impresoras

57

Upload: raul-osorio

Post on 30-Jun-2015

173 views

Category:

Technology


0 download

DESCRIPTION

todo sobre impresoras, clasificacion, antecedentes, impacto industrial, tipografias y diversas aplicaciones y utilidades.

TRANSCRIPT

Page 1: Impresoras
Page 2: Impresoras

• MATRICIALES

• LÁSER

•INYECCIÓN• DE AGUJAS

Page 3: Impresoras
Page 4: Impresoras

CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS

Primeras que surgieron en el mercado

Denominadas de “IMPACTO”, porque imprimen mediante el impacto de pequeñas piezas (matriz de impresión) sobre una cinta impregnada en tinta.

Baja resolución y mucho ruido

Según el cabezal de impresión:

De margarita De agujas

Page 5: Impresoras

Incorpora una bola metálica que contiene en relieve las letras y símbolos a imprimir

La bola pivota sobre un soporte móvil y golpea a la cinta de tinta imprimiendo la letra correspondiente

En desuso porque sólo son capaces de escribir texto El El

cambio cambio de de tamaño tamaño de letra de letra implica implica el el cambio cambio de la de la bolabola

Calidad de texto y velocidad “muy altas”

Page 6: Impresoras

Tienen una Tienen una matriz de matriz de pequeñas pequeñas agujas que agujas que impactan en impactan en el papel el papel formando la formando la imagen imagen deseada.deseada.

Más agujas en el Más agujas en el cabezal de cabezal de impresión impresión implica una implica una mayor resoluciónmayor resolución

Entre 100 y 300 ppp

Para la obtención de gráficos de cierta calidad, deberán ser en blanco y negro

Velocidad en texto y ruidos, de los más elevados

Page 7: Impresoras

Suelen disponer de una técnica denominada

Obtención de copias múltiples, por lo que son útiles en oficinas y comercios

Las impresoras matriciales Las impresoras matriciales contienen en el cabezal de contienen en el cabezal de impresión una serie de impresión una serie de agujas (9, 18, 24 ó 48)agujas (9, 18, 24 ó 48)

NLQImprimir el mismo carácter dos veces pero ligeramente desplazado, de este modo se puede mejorar la calidad de la impresión, aunque ésta resulta más lenta.

Page 8: Impresoras

¿DE 9 O DE 24AGUJAS?

Page 9: Impresoras

• MÁS ROBUSTASMÁS ROBUSTAS

• RÁPIDASRÁPIDAS

• MÁS BARATASMÁS BARATAS

Page 10: Impresoras

• MÁS DELICADAS• MÁS LENTAS• MÁS CARAS

• MAYOR CALIDAD DE IMPRESIÓN

Page 11: Impresoras

EN

GEN

ER

AL

EN

GEN

ER

AL

IMPRESORAS DE PRECIO REDUCIDO

CALIDAD MEDIA-CALIDAD MEDIA-BAJABAJA

ESCASO MANTENIMIENTO

ALTA CAPACIDAD DE IMPRESIÓN

Page 12: Impresoras
Page 13: Impresoras

CONECTOR

Extremo que va al ordenador:

25 pines;2hileras

Extremo que se conecta a la impresora:

36 pines planos y abrazaderas

Este cable se suele denominar:

CABLE PARALELO

CENTRONICS

CONECTOR A LA

IMPRESORA

´CONECTOR AL

ORDENADOR

Page 14: Impresoras

IMPRESORAS

LÁSER

¿CÓMO FUNCIONAN?

La impresión se consigue mediante un láser que va dibujando la imagen electrostáticamente en un elemento llamado tambor que va girando hasta impregnarse de un polvo muy fino llamado tóner que se le adhiere debido a la carga eléctrica.

Por último el tambor sigue girando y se encuentra con la hoja,en la cual imprime el tóner que formará la imagen definitiva

Page 15: Impresoras

Algunas impresoras láser...

Page 16: Impresoras

EL TÓNER¿QUÉ ES?

Es una sustancia en polvo formada por diminutas partículas de tinta plástica de color negro,mezcladas con resinas que actúan como fijadoras sobre el papel

Este polvo se almacena en cartuchos

En algunas impresoras el cartucho incorpora el tambor fotorreceptor

Los cartuchos de tóner pueden reciclarse

Page 17: Impresoras

Velocidad: en algunos modelos de gama alta puede superar las 30 ppm

Procesan páginas enteras

Presencia de un procesador (tecnología RISC) que controla los niveles de consumo eléctrico o ruido producido

Con las tecnologías GDI y WPS el cálculo y el procesamiento lo realiza el ordenador con lo cual la impresora ya no necesita el procesador

Page 18: Impresoras

LENGUAJES DE LENGUAJES DE COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN

El ordenador se comunica con la impresora mediante un lenguaje

Los más

usados...

