importacion en guatemala

Upload: alan-blanco

Post on 07-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/6/2019 Importacion en Guatemala

    1/5

    Universidad GalileoLic. Comunicacin y Diseo

    Comercio internacionalLicda: Edna Rheine

    Importacin en Guatemala

    Alan Augusto Blanco ChicopCarn: 08000093 Sec: S4A

    Guatemala, 07 de mayo de 2011

  • 8/6/2019 Importacion en Guatemala

    2/5

  • 8/6/2019 Importacion en Guatemala

    3/5

    *w ocumentosdesoporte quepermitanplenamente la identificaci x nde lamercancaa

    importar, medianteseries, nmerosocdigos.* Anotacin: En lasolicitudsedeber indicar laaduanapordonde ingresar lamercanca, yel montode la fianzaaconstituirquegaranticeel cienporcientode los

    werechos

    Arancelariosa la Importacin temporal e impuestoal valoragregadode lamercancaobjeto

    de la importacin temporal y/opagoendepsitoefectuadoante laaduanade ingreso.Tomandocomo baseel

    ygimen Aduanero, conjuntodeoperacionesorientadasa

    perfeccionarel destinoaduanerode lamercanca, seencuentra queenel sistemaaduanerointernacional existendosgrandescategorasderegmenes: losdefinitivosy los temporales.

    R

    gm

    s D

    fi

    i

    iv

    s:

    Sonaquellasdestinaciones queotorgana lasmercancasunasituacinaduanerapermanente. Noserequiere laaplicacindeotrorgimenaduaneropara que lasmercancas

    puedanmantenersu legalidad frentea lanormaaduanera.

    Im

    i

    : Tambindenominadowespachoa

    onsumo, consisteen introducirlegalmente

    al territorioaduanerode layepblicaproductosprocedentesdel exteriorodeuna zonao

    puertos libresestablecidosenel Pas.

    Esconveniente indicarquedentrodedichorgimenencontramosmodalidadesparael

    tratamientode lamercanca importada que tiene incidenciaen losderechose impuestos

    aplicables. Eneseordense tiene la Importacinconderechospagos (correspondeal pagopordespachoaconsumo), exoneracin total de impuestos, exoneracinparcial, suspensin

    de impuestosysin incidenciade los impuestos.

    Trnsi

    Ad

    nero Internacional: El pasodemercancaextranjeraporel territorionacionalsometidoa la jurisdiccinde lay epblicacondestinoal exterioroa territoriosnacionalesno

    sometidosaesa jurisdiccin.

    ygimende

    yeposicinde Inventarioscon Franquicia Arancelaria: Permite importarcon

    exencindederechosde Importacinmercancasequivalentesestoessimilarporsuespecie, calidadycaractersticas tcnicasa lasmercancas legalmente importadas, quefueronutilizadasparaobtener losproductospreviamenteexportadosa ttulodefinitivo.

    Regmenes Temorales:

    Sonaquellas queotorganunestado transitorioa lamercancay querequierendeunadestinacindefinitivapara queadquieranunestadopermanenteenel pas.

    Trnsito Adanero Nacional: Esel pasodemercancasextranjerasporel territorionacional

    sometidoa la jurisdiccinde layepblicacondestinoarecintosaduaneros interiores.

    Introd

    cciones Transitorias: Son losartculos quese introduzcanal pasparaserexhibidos temporalmenteenel territorio fiscal de uatemalay quenopagarnderechosdeImportacin. Noobstante los introductoresdebernprestar fianza quecubrade losimpuestos quepuedancausarsesi losobjetos introducidospermanecenen todooenparte

    enel pas.

    AdmisinTem

    oral de Perfeccionamiento Activo: Permiterecibirdentrodeun territorio

    aduaneroconsuspensindederechose impuestosde Importacinypreviaconsignacindefianzaogarantaporel montode losrespectivosderechose impuestos, algunasmercancasdestinadasaserexportadasenunplazodeterminadodespusdehabersidosometidasaun

    procesode transformacin, elaboracinoreparacin.

    Exortaci

    nTem

    oral de Perfeccionamiento Pasivo: Permiteexportarmercancas

    nacionalesonacionalizadasporunplazodeterminadopara queseansometidasaunatransformacin, elaboracinoreparacinpara luegoserreimportadascon franquicia

    arancelaria total oparcial dederechose impuestosde Importacin.

    Depsitos:onsisteencolocar lasmercancasextranjerasenalmacenesoficialesoen

    zonas libresparasureexportacin, paraconsumooutilizacindentrodel pas. uandose

  • 8/6/2019 Importacion en Guatemala

    4/5

    tratede zonasopuertos libresdedepsito tambinpodr tenerobjeto la transformacino

    envasadode lasmercancas.

    Depsitos Especiales para Mercaderas a la Orden:

    estinadoexclusivamentea laExportacinpara laventaa los barcos que lleguena lospuertoshabilitadosde la

    epblicaparaseguirviajeal exteriorya laventaen los Aeropuertos Internacionalesa lospasajerosquesalganopasencondestinoapasesextranjeros.

