importancia de los valores

25
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL Por: Stefania Alvarado Fisco Escuela Colombiana de Carreras Industriales (ECCI) 2011

Upload: stefania-alvarado-fisco

Post on 23-Jun-2015

2.804 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Importancia de los valores

IMPORTANCIA DE LOS VALORES

PARA UNA CONVIVENCIA

SOCIALPor:

Stefania Alvarado Fisco

Escuela Colombiana de Carreras Industriales (ECCI)

2011

Page 2: Importancia de los valores

La Axiología Es la rama de la filosofía que estudia la

naturaleza de los valores y juicios valorativos.

trata intelectual y moral de los valores positivos, y de los valores negativos, analizando los principios que permiten considerar que algo es o no valioso, y considerando los fundamentos de tal juicio.

Page 3: Importancia de los valores

¿Que son los Valores?

Los valores son cualidades del ser humano, es lo que hace que un hombre sea como tal (siendo humano) que modifican su comportamiento y actitud en sociedad.

Los valores llevan al hombre a defender, crecer y tener su dignidad de persona.

Page 4: Importancia de los valores

Clases de Valores Existen dos clases, los valores positivos y los

valores negativos; que convierte al hombre en una persona buena o mala.

El sujeto tiene la libertad de escoger que valores adoptar para su vida.

Estos valores perfeccionan al hombre de tal manera que lo hacen más humano, por ejemplo, la justicia hace al hombre más noble, de mayor calidad como persona.

O si escoge malos por ejemplo: vivir en la mentira, el hacer uso de la violencia o el cometer un fraude, degradan a la persona, empeoran al ser humano, lo deshumanizan.

Page 5: Importancia de los valores

Los valores infrahumanos Son aquellos que ponen al

hombre en aspectos más inferiores. Aquí se encuentran valores como el placer, la fuerza, la agilidad, la salud.

Page 6: Importancia de los valores

Los valores humanos inframorales

Son aquellos valores que son exclusivos del hombre. Por ejemplo valores como los económicos, la riqueza, el éxito. La inteligencia y el conocimiento, el arte, el buen gusto. Y socialmente hablando, la prosperidad, el prestigio, la autoridad, etc.

Page 7: Importancia de los valores

Valores Instrumentales   

Son comportamientos alternativos mediante los cuales conseguimos los fines deseados.

Page 8: Importancia de los valores

Valores Terminales Son estados finales o metas en la vida

que al individuo le gustaría conseguir a lo largo de su vida.

Page 9: Importancia de los valores

Clasificación de los Valores  Valores biológicos.

Valores sensibles.Valores económicos.

Valores estéticos.Valores intelectuales.

Valores religiosos.

Valores morales.

Page 10: Importancia de los valores

Punto de vista socio-educativo

Son referentes, pautas o abstracciones que orientan el comportamiento humano hacia la transformación social y la realización de la persona. Son guías que dan determinada orientación a la conducta y a la vida de cada individuo y de cada grupo social.

Son valores: el respeto por la libertad, por la intimidad y superación personal, el respeto por la vida, la justicia y la paz...

la práctica habitual de las virtudes éticas hace al hombre moral y lo dispone a la felicidad.

Page 11: Importancia de los valores

Los hábitos Hay tanto buenos como malos. A los buenos

se les llama "virtudes"; y a los malos, "vicios". Un hábito bueno del espíritu es saber decidir sin precipitación y considerando bien las circunstancias. Un vicio, en cambio, en el mismo campo, es el atolondramiento, que lleva a decidir sin pensar y a modificar muchas veces y sin motivo las decisiones tomadas.

Virtudes humanas fundamentales: Las virtudes humanas fundamentales son: la

prudencia, justicia, fortaleza y templanza; según Aristóteles.        

Page 12: Importancia de los valores

La prudencia Es una virtud que consiste en actuar con

reflexión y precaución para evitar posibles daños, dispone de la razón para elegir los medios correctos para realizarlo. guía directamente el juicio de conciencia. Gracias a ella aplicamos sin error los principios morales.

Page 13: Importancia de los valores

La justicia Es la virtud que inclina a dar a cada uno lo

que le pertenece o lo que le corresponde la justicia hace respetar los derechos de cada uno y a establecer en las relaciones humanas la armonía que promueve la equidad respecto a las personas y al bien común.   

