresivo en la cantidad

Page 2: INCONCIENCIA Y CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

de industrias, automóviles, aguas residuales domésticas e industriales,

humo y ruido, sin mencionar la radiación electromagnética generada en las

centrales nucleares.

El mundo está sumido en un consumismo que genera cada vez una mayor

cantidad de desechos tóxicos. La agroindustria por ejemplo, producen

anualmente toneladas de plaguicidas usados en el control de insectos y

malezas en los cultivos que finalmente van a parar a las fuentes de agua

utilizada para el consumo humano y que decir de los materiales tóxicos de

las baterías de celulares, de los óxidos productos de la combustión de

combustibles fósiles, que generan la lluvia ácida, de los lixiviados de los

rellenos sanitarios y los materiales en descomposición de la industria

química, por mencionar algunos casos. Todo esto nos hace pensar que el

apocalipsis está cerca y mucho más de lo que creemos.

Más allá de las campañas de concientización realizada por grupos

ambientalistas y organizaciones no gubernamentales, el hombre está

llamado a practicar a diario valores como la responsabilidad social, el

respeto por el medio ambiente y convertirlo no sólo en un hábito, sino en

una opción de vida si es que quiere seguir existiendo como especie.

Las grandes industrias deben generar procesos más eficientes y tecnología

limpia que no destruya el medio ambiente, el sistema educativo asimismo,

debe generar mayores espacios para la práctica de proyectos ambientales y

Page 3: INCONCIENCIA Y CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

la sociedad no solo se debe sensibilizar, sino alertar sobre las graves

consecuencias de la falta conciencia ecológica.

El futuro de la existencia tal como la conocemos, está en nuestras manos,

nosotros somos los que decidimos si queremos perdurar o extinguirnos

como muchas otras especies. El llamado para el mundo es que empecemos

una nueva era. La era del medio ambiente. La era de la conciencia

ecológica y dejar atrás todas esas malas prácticas que casi nos está

llevando a nuestra propia destrucción.