imperialismo y colonialismo

10
Área: Historia y Ciencias Sociales Sección: Historia Universal Imperialismo, colonialismo y sociedad europea finisecular

Upload: profesor-gabriel-romo-b

Post on 21-Jul-2015

197 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Imperialismo y Colonialismo

Área: Historia y Ciencias SocialesSección: Historia Universal

Imperialismo, colonialismo y sociedad europea finisecular

Page 2: Imperialismo y Colonialismo

Contenidos

En esta clase se estudiarán los siguientes temas:

-Imperialismo y colonialismo: causas, características y consecuencias.

-Sociedad europea finisecular:

-Paz armada.

-Las ideologías europeas.

-La cultura ilustrada del siglo XIX.

Aprendizajes esperados: en esta clase se espera que tú

-problematices el optimismo racionalista del siglo XIX y sus ilusiones sobre elprogreso humano basado en la ciencia, la investigación y una visión laica de laexistencia.

-caracterices el apogeo del imperialismo como una etapa del desarrollo delcapitalismo.

Page 3: Imperialismo y Colonialismo

1. El imperialismo y colonialismo

“Si fuera necesario dar una definición lo más breve posible delimperialismo, debería decirse que el imperialismo es la fase monopolista delcapitalismo. Una definición tal comprendería lo principal, pues, por unaparte, el capital financiero es el capital bancario de algunos grandes bancosmonopolistas fundido con el capital de los grupos monopolistas de industrialesy, por otra, el reparto del mundo es el tránsito de la política colonial, que seexpande sin obstáculos en las regiones todavía no apropiadas por ningunapotencia capitalista, a la política colonial de dominación monopolista de losterritorios del globo, enteramente repartido”. (Lenin, V. I., El Imperialismo, fasesuperior del capitalismo, 1916).

Page 4: Imperialismo y Colonialismo

Factores del Imperialismo

Económicos: la necesidad de expandirlos mercados. El desarrollo del capitalfinanciero. El capital monopólico.

Culturales: idea de superioridad deleuropeo (eurocentrismo). Teorías racistas.

Demográficos: la explosióndemográfica, que provocó el crecimientode la demanda. Migración del excedentede población europea.

Políticos: la expansión mundial entregóprestigio internacional.

Tecnológicos: la revolución de lostransportes.

Page 5: Imperialismo y Colonialismo

El imperio francés

Page 6: Imperialismo y Colonialismo

El imperio colonial inglés

Page 7: Imperialismo y Colonialismo

El reparto de África

Page 8: Imperialismo y Colonialismo

Asia en el siglo XIX

Page 9: Imperialismo y Colonialismo

Consecuencias del Imperialismo

Conflictos imperialistas: Guerradel Opio (1839- 42), Rebelión delos Cipayos (1857), Guerra de losBoers (1899- 1902), Guerra Ruso-japonesa (1904).

Crecimiento de lainfraestructura productiva delas colonias y desarrollo de unaburguesía nativa.

Control de rutas comerciales porlas potencias. Desarrollo delproteccionismo y competenciaarmada en Europa.

Page 10: Imperialismo y Colonialismo

2. Europa finisecular

2.1 La Paz Armada

Carrera armamentística ydesarrollo de políticas comercialesproteccionistas.

Deseo de un equilibrio territorialentre las potencias.

Desarrollo de una propagandanacionalista.

Existencia de un foco de conflictosen los Balcanes, entre Rusia yAustria- Hungría.

“No será feliz hasta que lo consiga”.