importantes novedades dan más brío a las fiestas · 2019-09-25 · el viernes pasado con el 11º...

12
Importantes novedades dan más brío a las fiestas EN HONOR A NUESTRA SEñORA DE LAS MERCEDES Siempre se celebra desde el martes anterior al último domingo del mes de septiembre Rafael Castro L a Feria de Nuestra Se- ñora de las Mercedes se celebra desde el martes anterior al últi- mo domingo de sep- tiembre. Se trata de la feria más grande de la zona norte de Córdo- ba, en la que participan todos los habitantes de Los Pedroches y vi- sitantes de todos los rincones de EL CABALLO Se convierte en el gran protagonista, con numerosas actividades desde hace varios días d RAFA SÁNCHEZ Fiesta. En la Feria de Nuestra Señora de las Mercedes se respira un ambiente de armonía y diversión durante los días grandes de la celebración. España. El inmenso recinto ferial de Pozoblanco se llena de luces y farolillos para acoger una fiesta multitudinaria. Durante esta semana se celebran varias corridas de toros en las que participan las mejores figuras del to- reo y las más afamadas ganaderías, por lo que el Ciclo Taurino de Pozo- blanco es un referente a nivel nacio- nal para los amantes de este arte. Además, este año, el alcalde de Po- zoblanco, Santiago Cabello, desta- ca a gran variedad de actividades y eventos en la programación de es- te año en todos los sentidos para embellecer aún más la feria de Po- zoblanco y darle un atractivo aña- dido y ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de las propuestas. A nivel ecuestre, la programación arrancó el viernes pasado con el 11º Tablao de compra-venta de ganado para continuar el sábado con el 37º Con- curso morfológico de ganado cruza- do y el domingo las carreras de cin- tas. Hoy, miércoles de feria, se cele- brará el Día de la Mujer en la caseta del Círculo del Caballo en el Recinto Ferial a partir de las 15.00 horas. El jueves será la exhibición de doma libre a las 22.00 horas y el viernes la yincana vaquera a las 17.00 horas. El sábado tendrá lugar el tradicional paseo de Caballos y Enganches con salida desde la Olivarera. MONOGRÁFICO. ESPECIAL FERIA DE POZOBLANCO Una celebración especial para dar la bienvenida a la estación otoñal El alcalde, Santiago Cabello, dice que “tenemos una feria referente” El Ayuntamiento ha diseñado para esta semana multitud de actividades MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE DEL 2019

Upload: others

Post on 12-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Importantes novedades dan más brío a las fiestas · 2019-09-25 · el viernes pasado con el 11º Tablao de compra-venta de ganado para continuar el sábado con el 37º Con-curso

Importantes novedades dan más brío a las fiestas

en honor a nuestra señora de las mercedes

Siempre se celebra desde el martes anterior al último domingo del mes de septiembreRafael Castro

La Feria de Nuestra Se-ñora de las Mercedes se celebra desde el martes anterior al últi-mo domingo de sep-

tiembre. Se trata de la feria más grande de la zona norte de Córdo-ba, en la que participan todos los habitantes de Los Pedroches y vi-sitantes de todos los rincones de

el caballo

Se convierte en el gran protagonista, con numerosas actividades desde hace varios días

d

RAFA SÁNCHEZ

Fiesta. En la Feria de Nuestra Señora de las Mercedes se respira un ambiente de armonía y diversión durante los días grandes de la celebración.

España. El inmenso recinto ferial de Pozoblanco se llena de luces y farolillos para acoger una fiesta multitudinaria.

Durante esta semana se celebran varias corridas de toros en las que participan las mejores figuras del to-reo y las más afamadas ganaderías, por lo que el Ciclo Taurino de Pozo-blanco es un referente a nivel nacio-nal para los amantes de este arte. Además, este año, el alcalde de Po-

zoblanco, Santiago Cabello, desta-ca a gran variedad de actividades y eventos en la programación de es-te año en todos los sentidos para embellecer aún más la feria de Po-zoblanco y darle un atractivo aña-dido y ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de las propuestas. A nivel ecuestre, la programación arrancó el viernes pasado con el 11º Tablao de compra-venta de ganado para continuar el sábado con el 37º Con-

curso morfológico de ganado cruza-do y el domingo las carreras de cin-tas. Hoy, miércoles de feria, se cele-brará el Día de la Mujer en la caseta del Círculo del Caballo en el Recinto Ferial a partir de las 15.00 horas. El jueves será la exhibición de doma libre a las 22.00 horas y el viernes la yincana vaquera a las 17.00 horas. El sábado tendrá lugar el tradicional paseo de Caballos y Enganches con salida desde la Olivarera.

MONOGRÁFICO. ESPECIAL

fErIA dE PozobLAnCoUna celebración especial para dar la bienvenida a la estación otoñal

El alcalde, Santiago Cabello, dice que “tenemos una feria referente”

El Ayuntamiento ha diseñado para esta semana multitud de actividades

sábado22

MIÉRCOLES25 DE SEPTIEMBRE DEL 2019

Page 2: Importantes novedades dan más brío a las fiestas · 2019-09-25 · el viernes pasado con el 11º Tablao de compra-venta de ganado para continuar el sábado con el 37º Con-curso

santiago cabelloalcalde

“Esta es una feria referente y para todos”Mariluna Castro AA pozoblanco

-¿Cómo define la Feria de Pozo-blanco?-Considero que es una feria viva, en continuo cambio y siempre en mejoría, y una Feria abierta. Como Ayuntamiento, tratamos de ofre-cer un programa atractivo para to-dos los gustos, en el que todos los pozoalbenses y los visitantes pue-dan disfrutar. Es una Feria cómoda y familiar, segura, y que presta una especial atención a aspectos co-mo la cultura y la tauromaquia, que son señas de identidad indudables. También es una Feria acogedora y hospitalaria, pues los pozoalbenses lo somos y en estos días lo volvere-mos a demostrar.

-¿Cuáles son sus puntos fuer-tes?-Son muchos. Sin duda, el ambien-te, pues aquí se congregan perso-nas de toda la provincia para vivir una Feria que en cierto modo pone punto y final al verano y da paso al otoño. Tenemos una programación variada y rica y nuestras empresas y profesionales ofrecen un buen servi-cio, con nuestra gastronomía como gran referente. También creo que es una Feria confortable, que este año ha reforzado su plan de limpie-za, de seguridad y de igualdad. Tie-ne una oferta atractiva para la gen-te joven y mejora con aportaciones como la nueva portada con más de 7.000 bombillas o el homenaje a los mayores, que se celebra este año por vez primera. El ciclo taurino ha recuperado su fuerza con nuevas ideas y con unos carteles muy cui-dados, mientras que El Silo ofrece este año un programa muy intenso con la compañía local La Trastienda y con dos estrellas del teatro y el ci-ne como son Rafael Álvarez ‘El Bru-jo’ y Concha Velasco.

