imperio romano y su legado. -...

14
Imperio romano y su legado. Profesor: Christian Vargas. Curso: 3 básico. Área: Historia, geografía y cs. Sociales.

Upload: others

Post on 22-Oct-2020

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Imperio romano y su legado.

    Profesor: Christian Vargas.

    Curso: 3 básico.

    Área: Historia, geografía y cs. Sociales.

  • El clima.

    •El clima del lugar se caracteriza por la influencia delfactor latitudinal y cercano al mar, su ubicaciónsubtropical le otorga el carácter de templado, teniendouna variedad climática inspirada en el mismo mar que lorodea, el Mediterráneo.

    •El clima Mediterráneo se caracteriza por una estaciónseca y calurosa y un invierno frío y con presencia deprecipitación, aunque esta es la etapa del año más breve,habiendo en ocasiones largos meses de sequía.

  • La Sociedad Romana.

    • Los habitantes de Roma se dividían en: patricios, plebeyos y esclavos.

  • •Los Patricios:Pertenecían a la aristocracia, descendían de las más antiguas familias y eran ciudadanos; por lo tanto, poseían todos los derechos políticos, formaban parte del Senado, de los Comicios, de los Tribunales y de la Asamblea Popular.

  • • Los PlebeyosFormaban la mayor parte de la población, eran campesinos, artesanos o pequeños comerciantes que no tenían la condición de ciudadanos y, en consecuencia, no participaban del gobierno de la ciudad. La política expansionista en Roma obligó a integrar a los plebeyos al ejército.

  • • Los EsclavosConstituían el último escalón social y en su mayoría eran prisioneros de guerra.

  • La vida cotidiana.

    • Era la base de la Sociedad y se unía en torno al hogar y a losantepasados. La diosa protectora del hogar era Vesta.

    • La familia la integraban no sólo los padres e hijos, sino también losclientes y los esclavos. Todos los miembros le debían absolutaobediencia al pater familias, que al interior del hogar era jefe, juez ysacerdote.

    • Las mujeres debían preocuparse de la educación de los hijos, deltrabajo de los esclavos, de bordar y recibir a los huéspedes. En laépoca imperial adquirieron más autonomía, podían disponer de susbienes hacer testamento, elegir con quién desposarse, etc. Sinembargo a pesar de esa autonomía, las mujeres romanas carecieron dederechos civiles y políticos.

  • Las viviendas.

  • La religión.

    •Para los romanos, la religión era muy importante en lavida hogareña y pública. En la casa el pater se encargabadel culto a sus antepasados y a los genios protectores. Enpúblico, los sacerdotes, a cuya cabeza estaba el pontífice,rendían culto a la triada de dioses: Júpiter, Juno yMinerva. Al igual que los griegos, los romanosconsultaban a los dioses para tomar decisiones.

    •Finalmente en el Bajo Imperio, tras el reconocimiento deTeodosio del cristianismo, esta religión terminóimponiéndose a las demás.

  • El derecho romano.

    • La importancia de las leyes romanas está en que estasconstituyen, en gran medida, el fundamento del derechocanónico de la Iglesia católica y de la mayoría de los sistemaslegales de naciones modernas.

    • El primer cuerpo de leyes fue el código llamado "Ley de lasdoce tablas" (451 a.de C), redactado como consecuencia de laspresiones que ejercieron los plebeyos para lograr igualdadpolítica.

    • Los jurisconsultos (especialistas en derecho) romanosdistinguían entre derecho público, derecho privado y derechointernacional.

  • Legado.

    • La civilización romana, expandió su cultura por todo el mundooccidental, que perdura hasta nuestros días.•Con las conquistas, los romanos no solo se apoderaron

    militarmente de los territorios, sino que llevaron a ellos sucultura, su lengua y sus construcciones. A este proceso se lellamó Romanización.• Esta unificación cultural se mantiene todavía hoy en muchas

    ciudades, calzadas, lenguas, costumbres y también la religióncristiana.• La cultura romana se extendió por todo el Imperio, muchas de

    las costumbres de los países de la Europa actual, se basan enella.

  • •El Derecho Romano: se creó con el fin de vivirhonestamente, dar a cada cual lo suyo y no dañar anadie, bajo este precepto se fueron tejiendo lasbases del Derecho Romano que pretendíanuna mejor convivencia entre los romanos.•El latín: era la lengua oficial, se comienza amasificar a causa de la expansión territorial queexperimentó Roma en su calidad de Imperio. Ellatín se transforma en la base de nuestro idioma yde la mayoría de los idiomas de latino América.

  • •Construcciones: los romanos fueron excelentesconstructores, realizaron edificios muy grandesconstruidos con piedras, teatros, anfiteatros, circos,templos, termas, acueductos y puentes .Los romanosdecoraban las paredes de sus casas con pinturas ycubrían los suelos con mosaicos hechos con trozos depiedras de colores.

    •El Cristianismo: nació de una escisión del judaísmo y seextendió con rapidez. Fue perseguida y prohibida hastael 313 D.C. en el año 380, se convirtió en religión delImperio.