importación y exportaciones (pedro castillo)

11
Universidad de Panamá Facultad de Ciencias Agropecuarias Escuela de Desarrollo Agropecuario Formulación y evaluación de proyectos Nombre: Pedro castillo 2-731-1774 Profesor: Javier Macres Tema: Importaciones y exportaciones Septiembre, 2015

Upload: pedro-castillo

Post on 29-Jan-2018

301 views

Category:

Economy & Finance


3 download

TRANSCRIPT

Universidad de PanamáFacultad de Ciencias AgropecuariasEscuela de Desarrollo Agropecuario

Formulación y evaluación de proyectos

Nombre:Pedro castillo

2-731-1774

Profesor:Javier Macres

Tema:Importaciones y exportaciones

Septiembre, 2015

INDICE1.2.7 Importaciones y exportaciones

1.2.8 Determinación de las exportaciones

1.2.9 Análisis de los precios.

Introducción Se define como comercio internacional al intercambio de

bienes productos y servicios entre dos países uno

exportador y otro importador .

Este proceso de apertura externa se produce

fundamentalmente en la segunda mitad del siglo xx y de

forma espectacular en la década de los 90 al

incorporarse la economía latinoamericana y de Europa

del este .

ImportacionesLas importaciones pueden ser cualquier

producto o servicio recibido dentro de la frontera

de un estado con propósito comerciales.

Las importación permiten a los ciudadanos

adquirir productos que en su país no se

producen, o mas baratos o de mayor calidad,

beneficiándolos como consumidores.

ExportaciónUna exportación es cualquier bien o servicio enviado

a otra parte del mundo con propósito comerciales.

La exportación es el trafico legitimo de bienes y

servicios nacionales de un país pretendidos para uso

o consumo en el extranjero.

Pasos para Exportar productos Planeación

Identificar el mercado objetivo

Identificar que producto va a exportar

Identificar el socio comercial en el país que va

a exportar

Crear los contratos pertinentes que protejan el

negocio

Definir en que parte de la cadena va a trabajar.

Determinación de la demanda insatisfecha

Se llama demanda insatisfecha a aquella Demanda que noha sido cubierta en el mercado y que pueda ser cubierta, almenos en parte, por el Proyecto; dicho en otro modo, existeDemanda insatisfecha cuando la Demanda es mayor que laoferta.

Es la demanda en la cual el público no a logrado acceder alproducto y/o servicio y en todo caso si accedió no estásatisfecho con él. por ejemplo alguna vez hemos compradouna hoja de afeitar y al momento de utilizarla pareciera quehubiese sido reciclado y por consiguiente nos hemos sentidoestafados (bueno esta es una demanda insatisfecha).

Análisis de los precios.

- Es importante resaltar la importancia del concepto de “valor percibido del producto” por el cliente en el precio del producto recibido. Los precios altos implican mayor calidad del producto para personas de altos ingresos, mientras que los precios bajos se orientan a gente pobre y la venta de mayor volumen.

- En algunos segmentos los precios se fijan igualando a los competidores o con reducidos porcentajes de diferencia

El precio es el valor monetario de un bien o servicio. Existen tres procedimientos principales para fijar los precios:

• A partir de los costos.

• De acuerdo al potencial de ventas.

• De acuerdo a la competencia.

Análisis de los precios.

Video