inaugura secretaría de educación del df cento comunitario de aprendizaje y anuncia ampliación de...

3
En el Distrito Federal, por la educación TODO EL GOBIERNO, TODOS LOS DÍAS, TODAS LAS ACCIONES. BOLETÍN 241 Ciudad de México, 25 de noviembre 2011. INAUGURA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DF CENTRO COMUNITARIO DE APRENDIZAJE Y ANUNCIA AMPLIACIÓN DE ESTA RED Se ofrecerán de manera gratuita oportunidades de estudio a jóvenes, amas de casa, padres de familia y adultos mayores Certificará Tec de Monterrey los 46 cibercentros de la Ciudad como Centro Comunitario de Aprendizaje Porque la educación es el camino para superar la desigualdad que predomina en el país, el Secretario de Educación capitalino, Mario Delgado Carrillo, resaltó que el Distrito Federal es la Ciudad de las oportunidades de estudio para todos, ya que garantiza el acceso y permanencia a niños y jóvenes con diversos apoyos y modalidades para cursar niveles de educación media superior. Al Inaugurar el Centro Comunitario de Aprendizaje en Xochimilco, en coordinación con el Instituto Tecnológico De Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), señaló que éste permitirá ofrecer de manera gratuita nuevas oportunidades de capacitación —a través de cursos— a jóvenes, amas de casa, padres de familia y adultos mayores. "Estos centros lo que pretenden es abrirles la puerta a la comunidad, queremos ver aquí a madres de familia, que vengan a aprender temas de hábitos saludables para sus hijos, queremos ver a jóvenes que vengan a aprender a utilizar herramientas como office u otros software más avanzados; queremos que vengan hombres entre 35 y 50 años que ya no les tocó la educación digital, pero que saben que sí van a pedir empleo lo primero que les preguntan es si tienen conocimientos en cómputo ", explicó Delgado Carrillo. Detalló que con esta inauguración, la Ciudad de México cuenta con 31 Centros Certificados que van a permitir ampliar la oferta

Upload: mario-delgado

Post on 29-Jun-2015

265 views

Category:

News & Politics


1 download

DESCRIPTION

Porque la educación es el camino para superar la desigualdad que predomina en el país el Distrito Federal es la Ciudad de las oportunidades de estudio para todos, ya que garantiza el acceso y permanencia a niños y jóvenes con diversos apoyos y modalidades para cursar niveles de educación media superior.

TRANSCRIPT

Page 1: Inaugura Secretaría de Educación del DF Cento Comunitario de Aprendizaje y anuncia ampliación de esta red

En el Distrito Federal, por la educaciónTODO EL GOBIERNO, TODOS LOS DÍAS, TODAS LAS ACCIONES.

BOLETÍN 241 Ciudad de México, 25 de noviembre 2011. 

INAUGURA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DF CENTRO COMUNITARIO DE APRENDIZAJE Y ANUNCIA AMPLIACIÓN DE ESTA RED

Se ofrecerán de manera gratuita oportunidades de estudio a jóvenes, amas de casa, padres de familia y adultos mayores

Certificará Tec de Monterrey los 46 cibercen-tros de la Ciudad como Centro Comunitario de Aprendizaje

Porque la educación es el camino para superar la desigualdad que predomina en el país, el Secretario de Educación capitalino, Mario Delgado Carrillo, resaltó que el Distrito Federal es la Ciudad de las oportunidades de estudio para todos, ya que garantiza el acceso y permanencia a niños y jóvenes con diversos apoyos y modalidades para cursar niveles de educación media superior.

Al Inaugurar el Centro Comunitario de Aprendizaje en Xochimilco, en coordina-ción con el Instituto Tecnológico De Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), señaló que éste permitirá ofrecer de manera gratuita nuevas oportunidades de capacitación —a través de cursos— a jóvenes, amas de casa, padres de familia y adultos mayores.

