importancia de la información analítica para el desarrollo de la industria automotriz mexicana

7
Importancia de la información analítica en el desarrollo de la industria automotriz mexicana Por Pedro San Martin

Upload: pedro-san-martin

Post on 22-Jan-2018

199 views

Category:

Business


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Importancia de la información analítica para el desarrollo de la industria automotriz mexicana

Importancia de la información analítica en el desarrollo de la industria automotriz mexicana Por Pedro San Martin

Page 2: Importancia de la información analítica para el desarrollo de la industria automotriz mexicana

2 www.imamexico.org

El Reto: Información como arma estratégica

Sin duda el Director Financiero es el verdadero Copiloto en la conducción de las empresas que integran a la industria automotriz mexicana. Simplemente no se puede tener éxito en los mercados internacionales sin contar con información clara, oportuna y confiable, la cual es esencial para la toma de decisiones en el diseño, producción, comercialización y financiamiento de los diversos tipos de vehículos que se producen y exportan desde México.

México tiene una importancia geoestratégica en el mundo, el cual se percibe de manera contundente en la industria automotriz. La integración de México en las cadenas de producción globales se hace presente no solo con la mano de obra calificada, sino con la innovación tecnológica que exigen los altos estándares que se establecen para esta industria en la región de América del Norte y otros bloques económicos. No se puede hablar de la industria automotriz mexicana sin tomar en consideración la importancia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y su relación con otros tratados comerciales y alianzas que tiene México para fortalecer su competitividad con sus países aliados. El modelo de negocio de la industria automotriz está cambiando, la inteligencia artificial que se está ya aplicando a los vehículos sin conductor, y su choque con otras industrias como las telecomunicaciones e incluso el sector financiero, hacen necesario que cada día la toma de decisiones sustentadas en hechos relevantes, tengan que estar mejor soportadas por información analítica procesada con mejores métodos de cálculo, uso de aplicaciones tecnológicas menos convencionales. Para mantener altos niveles de innovación y competitividad en la industria automotriz es necesario contar con modelos analíticos que sean robustos para la planeación y toma de decisiones que aseguren buenos retornos sobre el capital invertido a sus accionistas, tomando en consideración la satisfacción de los empleados, y desde luego la satisfacción de los clientes.

¡Sin embargo las nuevas tecnologías y métodos de contabilidad analítica han rebasado a las habilidades y conocimientos de los ejecutivos en finanzas!

Un estudio elaborado por Asher & Company con el Institute of Management Accountants – México, destaca que después del Director General, el Director Financiero (CFO) es el ejecutivo considerado en segundo lugar en influencia en el gobierno de la empresa automotriz, con respecto a otras direcciones que integran a la alta dirección y en las decisiones de la organización. Esta influencia incluso es por encima, de áreas de alta responsabilidad como la Dirección de Ventas o la Dirección de Operaciones en épocas de incertidumbre.

Page 3: Importancia de la información analítica para el desarrollo de la industria automotriz mexicana

www.imamexico.org 3

Las Piezas: El copiloto de la empresa automotriz El Director Financiero y sus equipos de trabajo son como el copiloto en un rally, el cual tiene su posición en el asiento delantero del vehículo. Su responsabilidad es preponderante para ganar una carrera y al mismo tiempo hacerlo con un perfil de riesgo aceptable. Algunas cualidades que debe tener el copiloto son: Además de asegurarse de la planeación de escenarios y soporte a las decisiones del piloto. Ser el “psicólogo” que motiva o anima a los equipos directivos cuando las cosas van mal, o los felicita cuando van bien. El copiloto es el cerebro interno del vehículo, como lo es el director financiero para la empresa automotriz, quién es el cerebro analítico que facilita la toma de decisiones mejor informadas en hechos. El compañerismo, la colaboración y negociación en los momentos difíciles describen la importancia de este rol para cumplir los compromisos estratégicos. La información analítica desde luego es un arma estratégica, la cual no siempre es valorada debido a que en muchas ocasiones a la falta de experiencia y conocimientos de los profesionales y ejecutivos que forman el área de finanzas. La información analítica ha sido un gran tema pendiente no solo en las universidades de reconocido prestigio para desarrollar a los profesionistas de la industria automotriz del futuro, sino también en las empresas automotrices para ajustar sus modelos y procesos de la manera adecuada. Los modelos analíticos en sus versiones descriptiva (datos reales) y predictiva (datos pronosticados), tienen que pasar un proceso de madurez como el descrito por Gary Cokins en sus publicaciones para IFAC e IMA (ver Figura 1).