-¿Qué aspectos deben ser poten-ciados en esta celebración desde su punto de vista?-La Feria de Pozoblanco ha mejora-do mucho su imagen en los últimos años y se ha adaptado a los tiem-pos. No deja de ser sin embargo una fiesta tradicional y lograr por ejem-plo que los pregones logren llenar el aforo de Teatro El Silo es un sig-no de que se están haciendo las co-sas bien. La movilidad, con servicios

de buses dentro del municipio y co-nexiones con la comarca, también ha sido un gran avance. Y también creo que la Caseta To’ Flama, dedi-cada a la juventud y con actuacio-nes diarias adaptadas a sus gustos, es una gran idea. Hay que seguir po-tenciando toda la Feria en su con-junto y nuestra hostelería debe de seguir trabajando en el mismo cami-no, potenciando nuestra gastrono-mía y buscando la excelencia.

-¿Espera que la feria al mediodía en el recinto ferial vuelva a tener el empuje de otros tiempos?-Lo ideal es que el Recinto Ferial tenga vida a mediodía y por la no-che y en eso se trabaja, dando tam-bién protagonismo al mundo del ca-ballo. La aparcería es una tradición muy nuestra y las casetas familia-res son un lugar magnífico para dis-frutar con los amigos, los compañe-ros de trabajo o la familia. Este años

toros

“el ciclo taurino ha recuperado su fuerza con nuevas ideas y nuevos carteles”

hemos hecho además una nueva apuesta con la Caseta del Flamen-co, que tendrá actuaciones en di-recto todas las mediodías. También hay actividades matutinas muy en-trañables como el Día del Abuelo y el Nieto.

-¿Esperaba las peticiones de enti-dades locales para las casetas de feria que ha habido?-Estoy muy satisfecho con la im-plicación de nuestros colectivos y asociaciones en la Feria, pues son ellos quienes le dan vida a esta fies-ta. Sin su esfuerzo y su trabajo na-da de lo que hacemos sería posible. Creo que nuestra Feria tiene una al-ta participación tanto en las casetas como en otros aspectos y me siento orgulloso de ello, sí.

-Estamos de feria, pero muchos pozoalbenses no pueden dejar al

margen problemas que les man-tienen preocupados a diario, co-mo es el caso de las personasen situación de dependencia. Termi-nando el mes de octubre, en qué momento nos encontramos den-tro del cronograma previsto para el centro residencial y todo lo re-lativo las evaluaciones a personas mayores.-Ahora son días de fiesta pero tam-poco en ellos nos olvidamos de nuestros mayores, que como ya expliqué antes tendrán en esta Fe-ria un bonito homenaje. En cuanto a la Residencia, se está avanzando en la hoja de ruta y hemos logrado ya el cambio de usos de los terre-nos y la permuta de caminos con la Junta que nos permitirá tener la parcela completa para este fin. Los siguientes pasos se anunciarán en breve y seguiremos trabajando con discreción en diferentes foros y re-uniones, con buena sintonía institu-cional y con paso firme en un obje-tivo que es complejo pero en el que ya hemos logrado algunos avances que nadie hasta ahora había dado nunca. Creo que eso es un aval de nuestro gran compromiso con este proyecto.

-Después de estos meses de ges-tión en el actual mandato munici-pal, ¿han variado sus prioridades en el gobierno local?-Mis prioridades desde que entré en el Ayuntamiento hace cuatro años han sido siempre las mismas: traba-jar por Pozoblanco y por el bienes-tar de nuestro pueblo y de nuestros vecinos. Mi objetivo no es otro que gobernar con las puertas abiertas, escuchando a todos, lo que siem-pre he hecho. En cuanto al Pozo-blanco que quiero y que quiere mi partido no es otro que el que ya se está viendo: un Pozoblanco estable, participativo, que lucha por mejorar sus servicios, sus instalaciones y sus equipamientos. Un Pozoblan-co que apuesta de forma decidida por los empresarios y los autóno-mos, por el déficit público bajo, por la rapidez en el pago a proveedo-res y que tampoco se olvida de los mayores, de la infancia y de todas las personas que en un momento de su vida puedan necesitar que su Ayuntamiento las ayude. La cultura, el deporte y la ciencia y tecnología también están en el centro de nues-

tras prioridades, que por supuesto no cambian de un día para otro. En cuanto a los grandes proyectos de ciudad, pronto tendremos noticias muy positivas sobre la reforma del Mercado de Abastos y sobre el Cen-

tro de Iniciativas Empresariales, que son dos objetivos importantes.

-¿Qué mensaje que lanzaría a sus vecinos con la recién iniciada fe-ria de las Mercedes?

2 Especial I Feria de Pozoblanco Diario CÓRDOBAMIÉRCOLES25 DE SEPTIEMBRE DEL 2019

Page 3: Importantes novedades dan más brío a las fiestas · 2019-09-25 · el viernes pasado con el 11º Tablao de compra-venta de ganado para continuar el sábado con el 37º Con-curso

RAFA SÁNCHEZ

Alcalde. Santiago Ca-bello está al frente del

Ayuntamiento.

-A los pozoalbenses les pido que disfruten estos días, porque so-mos gente que trabaja duro pe-ro que también merece divertirse y disfrutar de los amigos y la familia. Disfrutar no está reñido sin embar-

go con valores muy nuestros como son el civismo, la buena conviven-cia y la tolerancia. Por último, le pido a nuestros vecinos que mantenga-mos la hospitalidad de la que siem-pre hemos hecho gala. También áni-

mo a todos los habitantes de nues-tra comarca y de nuestra provincia a que se animen a venir, pues aquí los recibiremos como en casa. To-do el mundo es bienvenido en nues-tra Feria.

PROGRAMA

MIÉRCOLES, 25 DE SEP-TIEMBRE. 8.00 horas, Diana Floreada por la Banda Municipal de Música de Pozoblanco. A las 10.15, Cortijo El Encinar. VII Trofeo de ping pong “Ruta del ibérico”. A las 12.30, homenaje a nuestros mayores. Caseta Municipal. 15.00 hiras, Día de la Mujer. Caseta Club Hípico. 21.30h Representación de la obra “Un, dos, tres. Un pro-grama de varietés”. La Trastienda Teatro. Teatro El Silo. A las 22.00 horas, actuación de Orquesta Ten-táculo. Caseta Municipal.