    Importacintemporal conreexportacinenel mismoestadoFundamentoLegal:Artculo del

    digo Aduanero niforme

    entroamericano

    A

    A-,

    Artculo

    -55 del

    eglamentodel

    digo Aduaneroniforme

    entroamericano

    E

    A

    A-

    Req

    isitos:* Solicitud* Fotocopiasimple legible:*

    ocumento queampareel ingresodel biena importaral territorionacional (B/L, cartadeporteoguaarea) consignadaal interesado.* Factura

    * Listadeempaque

    *

    ocumentosdesoporte quepermitanplenamente la identificacinde lamercancaaimportar, medianteseries, nmerosocdigos

    Anotacin:En lasolicitudsedeber indicar laaduanapordonde ingresar lamercanca, yel montodela fianzaaconstituirquegaranticeel cienporcientode los

    erechos Arancelariosa laImportacin temporal e impuestoal valoragregadode lamercancaobjetode la importacin

    temporal y/opagoendepsitoefectuadoante laaduanade ingresoIntendencia de Ad

    anas

    Departamento de Regmenes Adaneros

    Unidad de Franq

    icias y Asntos Ad

    anales

    AdmisinTemporal paraperfeccionamientoactivo

    FundamentoLegal:Artculo

    del

    digo Aduaneroniforme

    entroamericano

    A

    A-,Artculo 56 6 del

    eglamentodel

    digo Aduaneroniforme

    entroamericano

    E

    A

    A-

    Req

    isitos:* Solicitudsedebe indicaren lamisma que lamercancase importar para transformacin,elaboracinoreparacinuotro legalmenteautorizado.* Fotocopiasimple legible:*

    ocumento queampareel ingresodel biena importaral territorionacional (B/L, cartadeporteoguaarea) consignadaal interesado.* Factura* Listadeempaque*

    ocumentosdesoporte quepermitanplenamente la identificacinde lamercancaaimportar, medianteseries, nmerosocdigos.*

    onstitucinde laempresa* Planillade trabajadores* Justificacineconmicade laoperacincon indicacinde lasprovisionesdeexportacin.,*

    escripcin tcnicadel procesodeelaboracin, transformacinoreparacin.* Solvencia fiscal* Si laempresaseencuentra tambincalificadaal amparodel decreto -

    , Leyde

    Fomentoy

    esarrollode laactividadexportadoraydemaquila, deber presentarconstancia

    deno tenersaldosvencidosen la Oficinade Perfeccionamiento Activo.

    En la solicitud se deber incluir:

  • 8/6/2019 Importacion en Guatemala

    5/5

    * etallede incisosarancelariosde importacinyreexportacinparaoperarconel rgimen,

    incluyendosubproductosresultantesdel proceso.* Especificacindel tipodeperfeccionamientoarealizar.*

    escripcinespecficadecadaprocesoy laproporcindemateriasprimasyextranjerasincorporadaspara laobtencindecadaproductocompensadorresultantede laactividad.Porcentajedeprdidas, mermasysubproductosdecadaunade lasmaterias importadas.

    ImportadorDirecto.Est representadopor todaempresadedicadaa la laborde importacindediferente tipode

    productos, parasudistribucinenel mercado local.Enestaclasificacin tambinse tomaencuenta los importadoresdemateriaprima, que

    posteriormenteseutilizapara laproduccindeproductos.Laempresa importadoraes laresponsablederealizar la liquidacinde larespectivapliza

    de importacin, as comodeefectuarel pagode los impuestoscorrespondientes.

    ImportadorIndirectoSedacuandounaempresautiliza losserviciosdeotraempresapara llevaracabo laimportacindeproductos. Enestecasoes laempresa intermediaria quienseresponsabiliza

    por liquidarlosgastosaduanalesyefectuarel pagode impuestos.

    Reimportacin

    Importacindemercancasenun territorioaduanero, lascuales fueronanteriormenteexportadasdesdeese territorio.

    Importaciones FinalesLas importaciones finalessonaquellascuyodestino final es

    j

    uatemala. Losproductossenacionalizaranen

    j

    uatemalamediante la liquidacinde laplizade importacinyel pagodelos impuestoscorrespondientes. El consumodeestosproductosserenel mercado local.

    Importaciones enTrnsito:Serefiereaaquellas importaciones quesudestino final noes

    j

    uatemalasino nicamenteestndepasoperosudestino final podr sercualquierotropas. Enestecaso, nosehar laliquidacinde laplizaas como tampocosedeberncancelar los impuestossinoestosehar necesarioenel pasdedestino final. Estoscasossedancuandounaempresa importa

    productosparaj

    uatemala, El Salvadory Hondurasporejemplo.

    En

    j

    uatemala nicamentese liquidarn losproductoscuyodestino final correspondeaestepasyel restose irn liquidandoencadapasdedestino. Estosedebe indicara laempresade transportedesdeel iniciode la importacinpara queellosasuvez preparen la

    mercaderaamanera queesteprocedimientonosecompliqueenel despachoencadapas.Lasempresasde transporte lepuedenasesoraren lamejormanerademanejareste tipodeimportacionesas como toda la logsticanecesaria.