PCL

PostScript

Page 19: Impresoras

PCL PostScri

pt

Amplio conjunto de instrucciones agrupadas en 4 grupos:

• Códigos de control: ASCII

• Comandos PCL

• Comandos HP-GL

• Comandos PJL

• Lenguaje más potente

• No uso de secuencias de códigos de escape

• Lenguaje orientado a objetos

• PPD: Archivo que contiene información sobre capacidades mecánicas, tamaños de papel utilizables, etc

Page 20: Impresoras

Dispone de :Chips de memoria

Procesador

Utiliza el procesador como:

• Memoria buffer• Como espacio de almacenamiento• Como almacén temporal

La cantidad de memoria incide sobre el rendimiento

Mayor cantidad de gráficos Más memoria

Page 21: Impresoras

¿CÓMO SE IMPRIME UN DOCUMENTO?

Hay que seguir

una serie de

pasos

Hay que procesar y formatear cada página.Una vez concluidos se interpretan las instrucciones resultantes y los datos se almacenan en la memoria

El tambor está recubierto por una fina capa que almacenan cargas electrostáticas

Cuando el tambor se expone a la luz,las cargas se anulan formando puntos que son los que corresponden a la imagen de bits almacenada

Page 22: Impresoras

Cuando los datos están listos un haz de láser incide sobre el tambor.Para ello se necesitan también:

Un espejo móvil

Una serie de lentes

A medida que el tambor gira las lineas por las que ha pasado el láser contactan con un rodillo cubierto de partículas que actúan como fijador de tóner.

La continua rotación del tambor hace que quede expuesto a una lámpara formada por una linea de LEDs que descarga de electricidad su superficie.

La página es arrastrada hasta un circuito donde se cancela la carga electrostática que recibió al principio

Page 23: Impresoras

La página pasa entre dos rodillos que están a temperatura elevada,de tal forma que la tinta se funde e impregna el papel

La impresión termina cuando la tinta se ha fijado ya sobre el papel

Ahora solo nos queda que la hoja sea expulsada a la bandeja de salida de la impresora.

Page 24: Impresoras

CONSEJOS Y SOLUCIONES A POSIBLES PROBLEMAS

Antes de colocar el cartucho de tóner hay que agitarle para que el polvo de tinta se reparta con uniformidad.También es conveniente que el tambor quede expuesto a la luz, pero solo el tiempo mínimo necesario.

•Cuando queda poco tóner la impresión puede aparecer descolorida

SOLUCIÓN: Extraer el cartucho y agitarlo para que los restos de polvo de tinta se repartan uniformemente

Page 25: Impresoras

CONSEJOS Y SOLUCIONES A POSIBLES PROBLEMAS

• Si aparecen lineas verticales en la impresión

SOLUCIÓN: Debe extraerse el cartucho de tóner y el tambor y limpiar la superficie visible del tambor con un spray de aire comprimido

• Si se repite una mancha vertical con separación y frecuencias constantes en el papel,indica problemas en los rodillos que transportan el papel

SOLUCIÓN: Hay que limpiar los rodillos. Si están muy sucios puede emplearse, con cuidado, un trapo impregnado en alcohol isopropílico para limpiarlos.

Page 26: Impresoras

CONSEJOS Y SOLUCIONES A POSIBLES PROBLEMAS

Aunque en cantidades tan reducidas no puede dañar nuestra salud, todas las impresoras láser emiten partículas de sustancias peligrosas: benceno,estireno y ozono.

Es recomendable situar la impresora cerca de un lugar bien ventilado de forma que el aire se renueve constantemente.