JUEVES, 26 DE SEPTIEM-BRE. A las 8.00, diana Floreada por la Banda Municipal de Música de Pozoblanco. A las 10.15 horas, Cortijo El Encinar. III Trofeo de do-minó Ruta del Ibérico. A las 20.00 horas, espectáculo infantil. Mono-ciclos y malabares. Espacio exte-rior del Recinto. A las 21.30, repre-sentación de la obra ‘Cómico’, de la compañía de Rafael Álvarez ‘El Brujo’. Teatro El Silo. A las 22.00 horas, exhibición de Doma Libre. Caseta Club Hípico. A las 22.00 horas, actuación de la Orques-ta Tentáculo. Caseta Municipal. A las 22.30, concierto de Planeta 80. Caseta de la Juventud.

VIERNES, 27 DE SEPTIEM-BRE. A las 8.00, diana floreada por la Banda Municipal de Mú-sica de Pozoblanco. A las 11.00 horas, homenaje al Pozoalbense Ausente. Recibimiento en el Sa-lón de Plenos del Ayuntamiento y posterior visita turística por la lo-calidad. Inscripción en la Oficina de Turismo (Antiguo Ayuntamien-to), desde el jueves 19 hasta el jue-ves 26. Teléfonos 957 132 204 -675 758 449. A las 14.00 horas, actuación del coro romero ‘Voces de la Sierra’. Varias localizaciones desde el Bulevar hasta el Recin-to Ferial. A las 17.00 horas, yinca-na vaquera. Caseta Club Hípico. A las 20.00 horas, espectáculo in-fantil: ‘Magia de Pruden’. Espacio exterior del Recinto. A las 20.30. Grupo de versiones Casablanca. Pasillo Casetas Familiares. A las 21.30, representación de la obra ‘El Funeral’ con Concha Velasco y Jordi Rebellón. Teatro El Silo. A las 22.00 horas. Actuación Or-questa Tentáculo. Caseta Muni-cipal. A las 23.30, cuadro flamen-co Alberto Rodríguez ‘Parraguilla’. Le acompañan a la guitarra Jesús Majuelos. Al cante, José del Ca-lli y Rafa del Calli. Palmas: Este-fanía Cuevas. Caseta Municipal. A las 22.30, concierto del grupo de rock Asfalto y, posteriormente, Sakata Bro & Wyllo García. Caseta de la Juventud.

SÁBADO, 28 DE SEPTIEM-BRE. A las 8.00 de la mañana, diana floreada por la Banda Mu-nicipal de Música de Pozoblanco. 1.30 horas, Día del Abuelo y Nie-to. Caseta Municipal. 14:00. Pa-seo de Caballos y Enganches. A

d

d

d

d

Teatro, actividades lúdicas y conciertos para animar la fiesta

las 18.00 horas, corrida de toros. Toros de Manuel Blázquez para los diestros: Manuel Escribano, David Galván y Román. A las 20.00 ho-ras, espectáculo infantil. Musical Cantajuegos. Caseta Municipal. A las 20.30 horas, Grupo de Ver-siones Longplay. Pasillo Casetas familiares. A las 22.00 horas, ac-tuación Orquesta Rocher. Caseta Municipal. A las 22.30 horas, con-cierto de Paco Candela. Caseta de la Juventud. A las 23.30 horas, ac-tuación de copla de María del Mar Martos. Caseta Municipal.

DOMINGO, 30 DE SEPTIEM-BRE. A las 8.00 de la mañana, dia-na floreada por la Banda Municipal de Música de Pozoblanco. A las 12.30 horas, actividades Feria del Toro y del Caballo. Plaza de Toros. A las 18.00 horas, corrida de rejo-nes. Toros de Luis Terrón para los rejoneadores Rui Fernandes, Die-go Ventura y Lea Vicens. Plaza de toros. A las 21.00 horas, actuación del trio Nueva Sensación. Caseta Municipal. A las 22.00 horas, ex-traordinaria función de fuegos ar-tificiales y gran traca final. Recinto Ferial, calles Pistas Atletismo.

CASETA TO’FLAMA. Para jó-venes de 11 a 17 años. Martes, 24: Karaoke y bingo tras los fuegos ar-tificiales; miércoles, 25: Fiesta de Neón. Jueves, 26: A las 21.30 ho-ras, Sesión Break Dance; viernes, 27: A las 21.00 horas, batalla de gallos de rap. Sábado, 28: A las 21.30 horas, sesión de DJ. Aper-tura de la caseta: hasta las 2.00 horas.

CASETA DEL FLAMENCO. To-das las actuaciones serán a par-tir de las 15.00 horas. Miércoles, 25: Paqui Redondo al cante y Luis Corderito a la guitarra. Jueves, 26: Francisco Gómez al cante y Ra-fael Trenas a la guitarra. Viernes, 27: Coro Romero Voces de la Sie-rra. Sábado, 28: Miguel del Pino y Mariano Romero al cante, Francis-co Prieto y Currito a las guitarras, José Cajas al cajón, Manuel Jimé-nez y Alicia Sánchez al baile. Do-mingo, 29: Copla a cargo de Eu-genia García.

TRANSPORTE PÚBLICO. Ho-rario: Martes 24. De 21:00 a 2:00. Del miércoles, 25 al sábado, 28, de 17.00 a 2.00 horas. El domingo, 29, de 17.00 horas a 00.00 horas. Paradas: 1.- Recinto Ferial. 2.- CA-MF. 3.- Hospital Comarcal. 4.- San Gregorio. 5.-Frente Estación Auto-buses. 6.- Residencia Hnos. Mu-ñoz Cabrera. 7.- Ayuntamiento.

TRANSPORTE PÚBLICO ES-PECIAL FIN DE SEMANA. Vier-nes 27, y sábado 28, de 17.00 a 4.30 horas, Paradas: 1.- Recinto Ferial. 2.- CAMF. 3.- Hospital Co-marcal. 4.- San Gregorio. 5.-Fren-te Estación Autobuses. 6.- Resi-dencia Hnos. Muñoz Cabrera. 7.- Ayuntamiento.

d

d

d

d

d

Especial I Feria de Pozoblanco Diario CÓRDOBAMIÉRCOLES25 DE SEPTIEMBRE DEL 2019 3

Page 4: Importantes novedades dan más brío a las fiestas · 2019-09-25 · el viernes pasado con el 11º Tablao de compra-venta de ganado para continuar el sábado con el 37º Con-curso

4 Especial I Feria de Pozoblanco Diario CÓRDOBAMIÉRCOLES25 DE SEPTIEMBRE DEL 2019

esta feria como una cita obligada y tercero son los espectáculos tau-rinos, los cuales movilizan a miles de aficionados que viajan entorno a una corrida de Toros. Por lo tanto esos tres pilares hay que dotarlos de atractivos y contenido para se-guir manteniendo su atractivo año

-¿Qué hace diferente la feria de 2019? -En cuestiones puntuales varias cuestiones implantadas: la portada, la cabalgata, el trasporte, propues-tas de casetas de medio día dedi-cada. Pero en concepto viene a ser continuista a la de pasadas edicio-nes, “una feria para todos”.

