impactos socio economicas de la mineria en la libertad

12
Nombre: Otiniano Cruz Martin Alberto TÍTULO : IMPACTO SOCIO AMBIENTAL DE LAS INVERSIONES MINERAS EN LA REGION DE LA LIBERTAD : 1. ANTECEDENTES 1.1.1 Antecedentes del Estudio de Investigación La minería se ha convertido en un tema que genera una particularidad sensibilidad en América Latina. Se trata de un tema central en el desarrollo de países y regiones, cargado de profundas implicaciones económicas sociales, ambientales y políticas. En el Perú, la mayoría de problemas que provoca la minería son de tipo ambiental y social. En cuanto al primero se encuentra la contaminación y en el segundo, la salud de los ciudadanos y el rol del estado. La actividad minera en La Libertad es una fuente importante de desarrollo en la región. Su dinamismo no sólo estimula la economía regional sino que beneficia fiscalmente a los distintos niveles de gobierno subnacional, lo que a su vez debiera repercutir en el bienestar de la población.

Upload: vanessa-enriquez-rodriguez

Post on 24-Jul-2015

129 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Impactos Socio Economicas de La Mineria en La Libertad

Nombre: Otiniano Cruz Martin Alberto

TÍTULO: IMPACTO SOCIO AMBIENTAL DE LAS INVERSIONES MINERAS

EN LA REGION DE LA LIBERTAD :

1. ANTECEDENTES

1.1.1 Antecedentes del Estudio de Investigación

La minería se ha convertido en un tema que genera una particularidad

sensibilidad en América Latina. Se trata de un tema central en el desarrollo de

países y regiones, cargado de profundas implicaciones económicas sociales,

ambientales y políticas.

En el Perú, la mayoría de problemas que provoca la minería son de tipo

ambiental y social. En cuanto al primero se encuentra la contaminación y en el

segundo, la salud de los ciudadanos y el rol del estado.

La actividad minera en La Libertad es una fuente importante de desarrollo en la

región. Su dinamismo no sólo estimula la economía regional sino que beneficia

fiscalmente a los distintos niveles de gobierno subnacional, lo que a su vez

debiera repercutir en el bienestar de la población.

Con respecto al impacto de la minería; se debe tomar en cuenta ciertas

recomendaciones. Entre ellas, está la misión del gobierno y del Ministerio de

Energía y Minas de fiscalizar de manera adecuada las operaciones mineras,

suspender aquellas que no cumplan con la ley, asimismo multarlas y hasta

clausurarlas, con ello se evitará la propagación de empresas mineras

informales. Según la opinión de dicho experto, si es que no se hace nada con

respecto a este problema, la minería peruana desaparecería, y nos

Page 2: Impactos Socio Economicas de La Mineria en La Libertad

perjudicaría, ya que esta es la principal generadora de divisas. Otra opinión,

relacionada con la salud, es que muchos pobladores creen que las

enfermedades que sufren son producto de las actividades mineras; sin

embargo, esto se debe, muchas veces, a la naturaleza, ya que existen

manantiales subterráneos que contienen metales pesados, los cuales se

depositan en los ríos cuyas aguas son consumidas por los pobladores.

En síntesis, el problema y las consecuencias que acarrea la minería peruana

son producto tanto del Estado como de las empresas privadas; por ello, se está

normatizando las leyes que antes no han sido tomadas en cuenta. Por otro

lado, se debe ejercer un mayor apoyo social a los pobladores aledaños a los

yacimientos mineros, brindándoles una adecuada información sobre los costos

y beneficios de la minería para sus comunidades y el país. (Mario Cedron

Lassus: “Los problema socio ambientales de la minería en Perú: Causas y

soluciones”)

El actor preponderante en las soluciones de estos problemas es el Estado en

conjunto con las empresas mineras, ya que estos deben asumir los pasivos

ambientales y sociales en el desarrollo de sus actividades mineras. En cuanto a

lo político, el Ministerio de Energía y Minas debe ser regulador de la política

minera y fiscalizador del cumplimiento de las normas ambientales para el

desarrollo de la actividad minera, mientras que las comunidades (sociedad civil)

deberán realizar un rol de vigilancia ambiental y social al sector minero y al

Estado. Por su parte, las empresas mineras deben medir el nivel de la calidad

ambiental y realizar programas de monitoreo permanentes para conocer cuáles

son las concentraciones existentes para los contaminantes más relevantes.

Con respecto a las posibles soluciones para el bienestar de la salud pública de

Page 3: Impactos Socio Economicas de La Mineria en La Libertad

la población en áreas de influencia de la actividad minera, es necesaria la

promulgación de una ley que cree el "Seguro Ambiental" para cubrir desastres,

accidentes y pasivos ambientales producidos por las empresas mineras.

(PALACIN QUISPE, Miguel, Presidente del CONACAMI - PERÚ. Centro de

Investigación para el Medio Ambiente (CIPMA), 2000).

En conclusión, la minería no es perjudicial en sí misma, ya que esta puede y

debe ser una actividad que nos ayude crecer y desarrollarnos, pero para ello es

necesario desarrollar una gestión local y capacitar a las autoridades y

poblaciones locales para que esos beneficios sean más productivos.

1.1.2 Justificación del Problema

El interés de esta investigación surge por el creciente clima de conflictos socio

ambientales que se da en el país en los últimos años y que ocurre

principalmente en zonas rurales donde la mayor parte de la población vive en

situación de pobreza y son ellos los más vulnerables cargando con el impacto

social ambiental que se produce por la minería. Como es el caso de los

conflictos suscitados en la región Cajamarca por el proyecto conga; donde la

población percibe que uno de sus derechos fundamentales de vivir en eun

ambiente equilibrado y adecuado se vulnera o se ve amenazado cuando se

asientan empresas extractivas en lugares donde los pobladores hacen uso de

sus recurso naturales.