Figura 1

Page 4: Importancia de la información analítica para el desarrollo de la industria automotriz mexicana

4 www.imamexico.org

Armas de la guerra automotriz: Modelo de negocio y sus analíticos Como se menciona en la sección anterior, los modelos de información analítica tienen diferentes escalas de madurez, los cuales dependen de las necesidades de información y las características de competitividad de la empresa que participa en la industria automotriz.

¡La información es poder, sin embargo, si no se conoce el escenario en que será utilizada, no es más que papel viejo y bases de datos chatarra!

Los modelos de negocio en la industria automotriz actuales, son mucho más flexibles que en el pasado para competir en el mercado. Es por esto que los indicadores analíticos para gestionar el rendimiento de las operaciones tienen que modernizarse tanto en sus estructuras como en las características de los cálculos matemáticos para emitir información relevante.

Figura 2

El IMA en otras publicaciones tiene en detalle el uso y reglas para la utilización de los siguientes modelos analíticos que pueden ser revisados en la intranet en www.imanet.org:

• Target Cost Management / Target Pricing

• Activity based Cost Management

• Driver based Planning

• Capacity and Asset Management

• Risk Management

• Strategy Management

Page 5: Importancia de la información analítica para el desarrollo de la industria automotriz mexicana

www.imamexico.org 5

La Solución: Modelo de competencias del IMA Sin duda en épocas de incertidumbre y con el avance tecnológico, el rol del Director Financiero está teniendo un papel mucho más preponderante cada día en la toma de decisiones. La información financiera por sí sola no tiene gran valor sino tiene un impacto en la gente, por eso el CFO más que nunca tiene que desarrollar sus habilidades de liderazgo al menos en estos estos escenarios de competencia, sobre los cuales se sustenta la certificación del Institute of Management Accountants (IMA) en temas relacionados con Contabilidad Analítica (Ver Figura 2).

Figura 2

El Director Financiero para ser valorado, debe primero de ser capaz de crear y desarrollar su liderazgo, el cual permita generar estos resultados en la empresa automotriz. Dentro de las competencias recomendadas por el IMA para reforzar el liderazgo están estos elementos importantes:

a. Motivar e inspirar a otros: Conocer las características de los principales involucrados de los fotos y comités, es una tarea importante para hacer que los procesos de análisis tengan la apertura para establecer metas y premiar los logros obtenidos. La toma de decisiones no suele ser un proceso sencillo, en especial cuando las cosas van mal, por esto es muy importante marcar el camino y resultados a lograr en formas que inspiren en vez de provocar ansiedad en los asistentes.

b. Habilidades de comunicación: “Cada persona es un mundo” por eso es

importante tomar en consideración que los usuarios de la información analítica necesitan contar con formas diversas de comunicación. Un solo método para mostrar los resultados negativos o positivos no es suficiente para que los usuarios de la información realicen sus interpretaciones y colaboren con otros en la empresa automotriz, en especial cuando involucra diversos modelos de negocio.

Page 6: Importancia de la información analítica para el desarrollo de la industria automotriz mexicana

6 www.imamexico.org

c. Facilitar el cambio: Las finanzas no son números, sino una forma de comunicación, la cual forma parte de la cultura organizacional para fomentar la mejora continua y oriente al personal sobre como maximizar el rendimiento. Es muy importante identificar las barreras y las máscaras que existen en las personas para obtener compromisos y acciones coherentes a cumplir objetivos comunes que permiten la innovación del modelo de negocio.

d. Gestión del talento: Los usuarios y creadores de los informes de información analítica requieren de un “plan de carrera” para desarrollar sus habilidades y conocimientos para interpretar la información y tomar decisiones. Mejorar el juicio y sabiduría de las personas en temas financieros es uno de los mayores retos del Director Financiero para que sea percibido como un aliado.