-¿El modelo de feria que vamos a tener es el definitivo para los próximos cuatro años?-Las ferias no pueden ser nunca de-finitivas, hay que tener la capacidad de adaptación a la demanda de los usuarios y los nuevos modelos de diversión de la sociedad, quizás en la implantación de un criterio mas único en el montaje de las diferen-tes casetas.

-Qué aporta la feria al desarrollo económico local?-Entendiendo que la cultura y los festejos son elementos que muchas veces cuesta ver el retorno econó-mico, hay que decir que una feria es un motor económico de primer nivel. Muchas empresas tienen en esta fecha su pico mas elevado de ventas, a la cual se suma diferen-tes modelos de empresas, servicios, restauración, hotelera, empleo di-recto, etcétera.

-¿Cómo trabaja para hacer la fe-ria atractiva para el turista?-El turista de una feria se mueve por tres atractivos, uno es el fami-liar y las raíces familiares que tenga en Pozoblanco. El segundo son los pueblos de alrededor, quienes ven

eduardo lucenaconcejal de festejos

“Las ferias no pueden ser definitivas y deben adaptarse a la demanda social”

RAFA SÁNCHEZ

Mariluna Castro AA pozoblanco

Concejal. Eduardo Lucena está al frente

de Festejos.

tras año.

-¿Cómo definiría el pregón ofreci-do por la banda de música?-Un pregón dinámico y festivo. En la linea de lo que debe ser un pregón. Invitar a la gente a que participe de una festividad.

-¿Qué balance hace del primer festejo taurino?-Excepcional, una vez confecciona-do el cartel definitivo tras las dos ba-jas ocasionadas inicialmente, la tar-de surgió entre la emoción, el arte y el sentimiento. En definitiva un es-pectáculo del que hacen afición.

-Por último, ¿qué mensaje pa-ra los ciudadanos con motivo de esta nueva edición ferial?-Vivamos una feria con tolerancia, respecto y con el mayor sentimiento de bienvenida a quienes nos visitan. Manteniendo la tradición y buscan-do una feria para todos.

Campaña solidaria con motivo de las fiestas

e l Ayuntamiento ha puesto en marcha un año más la cam-paña de vasos solidarios pa-

ra la Feria de las Mercedes, que se venderán a un precio de un euro y cuya recaudación irá destinada a las causas sociales de las asociaciones Sueño Compartido, el Comedor So-cial Acuide, la Asociación de Fibro-mialgia de la Zona Norte de Córdo-ba (Afinorc) y la Asociación de Fami-liares y Enfermos Mentales del Valle de Los Pedroches (Afemvap). El al-calde de Pozoblanco, Santiago Ca-

el ayuntamiento pone a la venta 2.520 vasos para recaudar fondos para colectivos sociales

bello, ha agradecido a las asociacio-nes su colaboración en la campaña de los vasos solidarios y las ha fe-licitado por su trabajo diario duran-te todo el año en el municipio para ayudar a quien más lo necesita.

En la presentación también ha es-tado presente el concejal de Feste-jos, Eduardo Lucena, y la conceja-la de Servicios Sociales, María Fer-nández, quienes han animado a la ciudadanía a colaborar en la campa-ña en ayuda de los fines benéficos de estas asociaciones. Se pondrán a la venta 2.520 vasos, disponibles en la oficina de Turismo.

M.L. C. AA MonoGRÁFIcoS

RAFA SÁNCHEZ

Promoción. Un momento del acto de presentación de la campaña.

Page 5: Importantes novedades dan más brío a las fiestas · 2019-09-25 · el viernes pasado con el 11º Tablao de compra-venta de ganado para continuar el sábado con el 37º Con-curso

Especial I Feria de Pozoblanco Diario CÓRDOBAMIÉRCOLES25 DE SEPTIEMBRE DEL 2019 5

Carpovi, líder en lubricantes y gasóleos a domicilio

Su flota de vehículos hace que sus productos estén en cualquier punto de la provincia

Una compañía con toda la documentación en regla para prestar este servicio con garantía

Rafael CastroCÓRDOBA

Carpovi. Una compañía que ofrece a sus clientes un servicio eficiente en cualquier punto de la provincia.

Desde Villanueva del Duque, Gasóleos y Lubricantes Carpovi sirven la energía que sus clientes necesi-

ten a su propio domicilio. Un servi-cio rápido y completo para toda la provincia de Córdoba.

Esta compañía, de capital cien por cien cordobés, dispone de to-dos los medios logísticos, técni-cos y humanos para llevar hasta los hogares, empresas y allí donde el cliente lo desee para toda la provin-cia de Córdoba. La empresa dispo-ne de una flota de camiones para realizar el suministro con rapidez y con todas las garantías.

Gasóleos y Lubricantes Carpo-vi es miembro de la Asociación de Distribuidores de Carburantes y Combustibles de Andalucía (ADC-

desde villanueva del duque a la provinCia

CA) y, como tal, cuenta con el ase-soramiento y supervisión en todos los temas jurídicos, impuestos es-peciales, gestión medioambiental y

circulación de mercancías peligro-sas, metrología, control de instala-ciones, seguros de responsabilidad civil, etcétera. Trabajan con total se-

guridad. Sus modernas instalacio-nes, equipadas con aparatos total-mente homologados, garantizan un servicio de alto nivel. Por último, fe-

licitan a todos los pozoalbenses con motivo de la Feria de las Mercedes, localidad en la que cuentan con un gran número de clientes.

Page 6: Importantes novedades dan más brío a las fiestas · 2019-09-25 · el viernes pasado con el 11º Tablao de compra-venta de ganado para continuar el sábado con el 37º Con-curso

miento muy importante de la necesi-dad y demanda existente en nuestro sector. La comarca de Los Pedro-ches tiene características muy sin-gulares que históricamente la han li-mitado en lo que a la comunicación se refiere, siendo una zona rural dis-tanciada de vías rápidas de comu-nicación y de Córdoba capital. An-te esa especial realidad, Fundación Prode ha desarrollado un modelo centrado en cada persona con dis-capacidad intelectual, abarcando todas las facetas de sus vidas: alo-jamiento, ocio, salud, empleo, ma-nutención, ocupación, educación, etc. Y todo ello con unas elevadísi-mas exigencias de excelencia y ca-lidad. Creo que lo más destacable de Fundación Prode es que ante las dificultades de la población por las características comentadas, ha ido forjando un modelo a medida para cada persona.