Page 14: Importancia de los valores

La fortaleza Es la virtud mediante la cual somos

capaces de soportar o vencer los obstáculos que se oponen al bien y a nuestro progreso espiritual; es capaz de vencer el temor, incluso la muerte, y de hacer frente a las pruebas y a las persecuciones.

Page 15: Importancia de los valores

La templanza Es la virtud moral que regula la

atracción por los placeres, y procura el equilibrio en el uso y disfrute de los bienes creados. Asegura el dominio de la voluntad sobre los instintos y mantiene los deseos en los límites de la honestidad; guarda una sana discreción y no se deja arrastrar para seguir la pasión de su corazón.

Page 16: Importancia de los valores

Cúmulo de valores

acumular valores lleva a una riqueza del alma. Los valores van extendiendo el orden de la razón y el dominio de la voluntad a todo el ámbito del obrar.

La verdadera riqueza del ser humano está en sus valores, en sus virtudes.

"nuestro carácter es resultado de nuestra conducta.“Aristóteles.

Page 17: Importancia de los valores

LOS VALORES EN EL P.E.I.

Page 18: Importancia de los valores

Fundamento Antropológico La Escuela Colombiana de Carreras

Industriales ve a la persona desde la perspectiva de su constitución humana, de sus valores, comportamientos y actitudes.

El estudiante se caracteriza como un ser social y a comprende que él puede convertirse en sujeto activo de su propia formación, a entender la complejidad, a asumir una actitud de respeto hacia los demas, a reafirmar su propia identidad, los cambios socioeconómicos, socioculturales y políticos necesarios para el desarrollo integral.

Page 19: Importancia de los valores

Fundamento Axiológico

La ECCI procura inculcar en sus estudiantes dentro del crecimiento en la virtud como medio fundamental para una convivencia digna.

Hay tres principios éticos que sin contraponerse se limitan y colaboran en la perfección del hombre, que son:

La libertad La conciencia La verdad

Page 20: Importancia de los valores

Objetivo prioritario de la ECCI Es dotar al conocimiento de un auténtico

sentido ético, configurar una herramienta para el bienestar colectivo y la transformación social. En este campo del sentido ético la acción del saber ser, saber conocer, saber hacer y saber convivir, se fundamentan en los valores.

Page 21: Importancia de los valores

LA ANOMIA

Page 22: Importancia de los valores

¿Que es? (etimológicamente, a = sin, nomos =

norma) se emplea en sociología para referirse a una desviación o ruptura de las normas a causa de la indisciplina sociales. la anomia es el conjunto de situaciones que derivan de la carencia de normas sociales o de su degradación.

“CONDUCTA DESVIADA”, que da como resultados: la violación de las normas, el crimen, el suicidio, los desórdenes mentales, el alcoholismo, el aborto etc.

Page 23: Importancia de los valores

¿Cuál es la causa o razón de la anomia?

La pérdida de los valores por falta de educación o por procesos equivocados que conducen a la misma situación anómala.

¿la anomia es contagiosa? Naturalmente que es contagiosa, un individuo

cuya conciencia ha sido adormecida por la anomia, conduce a otras personas al proceder equivocado, con un agravante, las faltas a consecuencia de la anomia son progresiva y constantemente más graves. Hemos de reconocer que ésta es la triste situación de Colombia.

Page 24: Importancia de los valores

Acción de la E.C.C.I. en contra de la Anomia

La E.C.C.I. tomara 3 acciones:

Responsabilidad Social Formación Profesional Investigación

Page 25: Importancia de los valores

Bibliografía http://es.wikipedia.org/wiki/Axiolog%C3%ADa http://

duendecritico.blogia.com/2011/041001-valores-de-la-republica.php

http://es.wikipedia.org/wiki/Valores_morales http://

dejatesorprenderradio.blogspot.com/2011/04/valores-morales.html

http://valoresldb.blogspot.com/2010/05/los-valores-humanos-d.html

http://killmedieme.blogspot.com/ http://valoresxd.bligoo.com.mx/ http://www.wordreference.com/ http://www.proyectopv.org/1-verdad/fortaleza.htm