e. Colaboración y trabajo en equipo: El proceso de toma de decisiones indudablemente está relacionado con la cultura organizacional. Los equipos de finanzas no deben de operar de manera aislada, sino que deben de formar parte en los diversos procesos y foros de toma de decisiones para emitir sus informes y recomendaciones sustentadas en hechos con perspicacia financiera.

f. Negociación: En toda decisión existen cosas que se ganan y cosas que se pierden. El consenso entre los diferentes involucrados es un aspecto muy importante para generar acuerdos sobre el análisis financiero. En muchas ocasiones los financieros fungen como “árbitros” armonizar diferentes puntos de vista.

g. Gestión de conflictos: “La vida no es de color rosa”, la toma de decisiones no sería un proceso difícil si no existieran los conflictos. Por esto es importante que, en los procesos de interpretación de los informes y esfuerzos de mejora continua, el Director Financiero fomente una cultura constructiva y de motivación a generar resultados.

h. Ética profesional: Es muy importante orientar el comportamiento y normas de convivencia para la cohesión de la empresa automotriz. La ética es un factor de convivencia muy importante para el respeto de las actitudes y acciones de las personas involucradas con la toma de decisiones.

La Conclusión: Espero que esta investigación sea de provecho La industria automotriz mexicana tiene que trascender más allá de América del Norte a través de la aplicación de la inteligencia artificial y otras innovaciones. Es por esto que el Director Financiero tiene que contar con mejores habilidades y herramientas para fortalecer el proceso de toma de decisiones y cumplimiento de las metas estratégicas. El IMA provee los recursos técnicos y un proceso de certificación profesional, el cual permite sustentar el análisis y toma de decisiones a través del liderazgo aplicado en modelos, procesos, tecnologías utilizadas por profesionistas mejor preparados.

Page 7: Importancia de la información analítica para el desarrollo de la industria automotriz mexicana

www.imamexico.org 7

Sobre Institute of Management Accountants - México IMA México, es un capítulo que forma parte de una de las asociaciones más grandes y más respetadas que se centran exclusivamente en el avance de la profesión de contabilidad de gestión. A nivel mundial, IMA apoya a la profesión a través de la investigación, el programa CMA® (Certified Management Accountant), la educación continua, la creación de redes y la promoción de las prácticas empresariales éticas más elevadas. IMA tiene una red global de más de 65.000 miembros en 120 países y 300 capítulos profesionales y de estudiantes. IMA presta servicios localizados a través de sus oficinas en Montvale, N.J., USA; Zurich, Suiza; Dubai, Emiratos Árabes Unidos; Y Beijing, China. Visítenos en www.imamexico.org Pedro San Martín Pedro San Martín, es Contador Público y Maestro en Administración de Empresas. Actualmente es director de Asher & Company, firma líder en Corporate Performance Analytics y SAP EPM. Ha participado como miembro activo en organizaciones de reconocido prestigio como Consortium for Advanced Management – International (CAM-I), Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas e Instituto Mexicano de Contadores Públicos. Coautor del libro Closed Loop con el método de Planificación basada en Resultados. Ha sido Profesor de Contabilidad Analítica del ITAM. Y ha sido relacionado con las firmas Arthur Andersen, Deloitte, PwC y Armstrong Laing Group (hoy SAP). Con más de 20 años de experiencia ha colaborado con clientes de reconocido prestigio como: American Express, Bank of America, Banco Santander, Banorte-Generali, BCSC, Boeing, BMW, Caja Madrid, Chrysler, Citibank, Coca Cola, Delphi, Ecopetrol, Generali, Kraft, ICA, Peñoles, Pemex, Sociedad Hipotecaria Federal, Volkswagen, YPF Repsol entre otros. El autor puede ser contactado en: [email protected]

Copyright ©2017 Institute of Management Accountants. All Rights Reserved. Other names and brands may be claimed as the property of others. Information regarding third party products is provided solely for educational purposes. Institute of Management Accountants Chapter Mexico is not responsible for the performance or support of third party products and does not make any representations or warranties whatsoever regarding quality, reliability, functionality, or compatibility of these devices or products.