-¿Qué acciones han venido desa-rrollando a nivel social en vuestro entorno más inmediato?-Tras el 4º Plan estratégico, la Or-ganización se ha estructurado en cuatro áreas: social, sociolaboral, dependencia y laboral. En el Área social, que abarca el ámbito de la calidad de vida en personas con discapacidad intelectual, se ha en-trado en un proceso intensísimo de formación en las dimensiones de calidad de vida. Para Fundación Prode la felicidad de las personas con discapacidad no es una qui-mera. Sabemos cómo hacerlo y es-tamos en ello, de ahí el importan-te número de proyectos de ámbito

la frase

“Trabajamos en el desarrollo social y económico de toda la zona”

-¿Qué papel ocupa Fundación Prode en el marco del desarrollo socioeconómico de Pozoblanco y la comarca del Valle de los Pe-droches?-Fundación Prode ha consolidado un modelo de desarrollo, sostenible económicamente, trabajando por los tres pilares de su Misión: dar ca-lidad de vida a cada persona con discapacidad intelectual, promo-ver oportunidades de empleo para personas con discapacidad y hacer que estas personas vivan en condi-ciones de igualdad con respecto al resto de población. Los datos es-tadísticos que lo prueban son muy consistentes. Disponemos de 21 proyectos de ámbito social, dentro de los cuales se encuentra la tota-lidad de servicios que una persona con discapacidad intelectual pueda necesitar, independientemente del grado de apoyos que requiera, des-de que nace hasta su senectud. Co-mo indicadores de percepción, re-cogidos a través de encuestas, ve-mos que los niveles de satisfacción de los diferentes grupos de interés son positivos. Medidos de 0 a 5, la valoración de las personas con dis-capacidad intelectual es de 4,56, de las familias 4,71, las personas ma-yores 5,00, sorprendente esta máxi-ma puntuación y de los clientes de las actividades mercantiles 4,54. Y algo muy a tener en cuenta, respec-to a la imagen positiva que la so-ciedad tiene de Fundación Prode, la valoración ha sido de 4,48.

-¿Y en empleo?-Tanto como agente de desarrollo personal, como económico de la zona, nos encontramos con datos importantes. Los 521 trabajadores y trabajadoras de la Organización, de los que 300 aproximadamente tie-nen algún tipo de discapacidad, han hecho que, según datos del Servi-cio Andaluz de Empleo, de 2009 a 2017, si en Andalucía el paro de las personas con discapacidad ha cre-cido un 27,42%, o en Córdoba un 25,78, en Los Pedroches ha sido tan solo de un 3,94%, y en Pozoblanco no es que haya crecido, es que ha descendido el paro en un 34,78%. En cuanto a la contratación de estas personas, en el mismo periodo, en Andalucía hubo un incremento del 117,40%, en Córdoba un 100,51%, en Los Pedroches un 125,93% y en Pozoblanco un 150%. Y si miramos el indicador de percepción del gra-do de orgullo de pertenencia a Fun-dación Prode, por parte de sus tra-bajadores, está en 4,70.

-¿Qué datos manejan en este sentido?

blas garcía ruizpresidenTe de la fundación prode

“Damos oportunidades de empleo a las personas con discapacidad”

CÓRDOBA

Rafael Castro AA Monográficos

Presidente. Blas Gar-cía está al frente de

esta fundación.

social que gestionamos. En cuanto al Área sociolaboral, es la apuesta más novedosa de la Organización. Se ha creado para orientar, formar, ocupar, dar empleo y apoyar en vi-vienda autónoma a personas con discapacidad intelectual y enfer-medad mental. Son las personas más estigmatizadas socialmente, las que más dificultad tienen para acceder a un empleo y poder vivir autónomamente. Eso nos exige un esfuerzo especial. Por otro lado, el Área de dependencia aborda la ca-lidad de vida en personas mayores. No es menor el problema social que se está generando con el envejeci-miento de la población, y la voca-ción de servicio de Fundación Prode tiene un largo recorrido en el campo de nuestros mayores. Y por último el Área laboral que se responsabi-liza de las actividades mercantiles. Estamos convencidos de la impor-tancia del trabajo para el desarro-llo de cada persona, indistintamen-te del grado de capacidad que ten-ga. Ante esa evidencia, Fundación Prode ha optado por el empleo pro-tegido, sin renunciar al empleo con apoyo, y no escatima esfuerzo algu-no en generar las condiciones para dar oportunidad de empleo a toda persona con discapacidad. Esa es la razón de que se hayan desarro-llado 23 proyectos empresariales en sectores tan diversos como energía, industria, alimentación, hostelería, automoción, venta on-line, consul-toría digital, etc.

-¿Qué papel juegan las institucio-nes el impulso laboral y social?

-Un papel imprescindible. Es indis-pensable el trabajo codo con codo con la administración por el bienes-tar de cada persona con discapaci-dad. De ellos es la responsabilidad de elaborar las normas, y si estas no evolucionan con las nuevas exigen-cias que demanda la sociedad, nos estancaríamos. Es absolutamente necesario el binomio público-priva-do para alcanzar los mejores resul-tados.

-¿Qué valoración puede hacer del último año de trabajo de la fun-dación?-Ha sido intensísimo y muy positivo. Sin lugar a dudas, gracias al equipo que compone la Organización que cada día está más profesionaliza-do. Destacaría un mayor compro-miso con los valores que identifican a Fundación Prode. Es la base sobre la que se asienta todo el desarrollo. Por otro lado, debo resaltar el nivel de digitalización al que está llegán-dose, la participación de todas y ca-da una de las personas que integra-mos Fundación Prode, y por último el modelo que se está implantando, orientado a analizar los resultados que queremos en cada proyecto, el enfoque planificado para alcanzar esos resultados, y a cómo desple-gar ese enfoque para evaluar y revi-sar posteriormente.

-¿Qué nuevos retos tienen a cor-to plazo?-Tenemos ilusión por seguir apren-diendo a hacer mejor lo que hace-mos, y a compartirlo. Esto nos ha llevado a desarrollar el proyecto allá donde haya personas con disca-pacidad, especialmente intelectual y enfermedad mental, que puedan beneficiarse de nuestra Misión. Has-ta ahora Fundación Prode ha tenido su mayor desarrollo en las comar-cas de Los Pedroches y el Guadia-to. A partir de ahora trabajaremos en Córdoba y provincia sin renunciar al resto de las provincias andaluzas. Este mes ha quedado terminada la sede central en Córdoba capital.