Page 27: Impresoras
Page 28: Impresoras

DISPOSITIVOS DE DISPOSITIVOS DE IMPRESIÓN MÁS IMPRESIÓN MÁS UTILIZADOS EN LA UTILIZADOS EN LA ACTUALIDADACTUALIDAD

SE IMPULSAN GOTAS MICROSCÓPICAS SE IMPULSAN GOTAS MICROSCÓPICAS DE TINTA IONIZADA CONTRA EL PAPEL, DE TINTA IONIZADA CONTRA EL PAPEL, A TRAVÉS DE PEQUEÑOS INYECTORESA TRAVÉS DE PEQUEÑOS INYECTORES

DEFINIDAS EN FUNCIÓN DE CÓMO GENERA EL DOCUMENTO SOBRE EL PAPEL

DEFINIDAS EN FUNCIÓN DE CÓMO GENERA EL DOCUMENTO SOBRE EL PAPEL

CATEGORÍA INTERMEDIA

ENTRE MATRICIALES

Y LÁSER

Page 29: Impresoras

PRECISIÓN CON LA QUE UN DISPOSITIVO REALIZA LA IMPRESIÓN

PRECISIÓN CON LA QUE UN DISPOSITIVO REALIZA LA IMPRESIÓN

¿QUÉ DETERMINA ¿QUÉ DETERMINA LA RESOLUCIÓN LA RESOLUCIÓN

DE LA IMPRESORA DE LA IMPRESORA Y LA CALIDAD DEL Y LA CALIDAD DEL

DOCUMENTO?DOCUMENTO?

TAMAÑO Y CANTIDAD

DE PUNTOS PARA CREAR UNA IMAGEN

¿CUÁL ES SU MEDIDA?¿CUÁL ES SU MEDIDA?

Máxima cantidad de puntos separados Máxima cantidad de puntos separados capaz de producir la impresora para capaz de producir la impresora para

dibujar un línea recta de 1 pulgada de dibujar un línea recta de 1 pulgada de longitudlongitud

ESTRECHAMENTE RELACIONADO CON EL Nº DE

INYECTORES

ESTRECHAMENTE RELACIONADO CON EL Nº DE

INYECTORES

Page 30: Impresoras

AUMENTAR LA RESOLUCIÓN EN AUMENTAR LA RESOLUCIÓN EN FUNCIÓN DEL TIPO DE FUNCIÓN DEL TIPO DE

DOCUMENTO A OBTENERDOCUMENTO A OBTENER• Tecnología RET

(Resolution Enhancement Technology, tecnología de aumento de resolución) de

HP

EJEMPLO

USO DE PUNTOS DE DIFERENTES TAMAÑOS

LA TECNOLOGÍA ACTUAL LA TECNOLOGÍA ACTUAL PERMITE DESARROLLAR PERMITE DESARROLLAR CABEZALES DE + DE 300 CABEZALES DE + DE 300

INYECTORESINYECTORES

Page 31: Impresoras
Page 32: Impresoras

SISTEMA DE COMBINACIÓN ADITIVASISTEMA DE COMBINACIÓN ADITIVA

COLORCOLOR ====

DISTINTAS DISTINTAS COMBINACIONES COMBINACIONES

RESULTADO DE LA RESULTADO DE LA SUMA DE DISTINTOS SUMA DE DISTINTOS

PORCENTAJES DE PORCENTAJES DE CADA COLORCADA COLOR

EJEMPLOS

AUSENCIA DE TODOS LOS COLORES

SUMA DE TODOS LOS COLORES A % IGUALES

Page 33: Impresoras

SISTEMA DE COMBINACIÓN SUSTRACTIVASISTEMA DE COMBINACIÓN SUSTRACTIVA

COLORCOLOR ====

PARTE DEL BLANCO PARTE DEL BLANCO Y VA AÑADIENDO Y VA AÑADIENDO

DISTINTAS DISTINTAS CANTIDADES DE LOS CANTIDADES DE LOS COLORES BÁSICOSCOLORES BÁSICOS

VARIANTE DEL “CMY”VARIANTE DEL “CMY”

Page 34: Impresoras

• RGB y CMYK dependen del dispositivoRGB y CMYK dependen del dispositivo

• RGB, CMY y CMYK son los más usadosRGB, CMY y CMYK son los más usados

• Modelo LAB: independiente del dispositivo, basado en Modelo LAB: independiente del dispositivo, basado en valores de luminosidad y 2 rangos cromáticos:valores de luminosidad y 2 rangos cromáticos:

De De verdeverde a a rojorojo De De azulazul a a amarilloamarillo

establecido por la CIE (Commission Internationale de establecido por la CIE (Commission Internationale de l’Eclaire)l’Eclaire)

• Para superar la dependencia Para superar la dependencia del dispositivo se usan del dispositivo se usan

especificaciones de patrones de especificaciones de patrones de color, como la “gama de colores color, como la “gama de colores

PantonePantone

Page 35: Impresoras
Page 36: Impresoras

• COMBINA ALTAS RESOLUCIONES CON LA COMBINA ALTAS RESOLUCIONES CON LA APLICACIÓN DE DIMINUTOS PUNTOS DE APLICACIÓN DE DIMINUTOS PUNTOS DE

