impresionistas

36
PINTORES IMPRESIONISTAS PINTORES IMPRESIONISTAS MARLENE IVETT URRUTIA BLOME MARLENE IVETT URRUTIA BLOME Profesora de Artes Visuales Junio 2011 Rio Bueno

Upload: alicia-fernandez

Post on 20-May-2015

2.500 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Vida y obra de algunos pintores impresionistas.

TRANSCRIPT

Page 1: Impresionistas

PINTORES IMPRESIONISTASPINTORES IMPRESIONISTAS

MARLENE IVETT URRUTIA BLOMEMARLENE IVETT URRUTIA BLOME

Profesora de Artes Visuales

Junio 2011

Rio Bueno

Page 2: Impresionistas

INTRODUCCIONA continuación veremos la vida y obra de algunos pintores

Impresionista.

Ellos son: Camille Pissarro, Edouard Manet, Edgard Degas, Claude Monet, Auguste Renoir.

El movimiento plástico impresionista se desarrolló a partir de la segunda mitad del siglo XIX en Europa principalmente en Francia caracterizado, a grandes rasgos, por el intento de plasmar la luz (la «impresión» visual) y el instante, los impresionistas pintan el momento de luz.

Page 3: Impresionistas

Camille Pissarro (1830-1903)Edouard Manet

(1832-1883)

Claude Monet (1841-1926)

Auguste Renoir (1841-1926) Edgard Degas

(1843-1917)

Page 4: Impresionistas

Claude Monet, (1840-1926)

Page 5: Impresionistas

Pintor francés, considerado el jefe delmovimiento impresionista de rebeldía contra la

tradición académica de los siglos XVIIIy XIX. Empezó a interesarse por el arte a edad

temprana y en 1856 expuso su primer cuadro. Se trasladó a París para estudiar, conociendo a Renoir, Sisley y Bazille, que habían de ser sus amigos y compañeros de impresionismo durante toda su vida.

Pinta del natural y tomó cuerpo su fascinación por las cualidades efímeras de la luz y el aire. El primero de sus cuadros en que aflora la delicadeza que había de informar su obra posterior fue Mujeres en el jardín.

Page 6: Impresionistas

En 1889 el público comenzó a apreciar el arte de Monet y los demás impresionistas.

Monet empezó sus Meules, 15 estudios de escenas de cosecha bajo todos los aspectos de la luz del sol. A estos estudios siguió su empresa más ambiciosa: las pinturas de la fachada de la catedral de Ruán. Esa serie de cuadros, que comenzó en

1893, representa la fachada en 20 momentos distintos del día, desde el turbio amanecer hasta el crepúsculo encendido de colores. Cuando estuvieron terminados, causaron sensación en París. Monet subordinó los detalles de la fachada al aire circundante y los cuadros parecían no tanto pinturas de un edificio como pinturas del sol y la luz al reflejarse en una superficie.

Page 7: Impresionistas

“Claude Monet pintando” (1873), óleo sobre lienzo del pintor impresionista francés, Auguste Renoir.

Page 8: Impresionistas

BLANCHEClaude Monet (1840-1926)

Page 9: Impresionistas

“Botes” Claude Monet

Page 10: Impresionistas

COQUELICOTSClaude Monet (1840-1926)

Page 11: Impresionistas

Camille Pissarro (1830-1903)

Page 12: Impresionistas

Pintó la vida rural francesa y escenas del barrio de Monmartre. Entre sus discípulos se cuentan Cezanne, Gauguin.

Hijo de Abraham Gabriel Pissarro, y Rachel Manzano-Pomié. En 1847, tras concluir parte de sus estudios en Francia, regresó a Santo Tomás para ayudar en el comercio de sus padres. En sus momentos libres se dedicaba a dibujar. Posteriormente abandonó su hogar debido a la oposición de sus padres a que se convirtiese en artista. Viajó a Caracas (1852), acompañado de su maestro, el pintor danes Fritz Melbye.

Page 13: Impresionistas

Allí se dedicó plenamente a la pintura, realizando paisajes y escenas de costumbres.

En 1855 se trasladó a París, donde asistió a la Escuela de Bellas Artes y a la Academia de Jules Suisse. Estudió con el paisajista francés Corot y trabó amistad con Monet, Cezanne.

Sin embargo, Pissarro desarrolla una técnica de pincelada libre, infantil para los expertos, que retrata escenas registradas en la memoria del artista y de esta manera, incorpora en la obra la singularidad del autor.

