impresionismo en el cine

11
Impresionismo francés Impresionismo francés Gabilú Mireles Aguayo Gabilú Mireles Aguayo

Upload: lcc3ulsa

Post on 12-Jul-2015

14.234 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Impresionismo en el cine

Impresionismo francésImpresionismo francésGabilú Mireles AguayoGabilú Mireles Aguayo

Page 2: Impresionismo en el cine

Renovación Renovación cinematográficacinematográficaDespués de la 1ª Guerra MundialDespués de la 1ª Guerra Mundial

Domina la industria hollywoodiana. Domina la industria hollywoodiana.

Sin embargo, durante la década de Sin embargo, durante la década de los años '20, una generación de los años '20, una generación de directores, como Abel Gance, Louis directores, como Abel Gance, Louis Delluc, Germaine Dulac, Marcel Delluc, Germaine Dulac, Marcel L’Herbier o Jean Epstein, se abrió L’Herbier o Jean Epstein, se abrió paso, proponiendo una nueva ola de paso, proponiendo una nueva ola de renovación cinematográfica.renovación cinematográfica.

Page 3: Impresionismo en el cine

Impresionismo Impresionismo francés en el cinefrancés en el cineImpresionismo : Impresionismo :

Corriente artística surgida en Francia Corriente artística surgida en Francia a finales del siglo xix a finales del siglo xix

Consiste en intentar reproducir las Consiste en intentar reproducir las impresiones que produce en el autor impresiones que produce en el autor la naturaleza o cualquier otro la naturaleza o cualquier otro estímulo externoestímulo externo

Page 4: Impresionismo en el cine

ImpresionistasImpresionistasDefendían la pureza del arte Defendían la pureza del arte cinematográfico cinematográfico

Comparándola con la poesía, la pintura Comparándola con la poesía, la pintura y especialmente con la músicay especialmente con la música

Denominó Ricciotto Canudo 1911, el Denominó Ricciotto Canudo 1911, el cine como el Séptimo Arte. cine como el Séptimo Arte.

“” “” El cine debía liberarse de toda El cine debía liberarse de toda influencia literaria o teatral, influencia literaria o teatral, transformándose en un medio a través transformándose en un medio a través del cual el artista pudiese expresar sus del cual el artista pudiese expresar sus sentimientos “”sentimientos “”

Page 5: Impresionismo en el cine

EmocionesEmocionesLa emoción era el elemento central La emoción era el elemento central de su estética, se concentraba en su de su estética, se concentraba en su realidad interiorrealidad interior

No la acción o el comportamiento de No la acción o el comportamiento de los personajeslos personajes

Page 6: Impresionismo en el cine

Manipulación de Manipulación de la imagenla imagenEl tiempo y el espacio fueron El tiempo y el espacio fueron manipulados mediante el uso de manipulados mediante el uso de imágenes de la memoria, sueños, imágenes de la memoria, sueños, fantasías o estados mentales. fantasías o estados mentales.

La souriante madame Beudet La souriante madame Beudet (Dullac, 1923), sobre los deseos y (Dullac, 1923), sobre los deseos y fantasías de la protagonista.fantasías de la protagonista.

Crea cine psicológicoCrea cine psicológico

http://www.youtube.com/watch?http://www.youtube.com/watch?v=qBjlFN2GbBI&NR=1v=qBjlFN2GbBI&NR=1

Page 7: Impresionismo en el cine

EldoradoEldoradoMarcel L’Herbier/Impresionismo Marcel L’Herbier/Impresionismo pictóricopictórico

Trucajes con fines expresivosTrucajes con fines expresivos

El pintor mira la Alhambra de Granada, El pintor mira la Alhambra de Granada, la ve como una tela de Monet, vaga y un la ve como una tela de Monet, vaga y un poco deformadapoco deformada

Bailarinas aparecen en disolvenciaBailarinas aparecen en disolvencia

En escenas de embriaguez, las caras de En escenas de embriaguez, las caras de deformandeforman

http://www.youtube.com/watch?v=nwVPJL5P9BMhttp://www.youtube.com/watch?v=nwVPJL5P9BM

Page 8: Impresionismo en el cine

Montaje rítmicoMontaje rítmicoUsan técnicas cinematográficas para los Usan técnicas cinematográficas para los estados de ánimoestados de ánimo

Montaje rítmico, sugerir el modo en que un Montaje rítmico, sugerir el modo en que un personaje percibe la realidad que lo rodea y personaje percibe la realidad que lo rodea y los eventos que en ella se manifiestanlos eventos que en ella se manifiestan

Momentos más intensos, el ritmo se vuelve Momentos más intensos, el ritmo se vuelve cada vez más aceleradocada vez más acelerado

La roue (Gance, 1923)La roue (Gance, 1923)

Choque entre dos trenes está representado Choque entre dos trenes está representado por un montaje de planos muy breves que se por un montaje de planos muy breves que se suceden muy rápidamentesuceden muy rápidamente

Page 9: Impresionismo en el cine

NapoléonNapoléonAbel Gance sucumbió al “portativo”Abel Gance sucumbió al “portativo”

[Ató su cámara al lomo de un corcel [Ató su cámara al lomo de un corcel sin jinete O Sobre el pecho de un sin jinete O Sobre el pecho de un tenor para registrar su visión]tenor para registrar su visión]

Batalla de bolas de nieves, “punto de Batalla de bolas de nieves, “punto de vista de la bola de nieve”vista de la bola de nieve”

““Las bolas de nieve se aplastan, Las bolas de nieve se aplastan, señores” … y las cámaras se señores” … y las cámaras se aplastaron.aplastaron.

Page 10: Impresionismo en el cine

Corriente naturalista Corriente naturalista francesafrancesaInspiración principal: la Inspiración principal: la naturaleza, los ferrocarriles, las naturaleza, los ferrocarriles, las plazas españolasplazas españolas

Abel Gance creó L’arrivée du Abel Gance creó L’arrivée du train, La bataille du railtrain, La bataille du rail

Las otras escuelas crearon héroes Las otras escuelas crearon héroes verdaderos, y los franceses no se verdaderos, y los franceses no se les comparaban.les comparaban.

La escenografía era más viva que La escenografía era más viva que los hombreslos hombres

Page 11: Impresionismo en el cine

Fin del Fin del impresionismoimpresionismoEl cine Impresionista obtuvo El cine Impresionista obtuvo grandes resultados en el plano grandes resultados en el plano artísticoartístico

No con el gran público, sólo a No con el gran público, sólo a una pequeña una pequeña éliteélite

Con la introducción del sonoro Con la introducción del sonoro en el cine, la industria francesa en el cine, la industria francesa no estaba dispuesta a llevar a no estaba dispuesta a llevar a cabo proyectos tan arriesgados, cabo proyectos tan arriesgados, así que la experiencia así que la experiencia impresionista terminó junto al impresionista terminó junto al cine mudo.cine mudo.