implicaciones Éticas y legales de utilizar material de internet sin los debidos créditos o...

4
Implicaciones éticas y legales de utilizar material de Internet sin los debidos créditos o permisos……. el copiar y pegar indiscriminadamente. El organismo del Estado Colombiano conocido como la Dirección Nacional de Derechos de Autor, es el organismo que “posee el llamado institucional de fortalecer la debida y adecuada protección de los diversos titulares del derecho de autor y los derechos conexos, contribuyendo a la formación, desarrollo y sustentación de una cultura nacional de respeto por los derechos de los diversos autores y titulares de las obras literarias y artísticas” (DNDA, 2015). De lo anterior se infiere que, el hacer uso de materiales sin hacer constar la autoría, entiéndase aquí créditos y/o permisos, se estaría violando la protección otorgada por el Estado a quienes desarrollan, crean obras ya sea de literatura, arte, a nivel científico, de programas y demás puesto que es el estado quien debe velar por que se respete el trabajo de estos sujetos promoviendo así una vida ética tanto para usuarios como para desarrolladores y demás que trabajen con tales obras. El hacer lo llamado “copy & paste”, copiar y pegar, demostraría una falta de interés por crear nuevo conocimiento además de querer adueñarse de algo de lo cual no es de sí, lo cual sería desconocer el trabajo de otros para obtener falsas

Upload: martin-contreras

Post on 01-Oct-2015

29 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Reflexión y síntesis acerca de las Implicaciones Éticas y Legales de Utilizar Material de Internet Sin Los Debidos Créditos o Permisos.Elaborado por Martín Contreras.

TRANSCRIPT

Implicaciones ticas y legales de utilizar material de Internet sin los debidos crditos o permisos. el copiar y pegar indiscriminadamente.

El organismo del Estado Colombiano conocido como la Direccin Nacional de Derechos de Autor, es el organismo que posee el llamado institucional de fortalecer la debida y adecuada proteccin de los diversos titulares del derecho de autor y los derechos conexos, contribuyendo a la formacin, desarrollo y sustentacin de una cultura nacional de respeto por los derechos de los diversos autores y titulares de las obras literarias y artsticas (DNDA, 2015).

De lo anterior se infiere que, el hacer uso de materiales sin hacer constar la autora, entindase aqu crditos y/o permisos, se estara violando la proteccin otorgada por el Estado a quienes desarrollan, crean obras ya sea de literatura, arte, a nivel cientfico, de programas y dems puesto que es el estado quien debe velar por que se respete el trabajo de estos sujetos promoviendo as una vida tica tanto para usuarios como para desarrolladores y dems que trabajen con tales obras.El hacer lo llamado copy & paste, copiar y pegar, demostrara una falta de inters por crear nuevo conocimiento adems de querer aduearse de algo de lo cual no es de s, lo cual sera desconocer el trabajo de otros para obtener falsas glorias, que como dicen por ah se quiere ganar indulgencias con avemaras ajenas.Esta manera de obrar es conocida a nivel jurdico como plagio que no es otra cosa que un robo a la propiedad intelectual de un autor en relacin a su obra, por lo cual hay legislaciones que prohben dicha prctica, la del copy & paste estableciendo sanciones tales como pago de multas o la crcel, puesto que, y como reza nuestra Carta Magna, la Constitucin Poltica de Colombia en su artculo 61, el Estado proteger la propiedad intelectual por el tiempo y mediante las formalidades que establezca la ley.

Cmo pueden contribuir las licencias creative commons a proteger los derechos de autor sin las restricciones del copyright.

Cuando se habla de los derechos de autor hay que decir que se trata de la concesin de un monopolio exclusivo de distribucin y disposicin de una obra entregado por el Estado (CCA, 1999). Por lo cual, el autor intelectual de una obra tiene la potestad sobre la misma, ya sea para distribuirla o para lucrarse econmicamente.

Ahora bien, hay que tener en cuenta que las licencias Creative Commons estn de hecho basadas en el derecho de autor. Dando la posibilidad al autor de establecer cuales derechos mantener y cuales liberar, igualmente de poder tener una remuneracin por el tiempo de trabajo para desarrollar sus obras, por lo cual, y puesto que se basa en los mismos derechos de autor, lo que busca es no restringir del todo las obras sino de compartir el conocimiento sin que esto atente contra tales derechos, los de autor.

Por ltimo, se puede encontrar que la licencia Creative Commons tiene tres niveles de expresin (CCA, 1999) o cdigos para proteger los derechos de autor como lo son:

1. El cdigo legal: este es el contrato de validez legal, redactado por abogados, en los trminos que requiere la ley.2. El commons deed o cdigo humano: es la licencia expresada en conos relevantes e intuitivos y en trminos comprensibles para humanos, que delimita lo que cada licencia quiere decir y lo que cada autor conserva y libera con cada licencia en particular.3. El cdigo de mquina o cdigo digital: es la forma de presentacin de la licencia que la mquina, los motores de los buscadores, y cualquier otra pieza de software, puede procesar, comprender y mostrar (CCA, 1999).

Trabajos citados

CCA, C. (1999). creativecommons.org.ar. Obtenido de http://www.creativecommons.org.ar/faq#p1-01DNDA, D. (01 de abril de 2015). Direccin Nacional de Derecho de Autor. Obtenido de http://www.derechodeautor.gov.co/web/guest/definicion1;jsessionid=E771D5BA63100442003D092D43A81732.worker0