Page 14: Impresionistas

COCHES LOUVECIESCamille Pissarro(1830-1903)

Page 15: Impresionistas

CONVERSACIONCamille Pissarro(1830-1903)

Page 16: Impresionistas

ERMITACamille Pissarro(1830-1903)

Page 17: Impresionistas

Edouard Manet (1832-1883)

Page 18: Impresionistas

Nació en París, Francia. Marcó una influencia importante en la pintura moderna del siglo 20 y posterior. Tomó de escuela inicial el estilo de pintura de los españoles Goya y Velazquez. En sus comienzos Manet utilizó en sus obras un realismo moderno que fue controvertido con eruditos y críticos de su época.

Page 19: Impresionistas

Su cuadro "Comida sobre la hierba" (Déjeuner sur l'herbe), óleo monumental realizado sobre tela, de 208 x 264 cm., muestra una escena explícita que rompió los esquemas de la pintura francesa tradicional. Más allá de eso. Cambió la forma de aplicar los colores reduciendo la intensidad del contraste, consiguiendo una luminosidad inédita, ubicando a sus personajes reales en nuevos planos dimensionales, no vistos en la pintura del siglo 19.

Page 20: Impresionistas

ALMUERZO CAMPESTRE

Edouard Manet (1832-1883)

Page 21: Impresionistas

MUCHACHA BELLEVUE

Edouard Manet (1832-1883)

Page 22: Impresionistas

Un rincon del jardin de Rueil

Edouard Manet (1832-1883)

Page 23: Impresionistas

EDGAR DEGAS

(1834-1917 )

Page 24: Impresionistas

Degas participó en la primera exposición colectiva de los impresionistas (1874). La exposición provocó un escándalo, pero el grupo continuó

existiendo y realizó otras siete exposiciones que, aunque siempre encarnizadamente atacadas, terminaron coronando de gloria a los supervivientes.

A diferencia de la mayor parte del grupo, se interesó

principalmente por la composición y la concepción, no por la técnica revolucionaria o los problemas del color.

Page 25: Impresionistas

Se diferenció también de los demás en que, mientras éstos se inclinaban por la pintura al aire libre, él prefería trabajar en el estudio. Comenzó a interesarle la técnica del pastel, con la que logró efectos vibrantes de color. Hacia el fin de su dilatada vida, al fallarle la vista, comenzó a trabajar con las manos tanto como con los ojos y se dedicó a modelar esculturas en cera y yeso.

Page 26: Impresionistas

“Bailarinas”,Edgar Degas

Page 27: Impresionistas

“Danza” (detalle), Degas

Page 28: Impresionistas

“Danseuses-en-bleu”, Degas

Page 29: Impresionistas

AUGUSTE RENOIR (1841-1919)

Page 30: Impresionistas

En París, trabajó como decorador de abanicos y sombrillas. Este trabajo requería la copia de cuadros, especialmente de los pintores

franceses del siglo XVIII. Esta actividad artesana influyó decididamente sobre su preferencia posterior por los tonos claros y por los pintores de este período. Sus primeras obras muestran, sucesivamente, la influencia de Courbet, Delacroix y Manet. Entre los cuadros más famosos de la época impresionista destaca Le Moulin de la Galette, representación al aire libre con numerosas figuras bañadas por jirones de luz solar. El color es desigual y carece de negro, elemento que por

entonces Renoir descartó de su paleta.

Page 31: Impresionistas

Sus retratos de mujeres y de niños figuran entre sus obras más conocidas. En 1879 era especialmente famoso en este terreno y comenzó a atraerse

una clientela distinguida. A este período corresponde Madame Charpentier y sus hijas, que presenta a una madre con sus hijas, lujosamente ataviadas, con un perro a los pies. El fondo del cuadro muestra en el ángulo superior derecho un bodegón.

Pinta gran variedad de temas con estilos dispares, dentro siempre de su característico colorido y de su predilección por lo bello que se hallaba a su

alcance: flores, paisajes, niños y grupos de personas unidas por lazos familiares.

Page 32: Impresionistas

“Amapolas en Argenteuil”, Renoir

Page 33: Impresionistas

“Ola”, Renoir

Page 34: Impresionistas

“Umbrellas”, Renoir

Page 35: Impresionistas

CONCLUSIONES

• Los pintores Impresionistas se destacaron porque pintaban al aire libre algo nuevo para su tiempo.

• Se interesaron por captar los cambios de color y tonos provocados por la luz en los distintos elementos de la naturaleza en las diferentes horas del dia.

Los pintores Impresionistas se destacaron por su interés por pintar al aire libre y captar la impresión que la luz causa en los diferentes elementos de la naturaleza, los cambios de color y tonalidades provocadas en ellos en las diferente horas del día y las estaciones del año.

Page 36: Impresionistas

FIN