importancia del streptococcus pneumoniae como agente productor de enfermedad en el salvador, su...
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

IMPORTANCIA DEL Streptococcus pneumoniae COMOAGENTE PRODUCTOR DE ENFERMEDAD EN
EL SALVADOR, SU TIPIFICACION Y SENSIBILIDADBACTERIANA

AUTORES:
Dr. EDUARDO SUAREZ CASTANEDA
Lic. ELIZABETH SUAREZ DE MACHUCA

Cocos gram positivos90 serotipos
Serotipos más frecuentes en niños:4,6B,9V,14,18C,19F y 23F
Serotipos más frecuentes resistentes aPNC:6B,9V,14,19A y 19F

Streptococcus pneumoniaeCorte transversal
Citoplasma
ADN
Paredcelular
Membranacelular
Cápsula

OBJETIVOS
• Determinar la frecuencia de meningitis y neumonías producidas por el Streptococus pneumoniae en El Salvador.
• Determinar los serotipos de Streptococcus pneumoniae que se aislan con mas frecuencia en El Salvador.
• Estudiar la sensibilidad del Streptococcus pneumoniae a los diferentes antimicrobianos.
• Determinar la frecuencia del Streptococcus pneumoniae en los diferentes meses del año.

METODOLOGIA
• Tipo de estudio: Longitudinal prospectivo
• Muestra: Todos los Streptococcus pneumoniae aislados en Líquido Cefalorraquídeo y sangre de pacientes que presentan cuadro clínico compatible con Meningitis ó Neumonía en el período comprendido de 24 meses a partir de la fecha de inicio del estudio.
• Procedencia de la muestra: Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom (41 muestras), Instituto Salvadoreño del Seguro Social (3 muestras), Hospital Nacional de San Miguel (7 muestras), Hospital Nacional de Zacamil (2 muestras), Hospital Neumológico (1 muestra), Hospital Nacional Rosales (1 muestra).
• Total de muestras 55
• Fecha de inicio del trabajo: Sept/02

METODOLOGIA
• Identificación de los serogrupos/serotipos por medio de la reacción de Neufeld-Quellung (Hinchazón capsular)
• La sensibilidad bacteriana por el método de Kirby-Bauer

RESULTADOS

19.6%
13.7% 13.7%11.8% 11.8% 11.8%
7.8%
3.9% 3.9%
2.0%
0.0%
2.0%
4.0%
6.0%
8.0%
10.0%
12.0%
14.0%
16.0%
18.0%
20.0%
Frecuencia
23 19 6 3 18 9 14 1 20 7
Serotipos
Serotipos de Streptococcus pneumoniae mas frecuentes en El Salvador.

Resistencia Antimicrobiana de Cepas de Streptococcus pneumoniae mas frecuentes en
El Salvador
34%
4.10% 4.10% 2.50% 0.00%

Distribución según edad
< de 1 año
1 – 5 años
5 – 15 años
15 - 65

DISTRIBUCION DE LOS CASOS
0
2
4
6
8
10
12
ENEFEB
MARABR
MAY JUNJUL
AGO SEPOCT
NOV DIC

Hospital de procedencia
05
1015202530354045

ETIOLOGIA DE MENINGITIS EN EL HNNBB (1.01.98 AL 31.12.99)
40.90%
26%
32%
E.coli0.00%
5.00%
10.00%
15.00%
20.00%
25.00%
30.00%
35.00%
40.00%
45.00%
Hib St. P NSOB E.coli

CONCLUSIONES
• Serogrupos/serotipos mas frecuentes en El Salvador, responsables de infecciones invasivas: 23, 19, 6, 3, 18, 9, 14, 1, 20, 7.
• Resistencia a Penicilina en El Salvador: 34%
• Resistencia a Cefalosporinas de 3ª. Generacion: 3 %
• Resistencia a Vancomicina: 0%
• Resistencia a Penicilina en El Salvador: 9, 14, 23, 19, 3, 6.

CONCLUSIONES
Efectividad de la vacuna heptavalente en El Salvador
• 83% en Meningitis, 78.4% en Sepsis, 73 % en Neumonías, 95.1% contra los serogrupos/serotipos resistentes a penicilina
Efectividad de la vacuna 23 valente en El Salvador• 100% Bacteremias y meningitis en niños, 88%
de protección para cepas resistentes a Penicilina