impfuente ovejuna

Upload: jeny-quinones

Post on 04-Mar-2016

12 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

CONTROL DE LECTURA

TRANSCRIPT

CONTROL DE LECTURA FUENTE OVEJUNA

Estudiante: _____________________________________

I. Seleccione la alternativa correcta para cada pregunta

1. A qu tipo de gnero pertenece la obra leda?a) Narrativo b) Informativoc) Expositivod) Dramticoe) Lrico

2. Cul es el tema principal que presenta Fuenteovejuna?a) El abuso del poderb) La falta de justiciac) El sufrimiento del pueblod) El amor imposible de Laurenciae) La mala forma en queviva Fuenteovejuna

3. Los subtemas que presenta estahistoria son:a) El amor, el poder yla injusticia.b) El amor, la justicia y elpoder.c) El amor, la injusticia y la ambicin.d) El amor, el poder yla ambicin.e) El amor, la justicia yla ambicin.

4. De acuerdo al tema principal de la obra: Qu conductas del Gobernador manifestaban su abuso de poder?a) Pasando a llevar los principios morales y ticosb) No cumpliendo con su deber de alimentar alpuebloc) Robando a los ms dbilesd) Ocultando informacin al puebloe) Manifestando preferencia solo por algunos

5. Quin era Fuenteovejuna?a) El novio de Laurenciab) El padre de Laurenciac) El pueblod) El corregidore) El gobernador

6. Qu hace el Comendador Fernn Gmezcuando seencuentra conlaboda de Frondoso y Laurencia?a) Mata a todos losinvitadosb) Detiene a Frondosoc) Manda a quemar todod) Decide dejarFuenteovejuna

7. Quin avisa al Rey Fernando de lo sucedido enFuenteovejuna?a)Frondosob) Esteband) Florese) Mengo

8. Qu actos inmorales comete el Comendador?a) Mataba muchas personasb) Humillaba al puebloc) Deshonraba a las mujeres y humillaba a los hombresd) Le miente a un Juez

9. Quin mat al Comendador?a) Laurenciab) Los Reyes Catlicosc) Fuenteovejunad) Frondoso10. El Comendador se esfuerza por convencer al Maestre de Calatrava de:a)tomarlasarmascontraelReyb)apoyaralosReyesCatlicosc)ladeslealtaddelpueblodeFuenteovejunad)atacarFuenteovejunaparahacerjusticiae)Todaslasanteriores

11. Segn Esteban, la muerte del Comendador se debi aI.suextremadatirana II.susconstantesrobos III.sus afrentas (humillaciones) ahombres y mujeres. IV. su crueldad.a)SloIyIIb)SloIIyIIIc)SloI-IIIyIVd)SloI-IIyIIIe) I-II

12. Con la respuesta aQuin le mat al Comendador?, Fuenteovejuna, Seor!la intencin principal es:a) no asumir laresponsabilidadde lamuerte delComendadorb) restar importanciaaloshechosc) impotenciadenopoderconfesarlaverdadd) asumir colectivamentela responsabilidad dela muertedel Comendadore) Ningunadelasanteriores

13. Una consecuencia de la boda de Laurencia y Frondoso fue:a)que lospreparativosnupciales seconvirtieron enpreparativos funeralesb)elarrestodeLaurenciac)queelpadredeLaurenciaesgolpeadod)elarrestodeFrondosoe)Todaslas anteriores

14. Cul de lassiguientes afirmaciones es FALSA?}a)La violencia del discurso de Laurencia genera unarespuesta del pueblo el cual se subleva unnimemente.b)Mengo es el queal principio dela discusin acerca de la muerte del Comendador, semostraba ms miedoso.c)Tambin las mujeres y los nios se organizanen piquetes armados paradar muerte al Comendador.d)Mientras elComendadorordena queahorquen aFrondoso, lacasa esasaltada por elpueblo enfurecido.e)Ningunadelasanteriores

15. Las siguientes palabras: ... que en tanto queno me entregan una joya, aunque la compren, no hade correr por mi cuenta las guardas ni los ladronescorresponden a:a) Jacintab) Laurenciac) Pascualad) Mengoe)Ningunadelasanteriores

16. Cul de lassiguientes afirmaciones es VERDADERA?a)Los soberanosson informados de lareconquista deCiudadRealb)Poco despus llega tambin, por boca de Flores, lanoticia de laejecucin del Comendadorc)El Rey ordena que un juez vaya a Fuenteovejunapara aclarar los hechos y buscar a los culpablesd)RomeoyJulietamuerenenvenenadose)El mismoda queRomeo yJulieta se casaron, muriTeobaldo17. Cmo Frondoso logra que Laurencia lo ame? a) Le regala Flores. b) Tratndola bien. c) la defiende de Flores y Ortuo exponiendo su vida. d) matando al Comendador. e) la defiende del comendador exponiendo su vida

18. De qu forma el comendador se venga de Jacinta?a) Raptndola durante su boda b) golpeando al padre de esta c) entregndosela a los soldadosd) abusando de ella e) torturndola frente a Mengo.

19. El pueblo de Fuenteovejuna decide levantarse contra el comendadora) porque Laurencia recrima a los hombres su cobarda b) cuando el comendador golpea al alcalde Esteban c) al ser torturado por el juez de los reyes catlicos d) cuando el comendador amenaza a Frondoso e) durante la boda de Laurencia y Frondoso.

20. Personajes que corresponden a la nobleza en la obra son:a) Laurencia y Pascuala b) Laurencia y Frondoso c) Fernn Gmez y Rodrigo Tllez Girn d) Los reyes y Esteban el alcalde e) Flores y Ortuo

21. Qu deciden, finalmente, hacer Isabel y Fernando al recibir la noticia de la muerte del comendador?a) Torturar al pueblo para saber quin fue b) perdonar al pueblo c) felicitar al pueblod) le entregan la villa al Maestre e) ejecutar en la guillotina al pueblo

II. Responda las preguntas cuidando ortografa, caligrafay redaccin

1. Seale algn acontecimiento o suceso en el que se haya manifestado el abuso de poderde parte de algn personaje de la obra. Relate de acuerdo al texto

2. Qu acciones ocurren luego de expuesto estedilogo?JUAN ROJO: Qu es lo que quieres tque el pueblo intente?REGIDOR: Morir,o dar la muerte alos tiranos, pues somos muchos, y ellospoca gente.BARRILDO: Contra el seor las armas en las manos!ESTEBAN: El rey slo es seor despus del cielo, y no brbaros hombres inhumanos. Si Dios ayuda nuestro justo.

3. Qu sucede cuando llega el Juez al pueblo tras el asesinato del Comendador y qule responden a ste por losucedido?

4. Qu hechos ocurren cuando Laurencia interpela a su padre y a los presentes con las siguientes palabras?:Llevme de vuestros ojos a su casa Fernn Gmez; la oveja al lobo dejis como cobardespastores. Qudagas no vien mi pecho?Qu desatinos enormes, qu palabras,qu amenazas, y qu delitosatroces, por rendir mi castidad a sus apetitos torpes?

5. Qu postura presentan Laurencia y Pascuala frente alacoso del Comendador? Justifique con dos ejemplos

6. Por qu es tan horrible y extrao para el comendador que lo desafe o insulte Frondoso durante el primer acto?

7. Consideras adecuada o inadecuada la forma de hacer justicia de los habitantes de Fuenteovejuna (mnimo 10 y mximo 15 lneas).