imprenta.ppt

Upload: bombero87

Post on 01-Mar-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 imprenta.ppt

    1/43

    La Imprenta Manualen la escuela,

    en las bibliotecas y en lascomunidadescomo herramienta de apoyo

    pedaggico

    Programa diseado y elaborado por

    Irene Vasco y Jairo Ojeda

  • 7/25/2019 imprenta.ppt

    2/43

    La Imprenta Manual

    es una herramienta paraformar lectores

    y productores de tetoscr!ticos y autnomos,

    capaces de transitar

    por la palabra escrita a tra"#s

    de diferentes tetos y medios

    $$$%imprentamanual%com

  • 7/25/2019 imprenta.ppt

    3/43

    &'u# es la ImprentaManual(

    )s un programa creati"o, de

    formacin de lectores yproductores de tetos *uepuede desarrollarse connios, j"enes y adultos,ofreciendo la posibilidad de*ue las "oces indi"idualessean multiplicadas y

    conocidas por muchos%

    )s, a la "e+, una herramientainspirada en el modelopedaggico del educadorfranc#s elestin -reinet,diseada para imprimir

    tetos, acomodando letras yentint.ndolas, al estilo de/utemberg%

    )l programa se dirigeprincipalmente a los niospero puede in"olucrarse

    cual*uiera *ue *uieraproducir tetos%

  • 7/25/2019 imprenta.ppt

    4/43

    Las "oces personales

    Las "oces de los nios pocas "eces sonescuchadas en la escuela% 0us historias,preguntas, miedos, sueos, angustias y alegr!assuelen ser acalladas por el r.pido discurrir de losprogramas formulados por los adultos%

    Pronto los nios aprenden a callar, ocultando supensamiento, limitando su desarrollo social yafecti"o y empobreciendo su mundo simblico%

    1espertar la "oces, los sentimientos, lospensamientos de los nios es el primer objeti"ode este programa, tendiente a formar lectores yproductores de tetos *ue puedan epresarse a

    tra"#s de todas las manifestaciones humanas%

  • 7/25/2019 imprenta.ppt

    5/43

    Al principio slo son cuentos, narrados,

    cantados, ledos, recreados, comentados

  • 7/25/2019 imprenta.ppt

    6/43

    por nosotros y por los nios, que traenmuchas historias desde sus casas.

  • 7/25/2019 imprenta.ppt

    7/43

    Despus llegan los libros

  • 7/25/2019 imprenta.ppt

    8/43

    que nutren de ideas, imgenes, palabras,formatos, para comenar el proceso de hacerlibros propios de manera artesanal.

  • 7/25/2019 imprenta.ppt

    9/43

    !l contenido de los libros artesanales puede serde cualquier naturalea" recetas de cocina,

    cancioneros, trabalenguas, adi#inanas,poemas... $%ay tantas posibilidades comoautores&

  • 7/25/2019 imprenta.ppt

    10/43

    2al y como ocurre en la tradicin oral, en casitodas las eperiencias "i"idas, los miedos sonlos primeros en aparecer% &3eflejan nuestrosm.s profundos sentimientos(

  • 7/25/2019 imprenta.ppt

    11/43

    Despus de mucho hablar, leer, 'ugar, cantar ycon#ersar, los e'ercicios de escritura se inician yloste(tos comienan a aparecer.

  • 7/25/2019 imprenta.ppt

    12/43

    Los cuentos se escriben en pe*ueos libros

    armados artesanalmente y los nios se sientenautores%

  • 7/25/2019 imprenta.ppt

    13/43

    )as decisiones sobre la composicin de lapgina son importantes. )a ca'a tipogrfica,

    el espacio para los te(tos y las ilustracionesson cuidadosamente seleccionados.

  • 7/25/2019 imprenta.ppt

    14/43

    *iempre se parte de las palabras de losnios. !l proceso es colecti#o, cada uno

    contribuye a su manera hasta tener unte(to corto pero bien estructurado.

  • 7/25/2019 imprenta.ppt

    15/43

    Primero se escribe un borrador colecti"amente,para ser corregido con ayuda del profesor%

  • 7/25/2019 imprenta.ppt

    16/43

    )n la "ereda de Pas*uillita, don Polidorocuidaba sus "acas en el potrerocuando un ladrn le rob el camin%

    La casa *uedaba a cincuenta 4ilmetros ydon Polidorotu"o *ue de"ol"erse caminando%

    )l ratero, *ue era de 5ogot., se perdi enel caminoy don Polidoro lo alcan+ y lo tumb delcamin%

    )l ladrn se perdi en los bos*ues dePas*uillita%1esde entonces no hay robos%

    )l misterio de las "acas casi robadas

  • 7/25/2019 imprenta.ppt

    17/43

    Llega la hora de usar la ImprentaManual para multiplicar las palabras ycomunicarse con los dem.s%

  • 7/25/2019 imprenta.ppt

    18/43

    )a ca'a impresora y todos los implementos debenestar siempre en orden, en un lugar apropiado en

    la biblioteca, en el aula o en el centro comunitario.)os nios aprenden a tener todo en orden y acuidar el bien com+n.

