importancia de reciclar

5

Click here to load reader

Upload: luissjqm

Post on 07-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Importancia de Reciclar

TRANSCRIPT

Page 1: Importancia de Reciclar

IMPORTANCIA DE RECICLAR

El reciclaje es un proceso por el cual los materiales de desecho son

sometidos a tratamientos que permiten su transformación en nuevas

materias primas o productos.

Reciclar: importancia y beneficios

Entre los beneficios ambientales de reciclar pueden citarse:

Supone un ahorro de materias primas, algunas de las cuales sólo

pueden obtenerse mediante procesos extractivos muy costosos y

contaminantes. Por ejemplo: por cada tonelada de aluminio

reciclado se evita extraer cuatro toneladas de bauxita, el mineral a

partir del cual se obtiene el aluminio y cuya extracción resulta

costosa y muy contaminante; por cada dos toneladas de plástico

reciclado se ahorra una de petróleo.

El reciclaje, por lo tanto, permite ahorrar energía y reducir la

contaminación. Así, reciclar el acero

contenido en la hojalata permite reducir hasta

en un 86% la contaminación atmosférica

producida en el proceso de extracción y

fabricación del mismo.

Reciclar supone disminuir el volumen final de residuos que van a

parar al vertedero. Por ejemplo: 3.000 botellas de vidrio recicladas

suponen 1.000 kg de residuos que ya no van a parar al vertedero.

Reciclar permite preservar recursos naturales tan importantes

como el agua, la madera y los minerales. Cada tonelada de papel

recuperado contiene tanta fibra celulósica como 4 m3 de madera, lo

mismo que unos 12-14 árboles.

Page 2: Importancia de Reciclar

¿Qué podemos reciclar?

Pilas y baterías. Están hechas de material altamente

contaminante.

Plástico. Si compras bebidas trata de hacerlo en botellas

retornables. De todas maneras, con los envases plásticos que

tengas, siempre sepáralos de los otros desechos y deposítalos en

lugares adecuados de recolección.

Papel o cartón. Reciclando el papel, reducimos la tala de árboles,

pues se necesitan 17 árboles por cada tonelada de papel.

Vidrio. Por cada tonelada de vidrio que reciclemos se ahorran 1,2

toneladas de materia prima.

Fundas plásticas. Tratemos en lo posible de reutilizar las funda

plásticas y no botarlas, ya que no todas son hechas de un material

que no es degradable y por lo tanto es altamente contaminante.

Chatarra (Acero). Una buena opción es sacar las partes que

pueden tener un uso y fabricar otros productos a partir de ello.

Neumáticos usados. Emanan sustancias tóxicas al degradarse y es

muy difícil su eliminación.

Latas. Pueden utilizarlas como portalápices, hasta recipientes para

cultivar plantas aromáticas y todo tipo de artesanías. 

Madera. La madera puede ser triturada y utilizada para la

fabricación de tableros aglomerados y cintas de películas.

Deshechos alimenticios. Puedes hacer abono para fertilizar tierra

que de otra forma no sería fértil para el cultivo y ahorramos el

consumo de costosos fertilizantes.

Page 3: Importancia de Reciclar

¿Cómo reciclar?

1. Buscar un espacio adecuado para colocar los distintos cubos o bolsas.

2. Reciclar la basura es un pequeño gesto mediante el que podemos

ayudar mucho al medio ambiente y colaborar en el

mantenimiento del planeta. Se trata de separar

correctamente los residuos que generamos

diariamente para que se les pueda dar un nuevo

uso. Para ello, deberás depositar los desechos en

el contenedor que le corresponde.

Deberás disponer de recipientes para cada una de las fracciones de

reciclaje que tiraremos en el contenedor apropiado:

Envases y plásticos: contenedor amarillo

Papel y cartón: contenedor azul

verde

Orgánica: contenedor marrón

Resto o desechos: contenedor

gris o verde oscuro

Otros residuos: todo lo que no

tenga cabida en ningún

contenedor y deberemos llevar al punto limpio.

3. Colocar bolsas en los cubos para poder depositarlas más fácilmente

en el contenedor