COLORES PRIMARIOS EN DISTINTAS COLORES PRIMARIOS EN DISTINTAS PROPORCIONESPROPORCIONES

DITHERINGDITHERING Imágenes HALFTONE / medias tintasImágenes HALFTONE / medias tintas

• Previa impresión de la imagen, se separan los colores Previa impresión de la imagen, se separan los colores primariosprimarios

FUNCIÓN REALIZADA POR EL CONTROLADORFUNCIÓN REALIZADA POR EL CONTROLADOR

LA DISPOSICIÓN DE MAYOR Nº DE TINTAS Q LA DISPOSICIÓN DE MAYOR Nº DE TINTAS Q COMPLEMENTAN AL “CMYK” PERMITE OBTENER COMPLEMENTAN AL “CMYK” PERMITE OBTENER

MEJORES RESULTADOSMEJORES RESULTADOS

Page 37: Impresoras
Page 38: Impresoras

COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓNEnvío de datos del PC a la impresora y Envío de datos del PC a la impresora y

comunicación al PC, por parte de la comunicación al PC, por parte de la impresora, en caso de que esté ocupadaimpresora, en caso de que esté ocupada

PROCESADOPROCESADO

La impresora recibe los datos del PC y La impresora recibe los datos del PC y comienza un proceso de interpretación del comienza un proceso de interpretación del

códigocódigo

INTERPRETACIÓNINTERPRETACIÓNSe determina como se coloca el contenido Se determina como se coloca el contenido

sobre la página resultantesobre la página resultante

Existen impresoras Existen impresoras que incorporan chips que incorporan chips

tanto en cartuchos tanto en cartuchos como en inyectores, como en inyectores,

de modo que el PC es de modo que el PC es capaz de reconocer el capaz de reconocer el nivel de tinta en cada nivel de tinta en cada uno y el tiempo que uno y el tiempo que

llevan instaladosllevan instalados

Page 39: Impresoras

IMPRESIÓNIMPRESIÓN

Acción de los mecanismos de impresión, para la impresión gradual Acción de los mecanismos de impresión, para la impresión gradual de la páginade la página

VOLCADOVOLCADO

Resultado de la interpretación de datosResultado de la interpretación de datos

EN FUNCIÓN DEL MODO DE EXPULSIÓN DE LA TINTA A EN FUNCIÓN DEL MODO DE EXPULSIÓN DE LA TINTA A TRAVÉS DE LOS INYECTORES, DISTINGUIREMOS 2 CLASES TRAVÉS DE LOS INYECTORES, DISTINGUIREMOS 2 CLASES

DE DISPOSITIVOS:DE DISPOSITIVOS:

TÉRMICOSTÉRMICOS PIEZOELÉCTRICOSPIEZOELÉCTRICOS

Page 40: Impresoras

• UN COLECTOR SITUADO EN EL CARTUCHO, UN COLECTOR SITUADO EN EL CARTUCHO, CALIENTA LA TINTA HASTA UNOS 400ºC, CALIENTA LA TINTA HASTA UNOS 400ºC,

FORMANDO UN VAPOR DE PEQUEÑAS BURBUJASFORMANDO UN VAPOR DE PEQUEÑAS BURBUJAS

• MEDIANTE PRESIÓN, EL VAPOR SALE A TRAVÉS DE MEDIANTE PRESIÓN, EL VAPOR SALE A TRAVÉS DE LOS INYECTORES, EN FORMA DE PEQUEÑAS GOTAS, LOS INYECTORES, EN FORMA DE PEQUEÑAS GOTAS, QUE IMPACTAN SOBRE EL PAPEL, FORMANDO LOS QUE IMPACTAN SOBRE EL PAPEL, FORMANDO LOS

PUNTOSPUNTOS

LOS INYECTORES NO TIENEN NINGÚN LOS INYECTORES NO TIENEN NINGÚN COMPONENTE MÓVILCOMPONENTE MÓVIL

PRIMERA TECNOLOGÍA EN UTILIZARSE, DENOMINANDO A PRIMERA TECNOLOGÍA EN UTILIZARSE, DENOMINANDO A LOS MODELOSLOS MODELOS

““BUBBLEJETS”BUBBLEJETS”

Page 41: Impresoras

• SE APLICAN CARGAS ELÉCTRICAS A CRISTALES SE APLICAN CARGAS ELÉCTRICAS A CRISTALES PIEZOELÉCTRICOS LOCALIZADOS EN LOS PIEZOELÉCTRICOS LOCALIZADOS EN LOS

INYECTORES DEL CARTUCHO, GENERÁNDOSE UNA INYECTORES DEL CARTUCHO, GENERÁNDOSE UNA CORRIENTE QUE FUERZA LA SALIDA DE LA TINTA.CORRIENTE QUE FUERZA LA SALIDA DE LA TINTA.