-¿Qué mensaje lanza a los lecto-res de Diario CÓRDOBA con mo-tivo de las fiestas de Pozoblan-co?-Que todos merecemos ser felices. Que la vida es un regalo maravillo-so y extraordinario si lo valoramos y gestionamos adecuadamente. Que el tiempo es un préstamo con fecha de caducidad que debemos utilizar sabiamente para disfrutar de la vi-da, y que fechas como estas debe-mos aprovecharlas para compartir alegría y lo mejor de cada uno con familia, amigos, compañeros de tra-bajo, etcétera. Mis mejores deseos para todos.

-Fundación Prode ha sido la organi-zación que en la zona más ha creci-do en número de empleos directos creados en ese periodo de tiempo. Con esta referencia nos podemos hacer una idea de lo que ha supues-to para el desarrollo social y econó-mico del territorio. Y algo que es muy a tener en cuenta, que ese em-pleo en muchos casos es el de per-sonas que difícilmente trabajarían en otros lugares. Muchos de ellos vivirían de forma subsidiada pidien-do ayuda en algunas puertas, co-mo la de los ayuntamientos. Con su empleo estamos transformando es-ta situación en un motor generador de riqueza. Por poner un ejemplo, tenemos 104 personas empleadas con discapacidad intelectual o en-fermedad mental. En el caso de este último colectivo, la tasa de paro en 2017, según el Observatorio sobre discapacidad y mercado de trabajo en España, se sitúa en el 42,1%.

-¿Qué supone estar más de 3 dé-cadas de servicio continuo en la zona?-Ha permitido adquirir un conoci-

6 Especial I Feria de Pozoblanco Diario CÓRDOBAMIÉRCOLES25 DE SEPTIEMBRE DEL 2019

Page 7: Importantes novedades dan más brío a las fiestas · 2019-09-25 · el viernes pasado con el 11º Tablao de compra-venta de ganado para continuar el sábado con el 37º Con-curso

Especial I Feria de Pozoblanco Diario CÓRDOBAMIÉRCOLES25 DE SEPTIEMBRE DEL 2019 7

Page 8: Importantes novedades dan más brío a las fiestas · 2019-09-25 · el viernes pasado con el 11º Tablao de compra-venta de ganado para continuar el sábado con el 37º Con-curso

8 Especial I Feria de Pozoblanco Diario CÓRDOBAMIÉRCOLES25 DE SEPTIEMBRE DEL 2019

nio Histórico. Poco a poco iremos dando a conocer algunas nuevas actividades en esa línea. La filosofía va a ser una apuesta decidida por la cultura y la formación, que como digo son claves para nuestro desa-rrollo como sociedad.

-¿Qué modelo de gestión tienen intención de implantar en el Tea-tro El Silo?

balance

“El verano nos ha dejado un gran sabor de boca, con festivales y actuaciones”

-¿Qué criterios ha seguido para elaborar el programa cultural de Feria?-La oferta cultural ha sido importan-te en la Feria de Pozoblanco des-de décadas atrás y eso debe seguir siendo así, pues la población lo de-manda y la cultura es imprescindi-ble para el avance de las socieda-des. Por eso mismo hemos aposta-do con claridad por el Teatro El Silo como un punto de referencia duran-te la Feria. Por allí pasarán el jueves y el viernes un actor y una actriz que son patrimonio del teatro español. Hablo de Rafael Álvarez ‘El Brujo’, que nos visita con su obra ‘Cómi-co’, y de Concha Velasco, que lle-ga a nuestro teatro con ‘El funeral. También actuará el grupo local La Trastienda y contaremos en la Ca-seta de la Juventud con el cantante Paco Candela. La Feria se comple-ta con actuaciones flamencas dia-rias en la Caseta del Flamenco, un concierto de rock del grupo Asfalto y otras actuaciones de grupos co-mo Planeta 80 o Longplay. Es una programación plural, para todos los gustos.

-Tras su experiencia de este ve-rano, ¿qué líneas va a seguir pa-ra potenciar el mundo cultural lo-cal?-El verano nos ha dejado un gran sabor de boca, con festivales y ac-tuaciones que hemos diseñado con mucha ilusión y que han sido un éxi-to. Hablo del Festival Al Fresco, del Certamen de Bandas, de la Noche del Flamenco, de la Noche Blanca de la Cultura, de las funciones tea-trales para la infancia o del Popzo-blanco, que son un patrimonio im-portante de nuestra programación cultural. Nuestra idea pasa por enri-quecer la programación que ya exis-te y que es valiosa, pero también por ir incorporando a lo largo del manda-to nuevas actividades. Hay algunos campos en los que creo que todavía

juan bautista escribanoCONCEJAL DE CULTURA

“La oferta cultural sigue siendo clave en el programa de actos de las fiestas”

RAFA SÁNCHEZ

M.L. Castro AA pozoblanco

Edil. Juan Bautista Es-cribano está al frente

de Cultura.

-El Teatro, junto a otros espacios co-mo nuestra Biblioteca Municipal, es uno de los ejes de nuestra vida cul-tural y la idea es trabajar para que siga siendo un gran referente es-cénico provincial. Mantendremos, como no puede ser de otro modo, las colaboraciones con el Ministe-rio de Cultura y la Junta de Andalu-cía y al mismo tiempo seguiremos ofertando programación propia.

Las asociaciones locales también tendrán aquí un espacio de refe-rencia y queremos dotar de mayor actividad a las salas de exposicio-nes, al Mirador y a otros espacios del edificio. Por El Silo seguirán pa-sando las mejores compañías y los mejores artistas de España, con una programación variada que atienda a las demandas de un público amplio. También la Casa de la Viga conta-rá pronto con programación regular para formatos más reducidos, algo que también es muy necesario a la hora de diversificar la oferta.

