importancia del uso de la lengua estÁndar y de la jerga profesional en el contexto acadÉmico

3
IMPORTANCIA DEL USO DE LA LENGUA ESTÁNDAR Y DE LA JERGA PROFESIONAL EN EL CONTEXTO ACADÉMICO Es el lenguaje especial y familiar que usan entre sí los individuos de ciertas profesiones u oficios. Es el nombre que recibe una variedad del habla diferenciada de la lengua estándar e incluso a veces incomprensible para los hablantes de esta, usada con frecuencia por distintos grupos sociales con intenciones de ocultar el verdadero significado de sus palabras. Normalmente, los términos usados en la jerga de grupos específicos son temporales (excepto las jergas profesionales), perdiéndose el uso poco tiempo después de ser adoptados. Es la variedad de habla utilizada por los miembros de una comunidad marginal. DOMINIO DEL CODIGO LINGUISTICO COMO ELEMENTO DE LA INTERPRETACIÓN, COMPRENSIÓN Y EXPLICACION DE CONTENIDOS El lenguaje es un proceso de comunicación que usamos cada día para intercomunicarnos y conocer la realidad que nos rodea, ya que sin el lenguaje no podríamos interactuar en la sociedad, pero para comprender el mensaje debemos conocer los códigos lingüísticos, cuando nos comunicamos utilizamos un código; es decir un conjunto de unidades de toda lengua que permite la elaboración de mensajes está a utilizado su propias lenguas utilizando sonidos articulados que se asocian a distintos significados. El emisor y el receptor deben

Upload: christina-lee

Post on 27-Oct-2015

801 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: IMPORTANCIA DEL USO DE LA LENGUA ESTÁNDAR Y DE LA JERGA PROFESIONAL EN EL CONTEXTO ACADÉMICO

IMPORTANCIA DEL USO DE LA LENGUA ESTÁNDAR Y DE LA JERGA

PROFESIONAL EN EL CONTEXTO ACADÉMICO

Es el lenguaje especial y familiar que usan entre sí los individuos de ciertas

profesiones u oficios.

Es el nombre que recibe una variedad del habla diferenciada de la lengua

estándar e incluso a veces incomprensible para los hablantes de esta, usada con

frecuencia por distintos grupos sociales con intenciones de ocultar el verdadero

significado de sus palabras. Normalmente, los términos usados en la jerga de

grupos específicos son temporales (excepto las jergas profesionales), perdiéndose

el uso poco tiempo después de ser adoptados.

Es la variedad de habla utilizada por los miembros de una comunidad

marginal.

DOMINIO DEL CODIGO LINGUISTICO COMO ELEMENTO DE LA

INTERPRETACIÓN, COMPRENSIÓN Y EXPLICACION DE CONTENIDOS

El lenguaje es un proceso de comunicación que usamos cada día para

intercomunicarnos y conocer la realidad que nos rodea, ya que sin el lenguaje no

podríamos interactuar en la sociedad, pero para comprender el mensaje debemos

conocer los códigos lingüísticos, cuando nos comunicamos utilizamos un código;

es decir un conjunto de unidades de toda lengua que permite la elaboración de

mensajes está a utilizado su propias lenguas utilizando sonidos articulados que se

asocian a distintos significados. El emisor y el receptor deben utilizar el mismo

código para que la comunicación sea posible.

El código lingüístico presenta dos variantes oral y escrito, el código oral

puede ser más efusivo o expresivo el código escrito es menos expresivo que

puede lograr cierta expresividad.

ROL DEL LENGUAJE EN LA INVESTIGACION DOCUMENTAL

El rol del Lenguaje en la investigación Documental "todo sistema artificial de

signos normalizados, que facilitan la representación formalizada del contenido de

los documentos para permitir la recuperación, manual o automática, de

información solicitada por los usuarios". El lenguaje en la investigación documental

es considerado como objeto de estudio de la lingüística documental, cuyas bases

Page 2: IMPORTANCIA DEL USO DE LA LENGUA ESTÁNDAR Y DE LA JERGA PROFESIONAL EN EL CONTEXTO ACADÉMICO

teóricas proceden de ramas del conocimiento tales como la lingüística general, la

semántica, especialmente la estructural, la sintaxis o gramática, la terminología u

onomasiología, la lexicología y la lingüística textual, entre otras. No obstante el

lenguaje documental es anterior al nacimiento de la lingüística documental como

disciplina.

IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA

COMUNICACION EN LA INVESTIGACION DOCUMENTAL

La nueva era de la globalización ha exigido nuevos retos a las sociedades

actuales. En materia educativa, el uso de las herramientas tecnológicas ha

dinamizado el aula y ha creado la necesidad de fortalecer la enseñanza

aprendizaje de los alumnos del siglo XXI. Como dice Monereo, C. (2008) en su

conferencia "Desafíos educativos del siglo XXI"

No hay duda que la tecnología es una estrategia sumamente útil en el aula,

que puede ayudar a innovar las estrategias educativas en los salones, sin

embargo, no puede desestimarse la realidad social venezolana: todavía existen

algunas escuelas que no poseen computadores en sus salones y los jóvenes y

docentes ni siquiera tienen computadores en sus casas. Por lo tanto, aunque la

tecnología constituye una oportunidad que no puede desestimarse, se debe tener

especial cuidado de no descuidar la parte pedagógica de los docentes hacia los

alumnos

Fuentes:

cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/03/03_0057.pdf

www.monografias.com › Educacion

congresosdelalengua.es › Congreso de Valparaíso › Mesas redondas

formaprofe.poezia.es/.../ii-competencia-linguistica-y-competencia-comu