PERMITE USAR PERMITE USAR COMPONENTES MÁS COMPONENTES MÁS

BARATOSBARATOSPROPORCIONA PROPORCIONA

RESULTADOS MÁS RESULTADOS MÁS DURADEROSDURADEROSMAYOR Nº DE INYECTORESMAYOR Nº DE INYECTORES

MAYORES VELOCIDADES DE MAYORES VELOCIDADES DE IMPRESIÓNIMPRESIÓN

Page 42: Impresoras

LA MAYORÍA INCORPORAN “CMY” EN 1 PEQUEÑO LA MAYORÍA INCORPORAN “CMY” EN 1 PEQUEÑO CARTUCHOCARTUCHO

ALGUNOS MODELOS DISPONEN DE 1 CARTUCHO ALGUNOS MODELOS DISPONEN DE 1 CARTUCHO PARA CADA COLOR, QUE PERMITE PARA CADA COLOR, QUE PERMITE

RENTABILIZARLOS AL MÁXIMORENTABILIZARLOS AL MÁXIMO

PARA LOGRAR UNA CALIDAD FOTOGRÁFICA, PARA LOGRAR UNA CALIDAD FOTOGRÁFICA, MUCHAS IMPRESORAS INCORPORAN 2 COLORES MUCHAS IMPRESORAS INCORPORAN 2 COLORES

EXTRAEXTRA

LOS CARTUCHOS DE INYECCIÓN TÉRMICA LOS CARTUCHOS DE INYECCIÓN TÉRMICA PUEDEN CAMBIARSE Y SUSTITUIRSE EN PUEDEN CAMBIARSE Y SUSTITUIRSE EN

CUALQUIER MOMENTO, LOS DE INYECCIÓN CUALQUIER MOMENTO, LOS DE INYECCIÓN PIEZOELÉCTRICA IMPLICAN SU AGOTAMIENTO.PIEZOELÉCTRICA IMPLICAN SU AGOTAMIENTO.

Page 43: Impresoras

MANTENIMIENTOMANTENIMIENTO

1.1. - TECN. TÉRMICA:IMPRESIÓN DE 1 TRABAJO - TECN. TÉRMICA:IMPRESIÓN DE 1 TRABAJO CON TODOS LOS COLORES, 1 VEZ AL MES, CON TODOS LOS COLORES, 1 VEZ AL MES,

PARA EVITAR ATASQUES EN LOS INYECTORESPARA EVITAR ATASQUES EN LOS INYECTORES

2.2. EVITAR CARTUCHOS DE TERCERAS MARCAS Y EVITAR CARTUCHOS DE TERCERAS MARCAS Y SISTEMAS DE RELLENOSISTEMAS DE RELLENO

3.3.USO DE LA OPCIÓN DE LIMPIEZA DE CABEZALES USO DE LA OPCIÓN DE LIMPIEZA DE CABEZALES

SOLAMENTE CUANDO UNO O VARIOS COLORES NO SOLAMENTE CUANDO UNO O VARIOS COLORES NO APARECEN AL IMPRIMIRAPARECEN AL IMPRIMIR

4.4. EVITAR IMPRESIONES INÚTILES, PARA EVITAR IMPRESIONES INÚTILES, PARA AHORRAR EL CONSUMO DE TINTAAHORRAR EL CONSUMO DE TINTA

SON CUIDADOS MÍNIMOS PARA ALARGAR LA VIDA DE NUESTRA IMPRESORA

Page 44: Impresoras
Page 45: Impresoras

ADHERENCIA Y DIFUSIÓNADHERENCIA Y DIFUSIÓN

Page 46: Impresoras

CALIDADCALIDAD

MALAMALA REGULARREGULARBUENABUENA

Page 47: Impresoras

FIBRAS DE PAPEL Y FIBRAS DE PAPEL Y EFECTOS CON TINTA DE EFECTOS CON TINTA DE BAJA PENETRACIÓN Y DE BAJA PENETRACIÓN Y DE