-¿Qué le han pedido las distintas asociaciones culturales de Pozo-blanco?-Ya he mantenido bastantes reunio-nes y he encontrado un espíritu de diálogo y un gran afán de colabo-ración. Nuestro compromiso con

hay margen de desarrollo y estamos estudiando nuevas actividades para dinamizar la vida de nuestro munici-pio y para atraer también al público joven. Tengo muy claro que hay que visibilizar el talento local, que es mu-cho más del que a veces nos pensa-mos, y también difundir nuestro pa-trimonio y nuestra historia, algo en lo que vamos a trabajar en conjunto las concejalías de Cultura y Patrimo-

ellos pasa por ayudar en lo que sea posible para desarrollar actividades que enriquezcan nuestra vida cul-tural. Veo que hay muchos puntos de encuentro y sus peticiones son razonables. Vamos a trabajar ma-no a mano con nuestros colectivos y asociaciones del municipio, pues soy consciente de que una vida cul-tural plena no consiste solamente en programar desde el ámbito público, sino en estimular la participación y dar curso a las propuestas de esos colectivos y esos artistas con los que cuenta el municipio de Pozo-blanco y de los que nos debemos sentir orgullosos.

Page 9: Importantes novedades dan más brío a las fiestas · 2019-09-25 · el viernes pasado con el 11º Tablao de compra-venta de ganado para continuar el sábado con el 37º Con-curso

mujer

Desde este área se ha preparado la campaña ‘Enfériate sin violencia’, de respeto y tolerancia

d

M.L.C.

La Feria y Fiestas de Nuestra Señora de las Mercedes 2019, en pa-labras del alcalde, San-tiago Cabello, “se ha

convertido en un referente en la provincia de Córdoba en cuanto a gastronomía y al gran programa de actuaciones y actividades para to-dos los gustos y que continúa con-solidándose en un año repleto de novedades”.

Entre estas novedades destaca la nueva portada para la entrada del Recinto Ferial, que, según ha expli-cado el concejal de Festejos, Eduar-do Lucena, “es una adaptación a la portada ya existente, hecha a me-dida y realizada por empresas loca-les, compuesta por más de siete mil bombillas y fabricada con madera especial de exteriores resistente a posibles inclemencias meteoroló-gicas que incluye un motivo floral en su diseño, lo que permitirá verla tanto de día como de noche”. “Esta portada viene a sustituir a la anterior, la cual había que reemplazar y se ha optado por fabricar una propia, en lugar del tradicional alquiler de iluminación que se viene haciendo, y seguiremos utilizándola en poste-riores ediciones”.

La concejala de Mayores, Anas-tasia Calero, ha explicado que otra de las novedades será un acto de homenaje a nuestros mayores “que se celebra hoy miércoles de feria al mediodía en la Caseta Municipal en el que podrán participar todas aque-llas personas mayores que se hayan apuntado previamente. Un acto que se suma al día del Abuelo y Nieto que volverá a tener lugar el sábado de feria en la Caseta Municipal”.

Por su parte, el concejal de Cultu-ra, Juan Bautista Escribano, ha ex-plicado que entre las actuaciones que tendrán lugar en el teatro El Silo se encuentra la obra ‘Cómico’, de la compañía de Rafael Álvarez ‘El Bru-jo’, que se pondrá en escena el jue-ves y a Concha Velasco y Jordi Re-bellón con “El Funeral”, el viernes. También hay lugar para los artistas locales con la Trastienda Teatro y su ‘Un, dos, tres. Un programa de va-rietés’, el miércoles. Las entradas ya pueden comprarse en la taquilla del teatro El Silo con horario ampliado de lunes a viernes de 12.00h a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas.

En cuanto a actuaciones en el Recinto Ferial, destaca la presencia del cantante flamenco Paco Cande-la, que ofrecerá un concierto en la Caseta de la Juventud el sábado a

Resultado. Últimos momentos de la instalación de la nueva portada.

el Ayuntamiento estrena una nueva portada para esta feria

novedAdes

La concejala de Mayores, Anastasia Calero, destaca el homenaje a este sector de población

La Caseta del Flamenco llega nueva este año con actuaciones a diario desde las 15.00 horas

RAFA SÁNCHEZlas 22.30h, además de Sakata Bro & Wyllo García y el grupo de rock Asfalto, que actuarán en esta mis-ma caseta el viernes, mientras que el grupo de versiones Planeta 80 lo hará el jueves. Casablanca y Long-play también ofrecerán sus concier-tos de versiones en el pasillo de las casetas familiares el viernes y sába-do respectivamente.

Otra de las novedades será la Ca-seta del Flamenco, que contará con actuaciones todos los días de feria a partir de las 15.00 horas, tanto de cante y baile flamenco como del Co-ro Romero Voces de la Sierra.

Desde la concejalía de Juventud, Marisa Guijo, ha informado que otra de las novedades en las casetas se-

rá la dirigida a jóvenes de entre 11 y 17 años, que este año llevará el nombre de “Caseta To’Flama” y ten-drá un horario de apertura hasta las 2.00h, con actividades como sesión de Break Dance, batalla de gallos de rap, fiesta de neón y DJ. Además la concejala de Servicios Sociales, María Fernández, ha informado que se realizará una campaña especial de Feria para consumo responsable de alcohol.

Desde la concejalía de Igualdad, Inmaculada Reyes ha informado que se ha preparado la campaña “Enfériate sin violencia”, de respeto y prevención contra la violencia que estará presente en todo el Recinto Ferial, y especialmente en el punto de información en el que habrá per-sonas destinadas a la conciencia-ción de esta campaña. Asimismo, la concejala de personal ha informado que se han contratado más de 120 personas.

culturA

El Silo acoge representaciones con actores de gran nivel, como El Brujo o Concha Velasco

d

Especial I Feria de Pozoblanco Diario CÓRDOBAMIÉRCOLES25 DE SEPTIEMBRE DEL 2019 9

Page 10: Importantes novedades dan más brío a las fiestas · 2019-09-25 · el viernes pasado con el 11º Tablao de compra-venta de ganado para continuar el sábado con el 37º Con-curso

de mandato ya se han producido avances como el cambios de usos del suelo o la permuta con la Junta, que nos permite disponer de todo el solar. Son pasos que hasta ahora nunca se habían dado y vitales para un proyecto tan complejo e impor-tante. En cuanto al Pozoblanco que queremos, está claro que no se trata solo del desarrollo urbanístico, sino de que apostamos por una ciudad con servicios de primer nivel y con importantes políticas sociales, cul-turales, tecnológicas o deportivas. Al final se trata de buscar equilibrios y avanzar de forma cohesionada.