  • 7/25/2019 imprenta.ppt

    19/43

    a'as con letras en dos tamaos hacen parte del

    equipo.

  • 7/25/2019 imprenta.ppt

    20/43

    )as letras grandes se utilian para te(toscortos escritos por nios pequeos.

  • 7/25/2019 imprenta.ppt

    21/43

    )as letras de menor tamao son para te(tosms largos elaborados por escritores me'orformados.

  • 7/25/2019 imprenta.ppt

    22/43

    -na #e los te(tos estn listos, los nios buscan

    las letras en la ca'a, para comenar ladiagramacin.

    !l traba'o es doblemente interesante para ellospues hay que escribir al re#s/, en espe'o.

  • 7/25/2019 imprenta.ppt

    23/43

    )as frases se organian en la ca'a impresora,tomando decisiones sobre la diagramacin.

  • 7/25/2019 imprenta.ppt

    24/43

    )a tinta se esparce.

  • 7/25/2019 imprenta.ppt

    25/43

    on el rodillo se impregnan de tinta las letrasacomodadas y bien acuadas.

  • 7/25/2019 imprenta.ppt

    26/43

    0or fin se imprime la primera prueba en una ho'ade papel.

  • 7/25/2019 imprenta.ppt

    27/43

    )a b+squeda de errores se realia comparandola ho'a impresa con el te(to escritocorrectamente por el profesor.

  • 7/25/2019 imprenta.ppt

    28/43

    *e #erifica la ortografa, la puntuacin, lacalidad de la impresin. )os nios afinan elsentido de obser#acin.

  • 7/25/2019 imprenta.ppt

    29/43

    *e realian pruebas hasta obtener un te(to finalsin errores. ada pgina bien corregida puedemultiplicarse cuantas #eces se desee.

  • 7/25/2019 imprenta.ppt

    30/43

    ada nios asume una tarea. !l traba'o enequipo permite que el espritu cooperati#o sefortaleca.

  • 7/25/2019 imprenta.ppt

    31/43

    1tras formas de comunicacin se

    despiertan" la ilustracin de las pginastambin es importante. ada uno, desde sudiferencia, puede e(presarse a su manera.

  • 7/25/2019 imprenta.ppt

    32/43

    )os autores crean sus te(tos, los imprimen, los

    reproducen y los ilustran con di#ersas tcnicascomo sellos, screen, collages, o ilustracionescon pinturas comerciales o fabricadasartesanalmente.

  • 7/25/2019 imprenta.ppt

    33/43

    Al igual que los antiguos copistas, ilustranlas may+sculas. )as reglas de puntuacinse adquieren sin darse cuenta.

  • 7/25/2019 imprenta.ppt

    34/43

    !l lengua'e simblico se e(pande y se da laposibilidad de e(presar ideas que representensentimientos colecti#os e indi#iduales.

  • 7/25/2019 imprenta.ppt

    35/43

    *e afianan conceptos matemticos al organiar y

    agrupar por formas, colores y tamaos, adems demane'ar medidas y cantidades.

  • 7/25/2019 imprenta.ppt

    36/43

    3eci#n impresas las hojas se secan al "iento yadornan y alegran los salones%

  • 7/25/2019 imprenta.ppt

    37/43

    )os libros artesanales se arman para serdistribuidos entre todos.

  • 7/25/2019 imprenta.ppt

    38/43

    )ibros terminados pueden serledos por muchos.

  • 7/25/2019 imprenta.ppt

    39/43

    ada ttulo tiene su estilo propio.

  • 7/25/2019 imprenta.ppt

    40/43

    !l momento de compartir llega. -na feria dellibro, con las producciones propias, siempre esun momento emocionante.

  • 7/25/2019 imprenta.ppt

    41/43

    !scuchar, ser escuchado, e(presarse yentender las e(presiones de los otros son

    habilidades que se incorporan a tra#s delprograma.

  • 7/25/2019 imprenta.ppt

    42/43

    *on tantos los beneficios de este programaque los adultos tambin deben ser in#itados aparticipar.

    23u espera para comenar a contar sushistorias, a publicarlas, a di#ulgarlas4

  • 7/25/2019 imprenta.ppt

    43/43

    I3)6) V70O

    orreo electrnico8

    irene"asco9yahoo%com

    $$$%imprentamanual%com