"Estos centros lo que pretenden es abrirles la puerta a la comunidad, queremos ver aquí a madres de familia, que vengan a aprender temas de hábitos saluda-bles para sus hijos, queremos ver a jóvenes que vengan a aprender a utilizar he-rramientas como office u otros software más avanzados; queremos que vengan hombres entre 35 y 50 años que ya no les tocó la educación digital, pero que sa-ben que sí van a pedir empleo lo primero que les preguntan es si tienen conoci-mientos en cómputo ", explicó Delgado Carrillo.

Detalló que con esta inauguración, la Ciudad de México cuenta con 31 Centros Certificados que van a permitir ampliar la oferta educativa y adelantó que los 46 cibercentros con los que actualmente cuenta el Distrito Federal serán certifica-dos por el Tec de Monterrey.

“Tenemos que ser una Ciudad mejor educada, tenemos que ser una Ciudad con oportunidades para todos, por eso los 46 centros de la Ciudad los vamos a certi-ficar para que funcionen como Centros Comunitarios de Aprendizaje, donde tie-ne que haber personal capacitado que pueda orientar, y nos pone una platafor-ma amplísima de más de 150 cursos de manera gratuita”, informó Delgado Ca-rrillo.

Page 2: Inaugura Secretaría de Educación del DF Cento Comunitario de Aprendizaje y anuncia ampliación de esta red

En el Distrito Federal, por la educaciónTODO EL GOBIERNO, TODOS LOS DÍAS, TODAS LAS ACCIONES.

El Secretario de Educación reconoció que la educación que se ofrece en escue-las públicas se ha venido desfasando y que actualmente la oferta educativa es insuficiente para los miles de jóvenes que quieren estudiar y no tienen un lugar.

Aseguró que la puesta en marcha de estos Centros permite nivelar la calidad educativa, acercando cursos que sólo se impartían en escuelas privadas a los sectores de menos recursos, aminorando la brecha de desigualdad en el acceso a educación de calidad.

“Los cursos son absolutamente gratis y es la misma educación que se ofrecen en los campus y esto es para ustedes y es de manera gratuita; no tenemos límites, rompemos esta división entre la calidad de la educación pública y la calidad de la educación privada, aquí está siendo igual, y esa igualdad de oportunidades queremos que la aprovechen”, solicitó Delgado Carrillo a la población de Xochimilco.

Comentó que el cambio en los métodos de enseñanza a un modelo basado en las nuevas tecnologías de la información es una gran oportunidad para disminuir el índice de jóvenes sin oportunidades de estudio, ya que éstas permiten romper diferentes barreras —edad, sexo, creencia o religión— para otorgar un espacio a quienes deseen concluir sus estudios.

"Aprovecharnos de que el mundo ya cambió y que la educación ahora tiene que ver mucho con las tecnologías de información, que son una gran oportunidad para llegar de manera masiva a muchos jóvenes, a muchas personas que quie-ran seguir aprendiendo, que quieran continuar con su educación y no tengan po-sibilidad" agregó el Secretario de Educación.

Un ejemplo del éxito que tiene la inclusión de las nuevas tecnologías a la educa-ción es el Bachillerato @ Distancia, el cual es una modalidad de estudio de cali -dad y con validez oficial, el cual hace un año contaba con 3 mil inscritos y ac-tualmente tiene una plantilla de 15 mil.

Respecto a los cursos que se desarrollarán en los Centros comunitarios señaló que son de primer nivel, ya que fueron desarrollados por el Tec de Monterrey.

“Quiero agradecer al Tecnológico de Monterrey, porque entienden que la oferta educativa tiene que llegar a todos y que solamente así vamos a ser un mejor país” dijo Delgado Carrillo.

En el evento, estuvieron presentes el Rector del Tec de Monterrey, zona centro, Arturo Molina y el Director del Tec de Monterrey Campus Ciudad de México, Ri-

Page 3: Inaugura Secretaría de Educación del DF Cento Comunitario de Aprendizaje y anuncia ampliación de esta red

En el Distrito Federal, por la educaciónTODO EL GOBIERNO, TODOS LOS DÍAS, TODAS LAS ACCIONES.

cardo Ambrosio, quienes coincidieron en que la educación es la única vía que tiene el país para crecer.

*****