-Como edil de Tráfico, que políti-ca va a seguir en esta materia?-Trataremos de seguir en la senda de mejorar el tránsito de peatones, al tiempo que apostamos también por una buena disposición del trá-fico para vehículos mientras segui-mos renovando la señalética con

jardines

“Ya hemos comenzado a elaborar el nuevo pliego para la limpieza”

tráfico

“Tratamos de continuar en la senda de mejorar el tránsito de los peatones”

-Tras los primeros cien días en el gobierno local, ¿qué prioridades se ha marcado como concejal de Urbanismo?-Estos primeros cien días han si-do muy intensos y me han servido para conocer el funcionamiento in-terno de la concejalía y muchos re-tos que hay en marcha. El camino que nos hemos trazado pasa por seguir avanzando en la renovación de nuestro pueblo, algo que se está consiguiendo con el Plan Renueva de arreglo de calles y que se incre-mentará en los próximos años gra-cias a las inversiones que supone el Ciclo Integral del Agua. Otra priori-dad es seguir mejorando nuestros polígonos, en lo que también se está trabajando, y lograr en general que Pozoblanco se modernice tanto en su zona histórica como en sus nue-vos barrios. También hay en mar-cha varios proyectos de renovación de varios edificios o enclaves histó-ricos y de creación de nuevas zo-nas verdes, de los que iremos infor-mando en los próximos meses una vez los proyectos estén elaborados. También hay en marcha un proyecto muy interesante llamado Pozoblan-co y sus barrios, que pretende agili-zar la respuesta y que persigue que actuemos de manera integral en to-da la localidad, pues tenemos pro-yectos en marcha en todas las ba-rriadas.

-Cual es el modelo de ciudad que propone su partido en este as-pecto?-El Partido Popular tiene un modelo de ciudad muy claro. Creemos en un crecimiento sostenible, que per-mita un desarrollo cohesionado del municipio pero que tampoco para-lice la iniciativa privada, que es vital para la economía. Hace unos días se han anunciado nuevos avan-ces en la permuta de caminos con la Junta, que aclara la situación de muchos espacios y que permite or-ganizar la futura expansión de Po-zoblanco de una forma razonable. Eso también conllevará el cinturón verde, que es un proyecto muy in-teresante. También consideramos que el Centro Histórico del munici-pio necesita seguir su proyecto de revitalización, por lo que vamos a seguir con el arreglo de calles, di-fundiendo las ayudas para la reha-bilitación y apostando por proyec-tos emblemáticos como la reforma del Mercado de Abastos, de la que se están cerrando los últimos deta-lles técnicos antes de emprender la obra. Otro proyecto que nuestro equipo de gobierno tiene claro es el de la residencia de mayores, para el que en estos primeros cien días

jesús agudoconcejal de urbanismo

“el camino que nos hemos trazado pasa por seguir renovando el pueblo”

RAFA SÁNCHEZ

Mariluna Castro AA pozoblanco

Edil. Jesús Agudo eestá al frente de Ur-

banismo.

especial atención al ahora energé-tico. Aquí se trata también de inten-tar que todos los elementos cohabi-ten de forma armónica, pero tenien-do siempre en mente que queremos un municipio habitable y cómodo, agradable para las personas y pa-ra la vida en familia. Las decisiones en tráfico también afectan al comer-cio, por lo que estamos en constan-te diálogo con los comerciantes y seguiremos buscando fórmulas pa-ra facilitar el aparcamiento a todas esas personas que vienen de fuera a hacer sus compras a Pozoblanco. No hay que olvidar tampoco que te-nemos ya elaborado un Plan de Mo-vilidad Urbana Sostenible, del que ya hemos implantado algunas me-didas y del que estamos analizan-do ahora mismo cuáles serán las si-guientes a poner en marcha.

-Qué propone para mejorar los aparcamientos en el centro de la

ciudad y la mejora de la accesibi-lidad del tráfico rodado?-Ya se han habilitado dos nuevas zonas de aparcamiento en los últi-mos tiempos y a medio plazo esta zona dispondrá también de un par-king en el Mercado. Más allá de ello, siempre estamos analizando nuevos posibles espacios y vamos a traba-jar también en otra línea: en la de poner en marcha una nueva gestión de los aparcamientos que tenemos ligada al dinamismo del comercio y basada en las nuevas tecnologías. Se trata no ya solo de crear nuevos aparcamientos sino de gestionar lo mejor posible los que ya hay. Creo que es un proyecto muy interesan-te y del que pronto podremos dar más detalles.

-¿Y en materia de limpieza y jardi-nes, cuáles están siendo vuestras políticas actualmente?-En cuanto a limpieza, estamos en negociaciones continuas con la empresa para que cumpla con sus obligaciones y ponga en servicio los elementos y el personal com-prometido. Muy importante tam-bién es que ya hemos comenzado a elaborar el nuevo pliego de la lim-pieza, que será muy importante para los próximos años. Al actual contra-to le queda ya solamente un año de vigencia y vamos a trabajar a fondo para elaborar el mejor pliego posi-ble que nos garantice un Pozoblan-co limpio. Otra medida que hemos tomado es la de elaborar un plan de deficiencias y necesidades de los parques y jardines de Pozoblanco, que nos permitirá acometer de ma-nera sistemática los arreglos nece-sarios. Me gusta trabajar de forma ordenada y con objetivos claros y ahora estamos en la fase de definir bien lo que es más necesario hacer, un trabajo decisivo para poder acer-tar luego con las inversiones.

-¿Cómo responsable de vivien-da y suelo en el Ayuntamiento de Pozoblanco, cuáles van a ser sus medidas inmediatas?-Vamos a estudiar como poner en marcha una nueva rebaja de la tasa de obras y también cómo ampliar medidas de apoyo al alquiler de for-ma adecuada, transparente y útil. En cuanto al tema del suelo, ahora mis-mo hay varios proyectos de urbani-zación privados que se están estu-diando y en los que el Ayuntamien-to ejerce como mediador. Vamos a hacer lo posible por sacar adelante algunos planes parciales que llevan años y años sin desarrollarse y que en este momento pueden ser un im-portante estímulo para Pozoblanco, al igual que ha ocurrido con el Plan Parcial Residencial 2A en la zona Norte del municipio.

10 Especial I Feria de Pozoblanco Diario CÓRDOBAMIÉRCOLES25 DE SEPTIEMBRE DEL 2019

Page 11: Importantes novedades dan más brío a las fiestas · 2019-09-25 · el viernes pasado con el 11º Tablao de compra-venta de ganado para continuar el sábado con el 37º Con-curso

Especial I Feria de Pozoblanco Diario CÓRDOBAMIÉRCOLES25 DE SEPTIEMBRE DEL 2019 11

Page 12: Importantes novedades dan más brío a las fiestas · 2019-09-25 · el viernes pasado con el 11º Tablao de compra-venta de ganado para continuar el sábado con el 37º Con-curso

12 Especial I Feria de Pozoblanco Diario CÓRDOBAMIÉRCOLES25 DE SEPTIEMBRE DEL 2019