importancia conocimiento aspectos legales karen gonzalez

8
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DE LOS ASPECTOS LEGALES QUE BENEFICIAN AL TRABAJADOR Y TRABAJADORA Karen Gonzalez C.I.:20.188.165

Upload: karen-gonzalez

Post on 25-Jul-2015

92 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Importancia conocimiento aspectos legales karen gonzalez

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICERECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALESESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES

IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DE LOS ASPECTOS LEGALES QUE

BENEFICIAN AL TRABAJADOR Y TRABAJADORA

Karen GonzalezC.I.:20.188.165

Page 2: Importancia conocimiento aspectos legales karen gonzalez

LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO DE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

LOTTT ARTÍCULO 43.

Todo patrono o patrona garantizará a sus trabajadores o trabajadoras condiciones de seguridad, higiene y ambiente de trabajo adecuado, y son responsables por los accidentes laborales ocurridos y enfermedades ocupacionales acontecidas a los trabajadores, trabajadoras, aprendices, pasantes, becarios y becarias en la entidad de trabajo, o con motivo de causas relacionadas con el trabajo.

La responsabilidad del patrono o patrona se establecerá exista o no culpa o negligencia de su parte o de los trabajadores, trabajadoras, aprendices, pasantes, becarios o becarias, y se procederá conforme a esta Ley en materia de salud y seguridad laboral.

Garantizar, proteger y promover a los trabajadores el bienestar físico, mental y social de los trabajadores, así como prevenir toda causa que pueda ocasionar daño a la salud de los trabajadores, procurando al trabajador un trabajo digno, adecuado a sus actitudes y capacidades.

INTERPRETACION

Page 3: Importancia conocimiento aspectos legales karen gonzalez

QUE ES INPSASEL

El Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales, es un organismo autónomo adscrito al Ministerio del Trabajo, creado según lo establecido en el artículo 12 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, promulgada en el año 1986”, cuya misión es la de ser una “Institución comprometida con el diseño y la ejecución de la política nacional en materia de promoción, prevención y atención de la salud y la seguridad laboral, garantizando el cumplimiento de la normativa legal en el área, así como, óptimas condiciones de trabajo a todos los trabajadores y trabajadoras.

FUNCIONES DEL INPSASEL

• Vigilar y fiscalizar el cumplimiento de las normas• Prestar asistencia técnica a empleadores y trabajadores• Substanciar informes técnicos• Promoción, educación e investigación en materia de salud ocupacional

Page 4: Importancia conocimiento aspectos legales karen gonzalez

LEY ORGÁNICA DE PREVENCIÓN, CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO

LOPCYMAT

Artículo 53 Derechos de los Trabajadores y las Trabajadoras Los trabajadores y las trabajadoras tendrán derecho a desarrollar sus labores en un ambiente de trabajo adecuado y propicio para el pleno ejercicio de sus facultades físicas y mentales, y que garantice condiciones de seguridad, salud, y bienestar adecuadas. En el ejercicio del mismo tendrán derecho a:

1.Ser informados de las condiciones en las que se va a trabajar, de la presencia de sustancias tóxicas, posibles daños y cómo prevenirlos.

2. Recibir formación teóricas y prácticas, suficiente, adecuada y en forma periódica, para la ejecución de las funciones inherentes a su actividad.

3. No ser sometido a condiciones de trabajo peligrosas o insalubres que puedan ser eliminadas o atenuadas con modificaciones al proceso productivo, Si esto no es posible, el trabajador deberá ser previstos de los implementos y equipos de protección adecuados a los condiciones de trabajo.

4. Rehusarse a trabajar bajo condiciones inseguras cuando hayan motivos razonables para creer que existe un peligro inminente para su salud o para su vida, sin que pueda ser considerado como abandono de trabajo.

5. Denunciar las condiciones inseguras o insalubres de trabajo ante el superior inmediato, el empleador o empleadora, el sindicato, el Comité de Seguridad y Salud Laboral o el Inpsasel, y recibir oportuna respuesta.

Page 5: Importancia conocimiento aspectos legales karen gonzalez

6. Denunciar ante Inpsasel cualquier violación a las condiciones y medio ambiente de trabajo cuando así fuese necesario, o cuando el empleador o empleadora no corrija oportunamente las deficiencias denunciadas.7. Que se le realicen periódicamente exámenes de salud preventivos, y al completo acceso a la información contenida en los mismos, así como a la confidencialidad de sus resultados frente a terceros.

8. Participar activamente en los programas de recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social.

9. Expresar libremente sus ideas y opiniones, y organizarse para la defensa del derecho a la vida, a la salud y a la seguridad en el trabajo.