SUPERPENETRACIÓNSUPERPENETRACIÓN

Page 48: Impresoras

COMO SE REFLEJA LA LUZ COMO SE REFLEJA LA LUZ SOBRE UN PAPEL SOBRE UN PAPEL ESPECIAL COMÚNESPECIAL COMÚN

Page 49: Impresoras

DIFERENCIA ENTRE UN DIFERENCIA ENTRE UN “HALFTONING” DEL “PHOTO “HALFTONING” DEL “PHOTO QUALITY GLOSY PAPER” Y EL QUALITY GLOSY PAPER” Y EL

DEL PAPEL SATINADO NORMALDEL PAPEL SATINADO NORMAL

Page 50: Impresoras

TIPOSTIPOS

• NORMALNORMAL

• ESPECIAL (360 ppp)ESPECIAL (360 ppp)

• ESPECIAL (720 ppp)ESPECIAL (720 ppp)

• GLOSY de HQ GLOSY de HQ

• DE CALIDAD FOTOGRÁFICA (1.440DE CALIDAD FOTOGRÁFICA (1.440 ppp)ppp)

• DE TRANSPARENCIASDE TRANSPARENCIAS

• OTROSOTROS

Page 51: Impresoras

• PERMITE DETERMINAR UN Nº MÁXIMO PERMITE DETERMINAR UN Nº MÁXIMO DE DISPOSITIVOS A CONECTARSEDE DISPOSITIVOS A CONECTARSE

• O “SWITCH DE DATOS”: PERMITE O “SWITCH DE DATOS”: PERMITE CONECTAR VARIAS IMPRESORAS A UN CONECTAR VARIAS IMPRESORAS A UN

MISMO ORDENADOR O VICEVERSAMISMO ORDENADOR O VICEVERSA

• NECESITAREMOS UN CONECTOR DE 25 NECESITAREMOS UN CONECTOR DE 25 PINS MACHO EN UN EXTREMO Y UN PINS MACHO EN UN EXTREMO Y UN

CONECTOR CENTRONICS EN EL OTROCONECTOR CENTRONICS EN EL OTRO

Page 52: Impresoras
Page 53: Impresoras

MEMORIAMEMORIA

Prácticamente, todas incluyen una memoria RAM:Prácticamente, todas incluyen una memoria RAM:

Matriciales: unos pocos bytes (8kB, 16 KB, etc)Matriciales: unos pocos bytes (8kB, 16 KB, etc)

Inyección: no mucho más que en las matricialesInyección: no mucho más que en las matriciales

Láser: es imprescindible una buena Láser: es imprescindible una buena cantidad de memoria, no baja de 512 cantidad de memoria, no baja de 512

KBKB

Page 54: Impresoras

¿color o blanco y negro?¿color o blanco y negro?

• Matriciales: blanco y negroMatriciales: blanco y negro

• Inyección: color incluido de serieInyección: color incluido de serie

• Láser: blanco y negroLáser: blanco y negro

Page 55: Impresoras

consumiblesconsumibles

Matriciales: mantenimiento sencillo y Matriciales: mantenimiento sencillo y normalmente baratonormalmente barato

Inyección: cambio de cartuchos de tintaInyección: cambio de cartuchos de tinta

Láser: el cartucho tóner es el Láser: el cartucho tóner es el consumible por experienciaconsumible por experiencia

Page 56: Impresoras

DISPLAYS Y CONTROLADORESDISPLAYS Y CONTROLADORES

Tendencia a la simplificación y reducción Tendencia a la simplificación y reducción de tamañode tamaño

Operaciones con la impresora Operaciones con la impresora gestionadas por softwaregestionadas por software

Puerto EPP/ECP imprescindible para Puerto EPP/ECP imprescindible para “inyección y láser”; algunos modelos no “inyección y láser”; algunos modelos no instalarán su software de control, si no instalarán su software de control, si no detectan una conexión bidireccional.detectan una conexión bidireccional.

Page 57: Impresoras

EMULACIONESEMULACIONES

• CONCEPTO: emisión de códigos y modos CONCEPTO: emisión de códigos y modos de funcionamiento de otros modelos o de funcionamiento de otros modelos o

marcas del mercadomarcas del mercado

¥ Inyección: basta con el driver que se incluyeInyección: basta con el driver que se incluye

¥ Matriciales: importantísimo en aplicaciones Matriciales: importantísimo en aplicaciones hechas a medida o basadas en DOShechas a medida o basadas en DOS

¥ Láser: el driver suele ser suficienteLáser: el driver suele ser suficiente