impacto de los s.i.g en lo moral, etico y social

6
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR. COLEGIO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACIÓN Y MERCADEO. CAGUA EDO ARAGUA. PROFESOR: BACHILLERES: RAFAEL VISBAL V-18.701.369 LOPEZ IVONI S.I.G V-19.277.050 TIRADO ROSMARY ESPECIALIDAD:

Upload: jhon-escalante

Post on 23-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

IMPACTO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LAS ORGANIZACIONESIMPACTO MORAL, ETICO Y SOCIAL

TRANSCRIPT

Page 1: Impacto de Los s.i.g en Lo Moral, Etico y Social

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR.

COLEGIO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACIÓN Y MERCADEO.

CAGUA EDO ARAGUA.

PROFESOR: BACHILLERES:

RAFAEL VISBAL V-18.701.369 LOPEZ IVONI

S.I.G V-19.277.050 TIRADO ROSMARY

ESPECIALIDAD:

IV CONTADURIA PÚBLICA

TURNO: NOCHE

CAGUA, JUNIO 2014

Page 2: Impacto de Los s.i.g en Lo Moral, Etico y Social

IMPACTO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LAS

ORGANIZACIONES

Los Sistemas de información actualmente pueden ser una espada de dos filos

ya que por un lado puede generar beneficios a través de la facilidad de poder

manejar y compartir la información y por el otro la desventaja de violar la

privacidad de datos personales que se manejan dentro de una organización.

Hoy en día los administradores y funcionarios de una empresa, tienen los

siguientes retos:

1) Entender los riesgos morales de la nueva tecnología.

2) Establecer políticas de ética corporativa.

3) Elaborar normas sociales para el uso de los S.I.G

IMPACTO MORAL

CINCO DIMENSIONES MORALES RELACIONADAS CON LOS S.I.G:

Derechos y Obligaciones de Información : Se refiere al derecho que tienen los

individuos y las organizaciones con la información que atañen a los mismos.

Derechos de Propiedad: Está relacionado con todos aquellos derechos que

protegen la propiedad intelectual en una sociedad digital así también como

pautas especificas para las relaciones contractuales con terceros.

Responsabilidad Formal y Control: Se refiere a la persona responsable de

manejar los sistemas de información.

Calidad del Sistema: Se refiere a los niveles generales de calidad de los datos

y errores del sistema que se pueden tolerar, dejando las especificaciones

detalladas de proyectos específicos.

Page 3: Impacto de Los s.i.g en Lo Moral, Etico y Social

Calidad de vida: Se refiere a la satisfacción que deben sentir los clientes y los

empleados por los niveles altos de calidad mediante una ergonomía apropiada,

diseño de tareas y flujos de trabajo, y desarrollo de recursos humanos.

IMPACTO ÉTICO

CINCO DIMENSIONES ÉTICAS LAS CUALES EXPRESAN LO SIGUIENTE:

1. No debe haber sistemas de expedientes personales cuya existencia sea un

secreto.

2. Los individuos tienen derecho a acceder, inspeccionar, revisar y enmendar los

sistemas que contiene información acerca de ellos.

3. La información personal no debe utilizarse para fines que no sean aquellos

para lo que se obtuvo consentimiento previo.

4. Los administradores de los sistemas tienen responsabilidad personal, formal y

legal por los daños causados por la confiabilidad y seguridad de los sistemas.

5. Los gobiernos tiene derecho a intervenir en las relaciones de información entre

partes privadas.

La tecnología y los sistemas de información amenazan la privacidad, el cual es

el derecho de los individuos que se les deje en paz, sin vigilancia ni interferencia

por parte de otros individuos, organizaciones o del gobierno, de los individuos al

hacer barata, rentable y eficaz su invasión.

Las leyes estadounidenses y europeas se basan en un régimen llamado

Prácticas de Información Equitativas (FIP); aunque las leyes europeas son un

poco más estrictas que las de los EE.UU, las de América Latina se consideran de

menor relevancia al problema informativo.

Page 4: Impacto de Los s.i.g en Lo Moral, Etico y Social

IMPACTO SOCIAL

Se puede observar que en nuestra sociedad siempre han existido

preocupaciones sociales, pero los sistemas de información han dejado de lado

algunas leyes ya existentes.

CUATRO TENDENCIAS TECNOLÓGICAS CLAVES QUE HACEN SURGIR

CUESTIONES SOCIALES:

a. La duplicación de la capacidad de cómputo, cada 18 meses ha permitido a casi

todas las organizaciones utilizar sistemas de información en sus procesos de

producción centrales, como resultado de esto, han aumentado la dependencia

de los sistemas y la vulnerabilidad ante los errores de los sistemas y los datos

de mala calidad.

b. Los adelantos en las técnicas de almacenamiento de datos y la constante

baja en los costos de almacenamiento han hecho que proliferen las bases de

datos con información acerca de personas, empleados, clientes y posibles

clientes mantenidos por organizaciones privadas y políticas.

c. Los adelantos en las técnicas de extracción de datos: es una tercera

preocupación social que preocupa porque permite a las compañías encontrar

una gran cantidad de información personal detallada acerca de los individuos.

d. Los adelantos en el trabajo con redes: incluyendo Internet prometen reducir

considerablemente los costos de trasladar y acceder a grandes cantidades de

datos y abren la posibilidad de explorar grandes depósitos de datos de forma

remota.

Page 5: Impacto de Los s.i.g en Lo Moral, Etico y Social

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ANDREU, R., RICART, J. E. y VALOR, J. Estrategia y Sistemas de

Información, 2ª Edición, McGraw-Hill, 1996.

Marbella F. y Mielgo H. Los sistemas de información como instrumentos de

creación de ventajas competitivas. Departamento de Dirección y Economía de

la Empresa, Universidad de León, 2002.

MARTINEZ, M. y PRIETO, A. Sistemas de Información en las Organizaciones:

Una alternativa para mejorar la productividad gerencial en las Pequeñas y

Medianas Empresas. Revista de Ciencias Sociales, Universidad del Zulia, pp.

322-337, Venezuela, 2004.