10. Ser protegidos del despido o cualquier otro tipo de sanción por haber hecho uso de los derechos consagrados en esta Ley y normas concordantes.

La LOPCYMAT busca establecer las instituciones, normas y lineamientos de las políticas, y los órganos y entes que permitan garantizar a los trabajadores, condiciones de seguridad, salud y bienestar en un ambiente de trabajo adecuado y propicio para el ejercicio pleno de sus facultades físicas y mentales, mediante la promoción del trabajo seguro y saludable, la prevención de los accidentes de trabajo y las enfermedades ocupacionales, la reparación integral del daño sufrido y la promoción e incentivo al desarrollo de programas para la recreación, utilización del tiempo libre Y DESCANSO.

INTERPRETACION

Page 6: Importancia conocimiento aspectos legales karen gonzalez

El objetivo de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo (LOPCYMAT) y su Reglamento es garantizar a los trabajadores condiciones y prevención, salud, seguridad y bienestar en el trabajo. Cualquier organización, sea esta una sociedad civil mercantil o de cualquier otra naturaleza está en la obligación de cumplir con lo establecido en la LOPCYMAT y su Reglamento, por cuanto lo que da origen a la obligación es la relación de dependencia laboral que exista entre uno o varios trabajadores con su patrono.

Cabe destacar que toda empresa del área de la construcción que aspire a negociar con el Estado (ente gubernamental), deberá cumplir con los extremos de todas las normativas vigentes relativas a las condiciones y medio ambiente del trabajo, por esta razón la Cámara Venezolana de la Construcción ha realizado este instrumento en apoyo a sus afiliados.

Garantizar, proteger y promover a los trabajadores el bienestar físico, mental y social de los trabajadores, así como prevenir toda causa que pueda ocasionar daño a la salud de los trabajadores, procurando al trabajador un trabajo digno, adecuado a sus actitudes y capacidades.

ASPECTOS RELEVANTES DE LA LOPCYMAT :

OBJETIVO:

Page 7: Importancia conocimiento aspectos legales karen gonzalez

IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO SOBRE HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL:

La seguridad y la higiene en el trabajo son aspectos que deben tenerse en cuenta en el desarrollo de la vida laboral de la empresa, esa es su importancia. Su regulación y aplicación por todos los elementos de la misma se hace imprescindible para mejorar las condiciones de trabajo.

Aunque su conocimiento en profundidad sea necesario para los trabajadores, cobra un especial interés en los mandos responsables de las empresas ya que de ellos se exige lograr la máxima productividad sin que ello ponga en peligro vidas humanas o pérdidas en materiales y equipos.

Las empresas con buenas condiciones de trabajo producen mucho más que las que tienen malas condiciones. Además aumentan la seguridad, reducen el ausentismo, retrasos y rotación de personal, eleva el ánimo y mejora las relaciones públicas. Es importante que el trabajador tenga conocimiento de higiene y seguridad ocupacional, puesto que, debe estar consciente de los factores que le rodean y que le afectan internamente y de la legalidad causal para optar por unas buenas condiciones laborales y exigir en su derecho que las mismas estén a tope para lograr un buen desempeño en su cargo.

Page 8: Importancia conocimiento aspectos legales karen gonzalez

Se debe recordar siempre que el trabajador es un factor importante dentro de cualquier empresa, por lo tanto debe ser considerado y tratado no como un recurso sino como parte de ella. De aquí se resalta la importancia que radica la aplicación de una ley de prevención, y la exigencia de la misma, para que se formen grupos de trabajadores dentro de las distintas organizaciones que ayuden a la aplicación de la misma, para que así se pueda cumplir en todas las organizaciones a nivel nacional.

En atención a los nuevos cambios es justificable, que se deba gestionar y organizar los aspectos básicos exigidos por la normativa legal vigente a las empresas hoy día en materia de seguridad, salud, higiene y ambientes laborales y a todas las dependencias interesadas, en cuanto a la formulación y desarrollo de proyectos, sistemas, planes e instrumentos técnicos que permitan introducir mejoras en el funcionamiento y coordinación; asimismo, evaluar y corregir los procesos que se ejecutan a objeto de mejorar la productividad, con el más alto nivel de responsabilidad y profesionalismo, para el beneficio de la Organización contratante de manera armónica y bajo estándares de Seguridad y protección de la integridad física y mental del Recurso Humano.

Nuestro país no esta altamente culturizado con este tema, para ello es necesario que los entes competentes (LOPCYMAT-INPSASEL), realicen charlas y actualicen a las empresas para seguir la ley, y así dejar poco a poco los accidentes laborales y hacer del trabajador una gran persona proporcionándole el mejor ambiente de trabajo, con la seguridad y salud mejor posible, siempre y cuando el trabajador este consciente de lo que está realizando.