Para tratar estos problemas y los conflictos que se generan, se identifica un

número de intervenciones políticas que podrían ser adoptadas en el corto y

mediano plazo, para apoyar la disminución de la contaminación ambiental y los

Page 4: Impactos Socio Economicas de La Mineria en La Libertad

conflictos que se suscitan y además se sugiere recomendaciones para poder

encontrar un equilibrio entre las empresas mineras y las poblaciones afectadas.

JUSTIFIACION TEORICA DE LAS VARIABLES PLANTEADAS,

METODOS(ANALITICO-SINTETICO,ETC)

1.2 Planteamiento del Problema

¿Cuáles son los impactos socio ambientales de las inversiónes mineras

en la Región Libertad : ?

1.3 Objetivos

Objetivo General:

Determinar los impactos socio ambientales de las inversiones mineras en la

región la Libertad.

1.3.1 Objetivos Específicos:

- Identificar los principales impactos socio ambientales de las inversión es

mineras en la región Libertad.

- Describir las inversiones mineras en el periodo de estudio..

- Determinar los efectos o las consecuencias de los impactos socio

ambientales en las comunidades afectadas por las inversiones mineras..

- Proponer el estudio analizado a las autoridades de la region para que ,

la conviertan en politicas a favor de las comunidades afectadas.

Page 5: Impactos Socio Economicas de La Mineria en La Libertad

1.4 Hipótesis de la Investigación

Los impactos socio ambientales según…. son las que generados por las

inversiones mineras enla población de la Region de La Libertad; e

1.5 Marco Teórico

1.5.1 Identificación de impactos ambientales

Se entiende por impacto ambiental a la alteración significativa de un parámetro

ambiental resultado de una actividad humana (Espinoza 2007: 45).

Los impactos ambientales son impactos directos cuando ocurren como

consecuencia inmediata de una acción humana, pero también existen otro tipo

de impactos. Hay impactos indirectos producidos de manera secundaria por la

acción humana debido a las múltiples interacciones ambientales. También

existen impactos acumulativos los cuales se incrementan por los impactos

colectivos o de otras acciones. Además, están los impactos sinérgicos que

resultan del efecto de varias acciones. (Espinoza 2007: 46)

La veracidad de la valoración del impacto ambiental dependerá de la

disponibilidad de datos y la complejidad del análisis. Existen diversos métodos

para la identificación y evaluación de los impactos, cuyo uso se recomienda de

manera combinada. Los principales métodos para la identificación de impactos

ambientales son: las listas de verificación (checklist), las matrices causa-efecto,

los diagramas y redes de flujo, la opinión de expertos y la cartografía ambiental.

(Espinoza 2007: 139-141).

Page 6: Impactos Socio Economicas de La Mineria en La Libertad

Las listas de verificación indican las variables ambientales que deben de ser

consideradas para la identificación de impactos, pueden variar en cuanto a su

complejidad y objetivos. (Moschella Miloslavich 2012: 26)

1.6 Diseño de la Investigación

1.6.1 Tipo de Diseño

El presente trabajo de investigación es un trabajo no experimental- longitudinal-

descriptivo debido a que trato de describir las influencias de la minería en las

poblaciones afectadas de la región La Libertad. Basado en la recopilación de

datos, de fuentes de información primaria y secundaria, obtenidos a través de

bibliografía especializada en libros, páginas web.

1.6.2 Material y Métodos

a) Unidad de Análisis: El impacto socio ambiental.

La comunidad.

b) Población o Universo: Todos los impactos socio ambientales.

Las comunidades alrededor de los centros mineros.

c) Muestra: Mediante muestreo aleatorio determinaremos “n”.

1.6.3 Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos

a) Técnicas

- Encuesta; para las poblaciones que se encuentran alrededor de los

centros mineros

Page 7: Impactos Socio Economicas de La Mineria en La Libertad

- Análisis de contenido: métodos para determinar el impacto ambienta

que me permiten responder a la hipótesis planteada.

b) Instrumentos

- Cuestionario

- Análisis de contenido

1.6.4 Metodología o Estrategias Metodológicas

El procedimiento para determinar los impactos socioeconómicos y

ambientales de la minería en el Libertad, es el siguiente:

- Recopilación de datos históricos, información estadística, bibliografía de

revistas, libros e internet; para complementar el trabajo de investigación.

- Entrevistas a mineros, a las familias afectadas para saber la realidad;

también a las empresas mineras.

- Fotografías de las localidades, además de la forma de vida que llevan y

también de los lugares afectados por la actividad minera.

Referencia Bibliográfica:

ESPINOZA, Guillermo.

2007 Gestión y Fundamentos de Evaluación de Impacto Ambiental.

Santiago de Chile: BID.

Moschella Miloslavich, Paola

2012 Impactos ambientales de la minería aurífera y percepción local en la

microcuenca Huacamayo, Madre de Dios

Page 8: Impactos Socio Economicas de La Mineria en La Libertad

CORTINEZ, Pedro

1997 Grupos sociales y percepción de impactos ambientales: el caso del dique

Cuesta del Viento, Jachal, San Juan, Argentina. Tesis de maestría en Gestión

Ambiental y Desarrollo. Cusco: Centro

Bartolomé de las Casas, Escuela Andina de Postgrado.

Mario Cedron Lassus

“Los problema socio ambientales de la minería en Perú: Causas y soluciones”

PALACIN QUISPE

Miguel, Presidente del CONACAMI - PERÚ). (Centro de Investigación para el

Medio Ambiente (CIPMA), 2000).